Telecomunicaciones

  • 20/03/2020, 16:11
  • Fri, 20 Mar 2020 16:11:55 +0100

Los operadores de telecomunicaciones están trabajando sin descanso desde el inicio del Estado de Alarma para que la conectividad responda al espectacular incremento de la demanda. Así ha sido y así seguirá siéndolo. La conclusión se desprende del acuerdo que han firmado el Gobierno y las principales compañías del sector para ampliar las medidas para garantizar la conectividad de las personas y las empresas.

empresas
  • 20/03/2020, 15:16
  • Fri, 20 Mar 2020 15:16:36 +0100

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie), tiene claro que no dará tiempo a resintonizar las antenas en España para adaptarlas al denominado Segundo Dividendo Digital. Si ya los plazos iban muy ajustados antes de la irrupción de la pandemia, el confinamiento de la población complicó extraordinariamente el panorama. Acto seguido, miles de hogares aplazaron sus encargos para mejor ocasión.

Empresas
  • 19/03/2020, 20:18
  • Thu, 19 Mar 2020 20:18:48 +0100

La firma de inversión BlackRock, uno de los principales socios de la teleco, ha reforzado su apuesta por la compañía de telecomunicaciones. Según los registros de la CNMV, el fondo ha incrementado su participación en Telefónica -tras adquirir acciones en forma de instrumentos financieros-, hasta el 5,295%.

telecomunicaciones
  • 15/03/2020, 19:00
  • Sun, 15 Mar 2020 19:00:51 +0100

Los cinco principales operadores de telecomunicaciones de España han compartido un comunicado para solicitar a la población un "uso racional y responsable" de las redes para así afrontar el extraordinario incremento del tráfico de las últimas horas. Con el objetivo de ayudar a mantener la calidad de las conexiones, Movistar, Orange, Vodafone, Grupo MásMóvil y Grupo Euskaltel han recomendado "desplazar el uso del streaming de vidio o el gaming hacia las horas de menos tráfico", para así no restar capacidad al teletrabajo o teleestudio.

televisión
  • 19/03/2020, 14:29
  • Thu, 19 Mar 2020 14:29:45 +0100

Es normal que Netflix se vea regular estos días, con una calidad inferior a la habitual. Y esa circunstancia se prolongará lo que dure la crisis del coronavirus. A grandes rasgos, la compañía utiliza un algoritmo que permite adaptar la señal del 'streaming' a los diferentes dispositivos y condiciones de red. Precisamente esa herramienta es la empleada por la plataforma estadounidense para rebajar la intensidad de su señal en favor de la sostenibilidad de las redes fijas y móviles.

empresas
  • 18/03/2020, 18:03
  • Wed, 18 Mar 2020 18:03:38 +0100

El Grupo Vodafone ha compartido un comunicado por el que, a través de cinco propuestas, se "compromete a hacer el máximo esfuerzo para ayudar a la sociedad en la batalla contra la extensión del coronavirus en Europa. Entre las ofertas lanzadas por Vodafone sobresale su colaboración con las autoridades y Gobiernos para que controlen los movimientos de las personas con el objetivo de contener la expansión del virus, sobre todo dentro de las áreas que se encuentran en cuarentena. Esta prestación está al alcance de las telecos de telefonía móvil debido a la conectividad permanente de las tarjetas SIM con las antenas celulares más cercanas al usuario.

televisión
  • 19/03/2020, 14:59
  • Thu, 19 Mar 2020 14:59:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Es normal que Netflix se vea regular estos días, con una calidad inferior a la habitual. Y esa circunstancia se prolongará lo que dure la crisis del coronavirus. A grandes rasgos, la compañía utiliza un algoritmo que permite adaptar la señal del 'streaming' a los diferentes dispositivos y condiciones de red. Precisamente esa herramienta es la empleada por la plataforma estadounidense para rebajar la intensidad de su señal en favor de la sostenibilidad de las redes fijas y móviles.

Mercados
  • 18/03/2020, 12:51
  • Wed, 18 Mar 2020 12:51:40 +0100

Si por algo se está caracterizando la crisis del coronavirus es por la dificultad que hay en encontrar activos seguros donde refugiar y preservar el capital de los inversores. Ni el oro ni la mayor parte de los vehículos de deuda lo están siendo, pero en bolsa hay un sector que puede convertirse en este pequeño bastión: las telecomunicaciones.

empresas
  • 17/03/2020, 12:29
  • Tue, 17 Mar 2020 12:29:19 +0100

Los efectos colaterales de la situación de Estado de Alarma amenazan con salpicar en las próximas horas a las compañías de telecomunicaciones españolas. En concreto, el Gobierno prevé suprimir el derecho de la portabilidad de telecomunicaciones, es decir, suspender temporalmente la facultad de los usuarios españoles de cambiarse de operador y conservar el número de la línea anterior.

  • 17/03/2020, 11:19
  • Tue, 17 Mar 2020 11:19:18 +0100

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia está plenamente operativa. El organismo que preside José María Marín Quemada ha decidido celebrar las reuniones de su consejo de administración por medios telemáticos, tal y como le permite la Ley 40 de Regimen Jurídico del Sector Público.

  • 16/03/2020, 09:36
  • Mon, 16 Mar 2020 09:36:29 +0100

Nada más lejos que un lunes al sol, no sólo por los chubascos que riegan la mayor parte de la península, sino porque la actividad laboral nunca se elimina, sólo se transforma. El teletrabajo se hará mayor de edad a pasos agigantados, el buen humor se contagia desde algunos balcones, el Gobierno felicita a la población por su responsabilidad en el cumplimiento de las normas, y algunas empresas elevarán el sueldo a su plantilla ante el esfuerzo laboral y social que realizan. Una vez asumido que el déficit público quedará convaleciente tras el Covid-19, poco importaría presupuestar una paga extra al personal sanitario de todo el país. Sobran las razones.

Análisis
  • 16/03/2020, 07:00
  • Mon, 16 Mar 2020 07:00:30 +0100

La cancelación del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha privado a los fabricantes de terminales móviles de uno de los escaparates más apreciados por su proyección global, justo cuando para responder al próximo inicio de la comercialización de servicios 5G se acerca una renovación completa del parque de dispositivos móviles personales. Aunque algunos fabricantes del entorno del sistema operativo Android, como Samsung o Huawei entre los principales, hace meses que han incorporado a sus gamas dispositivos compatibles con la nueva red, en su configuración actual y no definitiva, falta una oferta integral de dispositivos que operen en varias bandas de frecuencias más y que a la mayor velocidad de sus procesadores unan memorias con mayor capacidad. De modo que ahora no se tratará del número de cámaras ni de ergonomía, si no de incorporar componentes que definen una nueva generación de terminales.

telecomunicaciones
  • 13/03/2020, 13:16
  • Fri, 13 Mar 2020 13:16:46 +0100

La sacudida bajista que durante los últimos días ha golpeado al mercado en general -y a Telefónica en particular- no ha arredrado Francisco Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp. Todo lo contrario. En los tiempos difíciles, la confianza del también consejero de la compañía de telecomunicaciones. En su caso, ha invertido en los últimos días un total de 20,6 millones de euros en Telefónica en dos movimientos separados por 24 horas de diferencias. El dato forma parte de los registros de la CNMV donde se deja constancia de la adquisición de 4,9 millones de títulos de la teleco por parte del empresario a un precio unitario de 4,13 euros, así como uno anterior de otras 100.000 acciones a cambio de 4,44 euros por título.

telecomunicaciones
  • 13/03/2020, 12:47
  • Fri, 13 Mar 2020 12:47:18 +0100

El año 2019 ha sido especialmente intenso en la batalla de la portabilidad de los operadores de telecomunicaciones. Según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), durante el pasado ejercicio se produjo el baile de 9,5 millones de líneas, de las que 7,3 millones corresponden a números móviles y 2,2 millones de números fijos.

telecomunicaciones
  • 13/03/2020, 10:38
  • Fri, 13 Mar 2020 10:38:19 +0100

Sufrir alguno de los síntomas puntuales del coronavirus no siempre implica haber sufrido el contagio. De hecho, ese tipo de consultas es la principal preocupación de los posibles afectados que acuden a los centros de salud. Para evitar desplazamientos y colapsos en el sistema, la operadora de telecomunicaciones Ahí+ ha reforzado su equipo del servicio gratuito de telemedicina para clientes de telefonía móvil, conocido como Ahí+ Salud.

Telecomunicaciones
  • 12/03/2020, 23:59
  • Thu, 12 Mar 2020 23:59:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

WOM, en alianza con Corfo, presentó el primer laboratorio con tecnología 5G a startups, que permitirá a los emprendedores digitales desarrollar soluciones que contribuirán a la economía y conectividad del país.

empresas
  • 12/03/2020, 13:04
  • Thu, 12 Mar 2020 13:04:17 +0100

Orange España ha creado la sociedad Orange Mediación de Seguros con el objetivo de ofrecer diversos tipos de cobertura aseguradora a sus clientes en los próximos meses. Este movimiento coincide con la reciente puesta en servicio de Orange Bank, lanzado el pasado octubre en España, con el propósito de diversificar ingresos con nuevas actividades ajenas al negocio estricto de las telecomunicaciones.

tecnología
  • 12/03/2020, 11:54
  • Thu, 12 Mar 2020 11:54:28 +0100

La compañía Ericcson ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de Genaker, un proveedor de soluciones “Push to-talk” para comunicaciones críticas (MC-PTT), con sede en Barcelona. Esta compra, cuyo precio no ha trascendido, refuerza la oferta de telecomunicaciones para empresas de Ericsson, en un momento en el que el mercado de las comunicaciones críticas y las redes privadas atraviesa un cambio tecnológico significativo.

Tecnología
  • 12/03/2020, 10:55
  • Thu, 12 Mar 2020 10:55:20 +0100

Samsung ha puesto a la venta su nueva familia de dispositivos Galaxy S20, compuesto por tres modelos con los que el fabricante surcoreano pretende reforzar su histórico liderazgo en el segmento de gama alta del mercado. Se trata de los equipos Galaxy S20, Galaxy S20+ y Galaxy S20 Ultra, todos ellos presentados en San Francisco (EEUU) el pasado 11 de febrero, con conectividad 5G y con las notables mejoras en su fotografía, rendimiento y batería. Los interesados han podido reservar desde hace una semana sus compras a través de la web, para ahora poder retirarlos en los distribuidores.

Tecnología
  • 12/03/2020, 10:55
  • Thu, 12 Mar 2020 10:55:20 +0100

Samsung ha puesto a la venta su nueva familia de dispositivos Galaxy S20, compuesto por tres modelos con los que el fabricante surcoreano pretende reforzar su histórico liderazgo en el segmento de gama alta del mercado. Se trata de los equipos Galaxy S20, Galaxy S20+ y Galaxy S20 Ultra, todos ellos presentados en San Francisco (EEUU) el pasado 11 de febrero, con conectividad 5G y con las notables mejoras en su fotografía, rendimiento y batería. Los interesados han podido reservar desde hace una semana sus compras a través de la web, para ahora poder retirarlos en los distribuidores.

tecnología
  • 12/03/2020, 10:10
  • Thu, 12 Mar 2020 10:10:58 +0100

Vodafone España tiene previsto anunciar a lo largo de la jornada de hoy jueves sus nuevos planes de tarifas con los que pretende multiplicar su presencia en el segmento de clientes juveniles y millennials, cuyas edades están comprendidas entre los 12 y 30 años. Según ha podido saber elEconomista, el operador lanzará cinco nuevos planes de precios, todos ellos bajo la enseña Vodafone Yu y con los que rompe algunos de los mitos del pasado.

renta variable | elMonitor
  • 11/03/2020, 20:21
  • Wed, 11 Mar 2020 20:21:00 +0100

La niña bonita de las telecomunicaciones francesas ve cómo sus acciones pierden un 18% en bolsa desde enero y vuelven al nivel al que cotizaban en octubre de 2014. A pesar del auge de las comunicaciones a distancia en plena pandemia del Covid-19, el índice sectorial de telecos europeas del Stoxx 600 pierde cerca de otro 18% en lo que va de año. Tampoco ayuda mucho que el Cac 40, índice de referencia de la bolsa gala, se haya hundido casi un 23% en 2020.

telecomunicaciones
  • 11/03/2020, 20:22
  • Wed, 11 Mar 2020 20:22:59 +0100

Viene a ser un "sí pero no". Por cuarta ocasión consecutiva, Estados Unidos ha vuelto a prolongar la autorización a sus empresas para negociar y comercializar con Huawei. Sin embargo, la Casa Blanca persiste en no levantar el veto de forma definitiva. Por lo pronto, la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio dilata el actual plazo hasta el próximo 15 de mayo, apenas 45 días, frente a los 90 días de los indultos anteriores.

empresas
  • 11/03/2020, 18:40
  • Wed, 11 Mar 2020 18:40:50 +0100

La crisis del coronavirus ha desatado una lluvia de gigas sobre los consumidores españoles. Las principales compañías telefónicas se han lanzado a anunciar paquetes de conectividad móvil y de contenidos de televisión gratuitos para sus usuarios mientras duren las semanas de teletrabajo y de cierre de colegios. Y después de que Telefónica diera el pistoletazo de salida ayer martes, este miércoles se han sumado MasMóvil y Orange.

tecnología
  • 11/03/2020, 18:23
  • Wed, 11 Mar 2020 18:23:44 +0100

De-Cix, la plataforma líder del mundo en puntos de intercambio de Internet, con más de 1.900 operadores de red en su plataforma, registró la noche del pasado martes el mayor nivel de actividad de la historia, con 8 terabits por segundo. Esa cifra, alcanzada en el entorno de las 21:00 horas, viene a representar – de forma oficiosa- el récord del mundo en actividad online. Ya sea por el intercambio de información por el coronavirus, el mayor impacto comparativo del teletrabajo o por el habitual consumo de contenidos audiovisuales, el nuevo techo se registró el pasado 10 de marzo, pero siempre con la expectativa de quedar superado en los próximos días.

empresas
  • 11/03/2020, 12:43
  • Wed, 11 Mar 2020 12:43:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El Grupo Telefónica ha mostrado interés por la compra del negocio de telefonía móvil del operador brasileño Oi a través de una oferta en la que también participa su rival TIM. Solo de esa forma, a través de una propuesta conjunta, el operador español tendría posibilidades de convencer a las autoridades de competencia y prosperar en su ofensiva de crecimiento en el mayor mercado de las telecomunicaciones de Latinoamérica. Por el momento no han trascendido importes económicos de la oferta ni el posible reparto de la compañía entre los dos socios. No obstante, este movimiento reafirma el empeño de Telefónica por ganar posición en uno de sus cuatro mercados estratégicos, el brasileño.

empresas
  • 11/03/2020, 08:43
  • Wed, 11 Mar 2020 08:43:01 +0100

El Grupo Telefónica ha mostrado interés por la compra del negocio de telefonía móvil del operador brasileño Oi a través de una oferta en la que también participa su rival TIM. Solo de esa forma, a través de una propuesta conjunta, el operador español tendría posibilidades de convencer a las autoridades de competencia y prosperar en su ofensiva de crecimiento en el mayor mercado de las telecomunicaciones de Latinoamérica. Por el momento no han trascendido importes económicos de la oferta ni el posible reparto de la compañía entre los dos socios. No obstante, este movimiento reafirma el empeño de Telefónica por ganar posición en uno de sus cuatro mercados estratégicos, el brasileño.

Prácticas monopólicas
  • 10/03/2020, 14:51
  • Tue, 10 Mar 2020 14:51:42 +0100
    www.economiahoy.mx

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició el lunes la supervisión y verificación para revisar el cumplimiento de determinadas obligaciones impuestas en el plan final de Separación Funcional de Teléfonos de México (Telmex) y Teléfonos del Noroeste (Telnor).

Análisis
  • 09/03/2020, 08:25
  • Mon, 09 Mar 2020 08:25:00 +0100

La separación de la propiedad y de la gestión de los activos operativos y de los negocios a los que sirven es una realidad consolidada en múltiples sectores, atendiendo a la disparidad del riesgo asociados a ambas. En servicios a consumidores, en la medida en que a través de una regulación de competencia adecuada y de la madurez de los mercados de capitales se ha superado el régimen de monopolio imperante hasta prácticamente el final del siglo pasado, también hemos asistido a una evolución notable del lado de la oferta que ha propiciado la separación anterior.

empresas
  • 08/03/2020, 09:54
  • Sun, 08 Mar 2020 09:54:22 +0100

Las principales compañías de telecomunicaciones del mundo prevén invertir 1,1 billones de dólares, casi un billón de euros (971.000 millones, exactamente) en el despliegue, desarrollo y puesta en marcha de servicios de la telefonía móvil durante los cinco próximos años. La mayor parte de esta apuesta, el 80%, corresponderá a negocios y actividades relacionadas con el 5G. Estos datos se desprenden del último informe sectorial que acaba de difundir la GSMA, patronal que integra a cerca de 800 operadores de telefonía, bajo el título "La economía móvil 2020".

Temas relacionados: