Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado, pendiente de Lagarde en Europa y del PIB en Estados Unidos

  • No se esperan grandes sorpresas en la reunión, pero habrá que estar atentos
  • El PIB de EEUU mostrará el mayor aumento trimestral de la historia
Sede del Banco Central Europeo en Frankfurt
Madrid

Este jueves hay reunión del Banco Central Europeo (BCE), con rueda de prensa posterior en la que Christine Lagarde, presidenta del organismo, responderá a las preguntas que se le planteen.

Es el evento más importante del jueves para los mercados, y puede poner la primera piedra de lo que se espera que finalmente se consolide en diciembre: un incremento de las compras de deuda, que los analistas esperan que sea de 500.000 millones de euros.

Lo más probable es que Lagarde y el BCE no den sorpresas mañana y decidan posponer cualquier decisión importante para la reunión del último mes del año, cuando tendrán disponibles las previsiones macroeconómicas de la entidad hasta el año 2023.

Sin embargo, entre líneas del discurso de la presidenta y de las respuestas que dé en la rueda de prensa, podría caer algún mensaje importante para los mercados, y que podría ser fuente de volatilidad.

PIB de EEUU

A pocos días de que se celebren las elecciones en Estados Unidos, el gigante norteamericano publicará el dato de PIB del tercer trimestre.

Se espera que anuncien el mayor aumento del PIB de un trimestre a otro de toda la historia, con un avance del 31,8%. Sin embargo, este crecimiento no se explica sin entender la caída previa y las idiosincrasias de esta crisis: el segundo trimestre fue el peor de la historia, con un retroceso del PIB del 31,4% frente al trimestre anterior.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments