Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sufre su peor día en tres meses por la nueva cepa del coronavirus y el Brexit: cae un 3,08% y pone a prueba sus soportes

  • El índice de la bolsa española ha perdido los 7.800 puntos, pero mantiene la zona
  • Valores como Telefónica, BBVA o Santander han rozado una caída del 5%

'Lunes rojo' en las bolsas de Europa. Sus principales índices han iniciado una nueva semana (y la recta final del año) con desplomes que rondan los tres porcentuales. En el Ibex 35 español ha corregido un 3,08% para cerrar en los 7.789 puntos, justo por debajo de a zona de soporte de los 7.800. Este desplome ha sido la mayor caída desde el 21 de septiembre, cuando se dejó un 3,43%. Los inversores han cortado la alegría de las últimas semanas ante la amenaza provocada por la nueva cepa de la covid-19 en Reino Unido, a lo que se suma la falta de un acuerdo comercial entre el país y la Unión Europea (UE) a diez días de que se produzca su 'divorcio' (o Brexit).

"Los inversores afrontan la semana de Navidad con varios frentes abiertos", destacan los analistas de Link Securities. Por un lado, crece el miedo en los mercados a la evolución de la pandemia, que sigue sin estar controlado en Europa ni Estados Unidos.

Además, pese a los últimos anuncios en torno a las vacunas, cuyo uso ya ha comenzado en varios países, la nueva cepa del coronavirus descubierta en Reino Unido ha activado todas las alarmas.

De acuerdo con un documento preliminar de la UE, podría ser hasta un 70% más contagiosa que la primera. "Todavía se desconoce su gravedad y si las vacunas seguirían siendo efectivas", explica el Departamento de Análisis de Renta 4.

Ante la incertidumbre, varios países han cancelado sus vuelos con las islas británicas para evitar la propagación de la nueva cepa. Entre ellos están Italia, Alemania, Francia y, finalmente, también España. 

"Es poco probable que esta cepa permanezca solo en el Reino Unido", avisa Esty Dwek, analista de Natixis IM Solutions, por lo que, añade, "será necesario tener en cuenta medidas más estrictas para los próximos meses".

Caídas en el petróleo

El temor se ha trasladado a los mercados. Y no solo a las bolsas: los precios del petróleo se hunden más del 4% ante la amenaza de nuevas caídas en la demanda global. El crudo Brent, referencia en Europa, baja a los 50 dólares el barril al tiempo que el West Texas (WTI) estadounidense desciende a los 47 dólares.

El oro, activo refugio por excelencia, ha visto a primera hora cómo su precio crecía hasta los 1.900 dólares por onza, lo que suponía estar a un 5% de sus máximos históricos (en los 2.001 dólares, marcados a principios de septiembre). Sin embargo, se ha desinflado según ha avanzado el reloj, y ha pasado a cotizar con leves caídas.  

Por su parte, el dólar (igualmente activo refugio) coge algo de aire en su cruce con el euro. La moneda única baja cuatro décimas, salvando (aunque con dificultad) los 1,22 'billetes verdes' tras marcar la semana pasada máximos desde abril de 2018.

Sin acuerdo a diez días del Brexit

Asimismo, los inversores han mostrado su profunda decepción por la falta de avances en las negociaciones entre Londres y Bruselas por un acuerdo para el Brexit.

La UE y Reino Unido han vuelto a saltarse una 'fecha tope', la de ayer domingo, para lograr un consenso. Por tanto, sigue sin estar claro cómo serán sus relaciones comerciales tras la salida definitiva del país del grupo comunitario a final de año, es decir, en apenas diez días.

Las conversaciones se han reanudado hoy lunes sin una nueva fecha límite. "No se descarta seguir negociando después de navidades y que la UE aplique un acuerdo provisional a partir del 1 de enero que el Parlamento Europeo aprobaría en 2021", anticipa Renta 4.

La libra esterlina se deprecia más de un punto porcentual frente a la moneda única, cayendo a los 1,09 euros. A primera hora ha cotizado bajo esta cota y ha tocado niveles mínimos desde septiembre.

