Sostenibilidad

  • 26/01/2023, 13:49
  • Thu, 26 Jan 2023 13:49:17 +0100

La mitad de los españoles considera el plástico un material necesario en el día a día y admite que será muy difícil de reemplazar, según un nuevo estudio realizado por el Instituto Metroscopia para el fabricante de envasado alemán Alpla.

  • 26/01/2023, 12:38
  • Thu, 26 Jan 2023 12:38:02 +0100

La empresa castellonense IoTsens ha creado una solución que busca facilitar la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades españolas. El desarrollo tecnológico que ofrece a los ayuntamientos permite combinar la medición de la calidad del aire con la medición del nivel de sonido en un mismo dispositivo.

  • 22/01/2023, 15:28
  • Sun, 22 Jan 2023 15:28:04 +0100

Las cotizadas españolas han colocado la sostenibilidad como cuestión prioritaria, en un momento en el que los criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno, por su acrónimo anglosajón) son fundamentales para muchos inversores. El rating ESG "ya es tan importante como el crediticio", afirmaba recientemente Adolfo Estévez, director general de la agencia de calificaciones de sostenibilidad EthiFinance Ratings. "Cuando las compañías van a buscar financiación, si no tienen esta información [de sostenibilidad] es posible que no se la concedan, o que se la den con condiciones muchísimo mas caras", advertía. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Sostenibilidad
  • 20/01/2023, 13:41
  • Fri, 20 Jan 2023 13:41:36 +0100

La multinacional de la alimentación Danone acaba de estrenar en Noblejas (Toledo) su segunda planta española dedicada a la selección de envases que le permitirá elevar de 100 a 900 toneladas anuales su capacidad de autoabastecimiento de botellas de plástico rPET.

Consumo
  • 19/01/2023, 13:22
  • Thu, 19 Jan 2023 13:22:11 +0100

Lejos de clichés, los consumidores más preocupados por el medioambiente en nuestro país no son los jóvenes, sino las mujeres mayores de 55 años, según revela un estudio elaborado por Procter & Gamble en el sector del gran consumo no alimentario.

INFORME DE LA ONU
  • 09/08/2021, 14:30
  • Mon, 09 Aug 2021 14:30:30 +0200

El cambio climático ya está afectando a todas las partes de la Tierra y su culpable es, "inequívocamente", la especie humana. Así lo asegura el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), un organismo ligado a Naciones Unidas (ONU), en un duro informe publicado este lunes.

  • 17/01/2023, 19:51
  • Tue, 17 Jan 2023 19:51:13 +0100

Que nuestro planeta está cambiando, parece una cosa obvia con los datos meteorológicos disponibles hoy en día. Por suerte, el consenso sobre la existencia sobre el cambio climático actualmente es casi global, pero no hace tanto tiempo las opiniones negacionistas eran muchas y las acciones y planificaciones de protección del medio ambiente se consideraban innecesarias o como mínimo económicamente no rentables.

  • 17/01/2023, 07:00
  • Tue, 17 Jan 2023 07:00:00 +0100

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el proyecto de orden por el que se aprueban las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de ayudas a instalaciones de cogeneración y tratamiento de residuos que sustituyan combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo) por renovables en la producción de electricidad y calor útil para sus procesos industriales. Esta nueva convocatoria de ayudas, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que moviliza los fondos Next Generation EU, contará con un presupuesto de 50 millones de euros.

  • 14/01/2023, 12:43
  • Sat, 14 Jan 2023 12:43:16 +0100

Indra, Endesa y Acciona Energía han ascendido a lo más alto del Ranking ESG de elEconomista.es -la clasificación de los valores del Ibex por su nota de sostenibilidad- en su última revisión. Estas tres compañías son las que, de media, obtienen las mejores notas en base a las calificaciones que les otorgan los proveedores de referencia utilizados: S&P Global, Sustainalytics, ISS y CDP. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 11/01/2023, 07:00
  • Wed, 11 Jan 2023 07:00:00 +0100

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abrió el pasado día 9 el plazo para presentar solicitudes de ayudas de la segunda edición del programa MOVES FLOTAS para seguir incentivando la electrificación del parque de vehículos ligeros de las empresas y del sector público institucional. Al igual que la primera convocatoria, lanzada en diciembre de 2021, el MOVES FLOTAS II está dotado con 50 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), diseñado por el Gobierno para canalizar los fondos europeos Next Generation EU.

  • 09/01/2023, 12:02
  • Mon, 09 Jan 2023 12:02:56 +0100

Actualmente, somos muchas las personas que tomamos conciencia de la importancia del respeto por el medio ambiente, recayendo en las acciones que llevamos a cabo en nuestra rutina diaria, poniendo en valor y dotando de gran importancia la elección del tipo de alimentación que queremos llevar y qué restaurantes elegir para conseguirlo, mientras se disfruta al máximo de la gastronomía y se promueve el consumo consciente y sostenible en el sector. Cada vez es más común que los restaurantes desarrollen prácticas sostenibles con las que buscan revolucionar el sector a través de técnicas novedosas que velan por el respeto del entorno natural, además de cuidar el origen de los alimentos, reciclar, ahorrar y, por supuesto, valorar a los trabajadores.

  • 09/01/2023, 09:00
  • Mon, 09 Jan 2023 09:00:57 +0100

El porcentaje de mujeres en los consejos de administración de las entidades financieras ha aumentado hasta el 40% en 2022, tres puntos más que en en año anterior, al mismo tiempo que se ha reducido la presencia de hombres del 63% al 60%. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.  

  • 09/01/2023, 09:12
  • Mon, 09 Jan 2023 09:12:15 +0100

La frecuencia con la que, en los últimos años, se suceden olas de calor y lluvias torrenciales o la sequía prolongada que atraviesa nuestro país reflejan que las condiciones climáticas se están endureciendo. El calentamiento global es, probablemente, el mayor reto colectivo al que nos enfrentamos como sociedad. Adaptar nuestra economía a sus efectos para contribuir a mitigarlos y preservar la biodiversidad en el planeta se había revelado como una necesidad imperiosa antes de la pandemia, y se ha tornado aún más perentoria con la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania y la subida de la inflación. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 05/01/2023, 15:52
  • Thu, 05 Jan 2023 15:52:51 +0100

Ya estamos en 2023 y este año muchas personas se han propuesto realizar los viajes que siempre han deseado. Sin embargo, el turismo es una de las actividades económicas más contaminantes; concretamente, supone el 8% del total de emisiones del ser humano, según la Organización Mundial del Turismo. Este organismo también proyecta que esta cifra se incrementará en un 8% anual en la próxima década.

  • 04/01/2023, 19:36
  • Wed, 04 Jan 2023 19:36:23 +0100

La empresa, con sede en Zaragoza, ha fabricado apoyos isquiáticos con materiales 100% reciclados a partir de elementos de autobuses que se encuentran en desuso dentro de un pionero proyecto de economía circular con el que se evita que estos residuos acaben en el vertedero, al mismo tiempo que se facilita la accesibilidad de esta red de transporte a personas con movilidad reducida.

Distribución
  • 03/01/2023, 13:25
  • Tue, 03 Jan 2023 13:25:03 +0100

Lidl construirá un almacén en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo, donde ha adquirido una parcela de unos 158.000 metros cuadrados, para ubicar una nueva plataforma logística en su objetivo de garantizar su "expansión sostenible" en el noroeste de España.

  • 03/01/2023, 13:06
  • Tue, 03 Jan 2023 13:06:05 +0100

Hace dos años el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava propuso identificar las áreas de producción de esta bebida, pero no permitió a los cavas valencianos usar el nombre de "Requena" por su posible confusión con otra zona. Sin embargo, después de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena presentase una reclamación, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid les ha dado la razón. Diego Jimenez, presidente de UVESTE, bodega de la región de Requena especializada en la elaboración de cava ecológico a partir de un compromiso de enología responsable, nos explica qué supone este hecho y todos los detalles sobre la elaboración de su producto.

  • 30/12/2022, 17:13
  • Fri, 30 Dec 2022 17:13:40 +0100

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad Urbana, Natalia Chueca, han presentado los seis nuevos autobuses cien por cien eléctricos de 12 metros de longitud que se han incorporado a la flota municipal, que cuenta ya con 11 vehículos de estas características y en total dispone de 17 unidades de cero emisiones.

  • 29/12/2022, 17:11
  • Thu, 29 Dec 2022 17:11:34 +0100

El sector de consumo y distribución afronta un año en el que pretende dejar atrás de manera definitiva el shock provocado por la pandemia de Covid-19 y adaptarse de forma permanente a los hábitos y costumbres que los consumidores han asimilado durante los últimos dos años. No obstante, las perspectivas económicas apuntan al comienzo de un nuevo periodo de claro enfriamiento económico marcado por el alza de la inflación, incremento de los tipos de interés, descenso de la capacidad de ahorro y los problemas existentes en las cadenas de suministro. Esto indica que puede haber un periodo de cierta falta de confianza y ralentización en el consumo privado que derivará en una progresiva desaceleración económica.

  • 28/12/2022, 13:54
  • Wed, 28 Dec 2022 13:54:01 +0100

El Gobierno de Zaragoza, PP-Cs, ha aprobado una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) provisional en el distrito del Casco Histórico, que comprende todo el cuadrante interior desde la calle San Vicente, paseo Echegaray y Caballero, Coso, Conde Aranda y Mayoral.

Entrevista
  • 25/12/2022, 06:00
  • Sun, 25 Dec 2022 06:00:02 +0100

José Ignacio Conde-Ruiz es economista especializado en pensiones y lidera ahora el Foro de Expertos del Instituto Santalucía. Es catedrático en la UCM y subdirector de Fedea. Fue uno de los sabios de la reforma de 2013 y ahora analiza la reforma del presente que pone en vilo el futuro de las pensiones en España.

  • 26/12/2022, 07:00
  • Mon, 26 Dec 2022 07:00:00 +0100

La compañía de Cambrils pilota junto a la Universidad de Barcelona el mayor ensayo en Europa con el acolchado vegetal con 'roller crimper' en el cultivo de hortícolas, una innovadora técnica que persigue eliminar el plástico, proteger, aportar nutrientes y capacidad de retención de agua al suelo y, al mismo tiempo, mejorar la rentabilidad de los productores. "Estamos haciendo cosas muy chulas", afirman.

Comercio
  • 21/12/2022, 13:22
  • Wed, 21 Dec 2022 13:22:22 +0100

Este jueves entra en vigor la nueva normativa que regula el comercio al por menor de alimentos en España y que, entre otras novedades, obliga a bares y restaurantes a ofrecer a sus clientes, sin coste adicional, la posibilidad de llevarse las sobras de sus comidas en envases reutilizables, compostables o fácilmente reciclables.

  • 29/12/2022, 07:00
  • Thu, 29 Dec 2022 07:00:00 +0100

La primera fase de la nueva promoción de Metrovacesa, Mesena 80-82, ya está a la venta y cuenta con la máxima calificación energética, además de un certificado Breeam de construcción sostenible, en línea con las necesidades actuales de la sociedad y del medioambiente

  • 20/12/2022, 10:48
  • Tue, 20 Dec 2022 10:48:32 +0100

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha abogado por una mejora de la definición de la etiqueta de los productos de inversión sostenibles. Montserrat Martínez Parera, vicepresidenta del organismo supervisor, ha explicado durante la apertura del II Foro ESG organizado por elEconomista.es que la directiva europea SFDR nació con la intención de otorgar mayor transparencia a la información destinada a los inversores, pero no con una vocación de clasificación.

  • 20/12/2022, 19:16
  • Tue, 20 Dec 2022 19:16:15 +0100

La mayor parte de las grandes compañías españolas ya divulgaba información relativa a los criterios ESG de sus actividades antes de la aprobación de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), lanzada desde el Parlamento Europeo el pasado mes de noviembre. Pero ha sido con esta directriz con la que se pretende mejorar la rendición de cuentas y transparencia ante los objetivos y criterios a favor de una economía ejemplar con el medio ambiente o con su entorno social.

  • 21/12/2022, 07:00
  • Wed, 21 Dec 2022 07:00:00 +0100

Los criterios ESG (environmental, social and governance) cada vez son más tenidos en cuenta por los inversores a la hora de conformar sus carteras. Tanto es así, que la Comisión Europea presentó el pasado el 21 de abril de 2021 la propuesta de una nueva directiva relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas en el marco del Pacto Verde Europeo y el Programa de Finanzas Sostenibles. Es la conocida como CSRD europea y tiene el objetivo de derribar las barreras entre los criterios ESG y las finanzas. Pablo Bascones, socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC, nos explica todos los detalles.

  • 20/12/2022, 15:43
  • Tue, 20 Dec 2022 15:43:03 +0100

Desde hace décadas, las empresas recurren a la responsabilidad social corporativa (RSC) para compensar de alguna manera su impacto en la sociedad al tiempo que refuerzan la reputación de su marca. Uno de los pilares de las estrategias de RSC de todas las compañías, también las automovilísticas, es la sostenibilidad.

  • 20/12/2022, 07:00
  • Tue, 20 Dec 2022 07:00:00 +0100

Alberto Fernández es vicepresidente de la IAA Intl,  presidente de IAA LATAM y CEO y fundador de Normmal, una agencia de servicios plenos con un modelo de negocio y una propuesta estratégica que se diferencian del resto por su apuesta por la la sostenibilidad, la diversidad o la inclusión, lo que aporta un valor añadido a sus campañas. La utilización de plataformas ecológicas como Ecosia, la colaboración en programas de reforestación, o en iniciativas como los premios Félix Rodríguez de la Fuente, y la creación de una Guía Verde abierta para reducir emisiones en el sector, configuran la personalidad tipo de las agencias independientes del futuro, preocupadas activamente por el medio ambiente.

  • 28/12/2022, 07:00
  • Wed, 28 Dec 2022 07:00:00 +0100

En la actualidad, es inevitable reparar en que la sociedad se enfrenta a nuevos retos y realidades, tanto a nivel económico y político como en lo relativo al medioambiente. Se trata de un proceso de cambios en las necesidades sociales que lleva años vigente, pero que se vio agravado por las consecuencias que trajo consigo la pandemia de la Covid-19, la cual, sin duda alguna, supuso un antes y un después para la población de todo el mundo, especialmente en lo referido a la forma de pensar en la salud global y en la equidad sanitaria.

Temas relacionados: