Inflación

HORIZONTE 2050
  • 31/10/2019, 12:00
  • Thu, 31 Oct 2019 12:00:26 +0100

El compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez de revalorizar las pensiones conforme a la inflación, y su voluntad de que esta sea la norma para actualizar las pagas de forma anual, puede traer más de un dolor de cabeza a los gestores del organismo encargado de pagar las pensiones en España. De hecho, si por el camino no se toman medidas complementarias de ajuste del gasto o incremento de los ingresos, el Ejecutivo de turno habrá de lidiar con un déficit contributivo de las pensiones que crecerá progresivamente en próximas décadas hasta alcanzar un volumen anual cercano a los 100.000 millones de euros.

Economía
  • 31/10/2019, 11:04
  • Thu, 31 Oct 2019 11:04:28 +0100

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en octubre en el 0,7%, una décima por debajo de la lectura del mes anterior y la menor subida de los precios en la eurozona desde noviembre de 2016, según el dato preliminar publicado por Eurostat.

economía
  • 30/10/2019, 09:02
  • Wed, 30 Oct 2019 09:02:17 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1% en octubre en relación al mes anterior pero mantuvo su tasa interanual en el 0,1%, su menor nivel desde agosto de 2016, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Medidores de precios
  • 25/10/2019, 18:55
  • Fri, 25 Oct 2019 18:55:00 +0200

La tendencia del Índice de Precios al Consumo (IPC) tanto en España como en la zona euro es claramente bajista. El último dato del mes de septiembre muestra que los precios solo crecieron un 0,2% anual en España y un 0,8% en la zona euro, los datos más bajos desde 2016. Sin embargo, el deflactor del PIB (otro indicador habitual para medir la inflación y que tiene en cuenta una gama mucho más amplia de bienes y servicios que el IPC) desvela que los precios han subido un 1,8% anual en España y un 1,7% en la zona euro. Esta brecha entre deflactor e IPC es producto de los diferentes componentes que calcula cada indicador, sin embargo deja entrever que quizá el coste de la vida está subiendo algo más rápido de lo que dice el IPC, que es el indicador estrella para gobiernos e institutos de estadística.

Economía y precios
  • 25/10/2019, 11:50
  • Fri, 25 Oct 2019 11:50:14 +0200

La inflación en China ha alcanzado el 3% interanual, el objetivo que se marcan el Banco Popular Chino y el Gobierno. Es la primera vez que los precios tocan esta meta en seis años, por lo que parecería lógico que en el banco central estuvieran celebrando esta 'victoria'. Sin embargo, el mayor impulsor de los precios no han sido las políticas del banco central, sino la muerte de millones de cerdos por la peste porcina africana, que ha disparado un 69% el precio de esta carne que es tan importante en la cesta de la compra del gigante asiático.

Política monetaria
  • 24/10/2019, 08:23
  • Thu, 24 Oct 2019 08:23:59 +0200

Fin a una era que ha revolucionado la política monetaria en la Eurozona. Mario Draghi dice adiós tras ocho años como presidente de la máxima institución monetaria europea y deja un balance notable para los analistas, pero que mirado con retrospectiva puede calificarse como sobresaliente, si mantener al euro unido se considera como uno de los objetivos del Banco Central Europeo (BCE). El italiano ha tenido que lidiar con una de las épocas más turbulentas para la economía y la política monetaria, dando pasos que nunca se habían dado y tomando decisiones arriesgas con la oposición, a veces, de los países más importantes (en términos económicos) de la zona euro.

  • 23/10/2019, 07:19
  • Wed, 23 Oct 2019 07:19:31 +0200

De cara al año que viene, y dentro del universo se la renta fija, solo aquellos fondos y planes de pensiones que buscan oportunidades entre los bonos a nivel global serán capaces de sortear este obstáculo según las previsiones.

Desde 0.4%
  • 22/10/2019, 23:48
  • Tue, 22 Oct 2019 23:48:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Analistas de distintas instituciones financieras recortaron su pronóstico de crecimiento para México a 0.3% desde 0.4% para 2019, según la Encuesta de Expectativas Citibanamex.

Economía
  • 21/10/2019, 14:25
  • Mon, 21 Oct 2019 14:25:22 +0200

El Instituto Nacional de Estadística (INE) negocia con grandes empresas de supermercados como Mercadona y Lidl el acceso a sus bases de datos para medir el Indice de Precios de Consumo (IPC) de una manera más eficiente, precisa y completa. La idea es que este proceso de recogida de información pueda aplicarse ya en 2020, según han indicado a Europa Press fuentes del organismo.

Sería un desaliento de inversión
  • 17/10/2019, 20:32
  • Thu, 17 Oct 2019 20:32:35 +0200
    www.economiahoy.mx

La sociedad civil organizada y el sector empresarial mexicano rechazaron este jueves la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de imponer un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% a los alimentos que ahora están exentos de gravámenes.

Por caída en inversión y consumo
  • 16/10/2019, 22:55
  • Wed, 16 Oct 2019 22:55:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El magnate Carlos Slim dijo el miércoles que no cree que la economía de México crezca en 2019 debido a las caídas en el consumo y la inversión tanto pública como privada, aunque calificó como "una buena noticia" que la inflación cerraría por debajo del 3%.

economía
  • 16/10/2019, 11:56
  • Wed, 16 Oct 2019 11:56:28 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de septiembre en el 0,8%, dos décimas por debajo de la lectura del mes anterior. Supone también la menor subida de los precios en la Eurozona desde noviembre de 2016, según ha informado Eurostat, que ha corregido una décima a la baja su estimación preliminar del dato.

ECONOMÍA
  • 16/10/2019, 11:25
  • Wed, 16 Oct 2019 11:25:24 +0200

El índice de precios al consumo (IPC) de Reino Unido se mantuvo en el 1,7% internanual en septiembre, invariable frente al mes anterior, ha informado este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

Escuela
  • 01/05/2018, 11:42
  • Tue, 01 May 2018 11:42:52 +0200

A día de hoy, un euro se intercambia por 1,23 dólares, aproximadamente. La paridad -es decir, que un euro valga exactamente un dólar- queda lejos, pero no hace tanto que se hablaba de ella. Fue en 2015, cuando la cotización de la moneda única frente a su principal rival acumulaba un espectacular desplome que la llevó a intercambiarse por 1,05 dólares. Para entender qué manos mueven estas divisas, vamos a tomar como referencia los cuatro últimos años, explicando qué factores clave llevaron su cotización a esos mínimos en 2015 y qué ha ocurrido desde entonces. Vea más noticias de la revista Inversión a fondo.

ECONOMÍA
  • 15/10/2019, 06:30
  • Tue, 15 Oct 2019 06:30:12 +0200

El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 3% interanual en septiembre, dos décimas más que en los dos meses anteriores, y supuso además la mayor subida desde noviembre de 2013.

Las motos suben un 1,1%
  • 14/10/2019, 11:57
  • Mon, 14 Oct 2019 11:57:55 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El precio de los coches experimentó un incremento del 0,9% el pasado mes de septiembre en comparación dicho mes del año anterior, cinco décimas menos que en la comparativa interanual de agosto, frente al Índice de Precios de Consumo (IPC) general que recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 0,1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según datos del INE
  • 11/10/2019, 11:13
  • Fri, 11 Oct 2019 11:13:03 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) no experimentó variación en septiembre en relación al mes anterior y recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 0,1%, su menor nivel desde agosto de 2016, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

economía
  • 10/10/2019, 14:32
  • Thu, 10 Oct 2019 14:32:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El índice de precios al consumo (IPC) se situó en el 1.7% interanual en el mes de septiembre, la misma cifra que en agosto, en tanto que tasa mensual no subió nada, según informa este jueves la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo estadounidense. Los analistas de Bloomberg esperaban que subiera al 1.8%.

economía
  • 10/10/2019, 14:32
  • Thu, 10 Oct 2019 14:32:27 +0200

El índice de precios al consumo (IPC) se situó en el 1,7% interanual en el mes de septiembre, la misma cifra que en agosto, en tanto que tasa mensual no subió nada, según informa este jueves la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo estadounidense. Los analistas de Bloomberg esperaban que subiera al 1,8%.

"Es un avance pequeño, pero bueno"
  • 10/10/2019, 00:34
  • Thu, 10 Oct 2019 00:34:22 +0200
    www.economiahoy.mx

José Nabor Cruz Marcelo, titular del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), aseguró que en los dos últimos trimestres de este año se notó una ligera reducción en el porcentaje de personas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza, que perciben al mes un promedio de 3,000 pesos mensuales.

A espera del dato de Inegi
  • 09/10/2019, 01:00
  • Wed, 09 Oct 2019 01:00:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Si la inflación de la segunda quincena de septiembre muestra que la tendencia sigue siendo a la baja, se incrementaría la probabilidad de recortes en la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México (Banxico), consideró la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

En medio de una inflación controlada
  • 08/10/2019, 01:54
  • Tue, 08 Oct 2019 01:54:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El jefe del Banco de México, Alejandro Díaz de León, dijo el lunes que se espera que la economía local tenga una leve recuperación en lo que resta del año, en medio de una inflación controlada y tras dos recortes consecutivos a la tasa de referencia.

Tribuna
  • 07/10/2019, 10:31
  • Mon, 07 Oct 2019 10:31:03 +0200

Pasa Manuel Pizarro por ser un humanista, con una formación brillante y una trayectoria profesional incuestionable, de esos hombres que arraigan con la tradición de los aragoneses ilustrados y reformistas del siglo XVIII. Como buen aragonés, es perseverante y contumaz, a sabiendas que en el tesón está la virtud y la mesura de lo bien hecho. Como amigo, y bien que lo sé, de los mejores que he conocido.

economía
  • 03/10/2019, 14:41
  • Thu, 03 Oct 2019 14:41:51 +0200

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se situó en agosto en el 1,9%, dos décimas menos que el nivel registrado en julio, según informó el organismo con sede en París este jueves.

Economía
  • 01/10/2019, 11:17
  • Tue, 01 Oct 2019 11:17:58 +0200

Los precios en la zona euro siguen de capa caída. El IPC armonizado ha caído al 0,9% en el mes de septiembre, mínimos no vistos desde 2016. El dato ha quedado por debajo de lo vaticinado por los expertos, cuyo consenso otorgaba un IPC armonizado del 1%. A pesar de los esfuerzos del Banco Central Europeo, los precios siguen una tendencia a la baja (aunque todavía en positivo) que es reflejo de la debilidad industrial del bajo crecimiento del Viejo Continente y otros factores estructurales de compleja solución.

ECONOMÍA
  • 01/10/2019, 08:31
  • Tue, 01 Oct 2019 08:31:28 +0200

Corea del Sur registró en septiembre pasado un descenso del 0,4% en el índice de los precios al consumo (IPC), el primer resultado negativo mensual desde que existen registros de ese dato, hace más de medio siglo, según han informado este martes fuentes oficiales.

  • 30/09/2019, 20:38
  • Mon, 30 Sep 2019 20:38:48 +0200

La mala salud de la capacidad de consumo de hogares y empresas es ya manifiesto en múltiples estadísticas. El crecimiento del PIB en el segundo trimestre fue del 0,4 por ciento, el dato más bajo desde 2015, debido a la pérdida de fuelle de la demanda interna (su avance se vio reducido en casi un punto porcentual respecto al inicio del año).

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/09/2019, 17:36
  • Mon, 30 Sep 2019 17:36:28 +0200
    33043

El Ibex 35 lidera las alzas mensuales de las bolsas mundiales al avanzar un 4,9%. El mes ha estado marcado por la intervención de los bancos centrales, a principio de septiembre, en la que la Fed y el BCE rebajaron tipos de interés. Hoy el selectivo ha sumado una nueva jornada al alza anotándose una subida del 0,66% hasta los 9.244,6 puntos, unos niveles que no tocaba desde hace dos meses. Durante la sesión, el selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.189,6 puntos y un máximo de 9.257 puntos. El volumen de negocio asciende a 1.063 millones en la jornada de hoy. En el trimestre, el saldo es positivo en un 0,5%. Los expertos advierten de que las ganancias de la bolsa española están limitadas en el corto plazo. Todo ello a las puertas de un décimo mes del año que se avecina 'movidito'.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 30/09/2019, 13:01
  • Mon, 30 Sep 2019 13:01:59 +0200

El desatino del Gobierno a la hora de ponderar el IPC previsto para este ejercicio ya le está costando a las arcas públicas 1.016 millones de euros de gasto extra en la partida de pensiones. La causa del sobrecoste está, concretamente, en la desviación a la baja que está experimentado la inflación durante 2019 que fue estimada por el Ejecutivo socialista en el 1,6% al inicio de año, base sobre la que se calculó la revalorización de las pagas de jubilación y demás prestaciones a clases pasivas pero que vista la falta de presiones inflacionistas no alcanzará dicho nivel al cierre de ejercicio.

Inflación se ubica por debajo del objetivo
  • 24/09/2019, 19:50
  • Tue, 24 Sep 2019 19:50:46 +0200
    www.economiahoy.mx

Luego de que la inflación en México se ubicara por debajo del objetivo del 3% establecida por el Banco de México (Banxico), por primera vez en tres años, aumentaron las apuestas a que la autoridad monetaria recortará su tasa clave hasta en tres ocasiones en lo que resta del 2019.