Bolsa, mercados y cotizaciones

elEconomista.es organiza el II Foro de la Inversión ESG y Financiación Sostenible

El próximo martes 20 de diciembre elEconomista.es  organiza el II Foro de la Inversión ESG y Financiación Sostenible, en el que a través de cuatro mesas redondas se debatirán distintos aspectos relacionados con la sostenibilidad, como la financiación sostenible en un entorno de alza de tipos, la importancia de la gobernanza en las cotizadas, los retos y oportunidades de la nueva regulación verde y social y el crecimiento del negocio de los fondos de inversión sostenibles.

El evento será retransmitido por streaming, y contará con la presencia de Montserrat Martínez Parera, vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en la inauguración y Antonio Cordero, director general de Financiación y Estrategia del ICO en la clausura.

Más de la mitad de los fondos de inversión en Europa ya son sostenibles. Los flujos de dinero continúan dirigiéndose hacia los activos que respetan los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG). 2022 está siendo un año clave, con compañías y gestoras de activos realizando grandes esfuerzos para cumplir con unas exigencias regulatorias al alza. 

En la primera mesa redonda, dedicada al impacto de la subida de tipos en la financiación verde, social y sostenible participarán David Maroto, director de Financiación de Telefónica; Alfonso Pascual, director de ESG de Engie; Severiano Solana, dierctor de estrategia y seguimiento de sostenibilidad de CaixaBank; Jesús Martínez, director de Financiación y Tesorería de Iberdrola; Ventura  González, head of Corporate Financing de Repsol y Jordi Ros Baldelloui, global head of finance & Treasury de Cellnex y estará moderada por Joaquín Gómez, directo adjunto de elEconomista.es

En la siguiente mesa, centrada en la 'G' de Gobernanza estarán Guillermo Guerra, socio de Mercantil, co-coordinador de Mercado de Capitales y coordinador de Gobierno Corporativo de Gómez-Acebo & Pombo; Pedro Montoya ,director de cumplimiento y riesgos de Ferrovial; Jorge Caro, coordinador National Airbus España; Antonio Rubio Merino, secretario general de Prosegur y Alberto Gárgoles, director de Relación con Inversores de Sacyr. 

En la tercera mesa redonda se debatirá sobre los retos y oportunidades de la nueva regulación verde y social e intervendrán Ramón Pueyo, socio responsable de Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG en España, María García Cabeza, coordinadora de Sostenibilidad de Abanca, Eduardo Orteu, abogado de Derecho Público y Regulatorio en Gómez-Acebo & Pombo; Pedro Saura, presidente y consejero delegado de Paradores y Álvaro Conde, director de Gobernance, Compliance, Audit Internal & ESG de Neinor Homes y estará moderada por María Domínguez, coordinadora de elEconomista.es Inversión sostenible y ESG. 

Por último, en la cuarta mesa redonda que girará en torno al negocio de los fondos de inversión sostenibles debatirán Teresa Royo, director de sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG en España, Pablo Hernández de la Merced, director de Sostenibilidad de CaixaBank Asset Management; Álvaro Soldevilla Diego, CFA y director de gestión discrecional de carteras en Deutsche Bank; Ana Claver, CFA de Robeco y Mathias Blandin, director de desarrollo de negocio para Iberia y LATAM de La Financière de l'Echequier. Estará moderada por Isabel Blanco, jefa de redacción y bolsa de inversión de elEconomista.es. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky