Tecnología

Netflix rebaja su calidad de 'streaming' para preservar la sostenibilidad de Internet

  • Evitará las emisiones en alta definición para ofrecerlas en formato estándar
  • La Comisión Europea ha pedido a la plataforma la máxima cooperación con las telecos
  • Las diferencias serán más perceptibles en los televisores de 4K y 8K

Es normal que Netflix se vea regular estos días, con una calidad inferior a la habitual. Y esa circunstancia se prolongará lo que dure la crisis del coronavirus. A grandes rasgos, la compañía utiliza un algoritmo que permite adaptar la señal del 'streaming' a los diferentes dispositivos y condiciones de red. Precisamente esa herramienta es la empleada por la plataforma estadounidense para rebajar la intensidad de su señal en favor de la sostenibilidad de las redes fijas y móviles.

Por todo lo anterior, los usuarios del servicio podrían apreciar en las próximas semanas cierta rebaja de la definición de las películas y series, especialmente en los usuarios de televisores más sofisticados, como los 4K y 8K. En el resto de los equipos, esa variación a la baja de la resolución apenas es perceptible.

Ante la crisis del coronavirus, y el consiguiente confinamiento de millones de personas en sus hogares, este fenómeno de rebaja de la resolución de la señal se produce en España y en todo el mundo. Y no sólo con Netflix, sino también con otras plataformas como Amazon TV, HBO, Apple TV o Disney+. Ante las altas exigencias de los usuarios a sus conexiones de Internet, y con el objetivo de mantener el servicio con unos niveles óptimos en tareas prioritarias como el teletrabajo o tele enseñanza, los operadores de telecomunicaciones han contactado con los proveedores de películas y series en streaming para solicitar su colaboración.

También el comisario europeo Thierry Breton, responsable de Mercado Interior y de la política digital, ha contactado con el primer ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, sobre las formas de garantizar la capacidad de las redes en las horas de mayor demanda profesional para uso del teletrabajo. En ese sentido, Breton ha compartido por Twitter el hashtag #SwitchtoStandard (cambiar a estandar) para animar a la gente a usar vídeo en formado estándar (SD) en vez de en alta definición (HD) para conservar el ancho de banda.

Al mismo tiempo, y según informa la agencia Reuters, el comisionado ha instado a todas las compañías de streaming a que cooperen con las compañías de telecomunicaciones en la reducción temporal de la calidad del streaming de video, a través de la versión estándar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky