Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa, a cerrar el hueco bajista para ratificar la señal de compra

"Queremos comprar pero lo haremos si se cumplen unas condiciones"
Madridicon-related

La creciente preocupación sobre el impacto en la actividad económica que pueda tener el agravamiento de la pandemia en algunas partes del mundo y las consecuencias económicas que puedan acarrear las medidas destinadas a frenar su avance generaron ayer trubulencias en el mercado de renta variable, tanto en Europa como en EEUU.

Los descensos superiores al 3% durante algunos momentos de la sesión llevaron a las principales bolsas del Viejo Continente a alcanzar la zona de soportes que desde Ecotrader, se lleva mucho tiempo esperando. "Se trata de la base del amplio lateral que viene acotando la consolidación durante los últimos meses", apunta Joan Cabrero, analista técnico.

El alcance de los 3.000 puntos del EuroStoxx 50 o los 6.420 puntos del Ibex 35, "era lo que estábamos esperando para buscar una ventana para comprar bolsa europea", señala el experto quien añade que "llegados a este punto tenemos claro que ya nos encontramos en una zona óptima para buscar una ventana de compra y en ningún caso vender". Es decir, ya hay una oportunidad para rezagados de subirse al carro de los alcistas y tratar de sacar tajada en la reconstrucción de mercado que hay en marcha desde que se alcanzaron los mínimos de marzo.

Sin embargo, esta toma de posiciones no está exenta de riesgos, ya que la pérdida de soportes en casos como el del EuroStoxx también pone de manifiesto la posibilidad de que un recrudecimiento de la pandemia nos devuelva a los mínimos de marzo (un 20% por debajo de los niveles actuales), aunque ahí sí encontraríamos un suelo estable ya testado. Y es que, el riesgo de una espiral bajista autoalimentada es grande ante el temor de que las principales economías europeas lleven a cabo confinamientos más estrictos para frenar la expansión del Covid-19 como han hecho recientemente Francia y Alemania.

La zona es inmejorable desde el punto de vista estratégico, pero llegados a estos niveles, lo ideal sería esperar a ver alguna evidencia técnica que sugiera un agotamiento vendedor antes de comprar. Es decir, para ejecutar este plan antes "hace falta un giro alcista que cierre los huecos bajistas de este miércoles, es decir, la recuperación de los 3.070 puntos del EuroStoxx 50", matiza el Cabrero.

Y es que, la pérdida de soportes que presentaba uno de los grandes directores del mercado, el Nasdaq 100, en los 11.450-11.350 puntos sugiere que la consolidación que desarrolla el selectivo desde comienzos de septiembre puede estar enmarcada dentro de una clásica pauta plana normal, algo que supone que en próximas fechas el principal índice tecnológico podría dirigirse a buscar apoyo a la zona de mínimos de septiembre en los 10.675 puntos e incluso no descartamos que pueda buscar la zona de los 10.300 puntos.

En el caso del Ibex 35, la zona de soporte de los 6.420 puntos no se vio perforada en ningún momento de la sesión del miércoles, lo que deja el escenario técnico en zona caliente pero no quemada. | Estos son los niveles clave que hay que vigilar para comprar en todos los valores del Ibex 35

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky