Tecnología

Las 'telecos' piden moderación en el streaming y videojuegos para priorizar el teletrabajo

  • Recomiendan utilizar el teléfono fijo para las llamadas de voz en lugar del móvil
  • Piden que el consumo de streaming y videojuegos onlines se realice por la noche
  • El tráfico del móvil se ha incrementado el 50% y los datos el 25%

Los cinco principales operadores de telecomunicaciones de España han compartido un comunicado para solicitar a la población un "uso racional y responsable" de las redes para así afrontar el extraordinario incremento del tráfico de las últimas horas. Con el objetivo de ayudar a mantener la calidad de las conexiones, Movistar, Orange, Vodafone, Grupo MásMóvil y Grupo Euskaltel han recomendado "desplazar el uso del streaming de vidio o el gaming hacia las horas de menos tráfico", para así no restar capacidad al teletrabajo o teleestudio.

Según explican, "las redes de telecomunicaciones, tanto fijas como móviles, están viviendo en los últimos días una explosión de tráfico como consecuencia de la expansión del Covid-19 y las medidas y recomendaciones derivadas de ella". Según sus estimaciones, en términos generales, el tráfico a través "de las redes IP ha experimentado incrementos cercanos al 40% mientras que el uso del móvil ha aumentado alrededor de un 50% en la voz, y un 25% en los datos". Además, el tráfico de las herramientas de mensajería instantánea como Whatsapp se ha multiplicado por cinco en los últimos días. Además, el teletrabajo también está rompiendo récords en España, con un tráfico que se ha cruadruplicado en las plataformas de trabajo en remoto como Skype y Webex.

Pese a la extraordinaria calidad de las redes de telecomunicaciones del país, situadas entre las líderes del mundo, los operadores han coincidido en sugerir los siguientes consejos de buen uso de un un bien que debe acompañar de manera decisiva a los españoles durante todos los días de confinamiento:

1. Descarga solo los documentos o archivos que de verdad necesites, y si pueden esperar, hazlo por la noche o en las "horas valle" con menos concurrencia de tráfico (entre las dos y las cuatro de la tarde y entre las 12 de la noche y las 8 de la mañana).

2. Siempre que sea posible, no mandes ficheros de mucho peso -vídeos, ppts…-. Envía enlaces o rutas hacia donde estén almacenados. Y, si es imprescindible enviarlos, comprímelos antes o dales un formato que pese menos (de ppt a pdf, por ejemplo). De la misma forma, evita los emails masivos.

3. Utiliza herramientas de colaboración como Teams o Slack, y si puedes, no siempre lo hagas con vídeo.

4. Utiliza el teléfono fijo en vez del móvil para realizar llamadas cuando sea posible.

5. Y, sobre todo, optimiza el tráfico para lo que de verdad necesites: mail, trabajo en remoto, conferencias, aplicaciones escolares y de educación, acceso a información… y las herramientas de ocio, videojuegos, streaming, reproducción de vídeo en directo… resérvalas para las horas de menos tráfico.

Por primera vez en muchos años, las principales telecos han suscrito un documento común para apelar por un "uso racional y responsable de las redes", ya que esas buenas prácticas "nos permitirá a todos, proveedores del servicio, empresas y particulares, asegurar que dispondremos de una comunicación de calidad de forma sostenible en el tiempo, ante un escenario de intensificación del trabajo y la escolarización en remoto que puede prolongarse varias semanas".

En el mismo documento, los operadores ponen en relevancia el esfuerzo realizado en los últimos años por disponer de unas redes de calidad que hacen más llevadero estos días en aislamiento en los hogares, tanto en lo personal como en lo profesional. Así, recuerdan que "España es el primer país europeo y el tercero del mundo en dotación de infraestructuras de fibra óptica y cuenta también con una de las mejores redes móviles de Europa. Es precisamente esa red, construida por los operadores con esfuerzo e inversiones millonarias, la que está permitiendo el funcionamiento óptimo de las comunicaciones digitales, haciendo así más llevadero el aislamiento en lo profesional y también en lo personal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky