Empleo

Economía
  • 09/06/2020, 15:00
  • Tue, 09 Jun 2020 15:00:30 +0200

Los problemas se acumulan en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Tras el atasco de las prestaciones por los ERTE, un grupo de cerca de 1.000 trabajadores (993) se han agrupado en la plataforma no sindical Movimiento SEPE y ya han amenazado con una huelga dentro del organismo, un extremo que desde el sindicato de funcionarios CSIF no contempla por el momento.

  • 09/06/2020, 09:31
  • Tue, 09 Jun 2020 09:31:07 +0200

Sesenta y un años sin pisar su tierra natal. Seis décadas de exilio forzoso que, sin embargo, no han impedido que Tenzin Gyatso, el actual Dalai Lama, continúe siendo el líder (ya no político, tras su renuncia en 2011, pero sí todavía espiritual) de facto del pueblo tibetano en su permanente conflicto con China. Sin hacer demasiado ruido, pero con un firme compromiso por la defensa de valores como la democracia, la igualdad o el diálogo, el Premio Nobel de La Paz de 1989 ha tratado de encauzar el futuro de su país desde la distancia. Para ello ha modernizando los arcaicos mecanismos semi-feudales de los monjes budistas del Tíbet y ha establecido un Gobierno y un parlamento tibetanos alternativos con sede en la ciudad india de Darjeeling. A sus 84 años, la influencia del Dalai Lama sigue siendo masiva dentro y fuera de su pequeño país.

  • 08/06/2020, 22:17
  • Mon, 08 Jun 2020 22:17:12 +0200
    www.economiahoy.mx

La reactivación económica en la Ciudad de México tiene como objetivo principal el fomento al empleo, señalaron este lunes autoridades de la capital mexicana.

internacional
  • 08/06/2020, 17:50
  • Mon, 08 Jun 2020 17:50:56 +0200

El Gobierno francés se plantea establecer un mecanismo a largo plazo de empleo parcial apoyado por el Estado durante un periodo "de uno o dos años" para permitir a los trabajadores conservar el empleo, evitando una escalada masiva del paro en el país galo, según ha señalado la ministra de Trabajo de Francia, Muriel Pénicaud.

  • 08/06/2020, 18:10
  • Mon, 08 Jun 2020 18:10:41 +0200
    www.economiahoy.mx

Los consumidores estadounidenses se mostraron ligeramente más optimistas sobre sus finanzas y seguridad laboral en mayo, a medida que las empresas reabren y recontratan empleados tras el relajamiento de las medidas por la crisis del coronavirus, de acuerdo un sondeo publicado el lunes por la Reserva Federal de Nueva York.

agenda semanal
  • 06/06/2020, 07:57
  • Sat, 06 Jun 2020 07:57:44 +0200

Después de una semana de celebración por parte de las bolsas, en la que el BCE ha ampliado estímulos y lanzado sus estimaciones económicas, llega la semana de la reunión de la Reserva Federal, en la que también se actualizarán las perspectivas macro, por primera vez en 6 meses.

Editorial
  • 08/06/2020, 08:32
  • Mon, 08 Jun 2020 08:32:52 +0200

En la debacle del mercado laboral, el sector público arroja un balance muy particular. Evita la destrucción de empleo en el acumulado del año y registra 80.000 ocupados más. Esa anomalía se explica por la reciente epidemia, y la demanda de más sanitarios, una iniciativa que tomó el Estado (y no las autonomías, como es habitual en este ámbito).

Paz de la Iglesia
  • 07/06/2020, 19:11
  • Sun, 07 Jun 2020 19:11:11 +0200

En los últimos días, algunos medios de comunicación se han hecho eco de la publicación del Auto dictado por el TJUE el 22 de abril 2020 en relación con la plataforma de reparto Yodel Delivery Network (Auto C-692/19).

  • 06/06/2020, 20:32
  • Sat, 06 Jun 2020 20:32:57 +0200

A partir de los debates sobre la caída de la cotización de la peseta, allá por el año 1930, excelentes economistas comenzaron a integrarse en el Banco de España, ofrececiendo consejos adecuados para la buena marcha de nuestra política económica, talante que se aceleró a partir del final de la II Guerra Mundial. Ahora destaca el altísimo interés que tiene todo el conjunto de planteamientos efectuados por el Gobernador del Banco de España, Hernández de Cos, en su intervención desarrollada en el Congreso de los Diputados ante La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el 18 de mayo pasado, así como las palabras finales ante la misma Comisión, en el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, del 18 de mayo de 2020, pág-42.

  • 08/06/2020, 07:00
  • Mon, 08 Jun 2020 07:00:00 +0200

Reino Unido y la UE darán créditos blandos a las empresas por valor de miles de millones. Hay rescates para los trabajadores autónomos, y todo tipo de firmas. Nos preguntamos si el Tesoro no ha gastado ya suficiente dinero para apoyar la economía. Y sin embargo, ahora parece que hay más en camino. El Gobierno británico planea otro gran derroche para el próximo mes, con decenas de miles de millones más prometidos para planes de "creación de empleo" centrados en la infraestructura y la energía verde.

ECONOMÍA
  • 08/06/2020, 07:00
  • Mon, 08 Jun 2020 07:00:00 +0200

El sector público es el único que ha logrado sortear el impacto de la crisis económica generada por la pandemia. A mes de abril de 2020 se contabilizaban en la Seguridad Social un total de 2.579.237 afiliados en entes de las administraciones públicas. Esto supone, a pesar del paso de la crisis sanitaria, un 1,8% más que los empleados contratados por el Estado registrados en el mismo mes de 2019 (2.533.671 funcionarios). Un hecho que se podría explicar por las fuertes necesidades en términos de recursos humanos que han precisado las administraciones públicas en los últimos dos meses, principalmente en el ámbito sanitario, que registra un incremento de afiliación en los últimos doce meses de casi 80.000 ocupados más.

SATISFACCIÓN
  • 05/06/2020, 22:54
  • Fri, 05 Jun 2020 22:54:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La economía estadounidense agregó empleos en mayo después de sufrir pérdidas récord el mes anterior, ofreciendo la señal más clara de que la recesión provocada por la pandemia de COVID-19 probablemente haya terminado, aunque el camino hacia la recuperación podría ser largo.

Economía EU
  • 05/06/2020, 21:13
  • Fri, 05 Jun 2020 21:13:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Donald Trump dijo que espera que la economía de Estados Unidos se recupere del brote de coronavirus aún más rápido de lo previsto después de que el informe sobre el desempleo dado a conocer el viernes mostrara un sorprendente aumento de millones de empleos, pero advirtió sobre elegir a demócratas en las elecciones de noviembre.

AGRICULTURA
  • 05/06/2020, 18:36
  • Fri, 05 Jun 2020 18:36:06 +0200

El sector agrario está manteniendo el nivel de contratación en esta campaña de recogida de la fruta dulce a pesar de las dificultades para disponer de la mano de obra y ante la caída de la producción en 15% de media y un aumento de los costes que puede llegar hasta el 30%.

  • 05/06/2020, 13:20
  • Fri, 05 Jun 2020 13:20:23 +0200

Cuando han pasado ya dos años de la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, es tiempo ya suficiente para hacer un balance de los logros y fracasos de su gestión, especialmente en el terreno de la economía donde los números, que como el algodón no engañan, muestran que no sólo hemos vuelto a la casilla de salida de la crisis de 2008 sino que hemos superado ampliamente los peores datos de aquella recesión.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 04/06/2020, 16:58
  • Thu, 04 Jun 2020 16:58:28 +0200

Las peticiones del subsidio por desempleo volvieron a aumentar en la última semana en Estados Unidos. En concreto, 1,87 millones de personas más lo han solicitado, según ha dado a conocer este jueves el Departamento de Trabajo del país. La cifra refleja que desde la última semana de marzo, la economía norteamericana, la mayor del mundo, ha destruido casi 42 millones de puestos de trabajo como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

  • 04/06/2020, 14:09
  • Thu, 04 Jun 2020 14:09:31 +0200
    www.economiahoy.mx

Los trabajadores que perdieron su empleo durante la emergencia sanitaria desatada por la pandemia del coronavirus covid-19, pueden solicitar el retiro de sus recursos por desempleo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

SECTOR AGRARIO
  • 03/06/2020, 18:37
  • Wed, 03 Jun 2020 18:37:26 +0200
    33043

Ambas entidades han firmado un acuerdo a través del que se facilita la publicación de ofertas de trabajo para hacer frente a la necesidad de trabajadores de las campañas de recolección de los próximos meses.

DISTRIBUCIÓN
  • 03/06/2020, 14:50
  • Wed, 03 Jun 2020 14:50:01 +0200

Consum ha comenzado a implantar un sistema digital para el control del aforo de sus tiendas, con el objetivo de evitar aglomeraciones y garantizar la distancia entre clientes. Se trata de una herramienta que, mediante la instalación de sensores en todos los accesos del supermercados, regula de forma autónoma el flujo de clientes a través de unas pantallas con un semáforo en rojo o verde -ubicadas en las entradas a las tiendas-.

ECONOMÍA
  • 03/06/2020, 14:15
  • Wed, 03 Jun 2020 14:15:28 +0200

La tasa de paro de la zona euro se situó el pasado mes de abril en el 7,3%, dos décimas por encima del nivel del mes anterior y su peor lectura desde el pasado mes de enero, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) subió también dos décimas, hasta el 6,6%, coincidiendo con la implementación generalizada de medidas de confinamiento por la pandemia de covid-19 entre los países de la región, según ha señalado Eurostat.

  • 03/06/2020, 13:21
  • Wed, 03 Jun 2020 13:21:37 +0200

Estas semanas hemos leído repetidas veces que las grandes crisis son también grandes oportunidades. No es la primera vez que lo leemos, y estamos convencidos de que es así, pero la realidad es que pocas veces sabemos aprovecharlas. Como en otros órdenes de la vida, una cosa es decirlo y otra hacerlo.

En Brasil, Argentina y México
  • 03/06/2020, 02:29
  • Wed, 03 Jun 2020 02:29:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La compañía argentina de comercio electrónico MercadoLibre anunció este martes un plan por el que creará este año 5,000 puestos de trabajo para sus operaciones en Latinoamérica.

Efecto económico del Covid-19
  • 02/06/2020, 20:26
  • Tue, 02 Jun 2020 20:26:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Aproximadamente 435,600 trabajadores del sector privado formal perdieron su empleo durante el periodo de emergencia por la covid -19 (16 de marzo al 24 de mayo), informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

VALORACIÓN MERCADO DE TRABAJO
  • 02/06/2020, 18:12
  • Tue, 02 Jun 2020 18:12:27 +0200

La organización empresarial explica que las empresas sustentan más del 80% de los empleos en Aragón y España por lo que son necesarias políticas que permitan al tejido empresarial consolidar y agilizar la recuperación del empleo, que ha sido leve en Aragón con un descenso del desempleo en mayo de 685 personas.

MERCADO DE TRABAJO
  • 02/06/2020, 17:34
  • Tue, 02 Jun 2020 17:34:17 +0200

El paro ha bajado en Aragón en 685 personas, el 0,86 por ciento respecto al mes anterior, situándose la cifra total de personas en desempleo en 78.529 en la Comunidad autónoma, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

EMPLEO
  • 02/06/2020, 13:30
  • Tue, 02 Jun 2020 13:30:17 +0200

El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos recuerda que los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) no cobrarán paga extra, al menos del Estado, ni sus días en el expediente computan para el cálculo de los días de vacaciones. En directo | Última hora sobre el coronavirus

MERCADO LABORAL
  • 02/06/2020, 12:15
  • Tue, 02 Jun 2020 12:15:10 +0200

El mes de mayo ha dado un respiro al mercado laboral con la primera creación de empleo desde el inicio de la pandemia. Y no solo por los 187.814 empleos recuperados entre el día 1 y 31 del pasado mes sino por los datos ofrecidos por los ERTE donde según los datos ofrecidos por el SEPE, hasta 457.909 han salido de los expedientes de regulación temporal de empleo por fuerza mayor, lo que supone un 12,5% de total de trabajadores afectados por esta situación desde el comienzo de la pandemia.

  • 02/06/2020, 12:56
  • Tue, 02 Jun 2020 12:56:08 +0200

Hace sólo un año escribía un artículo valorando los datos de paro del mes de mayo de 2019 y utilizaba frases como: “…Vemos cómo, un año más, la temporada estival empuja con fuerza la contratación…”; “….Pues bien, 10 años después hemos recuperado gran parte del terreno perdido y nos encontramos con un número de parados similar al que teníamos en 2008…”: “…estamos en máximos en la contratación indefinida….”. Como nos ha cambiado la vida en pocos meses, y por lo que parece va a costar retomar el pulso de la economía y del empleo.

  • 02/06/2020, 09:58
  • Tue, 02 Jun 2020 09:58:20 +0200

Quien aun piense que comerse las uvas el 31 de diciembre es lo único que los españoles son capaces de hacer al unísono se equivoca. Porque desde hace casi tres meses muchos, con independencia de su edad, sexo, procedencia, clase social u orientación política, tienen una cita diaria, a las ocho de la tarde, en los balcones y ventanas de sus casas para realizar otra acción de forma simultánea: aplaudir a los sanitarios que luchan a brazo partido contra el coronavirus. Es la manera espontánea en la que la sociedad confinada ha querido transmitir su sincero reconocimiento a estos profesionales por su gran trabajo. Un pequeño gesto que ha llegado a su destino y ha servido, sobre todo en las fases más duras de la pandemia, para insuflar ánimo y fuerzas a estos héroes anónimos.

Temas relacionados: