Tecnología

Las principales 'telecos' españolas incrementan sus actividades solidarias

  • Telefónica refuerza la conectividad en el hospital de campaña de Ifema
  • Vodafone reparte menús en los centros hospitalarios y residencias de Madrid
  • Orange y MásMóvil donan miles de smartphones, tabletas y 'routers' inalámbricos

Aportan mucho más que redes de alta capacidad para que la población confinada pueda comunicarse a todas horas y con absoluta calidad. Muchísimo más. Las principales 'telecos' españolas se están volcando en actividades solidarias para atenuar el impacto del coronavirus en España.Telefónica despliega sus súper redes de fibra óptica de 1 Gbps en el Hospital Temporal de la Comunidad Autónoma de Madrid en Ifema, con conexiones de 100 Mbps en los 11 hoteles convertidos en hospital. Según explica la 'teleco' a través de un comunicado, el operador asumirá íntegramente el coste de la instalación, el caudal y la puesta en marcha de dichas redes.

Al mismo tiempo, Telefónica está colaborando "en el dimensionamiento de los Servicios de Emergencias, tanto en número de agentes como en el refuerzo de los sistemas y las infraestructuras de comunicaciones, para asumir la creciente demanda de consultas sobre coronavirus".

Orange España comenzará a repartir esta semana más de 2.200 tabletas con conexión a Internet en los principales hospitales madrileños para los ingresados por coronavirus. "Hace días aumentamos las opciones de conectividad y ocio de nuestgros clientes y hoy anunciamos esta acción dirigida a quienes más lo necesitan en estas circunstancias: las personas que ya han sido diagnosticadas con COVID-19 y permanecen aisladas en los centros hospitalarios madrileños, la región con mayor impacto del coronavirus". Además, la teleco amplía hasta el 31 de diciembre el plazo para que las fmailias que ya estaban disfrutando gratis de Internet '4G en casa', router WiFi 4G y tableta para navegar, sigan haciéndolo gracias a la iniciativa 'Gigas solidarios'", según explica Luz Usamentiaga, directora de la Fundación Orange.

Por su parte, MásMóvil refuerza su colaboración con los afectados por el coronavirus ahora con la donación de dispositivos conectados que permiten que hospitales, residencias, pacientes y personal sanitario se mantengan conectados. Se trata de 2.000 terminales móviles y 400 MIFIs -routers inalámbricos- "conectados con voz y datos para que los pacientes y el personal sanitario puedan comunicarse con sus seres queridos en estas difíciles circunstancias y, además, apoyen las comunicaciones que sean necesarias en este tipo de centros", según apunta el operador de telecomunicaciones a través de un comunicado.

Asimismo, entre otras medidas solidarias, Vodafone España ha comenzado este miércoles a donar 600 menús diarios a organizaciones como el Banco de Alimentos y residencias de mayores. Para conseguirlo, el 'operador rojo' mantendrá a pleno rendimiento las cocinas de Vodafone Plaza, así como ofrecer soporte en conocimientos digitales al Tercer Sector y reforzar la búsqueda y desactivación de las 'fake news' que pululan por Internet sobre el coronavirus.

Por su lado, Euskaltel ha pensado en las personas que se han quedado confinadas en un lugar sin acceso WiFi y así ofrece un servicio gratuito de 30 GB mensuales para garantizarles la conexión. Además, la teleco ha abierto la emisión gratuita de diversos canales de cine para toda la familia, independientemente del paquete contratado, de

forma automática sin que tengan que hacer nada,entre ellos los canales infantiles son Panda, Disney Junior, Disney XD, Baby TV, Nick y Nick Jr.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky