Telecomunicaciones

Telecomunicaciones
  • 14/04/2020, 08:53
  • Tue, 14 Apr 2020 08:53:25 +0200

Cellnex se refuerza en Portugal con la adquisición del 100% de NOS Towering, filial de torres de telefonía del operador de móvil portugués NOS, por un importe total de 550 millones de euros, de los que 375 millones de euros se abonarán al momento y 175 millones en el plazo de seis años. Esta transacción proporcionará al grupo español cerca de 2.000 emplazamientos de telecomunicaciones, ubicados en torres de telecomunicaciones y antenas en azoteas, localizadas en zonas urbanas (40%), suburbanas y rurales (60%) a lo largo de todo el país. Con este movimiento, el grupo español eleva su cartera la cifra de emplazamientos hasta los 61.000 'sites'.

Telecomunicaciones
  • 13/04/2020, 21:34
  • Mon, 13 Apr 2020 21:34:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El regulador le otorgó a la empresa Wom cinco de las seis macrozonas de dicha iniciativa, la cual contempla el despliegue de 10.000 kilómetros de fibra óptica, beneficiando a 186 comunas desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos.

EMPRESAS
  • 11/04/2020, 08:32
  • Sat, 11 Apr 2020 08:32:52 +0200

Hubieran preferido no ganar un céntimo por este motivo, pero la pandemia global les ha situado en el bando de las empresas favorecidas por los cambios en los hábitos de consumo de miles de millones de ciudadanos en el mundo. Las medidas de confinamiento -prácticamente generalizadas para un tercio de la humanidad-, obliga a las personas a prescindir de ciertos bienes y servicios y compensarlos con otros. Mientras las consultoras estratégicas actualizan sobre la marcha sus informes sobre el impacto de COVID-19, la realidad confirma que todas las monedas tienen dos caras: una gran cruz y una cara amarga.

Consulta la lista
  • 07/04/2020, 17:15
  • Tue, 07 Apr 2020 17:15:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Las compañías de telefonía móvil que operan en México han dado a conocer, mediante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, las medidas y planes de apoyo a sus clientes de cara a la crisis por el coronavirus COVID-19.

telefonía
  • 06/04/2020, 14:59
  • Mon, 06 Apr 2020 14:59:53 +0200

El Gobierno ha habilitado la aplicación móvil oficial de autodiagnóstico e información, denominada Asistencia COVID-19, en seis comunidades: Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura, además de la Comunidad de Madrid en donde se realizó el el proyecto piloto. El objetivo de esta herramienta consiste en "descongestionar los teléfonos de atención sanitaria de las diferentes comunidades autónomas, a la vez que ofrecer información oficial y de confianza a la ciudadanía", según explica el Ejecutivo.

analisis
  • 06/04/2020, 07:00
  • Mon, 06 Apr 2020 07:00:01 +0200

Absortos por la terrible crisis de la pandemia, que ha puesto de relieve en sus múltiples dimensiones la creciente dependencia de las comunicaciones para mantener operativos el comercio, la enseñanza, la administración pública y múltiples facetas de las relaciones personales, vuelve a surgir la preocupación sobre la integridad e invulnerabilidad de las redes, expuestas a las posibles intromisiones e interferencias con motivaciones y razones de muy diversa índole, de los poderes públicos y de agentes no autorizados para inmiscuirse en las comunicaciones entre personas y máquinas.

empresas
  • 03/04/2020, 13:14
  • Fri, 03 Apr 2020 13:14:35 +0200

Telefónica ha adelantado a principios de abril los pagos de facturas aprobadas previstos para los meses de mayo y junio a más de 200 pequeñas y medidas empresas (pymes) de España que son proveedores de la compañía de telecomunicaciones, cuyo importe total supera los 20 millones de euros.

MERCADOS
  • 03/04/2020, 08:35
  • Fri, 03 Apr 2020 08:35:28 +0200

Un grupo de empleados de MásMóvil, compuesto por el consejero delegado de la compañía, Meinrad Spenger, y directores generales de la misma, se han comprometido a adquirir acciones de la autocartera por un importe de hasta 12 millones de euros.

  • 01/04/2020, 21:03
  • Wed, 01 Apr 2020 21:03:52 +0200

Miguel Ángel García Matatoros, director general de Blue Telecom Consulting A pesar del esfuerzo llevado a cabo por los operadores en los últimos tiempos para añadir valor en sus propuestas, las telecomunicaciones han ido evolucionando hasta acabar convirtiéndose en una commodity. Los operadores no han sido capaces de trasladar ese valor a sus clientes que, dándolo por hecho, como algo que llegaría de forma natural, se han centrado solo en su bolsillo, en el precio.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 01/04/2020, 11:35
  • Wed, 01 Apr 2020 11:35:28 +0200

El Gobierno ha ampliado el blindaje que diseñó el pasado 17 de marzo para evitar que empresas de fuera de la Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio aprovechen la crisis del coronavirus para tomar el control de empresas españolas de sectores estratégicos.

telecomunicaciones
  • 01/04/2020, 08:36
  • Wed, 01 Apr 2020 08:36:20 +0200

El Gobierno ha dado marcha atrás. Si hace dos semanas prohibió la portabilidad en telefonía fija y móvil, ahora vuelve por sus pasos y abre la puerta al trasiego de compañía de telecomunicaciones. Ahora bien, el Ejecutivo impone como condición que el derecho de los usuarios a cambiarse de proveedor de telefonía (conservando el número de teléfono) no implique la visita de técnicos a las casas de los usuarios.

telecomunicaciones
  • 31/03/2020, 13:43
  • Tue, 31 Mar 2020 13:43:46 +0200

El Gobierno podrá pedir a los operadores de telecomunicaciones el acceso a los datos anonimizados (tratados de forma anónima) de sus clientes para así controlar los posibles movimientos de los usuarios entre distintas comunidades. Esta iniciativa ya resulta posible tras la reciente derogación de la Ley de Protección de Datos Personales, que viene a responder a la excepcional situación de la crisis del coronavirus. La novedad trascendió el pasado 27 de marzo con la publicación de una orden ministerial por la que el Ejecutivo concede curso legal a un nuevo paquete de medidas para ayudar a controlar la pandemia. Pero al mismo tiempo, esas iniciativas legales también abren la puerta a un posible menoscabo de la privacidad de los ciudadanos, debido a causas mayores, tanto durante el confinamiento como en los días previos a la declaración de Estado de Alarma. Por todo lo anterior, el Gobierno podrá controlar cuántas personas se mueven de una comunidad a otra, con el riesgo de que puedan propagar la enfermedad. Sin embargo, la reforma legal no acarreará eventuales multas o sanciones puesto que la información proporcionada por los operadores de telefonía siempre omitirá nombres y apellidos de sus clientes.

tecnología
  • 31/03/2020, 11:06
  • Tue, 31 Mar 2020 11:06:51 +0200

La compañía cree que el brote de coronavirus no tendrá un impacto "extremadamente negativo" en su negocio si es algo coyuntural. La empresa española especializada en servicios de 'cloud computing' Gigas cerró el ejercicio 2019 con un beneficio neto atribuible de 215.844 euros, lo que contrasta con las pérdidas de 147.880 euros registradas en 2018, según ha informado la compañía, que no prevé que el brote de coronavirus tenga un impacto "extremadamente negativo" en su negocio si se mantiene como algo coyuntural y temporal.

SALUD
  • 31/03/2020, 08:58
  • Tue, 31 Mar 2020 08:58:33 +0200

Debe considerarse un logro que los líderes políticos del mundo orillen sus intuiciones, criterios y opiniones para hacer caso a los que realmente saben: científicos, técnicos y eminencias sanitarias. El discurso salvador se gestará con el esfuerzo y talento de los clínicos, virólogos, epidemiólogos, matemáticos, farmacéuticos e inmunólogos. Si la salud está por delante de la economía, entonces los recursos deberían corresponder al trabajo de esa gente rigurosa, con experiencia en la investigación de otras enfermedades similares, conocedores de los patrones de comportamiento y capaces de identificar las diversas formas de transmisión comunitaria de los virus. Más pronto que tarde, y sin más bandera que las evidencias, la comunidad científica será capaz de secuenciar el genoma de la COVID-19 en distintas latitudes y estaciones del año, hasta descifrar la resistencia del 'bicho' ante todo tipo de tratamientos. Por ese camino, despejado de ideologías y pasiones, llegarán las decisiones preventivas para salvar el presente, con remedios de choque y con el descubrimiento de vacunas capaces de protegernos en el futuro.

telecomunicaciones
  • 30/03/2020, 21:34
  • Mon, 30 Mar 2020 21:34:07 +0200

Vodafone se ha propuesto garantizar la conectividad entre los colectivos que carecen de acceso a la Red a través de la donación de 30.000 SIM a hospitales, centros de atención de mayores y alumnos. Esta medida pretende ayudar a los afectados por la crisis del coronavirus que no pueden conectarse con sus familiares ni disfrutar de las prestaciones de la web, las plataformas de contenidos en 'streaming' y las aplicaciones móviles.

  • 30/03/2020, 21:06
  • Mon, 30 Mar 2020 21:06:07 +0200

Ahora mismo no están los principales operadores de telecomunicaciones en condiciones de distraerse ni de desviar recursos en asuntos ajenos al mantenimiento de la calidad de la conectividad. Ese argumento, elevado por el sector al Gobierno, ha animado al Ejecutivo a aparcar el calendario de las actuaciones pendientes de la industria para concentrar recursos en lo realmente importante: preservar el óptimo funcionamiento de las redes fijas y móviles. Por ese motivo, el conjunto del sector ha recibido con alivio el retraso tanto en la liberación del espectro como en la adjudicación de los nuevos recursos radioeléctricos, ahora en manos de los operadores de televisión digital terrestre.

subida de doble dígito en el año
  • 30/03/2020, 11:19
  • Mon, 30 Mar 2020 11:19:38 +0200
    33043

A pesar del rebote vivido la semana pasada, las fuertes heridas bajistas que han sufrido las compañías del Ibex 35 impiden que hayan recuperado el terreno suficiente como para ponerse en positivo en el año. No obstante, hay un valor que no solo consigue aguantar, sino que además lo hace con un repunte de doble dígito. Se trata de Cellnex.

analisis
  • 30/03/2020, 09:40
  • Mon, 30 Mar 2020 09:40:55 +0200

El reciente anuncio de los planes de la Comisión Europea de dedicar cerca de 1.600 millones de euros de su presupuesto a crear una infraestructura europea de tratamiento de los datos parece reflejar una intención similar del Gobierno alemán, que en octubre del año pasado presentó su proyecto Gaia-X, esencialmente orientado a buscar una alternativa a la Ley de los Estados Unidos (Cloud Act) que obliga a las empresas de nacionalidad norteamericana y que prácticamente constituyen un oligopolio a escala planetaria en ese entorno. De hecho, Amazon, Microsoft y Google representan más del 90 por ciento de la capacidad disponible en las 'nubes' públicas, de recurso prácticamente generalizado para empresas y particulares que comparten, procesan y administran datos de carácter personal.

SALUD
  • 26/03/2020, 09:01
  • Thu, 26 Mar 2020 09:01:21 +0100

"Posiblemente estemos en el pico de la curva, o muy cerca o yendo hacia abajo". El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias considera que se "está controlando la transmisión y los contactos de riesgo". Eso sucede en un jueves en el que España ha comprado a China 550 millones de mascarillas, 5,5 millones de test rápidos, 950 millones de equipos de respiración asistida y 11 millones de guantes. Horas antes, Estados Unidos ha aprobado el plan de estímulos de 1,84 billones de euros contra la pandemia, Rusia ha dado una semana de "vacaciones pagadas" a todo el país y China ha visto disminuir drásticamente sus nuevos casos, lo que ahora le permite reanudar la actividad económica. A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refrenda la estrategia de España al reclamar "medidas agresivas para encontrar, aislar, hacer pruebas y trazar contactos". El conjunto del mundo coincide en idéntica receta: se necesita tiempo para acabar con la catástrofe, mientras exige el cumplimiento de las normas. "Mucha gente arriesga a diario su salud y su vida para que el resto de la población permanezca en su casa", recuerdan.

renta variable | España
  • 26/03/2020, 09:37
  • Thu, 26 Mar 2020 09:37:01 +0100

Dos acontecimientos de naturaleza muy diferente han espoleado en las últimas horas a los alcistas de uno y otro lado del Atlántico, llevando a los principales selectivos de renta variable a poner tierra de por medio con los mínimos del pasado lunes.

Las 3 compañías del Ibex 35 que más han aumentado sus estimaciones de beneficio neto tras el 'Covi-Crash'
  • 25/03/2020, 18:30
  • Wed, 25 Mar 2020 18:30:46 +0100
    EcoTrader
    33043

La pandemia ha asolado los mercados europeos y norteamericanos, pero como en cualquier crisis no está teniendo la misma incidencia en todos los sectores productivos. Ya se ha señalado que las industrias más afectadas son aquellas dedicadas al turismo, entre ellas las aerolíneas, aunque también hay otras que han sido capaces de esquivar los envites del coronavirus. En España se pueden destacar a tres compañías que han conseguido resistir las sacudidas del Covid-19. Estas son Mediaset España, Acciona y Más Móvil.

telecomunicaciones
  • 25/03/2020, 14:42
  • Wed, 25 Mar 2020 14:42:22 +0100

Aportan mucho más que redes de alta capacidad para que la población confinada pueda comunicarse a todas horas y con absoluta calidad. Muchísimo más. Las principales 'telecos' españolas se están volcando en actividades solidarias para atenuar el impacto del coronavirus en España.Telefónica despliega sus súper redes de fibra óptica de 1 Gbps en el Hospital Temporal de la Comunidad Autónoma de Madrid en Ifema, con conexiones de 100 Mbps en los 11 hoteles convertidos en hospital. Según explica la 'teleco' a través de un comunicado, el operador asumirá íntegramente el coste de la instalación, el caudal y la puesta en marcha de dichas redes.

ESP500
  • 27/03/2020, 06:00
  • Fri, 27 Mar 2020 06:00:16 +0100

Las últimas cumbres globales sobre el clima han demostrado que de poco sirven las rúbricas de los Gobiernos si después las compañías no toman medidas concretas para paliar los efectos del cambio climático. Telefónica pasa por ser una de esas multinacionales que se están tomando muy en serio los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, más conocidos como ODS. Estos retos, marcados por la Organización de Naciones Unidas, se proponen mejorar, entre otras muchas cosas, la salud del planeta de aquí al año 2050.

  • 25/03/2020, 10:59
  • Wed, 25 Mar 2020 10:59:32 +0100

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia celebró ayer su primer consejo por vía telemática. La reunión, en la que participaron las dos salas, ha servido para retomar las labores ordinarias de la institución.

La compañía española mejorará su resultado de 2019 en un 266%
  • 24/03/2020, 12:43
  • Tue, 24 Mar 2020 12:43:38 +0100
    EcoTrader
    33043

Son muchas las compañías que se han visto afectadas por los tijeretazos en sus estimaciones de beneficio neto para 2020. La principal razón es el gran monotema mundial, el coronavirus, aunque en los sectores energético y petrolero se le añade otra complicada coyuntura, la que genera la incertidumbre creada por la guerra del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí. En este contexto, hay empresas cuyas cuentas están resistiendo mejor que otras los continuos latigazos del coronavirus. O al menos así lo ven los analistas, que vaticinan, incluso, un vertiginoso aumento en sus ganancias netas, con respecto a sus resultados del año pasado. En este sentido, los expertos destacan a cuatro empresas del EuroSotxx 50 que son Telefónica, Nokia, Eni y Airbus.

tecnología
  • 23/03/2020, 12:28
  • Mon, 23 Mar 2020 12:28:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Que los videos online se vean un poco peor de lo habitual no es un problema de la conexión, sino que responde a una estrategia ya global de los principales proveedores de contenidos en la Red. Tras los gigantes del cine y las series, los nuevos jugadores a sumarse a esa medida defensiva son Facebook e Instagram.

tecnología
  • 23/03/2020, 11:48
  • Mon, 23 Mar 2020 11:48:05 +0100

Que los vídeos online se vean un poco peor de lo habitual no es un problema de la conexión, sino que responde a una estrategia ya global de los principales proveedores de contenidos en la Red. Tras los gigantes del cine y las series, los nuevos jugadores a sumarse a esa medida defensiva son Facebook e Instagram.

  • 20/03/2020, 16:59
  • Fri, 20 Mar 2020 16:59:28 +0100

I Kathimerini (Grecia)

Las telecos regalan sus servicios por la crisis

Todo el sector de las telecos ha respondido a la llamada del Gobierno y se han unido para regalar o rebajar en gran medida el coste de sus servicios a los clientes. Las empresas demuestran con ello ser conscientes de que ahora internet es fundamental para pasar la cuarentena. De ahí que no lo hayan dudado a la hora de seguir la petición del Ejecutivo heleno. Las firmas de telecomunicaciones tardaron menos de 24 horas en responder a la sugerencia del Ejecutivo al considerarla acertada.

BYTES
  • 22/03/2020, 09:56
  • Sun, 22 Mar 2020 09:56:05 +0100

Aunque la terrible emergencia sanitaria que asola la Tierra requiere una disminución de los contactos físicos, aumenta la necesidad de mantener una comunicación constante y segura en un contexto sin fronteras entre Estados. La disponibilidad de accesos hace posible la difusión de informaciones, orientaciones e instrucciones, incluso en vídeo; el auto reconocimiento preliminar de síntomas; la supervisión de la población en el territorio afectado; la disponibilidad de datos que precisa compartir la profesión médica para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad; el contacto permanente con pacientes o personas aisladas; el trabajo a distancia y sus modalidades de colaboración en remoto; la docencia también a distancia y el aprendizaje asociado.

Coronavirus
  • 20/03/2020, 20:42
  • Fri, 20 Mar 2020 20:42:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Duplicación de velocidad, redes sociales liberadas y acceso gratuito a contenidos premium son algunas de las propuestas que las firmas del sector entregaron a la Subsecretaría.

Temas relacionados: