Sostenibilidad

  • 13/12/2022, 06:00
  • Tue, 13 Dec 2022 06:00:00 +0100

"Me ha llegado a suceder que, mientras estaba dando una charla, un niño se me ha puesto a llorar al ver fotos de ballenas y de tortugas atrapadas en redes. Es un tema que realmente les llega y les mueve", explica por teléfono Oihane Cabezas Basurko, investigadora especializada en la conservación del ecosistema marino. "No es como con el cambio climático, que tiene que venir Greta Thunberg a hablar de él para conectar con la gente". A los océanos no les hace falta una Greta: "Hablas con un crío de 5 años y entiende el problema de los residuos marinos porque los ha visto en la playa y porque, en algún momento, él mismo los ha generado". Visite el portal especializado elEconomista Inversión sosteinble y ESG.

Industria
  • 12/12/2022, 13:36
  • Mon, 12 Dec 2022 13:36:15 +0100

Pascual ha anunciado el comienzo de la transformación de todos sus envases para incorporar un tapón unido, producido a partir de caña de azúcar, que mejora su reciclabilidad. La compañía inicia así su adaptación a la Directiva 2019/904 aprobada el pasado junio de 2019 por el Parlamento Europeo y que entrará en vigor a partir de julio de 2024, con el objetivo de fomentar la economía circular y reducir la utilización de plásticos de un solo uso.

  • 09/12/2022, 14:57
  • Fri, 09 Dec 2022 14:57:56 +0100

El camino de las viviendas hacia la eficiencia energética es una realidad, con el bienestar y la comodidad de sus habitantes como prioridad. La factura anual de energía que los hogares españoles destinan a calefacción o refrigeración supera los 1.000 euros de media por hogar, es decir, unos 26.000 millones en el total de España. En este contexto Caledonian lanza su proyecto 'Casas Zero', con el que aspira seguir perfeccionando sus patrones de diseño, construcción y edificación hasta conseguir la mayor cuota de autosuficiencia en una casa y aproximarla al gasto cero.

  • 09/12/2022, 07:00
  • Fri, 09 Dec 2022 07:00:00 +0100

Las aerolíneas siguen el camino hacia la descarbonización del sector pero lucharán para que Bruselas facilite incentivos al uso de combustibles de aviación sostenibles. La Unión Europea aprobó de forma preliminar esta misma semana la normativa que obligará a pagar la totalidad de los derechos de emisión de CO2 a partir del año 2026, reservando 20 millones de ellos para aquellas aerolíneas que apuesten por el uso de este tipo de combustibles verdes. El problema es que estos cuestan hasta cuatro veces más que el jet fuel tradicional de aviación, por lo que las aerolíneas buscan que la UE ponga sobre la mesa una solución que haga que no eleve sus costes de forma adicional a los derechos de CO2 que ya deberán pagar.

  • 05/12/2022, 06:00
  • Mon, 05 Dec 2022 06:00:00 +0100

Un edificio estándar cuenta con más de 3.000 materiales diferentes, según la estimación realizada por Green Building Council España (GBCe). Con el paso de los años, los edificios requieren de ciertas rehabilitaciones y unas décadas más allá, en mucho casos, se procede a su derrumbe para levantar un nuevo inmueble. Pero, ¿y si pueden tener una segunda vida? El edificio puede concebirse como una mina de materiales para el futuro, a 30 o 40 años vista, tal y como resalta Bruno Sauer, director general de GBCe. Esto ayudaría a caminar hacia la neutralidad climática.

  • 03/12/2022, 07:00
  • Sat, 03 Dec 2022 07:00:00 +0100

La figura del responsable de ESG gana peso en el capital privado en España y lo seguirá haciendo en el futuro de forma exponencial. Pese a la aún escasa representación femenina en el sector, ya existen unos cuantos modelos y referentes femeninos en los que fijarse. Probablemente, las "cabezas menos visibles" pero más críticas de una industria que camina hacia la diversidad y el relevo generacional. La creciente competencia a la hora de captar fondos, invertir o atraer talento posiciona el ESG como un factor claramente diferenciador.

  • 02/12/2022, 14:54
  • Fri, 02 Dec 2022 14:54:59 +0100

Para lograr una movilidad sostenible, tanto urbana como en grandes distancias, de pasajeros o de mercancías, hay diversas hojas de ruta que pueden recorrerse. Entre ellas, destacan las inversiones en digitalización y también las que tienen que ver con las infraestructuras del propio sector. Ambas permitirán combinar el uso de los distintos medios de transporte, mejorar la experiencia del usuario y potenciar, por ejemplo, el uso del transporte público y del vehículo eléctrico, reduciendo las emisiones.

  • 29/11/2022, 18:20
  • Tue, 29 Nov 2022 18:20:27 +0100

La VI edición de los Premios Keicho de Innovación y Tecnología, organizados anualmente por el Círculo Empresarial Japón España y celebrada este año con la colaboración de CEOE, y el patrocinio de Nippon Gases, ha galardonado hoy a la empresa española Balfegó, una empresa generacional de pescadores de L’Ametlla de Mar, por su convenio con Azti para impulsar la sostenibilidad y digitalización en los procesos productivos de la pesca del atún rojo. También ha premiado a la empresa japonesa Toyota por su compromiso con la sostenibilidad y la dedicación de la compañía en combatir el cambio climático, en específico por su participación en el proyecto FCH2Rail.

  • 24/11/2022, 07:00
  • Thu, 24 Nov 2022 07:00:00 +0100

Tras la pandemia, las cadenas de suministro se han visto afectadas por la creciente demanda, lo que ha provocado un auge de los costes de las materias primas y un efecto de cuello de botella en determinados sectores, como el transporte y la logística, lo cual ha supuesto un lastre para la recuperación económica.

  • 24/11/2022, 07:00
  • Thu, 24 Nov 2022 07:00:00 +0100

La energía es el factor principal del cambio climático y representa alrededor del 60% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, el cambio en las tendencias de demanda por parte de los consumidores en cuanto a la procedencia de esta, ha provocado que cada vez más comercializadoras de este recurso incorporen energías renovables en el mix energético que ofrecen. Así, España se encuentra inmersa en una transición ecológica que requiere una verdadera revolución del sector energético.

  • 24/11/2022, 07:00
  • Thu, 24 Nov 2022 07:00:00 +0100

Agbar, parte del grupo Veolia, está sensibilizado acerca de la importancia de cuidar el medioambiente y, especialmente, los recursos hídricos, hacia los cuales se orienta gran parte de su actividad. Por ello, ha llevado a cabo distintos proyectos relacionados con la sostenibilidad.

  • 24/11/2022, 07:00
  • Thu, 24 Nov 2022 07:00:00 +0100

El plan de medio ambiente y RSC de El Corte Inglés incluye numerosas acciones relacionadas con la economía circular, el reciclaje, la reforestación y el consumo de recursos energéticos 'verdes'. Así, el objetivo del grupo es contribuir a lograr un mundo más limpio.

  • 24/11/2022, 07:00
  • Thu, 24 Nov 2022 07:00:00 +0100

Decir que la sostenibilidad hoy en día no es opcional no supone ninguna novedad. Sin embargo, con la necesidad de actuar contra el cambio climático siendo cada vez más urgente, la aparición de nuevas normativas y compromisos adquiridos por los países es probable que continúe acelerándose en los próximos años.

  • 24/11/2022, 07:00
  • Thu, 24 Nov 2022 07:00:00 +0100

Con una estrategia enfocada en la sostenibilidad, Sorigué ha implementado criterios ambientales, sociales y de gobernanza en todas sus áreas de negocio. Esto se traduce, por ejemplo, en una importante reducción de emisiones de CO2 tanto en sus procesos de fabricación como en los servicios prestados a las ciudades, así como en la búsqueda de soluciones más eficientes que refuercen la competitividad del grupo.

  • 24/11/2022, 06:00
  • Thu, 24 Nov 2022 06:00:00 +0100

Más de la mitad de las casas de nuestro país fueron construidas antes de los años 80. Esto, además de envejecido, constata que el parque de viviendas está obsoleto en materia de eficiencia energética. Más del 80% de los edificios y viviendas en España reciben una calificación energética E, F o G, lo que es sinónimo de ineficiencia. Estos aspectos provocan que el 40% del consumo energético se deba a los edificios, según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) recogidos en el Informe País de Green Building Council España (GBCe).

Informe Candriam de Sostenibilidad Soberana 2022
  • 23/11/2022, 07:00
  • Wed, 23 Nov 2022 07:00:00 +0100

Algunos de los países más grandes de Asia, que suman una población de más de 3.000 millones de personas, van en la dirección equivocada desde el punto de vista de la inversión sostenible. Esta es la principal conclusión de la última versión del Informe Candriam de Sostenibilidad Soberana 2022, que se actualiza anualmente.

  • 22/11/2022, 19:06
  • Tue, 22 Nov 2022 19:06:52 +0100

Esta red de seguimiento de los mercados de cuatro cereales (trigo blando y duro, cebada, maíz y arroz) en la zona mediterránea ha anunciado en Zaragoza la puesta en marcha de este sistema de alertas ante la crisis de actual en los mercados de granos e insumos.

  • 23/11/2022, 07:00
  • Wed, 23 Nov 2022 07:00:02 +0100

El oso pardo es una especie protegida en España, que está en Peligro de Extinción. En Cataluña se extinguió entre finales de los años 80 y principios del 90. Actualmente, los que hay son de origen esloveno y están distribuidos mayoritariamente en las comarcas del Vall d'Aran y el Pallars Sobirà, aunque también están presentes en el Pallars Jussà, la Alta Ribagorça, el Alt Urgell y la Cerdanya.

Sostenibiilidad
  • 22/11/2022, 12:05
  • Tue, 22 Nov 2022 12:05:00 +0100

Razer, la marca mundial líder en estilo de vida para gamers, presentó la semana pasada Restorify, un servicio de e-commerce implementado por Razer Fintech, el brazo de tecnología financiera de la compañía. Restorify es una solución de pago durante la compra online, rastreable y neutro en carbono, que fue presentado durante el evento COP27, en la 27ª Conferencia de Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Un nuevo avance de la compañía en su lucha por un mundo más sostenible.

  • 21/11/2022, 19:27
  • Mon, 21 Nov 2022 19:27:31 +0100

La planta, situada en la localidad turolense de Ariño, es uno de los centros de fertilizantes más modernos de Europa en el que producirá una nueva categoría de fertilizantes, los leofertilizantes, en los que se aprovechan recursos autóctonos.

  • 24/11/2022, 07:00
  • Thu, 24 Nov 2022 07:00:00 +0100

La descarbonización de la economía con el fin de conseguir un mundo sin emisiones en 2050 es un objetivo que la mayoría de las empresas han internalizado en sus procesos de producción. El cuidado del planeta ha pasado de ser un elemento de acción social a un fin en sí mismo. El problema está en que los países en desarrollo no pueden seguir el ritmo de los más avanzados. En la COP 15 celebrada en Copenhague en 2009 se acordó crear un fondo dotado con 100.000 millones de dólares. Trece años después, los gobiernos occidentales aún están cerca de alcanzar esa cifra. La primera cuestión está en reclasificar a los países en desarrollo, que incluyen a China y a la mayoría de Oriente Medio, los más ricos y contaminantes del planeta, de manera que se conviertan en contribuyentes netos del fondo. Un paso fundamente es que Estados Unidos, acepta por primera vez la creación del fondo.

  • 21/11/2022, 07:00
  • Mon, 21 Nov 2022 07:00:00 +0100

La ciudad francesa de Grenoble ha puesto en marcha un ambicioso plan que le ha valido la etiqueta de Capital Verde Europea 2022. Sus ecobarrios son un ejemplo de cómo exprimir la sostenibilidad y la eficiencia energética.

  • 21/11/2022, 09:49
  • Mon, 21 Nov 2022 09:49:35 +0100

Mares azules profundos, lagunas turquesas brillantes y días soleados en la playa rodeados de lujo: las Maldivas tienen todas las características de una escapada mágica.El país insular del Océano Índico es famoso por sus propiedades de ultra lujo, pero ahora también por ser partícipe de ser uno de los pioneros en utilizar la inteligencia artificial contra el desperdicio alimentario. Anantara Maldives Resort, comprometido por esta causa, se puso manos a la obra para buscar una solución ante el problema en el que se encuentran la mayoría de los hoteles, el desperdicio de alimentos, una lacra que se cobra millones de toneladas al año. La hostelería va tomando conciencia de que tirar comida es una forma perversa de indiferencia.

  • 18/11/2022, 20:19
  • Fri, 18 Nov 2022 20:19:39 +0100

Un proceso pionero permite obtener varios bioproductos con diferentes usos en el sector energético y para las industrias, especialmente, químicas, a partir de estos materiales de desecho.

  • 07/11/2022, 16:45
  • Mon, 07 Nov 2022 16:45:52 +0100

En cinco siglos, Europa no conocía una sequía como la de este año. En el Danubio muchos barcos no han podido navegar. El Rin ha caído a mínimos históricos, afectando también al tráfico fluvial. Algunos tramos del curso alto del Támesis han desaparecido. El Po ha descendido tanto que las aguas saladas del Adriático se han adentrado río arriba. Y el Loira, con sus afluentes secos, ha tenido serios problemas para refrigerar las cuatro centrales nucleares situadas en su orilla. Los principales ríos europeos son importantes rutas económicas y la falta de agua supone una amenaza directa sobre la producción de energía, la navegación, transporte, comercio, turismo o las cosechas.

  • 17/12/2022, 07:00
  • Sat, 17 Dec 2022 07:00:00 +0100

El Candela C-8 representa el futuro de los viajes sostenibles por agua, logrando la máxima eficiencia, velocidad y alcance con un barco de tipo "hidrofoil" que le permite volar silenciosamente sobre el agua y las olas. Una forma confortable y limpia de desplazarse por el agua.

  • 17/11/2022, 18:44
  • Thu, 17 Nov 2022 18:44:20 +0100

El pasado 10 de noviembre, mientras representantes de países, empresas y de la sociedad civil continuaban con los debates en la Cumbre del Clima de Egipto sobre el nivel de ambición y la velocidad con la que se está llevando a cabo el proceso de descarbonización, el Parlamento Europeo aprobaba la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad, más conocida por sus siglas en inglés como CSRD. Conozca el portal 'elEconomista Inversión sostenible y ESG'.

  • 16/11/2022, 13:41
  • Wed, 16 Nov 2022 13:41:19 +0100

La sostenibilidad y la innovación se han convertido en dos pilares fundamentales dentro de la industria, sobre todo la agroalimentaria, para asegurar su supervivencia y competitividad en el mercado global. Esta ha sido la línea general del debate "Sostenibilidad y economía circular en la industria" en el marco del II Foro del Retail y el Gran Consumo, celebrado por elEconomista.es, que ha contado con la participación de Luis González Díaz de Cerio, director de operaciones de Osborne; Mariví Sánchez Jiménez, directora de sostenibilidad de Grupo Calvo; Fernando Antolín, director de consultoría de Deloitte; María García Jiménez, directora de Innovación y Sostenibilidad de AMC Natural Drinks Group; José Armando Tellado, CEO de Capsa y Florencio García Núñez, CEO de Better Balance.

  • 15/11/2022, 19:30
  • Tue, 15 Nov 2022 19:30:09 +0100

Las federaciones de Ecologistas en Acción de Aragón, Navarra y su confederación estatal, junto a la Fundación Sustrai Erakuntza, y la Plataforma Unitaria contra las Minas de Potasa en la Bal d'Onsella y la Sierra del Perdón, han interpuesto este recurso contencioso-administrativo.

  • 15/11/2022, 14:56
  • Tue, 15 Nov 2022 14:56:03 +0100

Dominio Basconcillos significa mucho más que un negocio familiar dedicado al campo, al vino y a su proceso de elaboración. Esta bodega, ubicada en un paraje único en altura en la Ribera del Duero más desconocida, lleva más de 20 años apostando por la excelencia en cada trago a través de los valores intrínsecos de la familia Basconcillos: tradición, honestidad, autenticidad y respeto por la naturaleza.

Temas relacionados: