Aragón

InfoJobs y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón se unen para reclutar trabajadores para el campo

Zaragozaicon-related

Ambas entidades han firmado un acuerdo a través del que se facilita la publicación de ofertas de trabajo para hacer frente a la necesidad de trabajadores de las campañas de recolección de los próximos meses.

Con este acuerdo, que es totalmente altruista, los asociados a Cooperativas Agroalimentarias de Aragón podrán publicar dos ofertas de oficios para cubrir las posiciones que más demandan. Unos puestos a los que Infojobs dará la máxima visibilidad y difusión trabajando para ello a través de sus redes sociales.

Tras darse a conocer el acuerdo, el director de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, Adolfo Aragües, ha indicado que "la colaboración entre agentes económicos y sociales es fundamental para lograr una recuperación de la actividad lo más rápida posible" en estos momentos complicados para la sociedad en general y también para el sector agrícola ante las dificultades para disponer de trabajadores para realizar las tareas en el campo como consecuencia del cierre de fronteras por la COVID-19.

El acuerdo así viene a facilitar la contratación de trabajadores por parte de las empresas y asociados, estimándose que serán necesarios alrededor de 80.000 trabajadores desde el mes de marzo hasta septiembre en España, según datos del Ministerio de Agricultura.

Una situación ante la que "decidimos ofrecer también nuestros servicios al sector agroalimentario para el reclutamiento de personal necesario en las campañas de recolección, ha añadido el director general de Infojobs, Román Campa, quien ha añadido que esperan que "esta colaboración permita cubrir esta falta de trabajadores, junto con otras medidas ya habilitadas" con el fin de que no se pierdan cosechas.

El acuerdo con Aragón se enmarca dentro de la colaboración que desde Infojobs han trasladado a Cooperativas Agroalimentarias de España, además de haberse trasladado esta misma propuesta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y a las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa