Economía

El SEPE, una bomba de relojería: cerca de 1.000 trabajadores se agrupan en una plataforma que amenaza con la huelga

  • 'Movimiento SEPE' recoge las quejas del 12,5% de la plantilla del servicio público
  • Explican que por los ERTE han hecho jornadas maratonianas, incluso festivos
  • Denuncian amenazas telefónicas y que les dejan heces en las puertas de la oficina
Oficina de empleo en Madrid. | EP.

Los problemas se acumulan en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Tras el atasco de las prestaciones por los ERTE, un grupo de cerca de 1.000 trabajadores (993) se han agrupado en la plataforma no sindical Movimiento SEPE y ya han amenazado con una huelga dentro del organismo, un extremo que desde el sindicato de funcionarios CSIF no contempla por el momento.

"Movimiento SEPE ha llegado para quedarse, es el resultado de años de vetos y agravios, de carencias y desencantos, de un descuido permanente y consentido por parte de todos los responsables que hemos tenido". Esta es la carta de presentación de unos trabajadores que denuncian que este organismo ha estado olvidado y "es hora de reconocerlo y trabajar para salir de la esta situación de precariedad en la que nos mantienen".

"No nos vamos a cansar como dicen por ahí. Ya estamos cansados y por eso estamos aquí", reivindican estos empleados, que representan al 12,5% del SEPE. Estos trabajadores explican que como en cada una de las crisis precedentes, los funcionarios de este organismo "hemos hecho gala de nuestro sentido de la responsabilidad y nuestra vocación de servicio público".

En esta ocasión, en el marco del aluvión de Expedientes de Regularización de Empleo Temporal (ERTE) a causa de la pandemia del coronavirus, han hecho jornadas maratonianas, de seis de la mañana a nueve de la noche, de lunes a sábado, festivos incluidos. E incuso, "aprovechando los domingos para realizar otras tareas complementarias al reconocimiento de prestaciones". Esta escena ha sido confirmada por la propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en varias ocasiones. 

Ahora, detallan desde Movimiento SEPE, una vez atendida la situación de necesidad de la gran mayoría de usuarios cuyos empleos se han visto afectados por la crisis del covid-19, ya que según las cifras oficiales se han reconocido ya el 99,5% de los Ertes, y tras el sobreesfuerzo realizado hasta ahora por la plantilla, comunican que pasarán a cumplir el horario establecido. 

Una trabajadora del SEPE, que pide permanecer en el anonimato, ha explicado a elEconomista.es que el problema que existe en el organismo es que la mayoría de las personas que están tramitando prestaciones son auxiliares que deberían estar simplemente mecanizando datos y no interpretando normativa para aprobar o denegar una prestación.

"Esa labor pertenece a los técnicos, pero desde hace años tenemos un déficit brutal de plantilla y en una oficina de diez personas, como mucho hay uno o dos técnicos, por lo que los auxiliares, sin cobrarlo y por responsabilidad, asumen esas funciones, para que todo el mundo pueda cobrar la prestación a la que tiene derecho", lamentan al funcionaria.

Los funcionarios del SEPE también han puesto el grito en el cielo ante la apertura de las oficinas sin las medidas de prevención adecuadas para proteger su salud y garantizar su seguridad. Y es que, según denuncian, el malestar de algunos afectados por los ERTE, que en muchos casos han sufrido retrasos en el cobro de la prestación, ha generado amenazas telefónicas, vía redes sociales e, incluso, de manera física "dejando heces en las puertas de nuestras oficinas".

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hoy no
A Favor
En Contra

Señores funcionarios del SEPE, trabajar es salud. Nadie se muere por eso y es contraproducente hacer huelga pues lo único que demuestra es su falta de costumbre a doblar la espalda.

Piensen que muchas de las personas que esperan cobrar sus ERTES con la incertidumbre de si volverán después a trabajar, gracias a la excelsa labor de este Gobierno de piratas, estarían encantados de ocupar sus puestos sin ningún tipo de duda.

Piensen que la ultima crisis fue en 2008 y también tuvieron mucho trabajo . Hombre trabajar un poco cada 12 años no es para ponerse a llorar y quejarse. Con todos mis respetos señores funcionarios.

Puntuación 97
#1
sepiasepe
A Favor
En Contra

Pues a la calle que hay mucha gente en el paro

A este paso los unicos que pueden hacer huelga son los funcionarios , lo que no es constitucional

Puntuación 52
#2
Usuario validado en Google+
victoriano boquete
A Favor
En Contra

Señor "hoy no".

Los funcionarios del sepe, entre los que no me encuentro, han demostrado saber trabajar, lo que nadie les ha demostrado es el respeto que se merecen.

¿Cuantos de nosotros estaríamos dispuestos a llamar a nuestros queridos clientes desde nuestros teléfonos personales? Porque ellos lo han hecho.... Entre otras cosas

Puntuación -47
#3
Victoria
A Favor
En Contra

Entiendo que si te hacen correr un maratón sin haberte levantado nunca del sofá, ahora te quejes.

Puntuación 68
#4
Hoy no
A Favor
En Contra

Sr Boquete,

En la empresa publica quizá no sea normal eso que cuenta pero en la privada llamar a quien sea necesario con un teléfono personal no se puede considerar sino normal y ademas una larga lista de otras cosas que a los señores funcionarios les pondrían el pelo como escarpias.

Yo digo que ustedes no van a trabajar como lo han hecho otros funcionarios de la sanidad y ellos ademas de no quejarse tanto , ni mucho menos plantear huelgas, han cumplido con su cometido mas allá del deber y poniendo en riesgo sus vidas.

Y no solo la sanidad sino otros muchos sectores han dado lo mejor de sí mismos.

No es momento de llorar , es momento de remangarse y acometer el trabajo porque hay personas detrás esperando poder comer detrás de esos expedientes y así poder aspirar a ganarse el respeto y el reconocimiento de la población , afectada o no.

Puntuación 60
#5
me descojono
A Favor
En Contra

yolandd inspecciones yolanddd jajaja, h d . pp ttaa la yoland y compañía me refiero, cómo tratan a SUS trabajdores y luego se le llena la boca hablando de los demás, lo mismo en hospitales, colegios etc ... y luego otra parte de funcionarios que se las rascan a dos manos ... ni van a trabajar y no pasa nada mientras maman del dinero que nos sacan en impuestos

en fín más de lo mismo con estos caraduras; el sepulturero, coletas, la bootique y compañía

Puntuación 39
#6
Grrrr
A Favor
En Contra

Franco y el PP. Que no quieren que el servicio funcione (contratando recursos) y que no quieren soltar la gallina. Porque el gobierno lo hace todo bien.

Puntuación -21
#7
Maik
A Favor
En Contra

No son los funcionarios el enemigo. Es el gobierno, que no sabe gestionar. ¿Porqué la ha cagado el M⁰ de Salud? Por qué no estaba preparado, pero tampoco ha mejorado. Si trabajas con los medios precrisis, te comes la crisis. Y eso vale para todo. Si te pilla lluvia, busca un paraguas. No te quedes mirando. Si no te quieres mojar. Si te quieres mojar, sal en la tele diciendo que no llueve.

Puntuación 25
#8
Lo publico, eh
A Favor
En Contra

Que me den el trabajo a mi. Por ese salario y esa seguridad, prometo ser mas productivo, prometo no ir a comprar comida en horario laboral, prometo sacar adelante mi trabajo con la mayor productividad posible, prometo no quejarme por mi salario, catorce pagas de dosmileuristas mas la paga de productividad me parecen totalmente suficientes, prometo tratar con amabilidad a los parados, porque he sido parado de larga duracion y se que tras esa cara de angustia hay un ser humano, prometo ser persona y valorar mis privilegios como trabajador del sector publico, prometo servir con diligencia y prometo ser muy trabajador. No sere un mamarracho que se dedicara a infundir odio a parados y trabajadores de la privada diciendo: haber estudiado, yo me saque mi placita. En España es sabido que no hay empleo publico para todos, solo para una privilegiada minoria. Y soy consciente, ademas, de que el sistema de oposiciones no selecciona a los mejores para ese puesto, influye la suerte, tener algun contacto o algun curso del sindicato, tener afiliacion politica, tener puntos de experiencia que rompen con la igualdad de oportunidades, etcetera. Los empleos publicos son un privilegio del Estado, y si no podemos tener todos esos privilegios, se deberian repartir para que todos los podamos disfrutar. Cuando esos derechos se perpetuan, tenemos a unos privilegiados que se quejan sin motivo mientras familias empiezan a pasar hambre. Luego vendran a firmarnos estos mismos para que defendamos lo publico.

Puntuación 39
#9
A Favor
En Contra

Vaya que les toca currar, pues a la p calle.

Puntuación 20
#10
Ziggy
A Favor
En Contra

Cuanto pallaso y cuánto resentido escribiendo por aquí. Menudos dramas y menudos pollos les montan , lo he presenciado. Los españolitos y no españolitos poniéndose chulos con el funcionario de ventanilla. Ahí empieza y ahí acaba la valentía de tantos españoles ( bueno, y en los comentarios anónimos).

En cuanto sale un jefe con corbata todos educaditos y calladitos como corderos.

De vergüenza ajena.

Puntuación -26
#11
Vagos
A Favor
En Contra

Conozco vari@s que teniendo internet y ordenador en casa siendo administrativo no están currando. Es sabido que entre tod@s las administraciones no suman ni el 20% , porque cada una usa su software del amigo de turno, porque no están conectadas entre sí, porque la digitalización es patética, y porque much@s tienen mucho morro y poca vergüenza.

Puntuación 49
#12
privado
A Favor
En Contra

se creen especiales estos del SEPE. y los currantes en la privada han hecho jornadas maratonianas también, cobrando 50% o 25% y el resto ERTE y trabajando las 8 horas. solo para intentar que su empresa no quiebre y arrimar el hombro. pero claro como la vuestra no quiebra nunca, pues a quejarse. los currantes de la privada trabajan muchísimo mas en peores condiciones que vosotros y no se quejan... a mi me daría vergüenza sinceramente. porque llevais que, dos meses hincando los codos? vaya pobrecitos que se están ganando la plaza por fin. y todas las horas muertas de los últimos 20 años y los desayunos de 2 h esos se os han olvidado ya.

Puntuación 35
#13
@ziggy
A Favor
En Contra

Si no eres funcionario poco te falta, por lo de "pallasos"

Puntuación 21
#14
fran
A Favor
En Contra

Los que teneis que trabajar sois los que estais de ertes, que los que trabajamos os tenemos que pagar vuestros sueldos. No lloréis tanto y a trabajar de gratis. Ni soy funcionario ni he cobrado nunca el paro. Campeones.

Puntuación 12
#15
Rafa
A Favor
En Contra

Pues en la privada los están esperando por si quieren trabajar y. hacer horas obligados y cobrarlas de aquella manera o de ninguna manera.

Puntuación -4
#16
renua
A Favor
En Contra

Hombre un organismo que tendria que estar cerrado que son una banda de vagos e ineptos aun por encima se queja.. para una vez en la vida que han trabajado, la de bobadas que he tenido que escuchar yo de ellos no tiene nombre cuando no tienes que hacerles la ola para que haga el favor de hacer su trabajo.... mucho publico todo pero luego el rendimiento es de pena.. mas de uno en la empresa privada estaria en la calle

Puntuación 29
#17
Xema
A Favor
En Contra

Hacíenda(con la ministra funcionaria Montero a cargo) estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración eso eran uno 700.000 funcionarios menos, pero a ver quien es el machote/a que se atreve con Google formados por funcionarios...

Puntuación 12
#18
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

Esto es lo que pasa cuando a los parásitos les toca trabajar... Lo peor de todo es que los que sí producimos algo en este país nos obligan a pagar cada vez más impuestos para mantener a estos vagos y a otros millones más.

Puntuación 24
#19
La Echonimista
A Favor
En Contra

fran

09-06-2020 / 18:08

Los que teneis que trabajar sois los que estais de ertes, que los que trabajamos os tenemos que pagar vuestros sueldos. No lloréis tanto y a trabajar de gratis. Ni soy funcionario ni he cobrado nunca el paro. Campeones.

Puntuación 4

#15

@Fran

¡Champion!

"Madrugando pronto para para estar a tiempo"...

Por el tono de tu comentario, seguro que eres uno de los que viene de "aquellos tiempos de microcemento y otras costumbres".

Y por eso no has cobrado nunca el paro, claro. Es lo que tiene la economia sumergida.

Eso sí de subsidios y garantía social, sabrás del hilo hasta el pabilo.

Pues nada... Ya nos ilustrarás con lo que sea, ¡maestro!

"Qué personajes..."

Puntuación 8
#20
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Que les pongan productividad como tenemos en el sector privado, así se piden la baja voluntaria jajajjaa

Puntuación 9
#21
Aston
A Favor
En Contra

@Ziggy. Escribiendo payaso....ya vemos el nivel.

Puntuación 0
#22
franca
A Favor
En Contra

Los funcionarios del SEPE al menos están trabajando, al igual que los sanitarios y maestros.. Pero yo me pregunto ¿cuantos bibliotecarios, por ejemplo hay en su casa rascándose los oeufs por haber estado las bibliotecas cerradas? En mi ciudad más de 200 ¿Y el SEPE tiene que contratar a personas para tramitar los ERTES y pagar más nóminas? Señores: LLAMEN A ESOS GANDULES

Puntuación 23
#23
Pepe
A Favor
En Contra

Con gobiernos formados por funcionarios esto y lo demás no se acaba perderían potencial y fuerza.

Puntuación -1
#24
Puto Gobierno!!!
A Favor
En Contra

Los hay que están peor, por ejemplo los funcionarios de prisiones ,los agreden todos los días , los apuñalan, los insultan , no les dan medios de protección de ningún tipo , les han retirado las esposas, las defensas y encima les exigen que intervengan en las peleas cuando no tienen conocimiento de defensa personal ni han hecho ningún tipo de curso.

Puntuación 13
#25