Economía

Díaz (Trabajo): "La desescalada laboral se hará en dos fases: una en verano y otra a finales de año"

  • "Vamos a llevar a cabo un proceso paulatino de reincorporación de sectores"
  • "Los datos de EEUU son tremendos y todo lo que pase allí va a llegar aquí"
  • "Todo el Gobierno está de acuerdo con la renta mínima. No hay matices"

"Estamos trabajando en dos fases para la desescalada: una para el verano y otra para finales de año", ha asegurado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para explicar cómo planea el Gobierno la vuelta a la normalidad, "que nunca va a ser igual". | Sigue aquí la última hora de la crisis del coronavirus.

En su intervención en los desayunos de TVE, Díaz ha indicado que en el Ministerio de Trabajo trabajan sobre esos dos tiempos. Uno, primero, que abarcará los sectores productivos hasta verano y otro que se va a extender hasta finales de año. "Vamos a llevar a cabo un proceso paulatino de reincorporación de sectores y obviamente vamos a ir trabajando en atención a esas necesidades", ha afirmado la ministra.

En particular, la titular de Trabajo se ha referido a sectores que hoy están paralizados y afectos a una fuerza mayor como los vinculados al turismo, a la cultura y al ocio... para los que están hablando con los agentes sociales para ver cómo se debe pautar este proceso. De ahí en adelante, Díaz no ha aportado mucho detalle más porque, tal y como ha reconocido, no le compete a ella elaborar este marco si no "a las autoridades sanitarias". Y ha terminado: "Nadie puede ni debe enfermarse en el trabajo".

La ministra ha instado a las empresas a seguir utilizando los ERTEs para evitar los despidos y ha indicado que en aquellas actividades donde la recuperación se prevé más lenta (turismo, restauración, hostelería, comercio, cultura y ocio, entre otras) "hemos de continuar con los ERTEs de fuerza mayor, porque que a día de hoy y hasta dentro de meses, van a seguir sin actividad". Asimismo también ha pedido hacer buen uso del dinero público, ya que, a su juicio, hay empresas "que pueden aguantar un poco más" sin necesidad de presentar ERTE".

El paro de abril: "Será duro"

En cuanto a los datos de paro del mes de abril, la ministra ha confesado que serán "excepcionalmente duros", aunque "hemos detectado una ralentización en la caída" tras las cifras históricas de marzo. "España siempre sangra por el mismo lado: el de la precariedad", ha apuntado para denunciar que "tenemos un problema con la precariedad, temporalidad, que es donde se está produciendo el ajuste".

Todo ello tras conocer los datos de EEUU, que ha destruido en un solo mes el empleo creado en la última década. "Los datos de empleo de EEUU son tremendos y todo lo que pase en EEUU va a llegar aquí", ha adelantado.

"Se van a reconocer las prestaciones a un ritmo como nunca en España, y todos los ciudadanos van a cobrar"

Tras los temores para cobrar las prestaciones, la ministra ha garantizado que "se van a reconocer a un ritmo como nunca en España, y todos los ciudadanos van a cobrar su prestación". Díaz ha explicado que los trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) están trabajando de manera incansable para tramitar todos los expedientes de prestaciones que les llegan. "Han trabajado todos los días, todos los fines de semana, menos el Domingo de Resurrección, y además lo están haciendo desde sus casas", ha subrayado la ministra.

Díaz ha alabado la labor de los trabajadores del SEPE y ha indicado que de los 110.000 expedientes de prestaciones públicas por desempleo que entraron ayer en el organismo, se reconocieron 101.000, casi el 92%, mientras que el día anterior entraron 125.000 y se reconocieron 115.000 prestaciones, también el 92% de las solicitadas ese día. "Y así diariamente. Pido tranquilidad porque se van a reconocer las prestaciones y además se van a cobrar antes, no el día 10 como es habitual, sino que se ha adelantado una semana", ha señalado la ministra. En este sentido, ha indicado que el acuerdo que se ha alcanzado con el sistema financiero ha permitido cobrar la prestación el día 3 de abril, en lugar del día 10, y lo mismo pasará en mayo: se cobrará el día 3.

"El PP está en una situación de desgaste y desconozco cuál es el programa de la oposición para salir de la crisis"

Díaz ha aprovechado para responder a las críticas del PP sobre la tardanza de las ayudas: "O desconoce como funciona el servicio de empleo o quiere combatir al Gobierno". "El PP está en una situación de desgaste y desconozco cuál es el programa de la oposición para salir de la crisis", ha lamentado. 

Preguntada por la última polémica a cuenta de la renta mínima, Díaz ha asegurado que "todo el Gobierno está de acuerdo con la medida. No hay matices en el Gobierno". Eso sí, al igual que hizo Pablo Iglesias, ha lamentado "la distorsión" que se ha producido en la comunicación pública de la misma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky