Empresas y finanzas

Los autónomos, molestos porque solo recibirán prestación los que se les caiga la facturación un 75%

  • La Seguridad Social aclara que recibirán ayudas los autónomos societarios y los que tienen una concesión públic
  • Los que no están obligados a cerrar solo cobrarán si su actividad baja un 75%
Foto: Archivo.

El bloque de medidas aprobadas, y las no aprobadas, para los autónomos,es uno de los puntos más polémicos relacionadas con el Real Decreto-Ley que aprobó el martes el Consejo de Ministros con ayudas para paliar el efecto económico del coronavirus. Las organizaciones de autónomos se dividió en dos y, mientras que Upta y Uatea defiende las medidas como positivas, desde Ata muestran su disconformidad con la decisión de no haber amparado a todos los profesionales por cuenta ajena con la exención de las cuotas durante un par de meses, pues a día de hoy no se sabe el número de autónomos que se pueden quedar fuera de la prestación extraordinaria.

La medida aprobada por el Gobierno establece dos grupos de profesionales que cobrarán la prestación extraordinaria equivalente al 70% de la base reguladora por la que estén cotizando. En concreto, tendrán derecho, según se recoge en el Real Decreto-Ley (aprobado el pasado martes) los siguientes autónomos:

- Aquellos cuyas actividades queden suspendidas en virtud de lo exigido en el Real Decreto del estado de alarma

- Los que su facturación se vea reducida, al menos, en un 75% en relación con el promedio de facturación del semestre anterior.

La dudas entre las asociaciones es el nivel establecido del 75%, aunque fue ATA la que más beligerante se ha mostrado. Fuentes de esta organización remarcan que la remuneración media de los autónomos ronda los 1.700 euros mensuales. El Gobierno establece que para tener derecho a la prestación, tendrían que facturar por debajo de 425 euros, algo que consideran insuficiente para mantenerse.

Fuentes se la Seguridad Social aclaran, no obstante, que todos aquellos autónomos que se encuentren en estos dos grupos no tendrán problemas a la hora de cobrarla, sin importar si son personas físicas o societarias, ni por el tipo de actividad que desarrollen, aunque tengan concesiones públicas como taxistas u otros colectivos.

Durante el día de ayer se generó confusión, transmitida por algunos gestores, al considerar que los autónomos societarios u otros autónomos como los empleadores con trabajadores a cargo no podrían cobrar la prestación, pues si se daban de baja tendrían problemas para presentar un Erte para su plantilla. Sin embargo, desde la Seguridad Social matizan que este problema está solventado porque la prestación extraordinaria es una figura ex novo creada para combatir el coronavirus y no el cese de actividad tal y como está regulado hasta el momento.

Estas mismas fuentes reconocen que, aunque absolutamente todos los autónomos incluidos dentro de los dos bloques tendrán derecho a la prestación extraordinaria, en el caso de los profesionales que tributan por módulos se está viendo la fórmula para que justifiquen que su actividad ha descendido por debajo del 75% pues no están obligados a emitir facturas. No obstante, consideran un problema menor dado que tiene que llevar su contabilidad.

Exención de cuotas

En principio, aquellos trabajadores que se puedan acoger a la prestación extraordinario estarán exentos de cotizar a la Seguridad Social, pues se haría cargo de las cuotas el ente que abone la prestación. El problema reside en aquellos autónomos que se queden fuera de las ayudas.

Ninguna organización de autónomos, ni la propia Seguridad Social, se aventura a cifrar cuántos profesionales cobrarán y cuántos se quedaron fuera. En ATA han analizado cuantas actividades estarían cubiertas por el estado de alerta y, por tanto, se les aplicaría de forma directa la prestación. Sobre unas 1.300 actividades profesionales recogidas en el CNAE, tan sólo estarían amparadas unas 150, aunque la relación no es correlativa al número de profesionales.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, lanzó duras críticas contra el RDL y solicitó que ante la previsible caída de facturación de la gran mayoría de los autónomos, el Gobierno debería haber optado por haber exonerado de la cotización a la totalidad de los profesionales, algo más de 3 millones, durante un par de meses. De ellos, matizan, hay que descontar los que ya están exonerados gracias al cobro de la paga extraordinaria. Máxime si se tiene en cuenta que el rendimiento neto medio registrado es de 1.700 euros.

Fuentes del Gobierno destacan que el documento de peticiones firmado por las tres asociaciones que les remitieron hace días no incluía la petición de exonerar de las cuotas a la Seguridad Social a todos los autónomos, sin distinción de actividad. Fuentes de las otras asociaciones confirman que dicha petición no se pacto ni se incluyó en el documento y, además, entienden que no se puede aprobar una medida sin distinción de facturación.

Ayudas para cubrir costes

Lo que sí destacan desde Uatae y Upta, es que una de las principales medidas solicitadas al Gobierno en aquel documento se ha quedado fuera del RDL. En concreto, la solicitud de que se creen ayudas para aliviar los costes estructurales, como por ejemplo moratorias en los alquileres o el pago de hipotecas, y otros servicios como luz, agua, comunicaciones que los autónomos han de seguir abonando aunque se haya caído su actividad totalmente o de forma muy considerable.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

SOLUCIONES
A Favor
En Contra

SOY DE UN PUEBLO DE CASTILLA LA MANCHA QUE NO VOY A CITAR, LO DEL GOBIERNO ES INSÓLITO LOS AGRICULTORES HINCHADO A MILLONES DESDE HACE 30 AÑOS QUE HABRIA QUE REVISAR Y LOS MILLONES QUE HAN TRINCADO SEA LEGAL PARA COMPRAS DESVINCULADAS DE LA AGRICULTURA HASTA COLOCAR DINERO EN EL FORUN Y LOS AUTÓNOMOS JAMíS SE NOS A AYUDADO SE NOS A PISOTEADO Y ESTO NO TIENE BUENA PINTA EL GOBIERNO NO QUIERE DEJAR DE INGRESAR TODOS LOS MESES 2000 MILLONES DE EUROS.

Puntuación 19
#1
ESTO ES INSÓLITO
A Favor
En Contra

O SEA QUE YO COMO AUTÓNOMO SOCIETARIO QUE PAGO MUCHOS IMPUESTOS POR SER S.L Y MANTENER 3 AUTÓNOMOS DESDE HACE TREINTA AÑOS NO NOS DAN NI AGUA JAMíS HEMOS RECIBIDO UNA AYUDA Y AHORA VIENE PEDRITO CON ESTAS EL NO SE ACUERDA CUANDO ESTUVO EN EL PARO Y FUÉ UN AUTÓNOMO.

Puntuación 21
#2
nada nuevo
A Favor
En Contra

Nada nuevo ,, igualito que la chorissada de las ilegales clausulas suelo que continuan pagando miles de autonomos y pymes con total descaro e impunidad ala delincuencia economica ..pese a todas las sentencias de los tribunales europeos que obligan a la devolucion ,,Sentencias que por supuesto se anularon en este pais por la delincuencia organizada y sus esbirros y politicosos habituales ..

Puntuación 18
#3
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Estaba claro que esto no es mas que HUMO el cuento que conto Sanchez, España tiene una deuda enorme desde los gobiernos Zapatero/Rajoy o lo que es lo mismo no tiene liquidez para ningún tipo de plan económico a gran escala o incluso pequeño ya costaría llevarlo a cabo, y el dinero de la UE acabara en manos de los politicos-funcionarios y bancos como siempre, no llegara a la calle y menos a autónomos que han perdido incluso la capacidad de endeudarse, en EEUU darán dinero a fondo perdido a autónomos/pymes y ciudadanos pues hace tiempo se dieron cuenta de todo lo anterior y por lo menos intentan corregir.

Puntuación 26
#4
Manuel Mariscal Sanchez
A Favor
En Contra

Como siempre, los apestados de los autónomos quedamos fuera de todos.

Después nos diran que si cada uno creamos un puesto de trabajo se arreglaría todo.

La culpa la tenemos nosotros que no hacemos nada.

Que sin verguenzas.

Puntuación 22
#5
GOBIERNOPSOE = CRISIS
A Favor
En Contra

Ya nos reiremos cuando ya no se puede pagar los sueldos de los funcionarios ( que ya los deberían recortar) y las pensiones al desaparecer casi todas las PYMES y autómos profesionales que dan la mayoría de empleo al país ( son los que sustentan el gasto público) y no las ayudan en nada; gracias Pedrito por no tener ni p.idea de economía.

Puntuación 24
#6
miguel
A Favor
En Contra

Dejan en la cuneta a todo el mundo,menos a los funcionarios que cobran sin trabajar y el resto tirados en el paro por tener prohibido trabajar.No se puede cerrar un país por un virus,se va todo a la mierda.Los responsables de todo esto son los votantes bolivarianos que nunca aprenden nada y siguen votando a los mismos eternamente.

Puntuación 8
#7
SU PVTA MADRE...
A Favor
En Contra

EL PLAN DE ESTE HP ERA QUE EL VIRUS SE EXTENDIERA POR TODO MADRID EL 8M

CON LA MANIFESTACIÓN DE LAS REBUZNADORAS

Y EL QUE NO LO VEA ES QUE ESTí CIEGO O ES BOBO

Puntuación 19
#8
eu
A Favor
En Contra

Y la inmensidad de politicos siguen cobrando sus multimillonarios sueldos, empezando or el sanchez y sin hacer nada? esto es mas que alucinante

Puntuación 8
#9
incierto
A Favor
En Contra

DEJA EN LA CUNETA A ATONOMOS........."

Y PERMITE A LOS BILDUETARRAS Y A LOS

CATALUFOS, NO SER ESPAÑA.......

PERMITE QUE ESPAÑA SEA UN AZUCARILLO

EN UN VASO DE AGUA........

ESO ES COBARDIA, TRAICIÓN..... PARA

TRINCAR,,,,,,,,,,,,,,,,

¡¡¡¡¡¡¡ LESA PATRIA !!!!!!!!

Puntuación 3
#10
antonio
A Favor
En Contra

Ya estan los autonomos llorando como siempre habra autonomos que realmente necesiten una ayuda pero el 90% de ellos que les revisen los coches los chales los pisos que tienen y las cuentas en los bancos, no es lo mismo el autonomo que trabaja para el mismo que el que tiene 10 o 15 empleados que al hacer la declaracion declara menos ingresos que sus trabajadores, y a los asalariados que es lo que nos va a llegar por llorar lloraremos todos

Puntuación -17
#11
Para Antonio el "experto" en autónomos.
A Favor
En Contra

Tiene usted o bien mucha ignorancia o bien muy poca vergüenza para decir eso sobre los autónomos, que al 90% nos revisen los coches, chales, cuentas del banco etc. Usted por lo visto no tiene demasiada idea de todos los gastos que tenemos que asumir los autónomos (con o sin empleados), y la bajada de ingresos al no poder facturar o facturar menos por tener que quedarnos recluidos en casa, pero los gastos de cada mes hay que pagarlos igual, los impuestos, las cotizaciones, etc... Y esto se lo dice uno que ni tiene coche, ni chale, ni pisos en propiedad, sí evidentemente una cuenta corriente en el banco con dinero para cubrir el equivalente de dos meses de gastos aproximadamente, y vivo en un piso de alquiler. Solamente de lo que me queda de ingresos netos con lo que pago de alquiler, más la cotización de los autónomos, más gastos fijos mensuales de la factura de la luz, agua gas y comida ya se van cómo mínimo 1.500 € en un mes, y estando yo aproximadamente en la media de esos 1700 € netos mensuales los autónomos, ¿realmente usted se cree que sómos una minoría y que la mayoría de autónomos acumulan pisos y dinero a mansalva,? Menudo iluminado ¡Váyase a freir espárragos oiga!

Puntuación 13
#12
Tx
A Favor
En Contra

Dicen que la ignorancia es la madre del atrevimiento. Pero si además viene rubricado por políticos (la nueva pandemia de piojos resucitados), con el beneplacito del rebaño de votantes que no aprende ni a golpe de vara verde de avellano, tenemos el resultado de un país doblegado a subsistir, el país tercermundista capitalista. ¿Pero ustedes creen que esto va a cambiar?, pues no señores, se rien de nosotros a la p..uta cara porque no aprendemos. Al que opina que los autónomos tenemos como decía nuestro amigo Paco Martinez Soria chaletes, pues sí, con mi p...uto sudor, quitando horas de sueño y currando como un poseso y tú no tienes un chalete .... por vago.

Puntuación 1
#13
nicaso
A Favor
En Contra

Pues aunque le critiquen a usted, número #11, no anda demasiado descaminado. España tiene unos niveles de economía sumergida altos y malamente debe proceder de asalariados. El asalariado, salvo algún cambalache consentido, tributa por lo que gana y el autónomo o pequeños empresarios tienen margen para no tributar por lo que realmente ganan. Reconozco que algunos lo pasarán mal pero otros dejarán de ganar más únicamente. La situación es grave para todos y no se necesitan más plañideras para estar llorando a todas horas.

Puntuación -2
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

A pagar y callar....los casoplones no se pagan solo y las paguitas tampoco....

ara todo los demas recordar quein dejo la puerta abierta para que entrara el virus y quienes han sido los complices callandose .....



Arriba España

Puntuación 1
#15
A Favor
En Contra

¿Dices tú de B ?

Pues te vas a enterar

Puntuación -1
#16
Aduanas
A Favor
En Contra

Para que veais, de momento no habido que pegar ni un solo tiro, para barrer unos cuantos millones de personas en todo el mundo. EHH, y esto solo acaba de empezar. Simplemente desearos la mayor de las suertes.

Puntuación 0
#17
ESTO NO TIENE ARREGLO
A Favor
En Contra

AL 10 ES UN COMENTARIO MUY ACERTADO, EL AUTÓNOMO LO ESTí PASANDO MUY MAL PERO NO DE AHORA DESDE HACE MUCHOS AÑOS, MOTIVO PORQUE NO HAY FACTURACIÓN ENTRE AMAZÓN LOS GRANDES QUE SON LOS QUE FACTURAN Y LA PASTA SE LA REPARTEN LOS DE ARRIBA TIPO FORUN SIN PAGAR IMPUESTOS PUES EL RESTO LO HACE EL INTRUSISMO EN ESPAÑA NO HAY IMPECCIÓN O SI HAY LO SE LES OLLE, BUENO PARA TERMINAR PORQUE NO ACABARÍA NUNCA, LOS JODIDOS SOMOS LOS TONTOS QUE PAGAMOS LOS DEMíS SE LO LLEVAN CALENTITO.

Puntuación 1
#18
AJUSTES
A Favor
En Contra

CUANDO EN UN PAÍS NO SE PLANIFICA BIEN LA ECONOMÍA PERO DESDE HACE MUCHOS AÑOS, PUES EN ESTAS SITUACIONES SE LES VE EL TRASERO, ESTí FEO DECIRLO PERO ES QUE VAMOS COMO POLLO SIN CABEZA DADO DINERO DONDE NO HACE FALTA Y NO INVERTIRLO DONDE REALMENTE SE NECESITA, HABER SI APRENDEMOS CON ESTOS ACONTECIMIENTOS.

Puntuación 1
#19
JUAN
A Favor
En Contra

buenos días, esto es la guerra eterna de la gente contra los autonomos.

yo invito a toda la gente que ve esta cosas así de facil que se hagan autonomos. Solamente un año, y que disfruten de los casoplones coches y pornochachas.

un saludo.

Puntuación 2
#20