Tecnología

Vodafone garantiza la robustez de su red y ofrece a los Gobiernos el telecontrol de movimientos

  • Se ofrece a los Gobiernos para dar un servicio rápido y mantener la calidad del servicio
  • Abonará los pagos a sus proveedores en 15 días, frente los 30 o 60 habituales
  • Facilitará el trabajo y la tele enseñanza desde los hogares

El Grupo Vodafone ha compartido un comunicado por el que, a través de cinco propuestas, se "compromete a hacer el máximo esfuerzo para ayudar a la sociedad en la batalla contra la extensión del coronavirus en Europa.

Entre las ofertas lanzadas por Vodafone sobresale su colaboración con las autoridades y Gobiernos para que controlen los movimientos de las personas con el objetivo de contener la expansión del virus, sobre todo dentro de las áreas que se encuentran en cuarentena. Esta prestación está al alcance de las telecos de telefonía móvil debido a la conectividad permanente de las tarjetas SIM con las antenas celulares más cercanas al usuario.

Según explica Vodafone, "siempre que sea técnicamente viable y la legislación lo permita, Vodafone se ofrece a ayudar a las autoridades proporcionando información basada en grandes bloques de datos anonimizados". A modo de ejemplo, la compañía de telecomunicaciones "ya está elaborando un mapa de calor agregado y nónimo para la región italiana de Lombardía que ayude a las autoridades a conocer mejor los movimientos de la población con el fin de frenar la extensión del COVID-19".

Según explica la multinacional de las telecomunicaciones, el COVID-19 "nos está obligando a cambiar la forma en que interactuamos con los demás, así como nuestra forma de trabajar para cumplir con las limitaciones de movimientos fijadas por los gobiernos". Ante esa insólita realidad, la teleco ofrece todos sus recursos para proporcionar a los "gobiernos el servicio rápido y receptivo que se requiere para dar respuesta a la crisis".

Sus cinco mandamientos consiste en mantener la calidad de servicio de las redes; proporcionar la capacidad de red y los servicios que cubran las funciones más críticas del gobierno; Mejorar las comunicaciones destinadas al público; Facilitar el teletrabajo desde los hogares y ayudar a las pequeñas empresas y autónomos que forman parte de nuestra cadena de suministro; y aportar información al gobierno sobre los movimientos de la población en las áreas afectadas.

Este escenario, ya puesto en marcha en los mercados en los que opera el grupo rojo, se mantendrán al menos hasta el próximo 1 de septiembre, fecha en la que se espera que se haya reducido la emergencia de la crisis actual, sin restricciones para ampliar el plazo, si fuera necesario, en cada uno de los países.

Nick Read, CEO del Grupo Vodafone, ha incidido en que el plan de su compañía pretende "garantizar un mejor servicio para toda la ciudadanía trabajando en estrecha colaboración con las autoridades". En su opinión, y gracias a las redes y al compromiso de sus empleados, Vodafone se "esforzará para garantizar la conectividad de familias y amigos, que los negocios sigan operativos a través del teletrabajo, que los servicios sanitarios reciban todo el soporte que podamos prestarles y que los estudiantes continúen su educación a través de aulas virtuales".

Con la salvaguarda de la salud y la protección, Vodafone ofrece las inmensas posibilidades de la tecnología para contribuir al resto de la sociedad, empezando por el máximo esfuerzo de su corporación para "asegurar la conectividad y los servicios de comunicaciones más esenciales, incluyendo que los ciudadanos confinados en sus casas puedan seguir trabajando, aprendiendo, socializando y entreteniéndose". Según sus estimaciones, continuará la tendencia en el aumento de datos en los próximos días, "puesto que ya hemos visto como el tráfico de datos ha aumentado un 50% en algunos mercados". Ante ese incremento de la demanda, el Grupo Vodafone recalca que las diferentes áreas de Tecnología de las filiales europeas "se han centrado en dotar de capacidad a las redes para asegurarse de que son robustas y que pueden absorber los nuevos patrones de uso que surjan del aumento del teletrabajo desde los hogares".

Vodafone seguirá ampliando la capacidad de red para gestionar todo lo posible esta demanda. "Queremos garantizar también que las posibles congestiones que se produzcan en la red durante este tiempo no tengan un impacto negativo en las áreas más críticas y otras comunicaciones esenciales, como los servicios de voz y acceso digital para temas de salud y de educación o la posibilidad de que la gente pueda trabajar desde sus casas".

La multinacional ha lanzado "varias iniciativas de apoyo a los servicios sanitarios que están luchando para hacer frente a la emergencia y para ayudar a nuestros clientes cuando intentan acceder a información sanitaria vital". Por lo pronto, Vodafone ya está ofreciendo a los hospitales de sus mercados los "servicios y capacidad de red adicionales como videoconferencias y conectividad ilimitada y de gran velocidad para el personal sanitario". Además, el grupo ha "priorizado las llamadas de emergencia" y ha empezado a ofrecer acceso gratuito a los centros hospitalarios públicos.

Respecto al cierre de los centros educativos, "Vodafone brindará acceso gratuito a los recursos educativos públicos y a cualquier otro recurso educativo que recomienden las autoridades e instituciones educativas de los países" , por todo lo anterior, y para ampliar la disponibilidad y el acceso gratuito a información sanitaria y educativa esencial, la teleco "insta a los gobiernos a renunciar al requisito de que los operadores desactiven la tarifa cero cuando el cliente haya consumido todos sus datos".

Para mejorar las comunicaciones destinadas al público, el gigante británico ofrece a los gobiernos "la distribución de información crítica a través de avisos de alerta mediante mensajes de texto". De esta forma, cuando sea técnicamente viable, el grupo "intentará ofrecer también a las autoridades la posibilidad de enviar mensajes de texto dirigidos a determinados colectivos, como a los residentes de un área particular afectada por el virus".

Para mitigar las repercusiones económicas de esta crisis sanitaria Vodafone se compromete a ayudar a las personas que pueden trabajar desde casa a través del teletrabajo. Así, ya "estamos colaborando ya con multinacionales para que más de 2,5 millones de empleados puedan teletrabajar desde sus casas por primera vez. Sabemos que nuestros servicios son esenciales para que esto sea posible. Además de continuar manteniendo la calidad de la red, ofreceremos información dedicada en nuestra web y para todos nuestros clientes de empresa y servicios públicos, a través de Vodafone Business, sobre las herramientas disponibles para trabajar desde casa", explica la compañía.

Por último, en cuanto al mantenimiento de la liquidez de las empresas, especialmente pymes y los autónomos, Vodafone se ofrece a ayudar a las compañías más vulnerables dentro de nuestra Cadena de Suministro y "garantizará que todos los pedidos nuevos que hagamos a las pymes y autónomos que prestan bienes y servicios en las operadoras europeas de Vodafone serán abonadas, desde hoy mismo, en un plazo de 15 días en lugar de los habituales 30 o 60 días".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky