Pib

  • 30/10/2020, 21:54
  • Fri, 30 Oct 2020 21:54:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano repuntó 12% en el tercer trimestre del año, un rebote trimestral que sorprendió este viernes por ser más de lo esperado, pero que aún es insuficiente al representar una contracción anual de 8,6 %.

  • 30/10/2020, 19:38
  • Fri, 30 Oct 2020 19:38:50 +0100

El PIB español mostró un fuerte repunte, del 16,7%, en el pasado trimestre. Se trata de un incremento de gran envergadura, comparado con las caídas del 5,2% y el 17,8% sufridas, respectivamente, en el primer y el segundo trimestre de este año.

  • 30/10/2020, 17:47
  • Fri, 30 Oct 2020 17:47:44 +0100

Alguien dijo que cuando la mentira se encuentra instalada por doquier, decir la verdad es un acto revolucionario. En todos estos años que he podido disponer de uso de razón, que ya son algunas décadas, no recuerdo que se haya vivido con tanto engaño al ciudadano y de una manera tan descarada por parte de la clase política. Comprendo que los políticos tienen como objetivo alcanzar o mantener el poder y la influencia, pero el tiempo dirá si de esta manera lo han conseguido o si alcanzarlo así ha sido contraproducente.

Foro Círculo de Empresarios
  • 30/10/2020, 16:26
  • Fri, 30 Oct 2020 16:26:39 +0100

La situación económica, la respuesta de política económica y la situación de estabilidad financiera a raíz de la pandemia en la zona euro han sido los factores analizados por Luis de Guindos, Vicepresidente del Banco Central Europeo en el Foro Círculo Virtual, organizado por el Círculo de Empresarios, en colaboración con el Banco Central Europeo, bajo el título de La economía de la zona euro: proceso de recuperación y perspectivas. Además, ante el elevado nivel de incertidumbre que se vive por la situación actual de la pandemia, el economista ha resaltado el compromiso de actuación por parte del BCE y la necesidad de "evitar que la crisis sanitaria se convierta en una crisis financiera".

  • 30/10/2020, 15:28
  • Fri, 30 Oct 2020 15:28:51 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el crecimiento de la economía a 12% en el tercer trimestre del año y apuntó que de esta forma se estaría cumpliendo su pronóstico de recuperación acelerado, en forma de "V".

  • 30/10/2020, 13:19
  • Fri, 30 Oct 2020 13:19:26 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de México tomó impulso en el tercer trimestre del año. Al menos así lo demuestran las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que arrojan un incremento del 12% del PIB en términos reales entre junio y septiembre después del desplome histórico registrado en el trimestre anterior.

Economía
  • 30/10/2020, 13:15
  • Fri, 30 Oct 2020 13:15:05 +0100

España sale de la recesión. La economía española ha registrado un crecimiento del PIB del 16,7% entre julio y septiembre, su mayor avance trimestral en la serie histórica que maneja el INE y que arranca en 1970. A pesar del abultado crecimiento del dato, no es momento de echar las campanas al vuelo. La propia ministra de Economía, Nadia Calviño, reconoció recientemente que la reactivación económica se frenará en el cuarto trimestre como consecuencia de las nuevas medidas aplicadas, incluidos confinamientos parciales en diversas regiones, para frenar la segunda ola de coronavirus en Europa. | El espejismo de los PIB del tercer trimestre: la doble caída de la economía está asegurada.

ECONOMÍA
  • 30/10/2020, 12:37
  • Fri, 30 Oct 2020 12:37:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El producto interior bruto (PIB) de Francia, la segunda mayor economía de la zona euro, registró una subida del 18,2% entre julio y septiembre, después de haberse desplomado un 13.7% en el segundo trimestre del año y un 5.9% en los tres primeros meses de 2020, según el dato preliminar publicado por el Instituto Nacional de Estadística de Francia (Insee).

  • 30/10/2020, 12:36
  • Fri, 30 Oct 2020 12:36:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El virus no conoce fronteras. Cierto, pero golpea más en algunos continentes que en otros. América Latina concentra el 8% de la población mundial pero más de un tercio de los contagiados en el mundo y casi la mitad de los fallecidos por la pandemia se producen allí.

  • 30/10/2020, 12:06
  • Fri, 30 Oct 2020 12:06:00 +0100

El virus no conoce fronteras. Cierto, pero golpea más en algunos continentes que en otros. América Latina concentra el 8% de la población mundial pero más de un tercio de los contagiados en el mundo y casi la mitad de los fallecidos por la pandemia se producen allí.

Economía
  • 30/10/2020, 09:47
  • Fri, 30 Oct 2020 09:47:05 +0100
    www.economiahoy.mx

España sale de la recesión. La economía española ha registrado un crecimiento del PIB del 16.7% entre julio y septiembre, su mayor avance trimestral en la serie histórica que maneja el INE y que arranca en 1970. A pesar del abultado crecimiento del dato, no es momento de cantar victoria. La propia ministra de Economía, Nadia Calviño, reconoció recientemente que la reactivación económica se frenará en el cuarto trimestre como consecuencia de las nuevas medidas aplicadas, incluidos confinamientos parciales en diversas regiones, para frenar la segunda ola de coronavirus en Europa.

Economía
  • 30/10/2020, 11:43
  • Fri, 30 Oct 2020 11:43:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El producto interior bruto (PIB) aumentó un 8.2% en el tercer trimestre de 2020 con respecto al segundo trimestre de 2020. El crecimiento se basó en un mayor gasto en consumo final de los hogares por la reducción del IVA, el impulso de la inversión y un fuerte aumento de las exportaciones. El Gobierno de Merkel mejora sus previsiones para este año. Reduce la caída anual al 5.5%, tres décimas porcentuales mejor que la anteriormente prevista, aunque seguirá siendo el mayor retroceso desde la II Guerra Mundial.

ECONOMÍA
  • 30/10/2020, 11:33
  • Fri, 30 Oct 2020 11:33:35 +0100

El producto interior bruto (PIB) de Francia, la segunda mayor economía de la zona euro, registró una subida del 18,2% entre julio y septiembre, después de haberse desplomado un 13,7% en el segundo trimestre del año y un 5,9% en los tres primeros meses de 2020, según el dato preliminar publicado por el Instituto Nacional de Estadística de Francia (Insee).

Economía
  • 30/10/2020, 11:06
  • Fri, 30 Oct 2020 11:06:01 +0100

El producto interior bruto (PIB) aumentó un 8,2% en el tercer trimestre de 2020 con respecto al segundo trimestre de 2020. El crecimiento se basó en un mayor gasto en consumo final de los hogares por la reducción del IVA, el impulso de la inversión y un fuerte aumento de las exportaciones. El Gobierno de Merkel mejora sus previsiones para este año. Reduce la caída anual al 5,5%, tres décimas porcentuales mejor que la anteriormente prevista, aunque seguirá siendo el mayor retroceso desde la II Guerra Mundial.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/10/2020, 22:37
  • Thu, 29 Oct 2020 22:37:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Los datos macroeconómicos publicados en los Estados Unidos antes de la apertura dan un pequeño respiro a la renta variable, que llevaba tres días consecutivos a la baja en el caso del Dow Jones y el S&P 500.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/10/2020, 22:00
  • Thu, 29 Oct 2020 22:00:28 +0100
    33043

Los datos macroeconómicos publicados en los Estados Unidos antes de la apertura, dan un pequeño respiro a la renta variable, que llevaba tres días consecutivos a la baja en el caso del Dow Jones y el S&P 500. El primero ha terminado la sesión con una subida del 0,52%, hasta alcanzar los 26.659,11 puntos; el S&P sube un 1,19% y se sitúa en los 3.310,11 enteros, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 1,87%, hasta las 11.350,54 unidades.

Política monetaria
  • 29/10/2020, 18:19
  • Thu, 29 Oct 2020 18:19:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, ha reconocido que la economía se está apagando "más rápido de lo esperado, tras el fuerte rebote de los meses de verano". La francesa ha explicado que la segunda ola de covid-19 está lastrando al sector servicios, el que mayor peso tiene en el PIB de la zona euro, lo que a su vez está presionando a la baja la inflación y afectando al mercado laboral.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/10/2020, 17:37
  • Thu, 29 Oct 2020 17:37:28 +0100
    33043

La volatilidad ha vuelto a hacer acto de presencia en las bolsas europeas este jueves. Los principales índices han encontrado muchas dificultades para rebotar tras los 'latigazos' de los últimas días, aunque la mayoría acaban el día con ligeros movimiento en un cierre mixto. Solo el Ibex 35 español termina claramente a la baja con un descenso del 0,97% hasta los 6.411,8 puntos, en niveles de marzo y por debajo de su soporte crítico que se situaba en los 6.420 puntos. Telefónica (uno de sus 'pesos pesados') ha protagonizado las ventas tras publicar resultados, al igual que ACS y Repsol. Los inversores han estado pendientes de las decisiones tomadas por el Banco Central Europeo (BCE) en su reunión de hoy y, sobre todo, de la posterior comparecencia de su presidenta, Christine Lagarde, quien ha avisado de que la recuperación económica en la Eurozona está perdiendo fuerza "más rápido de lo previsto". Mientras que al otro lado del Atlántico, el PIB y el paro semanal de EEUU han sido levemente mejores de lo anticipado, dando así un pequeño respiro a Wall Street. Pero la incertidumbre causada por la pandemia ha seguido condicionando a los mercados. Prueba de ello es que el petróleo alarga hoy sus caídas, dejándose alrededor de otro 4%.

  • 29/10/2020, 13:32
  • Thu, 29 Oct 2020 13:32:58 +0100

La economía de Estados Unidos creció a un ritmo récord del 33,1% en su tasa anualizada en el tercer trimestres, según los datos del Buró de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio. Así el Producto Interno Bruto (PIB) del país registró un avance del 7,4% con respecto al trimestre anterior, el mayor repunte desde que comenzasen a registrarse estos datos desde la II Guerra Mundial. El máximo anterior fue un aumento trimestral del 3,9% en 1950.

Política monetaria
  • 29/10/2020, 13:58
  • Thu, 29 Oct 2020 13:58:35 +0100

El Banco Central Europeo no ha movido ficha este jueves 29 de octubre, pero con toda probabilidad lo hará para diciembre. Pese a que la inflación anual lleva dos meses consecutivos presentando tasas de variación negativas y que la recuperación económica se ha detenido en seco en la zona euro, el BCE quiere esperar al último mes del año para calibrar con más información los cambios y buscar un 'tiro' más certero. La reunión de hoy sirve para allanar el camino a los cambios y mostrar un tono más 'dovish'.

  • 29/10/2020, 13:32
  • Thu, 29 Oct 2020 13:32:58 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos creció a un ritmo del 33.1% en su tasa anualizada en el tercer trimestres, según los datos del Buró de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

ECONOMÍA
  • 29/10/2020, 13:08
  • Thu, 29 Oct 2020 13:08:33 +0100

El Banco de Japón (BoJ) ha revisado hoy a la baja su pronóstico sobre la evolución de la actividad económica para el actual año fiscal y la fijó en -5,5%, 0,8 puntos porcentuales menos que la proyección difundida hace tres meses.

Economía
  • 28/10/2020, 18:26
  • Wed, 28 Oct 2020 18:26:42 +0100

Era un secreto a voces. La recuperación económica de España que dio comienzo en el tercer trimestre se ha frenado en seco. La segunda ola de covid-19, que se inició en España antes que en el resto de Europa, pone a la economía nacional al borde de la doble recesión. La tecnología permite a día de hoy seguir casi en tiempo real el comportamiento de la actividad, y los últimos datos de consumo desvelan que el principal componente del PIB español se ha desplomado en la recta final de octubre, tras varias semanas y meses de titubeos y cierta volatilidad.

Claves del jueves
  • 29/10/2020, 07:37
  • Thu, 29 Oct 2020 07:37:48 +0100

Este jueves hay reunión del Banco Central Europeo (BCE), con rueda de prensa posterior en la que Christine Lagarde, presidenta del organismo, responderá a las preguntas que se le planteen.

  • 29/10/2020, 07:15
  • Thu, 29 Oct 2020 07:15:05 +0100

Los Presupuestos Generales del Estado añadirán otros 110.000 millones de euros a la deuda pública para el año que viene. La deuda del conjunto de las administraciones públicas finalizará el ejercicio 2021 en el 117,4% del PIB, según las proyecciones del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021.

Pensiones
  • 28/10/2020, 11:54
  • Wed, 28 Oct 2020 11:54:52 +0100

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que el Gobierno está estudiando distintas posibilidades para incentivar el retraso de la jubilación más allá de la edad legal de retiro. En España la edad efectiva de jubilación apenas supera los 62 años, mientras que la edad legal está en los 65 años y llegará a los 67 años en 2027.

  • 28/10/2020, 12:34
  • Wed, 28 Oct 2020 12:34:03 +0100
    www.economiahoy.mx

Según el Banco Central de Reserva (BCR) la economía peruana registró la segunda menor caída frente a otros países América Latina en agosto, con una contracción del 9.8%. El PBI de Brasil fue el que obtuvo el mejor resultado de la región con una desaceleración del 3.9%. "Desde julio pasado, la economía peruana dejó de ser el país con la mayor contracción en la región, pues en dicho mes Argentina tuvo el mayor descenso", afirmó el banco central. Los países cuyo PBI tuvieron peores resultados en el octavo mes fueron Argentina (-11.6%), Chile (-11.3%) y Colombia (-10.6%). El BCR señaló que el impacto del COVID-19 en la economía peruana fue el más severo frente a otros países hasta junio.

  • 28/10/2020, 11:54
  • Wed, 28 Oct 2020 11:54:03 +0100

El Comercio (Perú)

Brasil y Perú lideran el crecimiento

Según el Banco Central de Reserva (BCR) la economía peruana registró la segunda menor caída frente a otros países América Latina en agosto, con una contracción del 9.8%. El PBI de Brasil fue el que obtuvo el mejor resultado de la región con una desaceleración del 3.9%. “Desde julio pasado, la economía peruana dejó de ser el país con la mayor contracción en la región, pues en dicho mes Argentina tuvo el mayor descenso”, afirmó el banco central. Los países cuyo PBI tuvieron peores resultados en el octavo mes fueron Argentina (-11.6%), Chile (-11.3%) y Colombia (-10.6%). El BCR señaló que el impacto del COVID-19 en la economía peruana fue el más severo frente a otros países hasta junio.

  • 28/10/2020, 11:47
  • Wed, 28 Oct 2020 11:47:49 +0100

Como era de esperar, nuestro mercado laboral no encuentra el camino para un cambio de tendencia. Históricamente, el tercer trimestre suele ser el periodo del año en el que más personas hay trabajando. La temporada estival en años anteriores creaba empleo asociado al turismo, especialmente en las ramas asociadas a él: hostelería, alojamiento, transportes.

  • 28/10/2020, 07:48
  • Wed, 28 Oct 2020 07:48:56 +0100

La formulación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 se reafirma en los supuestos y la arquitectura (tanto en el fondo como en la forma) del Plan Presupuestario 2021 presentado hace unos días a la Comisión Europea, compuesto por dos elementos esenciales: por un lado, se define una política fiscal híper-expansiva por la vía del gasto, con un incremento del 41% que es totalmente injustificable por la acción de los estabilizadores automáticos (incluso suponiendo más prórrogas de los ERTE) y el gasto sanitario debido a las olas de la pandemia. Y, por otro lado, la ausencia de un plan creíble de consolidación fiscal tal como pide a partir de 2021 la Comisión Europea y así se estableció en las conclusiones del Consejo Europeo del 21 de julio. Este Presupuesto introduce a España en una espiral de déficit y deuda, de la cual será extraordinariamente difícil de salir por cauces 'normales' sin contar con un rescate europeo.

Temas relacionados: