Empresas y finanzas

Sabadell venderá TSB tras el fin de la fusión con BBVA y prepara un nuevo plan para crecer en España

  • El grupo dará más peso al negocio de pymes y banca personal
  • La entidad presentará la nueva hoja de ruta en el primer trimestre de 2021
Sucursal del Banco Sabadell.

El Banco Sabadell prepara un nuevo plan estratégico para crecer en España, tras la ruptura de las negociaciones para una fusión con BBVA, anunciada esta mañana. Los nuevos planes de la entidad, avanzados en un comunicado, pasan por plantear la venta de la filial británica del grupo, TSB. El banco "analizará con sus asesores alternativas estratégicas de creación de valor respecto a los activos internacionales del grupo, incluyendo TSB", señala la entidad.

Hasta el momento, y previo a las conversaciones con el banco que preside Carlos Torres, el Sabadell siempre había apostado por hacer crecer TSB, hasta hacerlo eficiente, para después proceder a su venta, aunque ahora, estos planes de desinversión se han adelantado.

Así, el nuevo plan estratégico del grupo, que se presentará en el primer trimestre de 2021, pasa por priorizar el mercado doméstico "como fórmula para incrementar la eficiencia en el uso del capital y los recursos del grupo, aumentando así la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas". Entre otros aspectos, el Sabadell pretende dar más peso a los negocios que crean más valor para la entidad como el sector de pymes y la banca personales, frente al negocio de particulares.

"Sabadell es líder en índice de satisfacción de clientes en el segmento de pymes, se centrará en estos segmentos de mayor valor añadido y rentabilidad, e implementará su nuevo plan mejorando tanto su eficiencia como la generación orgánica de capital", asegura el banco.

Según el grupo, las conversaciones con BBVA se han roto por unanimidad del consejo de administración al no haber alcanzado las partes un acuerdo sobre la eventual ecuación de canje de las acciones de ambas entidades.

Recupera el plan en solitario

El grupo reactivó ayer las conversaciones con los representantes sindicales para poner en marcha un ajuste de 1.800 empleados en España (el 11% de la plantilla), después de que las negociaciones se pararan temporalmente la semana pasada tras conocerse que estaba en conversaciones con BBVA para una fusión. Una decisión que ya hacía anticipar que las negociaciones podrían no ir tan bien como lo esperado.

Además, la entidad también aceleró los ajustes en su filial británica, para adelantarlos a 2021 frente a 2022, según el calendario inicial. El grupo preveía recortar el próximo año unos 900 empleos y cerrar 165 oficinas.

Cabe recordar que el Sabadell contrató a finales de verano a Goldman Sachs para analizar opciones estratégicas que pasaban, desde una fusión, a otras alternativas para seguir en solitario como ajustes, una reestructuración del negocio para dar más peso a determinados segmentos o desinversiones de negocios no estratégicos para reforzar el capital. Estas últimas opciones cobran más fuerza ahora tras descartar una integración con el banco azul.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Oliu tiene los pies en la tierra y se ha olido la burla y la falta de respeto de una oferta irrisoria, y ha hecho lo correcto rechazarla.

Puntuación 15
#1
Luis
A Favor
En Contra

Los intereses personales de los directivos del Sabadell han dejado al banco en caída libre. Lo mejor para los accionistas del Sabadell habría sido una fusión con el BBVA en las condiciones anunciadas, pero a los ejecutivos únicamente les importa su dinero y su futuro.

Puntuación 1
#2
Juan
A Favor
En Contra

O sea que Sabadell sólo se preocupa de ser rentable en caso de seguir en solitario, mientras que de haber fusión podría haber seguido sufriendo pérdidas y mantenido oficinas que son un lastre. Genial!

Puntuación 2
#3
caca snbmv, albella cabeson cornuo y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

Con esta venta si recupera lo invertido en TSB, o gran parte -porque parece que fue un marronazo que le metieron los guiris-, más la venta de Solvia, ya sacaría lo que daba BBV<.

Vuelta a beneficios de 800-1.000 euros y posible fusión más saneada y recuperada, si no es con los vascos, con Santander, o seguir en solitario.

Puntuación 5
#4
Ni regalao
A Favor
En Contra

TSB les va a costar venderlo ni regalao

Puntuación 5
#5
Pepito Volteare
A Favor
En Contra

El TSB creo q aún vendiéndolo les va a dar pérdidas al Sabadell.

En solitario no tiene futuro.

Crecer en Españistan con todos los bancos on line lo va a tener bastante crudo.

Este banco me recuerda mucho al Popular un año antes de caer.

Siento ser tan pesimista.

Puntuación 2
#6
Sebas
A Favor
En Contra

Del TSB no van a sacar ni pá pipas..

Puntuación -1
#7
Chipi
A Favor
En Contra

Lo siento de veras por los minoritarios, pero el sabadel esta muerto. No le van a dar ni el euro que dieron por el popular

Puntuación 1
#8
Morganyestanli
A Favor
En Contra

Osea que aun no habian hablado del precio y ya estaban repicando las campanas... a ver si va a ser que alguno se ha forrao con la tonteria de la fusión.

Ahora resulta que es mejor invertir en turquia.... alguien sabe cual es la moneda de turquia ?

Pienso que si el Sabadell se conciencia de que su capital es sus clientes y su divisa el bon servei... y se olvida de aventuras de "grandeur" posiblemente sea uno de los bancos con mas futuro.

Los margenes son lo que son, pero la imagen en el mercado es importante, si no puedes competir en precio ... compite en calidad y credibilidad.

Puntuación 1
#9