La caída frente la divisa estadounidense es aún mayor: la libra pierde un 1,5% frente al dólar, hasta los 1,33 'billetes verdes'. También ha tocado en las primeras horas mínimos desde noviembre.

Wall Street baja más del 1%...

Así las cosas, las ventas se han impuesto de forma tajante en las principales bolsas europeas. Los descensos han superado los dos puntos porcentuales desde prácticamente la apertura y se han afianzado ante las pérdidas de más del 1% en Wall Street.

El miedo a la pandemia eclipsa las noticias positivas en la bolsa de Nueva York: el Parlamento de Estados Unidos ha aprobado el esperado paquete de ayudas fiscales frente a la crisis por 900.000 millones de dólares.

En cambio, vuelven las tensiones comerciales con China. El Congreso norteamericano se dispone a prescindir de las redes de telecomunicaciones de Huawei y ZTE.

El gigante asiático, además, ha amenazado con nuevas medidas contra EEUU después de que la Casa Blanca incluyera la semana pasada otras 60 empresas chinas a su 'lista negra'.

...y Europa pierde soportes

Con todo, la renta variable de Europa ha sufrido fuertes recortes este lunes, poniendo en grave peligro el esperado sprint navideño. El selectivo de referencia, el EuroStoxx 50, ha retrocedido a los 3.440 puntos (mínimo intradía: 3.400,7). Se ha movido incluso en mínimos del mes pasado. 

Si se atiende al análisis técnico, ha perdido el soporte de los 3.460 enteros. "Su cesión no tendría ningún sentido en un contexto de continuidad del rally alcista y advertiría de la posible finalización del mismo", advirtió la semana pasada Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

Joan Cabrero (Ecotrader): "La tendencia alcista se volverá a imponer"

Sin embargo, este experto considera que "la tendencia alcista se volverá a imponer" próximamente, ya que las bajadas de hoy "están sirviendo para que se alivie la fuerte sobrecompra acumulada" en las últimas semanas. 

También el Ibex 35 español ha puesto en claro peligro su suporte en las 7.800 unidades. Ha llegado a ceder incluso las 7.700 a lo largo de este lunes (mínimo intradía: 7.662), cotizando igualmente en mínimos de noviembre.

"En el peor de los casos", indica Cabrero, el índice patrio "podría buscar a corto plazo (...) los 7.550 puntos", lo que puede suponer pérdidas adicionales del 3%.

"Las noticias sobre la crisis sanitaria seguirán impactando de forma brusca, generando volatilidad y dando, posiblemente, por aniquilado el efecto navidad", opina por su parte Javier Molina, portavoz de eToro en España.

El peor día para el Ibex en tres meses

El Ibex ha encabezado los descensos en el Viejo Continente, e incluso ha amenazado con firmar su peor sesión en medio año (desde el 11 de junio, cuando cayó un 5,04%), aunque finalmente ha sido la más bajista en tres meses (desde el 21 de septiembre, cuando perdió un 3,43%). 

Casi ninguno de sus valores ha cotizado en positivo. Se ha visto presionado sobre todo por las compañías turísticas y bancarias (los sectores más vulnerables a la pandemia), especialmente por aquellas firmas más expuestas a Reino Unido (y, por tanto, más perjudicadas por el Brexit).

Es el caso del grupo aéreo hispano-británico IAG, dueño de Iberia y British Airways, entre otras aerolíneas, cuyas acciones se desploman hasta el 26% en la jornada. Al final del día se han moderado al -8,83%. 

Banco Sabadell le ha seguido en la parte más baja de la tabla con caídas del 6,79%. Además del Brexit, la nueva cepa de la covid-19 "provoca mayor inestabilidad" en sus intenciones de desprenderse de su filial británica (TSB), señala Diego Morín, analista de IG España.

Las demás entidades del Ibex 35 han vivido igualmente marcadas bajadas. Las dos grandes, BBVA y el Santander, se dejan un 4% y un 5%, respectivamente.

La cadena hotelera Meliá ha moderado sus pérdidas en la segunda mitad del día, hasta los dos puntos porcentuales, después de haberse situado entre las peores compañías del día en las primeras horas. Enagás (-6%) y Amadeus (-4%) no han corrido la misma suerte. 

Tampoco Telefónica, un 'peso pesado' que acaba el día retrocediendo casi un 5%. como Repsol e Inditex, por su parte, han sufrido descensos del 3%, mientras Iberdrola ha contenido los suyos bajo el 1,5%.

Siemens Gamesa ha marcado la diferencia con alzas mayores al punto y medio porcentual. SolariaCie Automotive han conseguido leves ascensos. Esta última ha anunciado su próximo dividendo.

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Salcedo
A Favor
En Contra

Mala pinta tiene esto.

Puntuación 20
#1
¿¿??
A Favor
En Contra

Como esa cepa ya ande por aqui nos vamos al carajo.

Puntuación 22
#2
Bartolome
A Favor
En Contra

pues con los vuelos abiertos con inglaterra es cuestion de tiempo de que esa cepa se expanda por aqui. todo eso de las pcr no da garantias totales salvo que se acompañe de un confinamiento efectivo.

Puntuación 26
#3
Benalmadena
A Favor
En Contra

PEPIN SIGO ESPERANDOTE...DONDE ANDAS TU Y TUS 9000 ANTES DE LAS UVAS??

Solo decir que hace un mes cuando la gente decía que vendieseis y no hicisteis caso, y había gente que decían que esos comentarios que decían de vender y recoger beneficios eran de mala gente, mientras que los buenos comentarios eran aquellos que decían como pepin de ser avariciosos y mantener que eso iba a seguir subiendo como la espuma... ahora JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAAJ a reírme que yo vendí todo hace un mes

Puntuación 7
#4
KK cnbmv, albella cabesón cornúo y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

De pura cepa.. de cortos y ladrones!! Si esto ya se sabía el viernes.. de dónde viene de los gatos de Cheshire Street??

La cuadruple hora bruja se trasladó a hoy y el rally navideño??

Puntuación 5
#5
Aykedoloooo
A Favor
En Contra

El que le hizo caso a pepin, se compro una bici sin sillin.

Puntuación 15
#6
NICOLAS
A Favor
En Contra

YA POR ULTIMA VEZ EN ESTE 2020 COMUNICAMOS A LOS SEÑORES PARDILLOS QUE EL RUMBO ES LATERAL BAJISTA HASTA DONDE ALCANZA LA VISTA.

Puntuación 13
#7
Avisado
A Favor
En Contra

Bajadas dedicadas a todos aquellos que ponen su dinero en manos de espabilados por miedo apocalíptico a una inflación de cero con cero

Puntuación 8
#8
.....
A Favor
En Contra

Buenos días.

Señores esto no va bien. Es que no saben mantener el paso, el ibex tiene que ir por encima de nueve mil antes de cerrar el año y lo estamos dejando caer. Pero es que no ven que por fundamentales tenemos que estar arriba de los diez mil. Claro se ponen a mirar graficos y pintar lineas y se les va la oportuindad de comprar en la caida. Yo de tecnico no se pero por fundamentales aparte de se maquillen datos y nos llegue la informacion qeu les da la gana esto esta devaluado dos mil putos por lo menos. No entiendo el miedo que tienen algunos a qeu corrijan los trasatlanticos si esos estan muy arriba hasta que lleguen al nivel qeu estamos con el ibex tienen recorrido a la baja. Y menos mal que compre el viernes porque me la veia venir para que no la bajen tanto pero aun asi hoy cae. Pues momento de compra para quien lo sepa aprovechar.

Puntuación -6
#9
Pepin
A Favor
En Contra

Momento ideal para reentrar mientras los pardillos huyen y entran en pánico, directos a los 9000 , ésto de la nueva cepa va a ser mucho menos de lo que dicen la vacuna sirve también y rebotará con mucha fuerza , ésto unido a el acuerdo con el Brexit nos llevará a una subida récord.

Puntuación -7
#10
BERTUCHIIO
A Favor
En Contra

CAYYYAAAA YAAAA PARDIYYYOOOOO!!!!

Puntuación -1
#11
Kuidadin
A Favor
En Contra

Estamos asistiendo a panico vendedor, si usa abre en rojo, igual nos enfrentamos a un lunes negro en los mercados.

Puntuación 5
#12
OK
A Favor
En Contra

Absolutamente de acuerdo con el comentario -8- aunque no te den nada en un deposito, en deflacion no solo no pierdes dinero sino que incluso ganas poder adquisitivo.

Puntuación 6
#13
WARNING
A Favor
En Contra

El problema es que en una pandemia mundial, las posibilidades de que aparezcan cada vez nuevas cepas aumenta progresivamente, y puede ser que el virus vaya por delante de las vacunas y las haga de dudosa eficacia.

Puntuación 9
#14
mani
A Favor
En Contra

iriondoinversiones, este tipo es un crack

Puntuación -7
#15
CUANTO MACARIO
A Favor
En Contra

Pues claro amigo -8- estos listos tipo pepin es lo que tienen que siempre terminan en la cazuela....me recuerda a un amigo mio de los tiempos de los sellos que intento convencerme varias veces, porque me decia que el se llevaba un 6% cuando a mi en el deposito a plazo el banco me daba un 2%.......

Puntuación 5
#16
Isabel Hay Uso
A Favor
En Contra

www.iriondoinversiones.com, éste tío es un mega crack ya predijo el bajón.

Manuel la peta

Puntuación -7
#17
Pepin
A Favor
En Contra

Cuando sale gafe de Lirondo a celebrar las bajadas es señal clara de compra.

No vendan que se arrepentirán ...

Quien haga caso a Pepin ganará mucho dinerin

Puntuación -1
#18
@
A Favor
En Contra

Saturno acaba de entrar en acuario, haciendo oposición a leo, regente del mundo bursátil y Saturno siempre da un bofetòn de realidad. Dura ese tránsito unos dos años y medio. Ya lo sabéis.

Puntuación 3
#19
LAFERIA ERTONTO
A Favor
En Contra

CALLAN Y CALLAN Y VUELVEN A CALLAR COMO TONTOS EN UN LIO POR NO QUERER PALMAR......LOS VISONES CONTAGIAN EL VIRUS...PERO PERRO Y GATOS NO...OOOHHHHH!!!!! EL COVID MUTA Y MUTA Y VUELVE A MUTAR......NADIE DIRA NUNCA QUE ESO AFECTE A LA EFICACIA D ELAS VACUNAS.....FALTARIA MAS....!!!!!

Puntuación 2
#20
LAFERIA ERTONTO
A Favor
En Contra

CALLAN Y CALLAN Y VUELVEN A CALLAR COMO TONTOS EN UN LIO POR NO QUERER PALMAR......LOS VISONES CONTAGIAN EL VIRUS...PERO PERRO Y GATOS NO...OOOHHHHH!!!!! EL COVID MUTA Y MUTA Y VUELVE A MUTAR......NADIE DIRA NUNCA QUE ESO AFECTE A LA EFICACIA D ELAS VACUNAS.....FALTARIA MAS....!!!!!

Puntuación 5
#21
Oderon
A Favor
En Contra

-19- No lo sabia, se me ponen los pelos como escarpias al leerte....es Saturno símbolo de la pesantez, su anagrama la muerte, el tiempo se acaba y la guadaña segara los bolsillos de los pardillos que ignoren tu advertencia.

Puntuación 4
#22
@
A Favor
En Contra

21. No crees que con vacuna habrá menos posibilidades de mutación?

22. Bueno, yo si llega DJ a diez mil, puede que compre, con o sin Saturno, jiji.

Puntuación -3
#23
Cuentos chinos
A Favor
En Contra

Ni la cepa tiene mayor importancia (como confirman los virologos) ni tiene mayor trascendencia que los políticos de uk y UE que cobran por reunirse para tratar los desacuerdos que ellos mismos provocan hoy no estén de acuerdo. También es cierto que comprar ibex no tiene sentido, si la empresa va mal te tragas las pérdidas, si va bien el gobierno le clavará un impuesto para que no tenga grandes ganancias, porque ganar dinero va contra el dogma social comunista. Invertir en españa es de bobos.

Puntuación 8
#24
@
A Favor
En Contra

24. Los prejuicios son el peor criterio para invertir. Después vienen las sorpresas inexplicables conspiranoicas.

Puntuación -8
#25