
La primera fase de la nueva promoción de Metrovacesa, Mesena 80-82, ya está a la venta y cuenta con la máxima calificación energética, además de un certificado Breeam de construcción sostenible, en línea con las necesidades actuales de la sociedad y del medioambiente
La población cada vez es más consciente de la importancia de la sostenibilidad y de la necesidad de tener en cuenta los criterios medioambientales en todos los aspectos de la sociedad.
La vivienda no es una excepción. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), 8 de cada 10 edificios en España cuentan con una calificación de eficiencia energética E, F y G, es decir, consumen más recursos de lo necesario. Por ello, la Unión Europea tiene como reto alcanzar el objetivo de cero emisiones en este sector de aquí a 2030.
Metrovacesa está comprometido con esta causa y ya ha puesto en marcha la venta de la primera fase de Mesena 80-82, en Arturo Soria (Madrid), un nuevo ejemplo en los más altos estándares de eficiencia energética, sostenibilidad y compromiso medioambiental, ya que poseerá la máxima calificación energética A y contará con certificado Breeam. Esta certificación se considera una referencia a nivel internacional, cuyo objetivo es aportar valor añadido en la calidad del diseño y soluciones constructivas que van más allá del mero cumplimiento de la normativa.
A su vez, el proyecto se desarrollará con materiales, acabados y equipamientos sostenibles y cada una de las viviendas contará con sistema de geotermia, lo que permite una reducción de las emisiones de CO2 en un 65% respecto al sistema de caldera de gas y de hasta un 80% frente a un sistema de calefacción eléctrica.
Un proyecto de 155 viviendas
"Poner en marcha esta nueva promoción nos hace especial ilusión, ya que se trata de uno de los proyectos más relevantes de Metrovacesa en la actualidad. Madrid es una de las ciudades con los niveles de oferta-demanda de vivienda de obra nueva más tensionada y estamos seguros de que la puesta en el mercado de estas 155 nuevas viviendas supondrá una mejora en el mercado", fueron las palabras de Raúl Sánchez, gerente Metrovacesa de la Delegación Centro-Norte, al respecto del inicio de la venta de las primeras 92 unidades de esta promoción, que contará con un total de 155 viviendas distribuidas en cinco edificios.
Esta comercialización corresponde a los dos primeros edificios, cuyas viviendas pueden tener entre 1 y 4 habitaciones, con doble orientación, amplias terrazas privadas, plaza de garaje y trastero. Todas ellas se entregarán con las cocinas totalmente equipadas, incluyendo el mobiliario y los electrodomésticos. Es necesario destacar que estas residencias también integran un sistema de domótica que, mediante conexión WiFi a través de un smartphone, ofrecerá control de la climatización e iluminación, monitorización de persianas, videoportero con llamada en el móvil y alarmas técnicas en caso de intrusión, humos o inundación. Esta apuesta por la innovación y la digitalización está presente en la filosofía de la promotora.
De la misma forma, las zonas comunes son de primer nivel, para que los propietarios puedan disfrutar de su área infantil, de la piscina exterior e interior climatizada, del gimnasio, de la gastroteca, de un espacio para bicicletas y de su espacio ajardinado.
El proyecto ha sido diseñado por Estudio Lamela, una de las firmas más prestigiosas y reconocidas de la arquitectura nacional e internacional y que cuenta, entre sus más de 2.000 proyectos desarrollados, con trabajos tan emblemáticos como la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, la ampliación del Estadio Santiago Bernabéu, las Torres de Colón, la ciudad deportiva del Real Madrid o la nueva terminal del aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam.
Con el lanzamiento de esta promoción, Metrovacesa impulsa su oferta de vivienda de obra nueva en la Comunidad de Madrid que, junto con los próximos lanzamientos previstos de nuevos proyectos ubicados en algunos de los mayores desarrollos, como Arpo Pozuelo (256 viviendas), Los Cerros (1550 viviendas) y Getafe – La Estación (417 viviendas), pasará a representar entre el 15 y el 20% de su cartera total en comercialización para los próximos ejercicios, dinamizando su oferta de vivienda de obra nueva en la capital y sus alrededores.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.