Autónomos

Empleo
  • 24/03/2020, 11:37
  • Tue, 24 Mar 2020 11:37:44 +0100

La Comunidad de Madrid dará ayudas directas de hasta 3.200 euros a los autónomos sin empleados a su cargo que acrediten una merma en su actividad económica derivada del estado de alarma por el coronavirus, siempre que se comprometan a seguir dados de alta como autónomos durante los próximos doce meses.

AUTÓNOMOS
  • 23/03/2020, 19:41
  • Mon, 23 Mar 2020 19:41:31 +0100
    33043

La asociación de trabajadores autónomos de Aragón considera necesario que en la comunidad aragonesa las diferentes mutuas que tienen que gestionar los ceses temporales de actividad de los autónomos afectados por el COVID-19 sigan los mismos criterios para su valoración y concesión.

Gestión
  • 23/03/2020, 11:26
  • Mon, 23 Mar 2020 11:26:39 +0100

Los trabajadores autónomos exigen al Gobierno de Pedro Sánchez que reduzca la burocracia para agilizar la llegada de las ayudas aprobadas para este colectivo en el marco de la declaración del estado de alarma. Así lo ha transmitido la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE).

  • 20/03/2020, 20:00
  • Fri, 20 Mar 2020 20:00:45 +0100

El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ha incluido una serie de medidas que benefician a aquellos autónomos (trabajadores por cuenta propia), que se hayan visto especialmente perjudicados por la crisis del coronavirus. Muchos de ellos, han visto reducidos sus ingresos o directamente se han visto obligados a poner fin a su actividad.

opinión
  • 21/03/2020, 13:18
  • Sat, 21 Mar 2020 13:18:40 +0100

Mucho se ha escrito acerca del Covid-19. No soy profesional de la medicina, por tanto, no opinaré sobre las medidas en esos ámbitos. Si así se decide por los responsables, toca apoyarlas y acatarlas. Es necesario transmitir seguridad a la población. En mi opinión este es un proceso en el que la comunicación juega un papel relevante para transmitir tranquilidad y seguridad. Estamos ante algo nunca vivido a nivel global y que se asemeja a un estado de guerra. Desde el punto de vista económico es si cabe más problemático, pues hay dos escenarios de crisis al mismo tiempo: la falta de oferta y de demanda.

AUTÓNOMOS
  • 20/03/2020, 20:36
  • Fri, 20 Mar 2020 20:36:08 +0100
    33043

La asociación reclama que los impuestos que deben pagar los autónomos se compensen con el 100% hasta que el Gobierno central tome soluciones "serias".

AUTÓNOMOS
  • 20/03/2020, 20:15
  • Fri, 20 Mar 2020 20:15:11 +0100
    33043

CEAT Huesca solicita un segundo paquete de ayudas para garantizar la viabilidad de pymes y autónomos, que incluya la suspensión de cuotas y cotizaciones y una moratoria del pago de impuestos, incluyendo la Seguridad Social, entre otras medidas.

A RAÍZ DEL REAL DECRETO
  • 20/03/2020, 19:48
  • Fri, 20 Mar 2020 19:48:37 +0100

Un cheque ligado al IRPF para complementar el cese temporal de actividad, la ampliación de autónomos y profesionales que puedan acogerse a las medidas del Real Decreto de medidas urgentes publicados el 18 de marzo, un fondo específico para la segunda oportunidad y facilitar el acceso a financiación son algunas medidas que consideran claves para ayudar a los autónomos ante el impacto económico de la crisis sanitaria del COVID-19 en su actividad económica y profesional.

Según ATA
  • 19/03/2020, 16:17
  • Thu, 19 Mar 2020 16:17:09 +0100

Tras la polémica levantada en los últimos días, el Gobierno permitirá a todos los autónomos solicitar la prestación por cese de actividad, y además no tendrán que pagar la cuota. Así lo ha adelantado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, a través de un tuit en su cuenta personal, en el que invitaba a todos los trabajadores por cuenta propia a acogerse a esta opción.

Coronavirus
  • 20/03/2020, 10:06
  • Fri, 20 Mar 2020 10:06:39 +0100

Cepyme (patronal de las pymes perteneciente a la CEOE), en colaboración con Ceprede, ha realizado una primera estimación del impacto que se derivaría de la paralización del consumo de los hogares como resultado de las restricciones impuestas por el estado de alarma. Un informe realizado sobre hipotésis, pues de momento no hay datos para poder tener una visión más exacta.

Estado de alarma
  • 20/03/2020, 10:13
  • Fri, 20 Mar 2020 10:13:58 +0100

Ante las dudas surgidas entre muchos autónomos sobre la prestación extraordinaria, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha sacado una guía orientativa, en una versión corta con seis preguntas y otra más larga, con once. Estas son sus respuestas.

Tras las quejas de ATA
  • 20/03/2020, 08:53
  • Fri, 20 Mar 2020 08:53:00 +0100

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha aclararado el sistema de ayudas para los autónomos que aprobó el Consejo de Ministros el pasado martes en el Real Decreto 8/2020.

empresas
  • 20/03/2020, 08:12
  • Fri, 20 Mar 2020 08:12:57 +0100

Cuando le preguntas, antes de meternos en harina, por su rutina diaria en estos complicados días de confinamiento dice, sin más, que se levanta a las siete de la mañana, lee la prensa y hace un poco de deporte, spinning. Y después empieza como si fuera una jornada laboral al uso, "hablo todos los días con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, con la responsable de relaciones laborales, Rosa Santos y con varios departamentos ministeriales. Respondo consultas a través de las redes, atiendo a los medios de comunicación y la verdad es que estoy casi desbordado. En los seis días que llevo confinado no he tenido para conversar con mi mujer ni media hora", señala. Lorenzo Amor (Córdoba, 1965) es desde 2004 la cara y la voz de los autónomos, el presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de Autónomos (ATA), la más representativa de España, integrada por unas 300 organizaciones, tanto territoriales como sectoriales, y además es vicepresidente de CEOE desde septiembre de 2019. Vive a caballo entre Madrid y Jerez, donde residen su mujer y sus hijas y aunque suele decir que en realidad vive en un avión no se queja. Agente comercial de profesión. Lleva prácticamente la mitad de su vida emprendiendo y defendiendo esa figura y tal vez por eso se ha convertido en una de las voces más críticas con el Gobierno: "Nos ha dejado en la cuneta a los autónomos, porque solo un 25% se va a poder beneficiar del cese de actividad", afirma.

  • 19/03/2020, 20:17
  • Thu, 19 Mar 2020 20:17:57 +0100

La confusión reinó entre los autónomos sobre el alcance que tenían las medidas previstas para ellos en el plan de choque del Gobierno ante la crisis del coronavirus. Las informaciones publicadas ayer por elEconomista y las protestas de sus asociaciones de este colectivo evidenciaron la escasa protección que brinda la prestación extraordinaria por cese de actividad en el diseño que hasta ahora presentaba.

PROFESIONALES
  • 19/03/2020, 17:43
  • Thu, 19 Mar 2020 17:43:01 +0100

El presidente de la Asociación Provincial de Autotaxi de Zaragoza, Mariano Morón, ha exigido que el Gobierno central les aplique las mismas medidas fiscales y económicas que a los autónomos durante el tiempo de vigencia del estado de alarma decretado por el coronavirus COVID-19 y que supone el confinamiento de toda la población en sus casas.

covid-19
  • 19/03/2020, 12:12
  • Thu, 19 Mar 2020 12:12:55 +0100

El bloque de medidas aprobadas, y las no aprobadas, para los autónomos,es uno de los puntos más polémicos relacionadas con el Real Decreto-Ley que aprobó el martes el Consejo de Ministros con ayudas para paliar el efecto económico del coronavirus. Las organizaciones de autónomos se dividió en dos y, mientras que Upta y Uatea defiende las medidas como positivas, desde Ata muestran su disconformidad con la decisión de no haber amparado a todos los profesionales por cuenta ajena con la exención de las cuotas durante un par de meses, pues a día de hoy no se sabe el número de autónomos que se pueden quedar fuera de la prestación extraordinaria.

  • 18/03/2020, 20:20
  • Wed, 18 Mar 2020 20:20:11 +0100

La letra pequeña de las ayudas del Gobierno para los autónomos revela un alcance sorprendentemente limitado. La gran reivindicación del colectivo, una moratoria en los pagos de cuotas a la Seguridad Social, no se materializa.

CORONAVIRUS
  • 18/03/2020, 16:16
  • Wed, 18 Mar 2020 16:16:44 +0100

La Generalitat Valenciana va a poner en marcha una "acción directa" a favor de los autónomos, poniendo a disposición 57 millones de euros a través de propuestas y medidas que se van a evaluar con los agentes económicos y sociales y que se formalizarán en un pleno extraordinario del Consell que se celebrará la semana que viene.

Plan de choque
  • 17/03/2020, 17:03
  • Tue, 17 Mar 2020 17:03:55 +0100

De momento, hay cierta confusión entre las asociaciones de autónomos sobre las medidas que ha aprobado el Gobierno dedicados a ellos. Dos parecen estar seguras: una prestación extraordinaria por cese de actividad sujeta a una regulación singular y, por tanto, diferente de la que rige la prestación ordinaria de cese de la actividad y en el caso de poder acogerse a esta medida, no tendrá que cotizar a la Seguridad Social mientras esté activa. A falta de conocer los detalles, la prestación podría rondar los 700 euros para un autónomo con una base reguladora de 1.000 euros.

Plan de choque
  • 17/03/2020, 16:17
  • Tue, 17 Mar 2020 16:17:08 +0100

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un conjunto de medidas económicas y laborales para afrontar los efectos del coronavirus, entre la que se incluye la exoneración del pago de cotizaciones a aquellas empresas que, en lugar de despedir trabajadores, se acojan a expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE). Es decir, se produciría la exención y no un aplazamiento del pago.

Coronavirus
  • 17/03/2020, 15:05
  • Tue, 17 Mar 2020 15:05:39 +0100

Las principales medidas aprobadas la semana pasada y este martes por la Generalitat de Cataluña para combatir los efectos económicos del Covid-19, dirigidas a las pymes y autónomos, solo tiene presupuesto para un 1% de estos colectivos.

Efecto económico del coronavirus
  • 17/03/2020, 07:41
  • Tue, 17 Mar 2020 07:41:03 +0100

Cómo ha anunciado este fin de semana el presidente del Gobierno, el Consejo de Ministros de este martes aprueba un segundo paquete de medidas para paliar lo más posible el efecto que la epidemia está generando sobre la economía. El objetivo, que cuando todo termine no haya cerrado ninguna empresa, grande o pequeña, ni ningún autónomo ni se haya quedado sin empleo ninguna persona.

CONSEJO DE MINISTROS
  • 17/03/2020, 08:33
  • Tue, 17 Mar 2020 08:33:43 +0100

El Gobierno de Pedro Sánchez no aumentará la cotización a la Seguridad Social de las rentas más elevadas, por el momento. Finalmente, el decreto en el que trabajaba el Ejecutivo para incrementar la cuota de aportación de aquellos trabajadores con salarios superiores a los 48.800 euros anuales descansará en los cajones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, al menos hasta que pasen los momentos más duros de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y que amenaza con descarrilar la economía del país si la situación de excepcionalidad se prolonga.

Crisis sanitaria y política
  • 17/03/2020, 07:19
  • Tue, 17 Mar 2020 07:19:15 +0100

El Consejo de Ministros del pasado sábado pasará a la historia no sólo por la declaración del Estado de Alarma en España derivada de la inusitada epidemia de coronavirus en España, sino porque el líder de Unidas Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, planteó -entre otras propuestas intervencionistas- un parón total de la actividad productiva.

  • 16/03/2020, 21:13
  • Mon, 16 Mar 2020 21:13:12 +0100

El titular consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, han mantenido esta tarde una reunión por videoconferencia con representantes de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y de la Asociación de Trabajadores Autónomos y Dependientes de Castilla y León (Tradecyl) para abordar la adopción de posibles medidas de apoyo a los emprendedores ante la crisis por el coronavirus.

  • 16/03/2020, 20:24
  • Mon, 16 Mar 2020 20:24:00 +0100

El Consejo de Ministros de hoy aprobará nuevas medidas contra los ya extremos daños económicos de la crisis del coronavirus. Se trata de una oportunidad de oro para dotar de verdadero alcance al tímido plan de la semana pasada.

DEMANDAS EMPRESARIALES
  • 16/03/2020, 19:55
  • Mon, 16 Mar 2020 19:55:28 +0100
    33043

Los gestores administrativos de Aragón y La Rioja han solicitado más medidas para las pequeñas y medianas empresas, así como para los autónomos, que vayan más allá de la suspensión de los plazos de tramitación fiscal y laboral.

ESTADO DE ALARMA
  • 16/03/2020, 23:52
  • Mon, 16 Mar 2020 23:52:54 +0100

Las empresas viven con incertidumbre el estado de alarma impuesto por el Gobierno de España que ha echado el freno de mano a la actividad productiva de nuestro país. Todos los expertos y organismos internacionales cuentan con un impacto negativo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus para este año, aunque de prolongarse la situación el golpe podría ser definitivo para muchos negocios, que ante la falta de liquidez en las empresas se pueden ver ahogados entre impagos y deudas no cobradas, en una situación parecida a lo ocurrido en la crisis de 2008. De ello advirtió ayer la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) en un comunicado en el que pedía al Ejecutivo medidas para garantizar la cadena de pagos entre las empresas.

Morosidad
  • 16/03/2020, 11:39
  • Mon, 16 Mar 2020 11:39:01 +0100

Las medidas adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en su plan de choque contra el coronavirus han dejado con especial malestar a los autónomos, uno de los colectivos más afectados por el frenazo a la economía impuesto por el estado de alarma que rige en España desde el pasado domingo. Tras conocerse el primer paquete de medidas, la decepción entre los autónomos fue mayúscula al eludirse algunas de las reclamaciones cruciales. Ahora, desde la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) exigen al Estado que liquiden antes de que termine el mes de marzo la el dinero adeudado por las administraciones públicas en subcontratos efectuados con pymes durante 2019: un total de 7.300 millones de euros.

Exigencia de ATA
  • 16/03/2020, 10:18
  • Mon, 16 Mar 2020 10:18:14 +0100

No están contentos los autónomos con la actuación del Gobierno central. Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), ha advertido al Gobierno central que si el martes el Consejo de Ministro no aprueba la "suspensión" de la cuota de autónomos durante los dos próximos meses y "garantiza" la prestación de paro "instarán a que todos causen baja y no se vuelvan a dar de alta hasta que pase esta situación". En directo | Toda la información sobre el avance del coronavirus

Temas relacionados: