Inflación

Misery Index de Bloomberg
  • 05/12/2019, 11:42
  • Thu, 05 Dec 2019 11:42:06 +0100

España ocupa el octavo lugar en el 'Índice de la Miseria' que publica Bloomberg cada año. Un país desarrollado como España se codea con naciones como Venezuela, Brasil o Ucrania que tienen una renta per cápita mucho más baja, indices de criminalidad mucho más elevados o una esperanza de vida muy lejos de la española, ¿es España de verdad un país 'miserable'?. La simpleza de la metodología con la que se calcula este índice está detrás del mal resultado que, probablemente, no es fiel a la realidad económica de los países, al menos en la actualidad. España ocupa ese lugar por la elevada tasa de paro respecto al resto de países. La tasa de paro y la inflación son los dos únicos indicadores que se usan en este índice que, sin embargo, tiene una repercusión notable cada vez que se publica.

Reporte de Estabilidad Financiera
  • 05/12/2019, 02:34
  • Thu, 05 Dec 2019 02:34:41 +0100
    www.economiahoy.mx

A 25 años del colapso económico de finales de 1994, conocido como "el error de diciembre", México cuenta hoy con un sistema financiero capaz de resistir choques de una mejor manera.

A partir del 9 de diciembre
  • 05/12/2019, 00:46
  • Thu, 05 Dec 2019 00:46:45 +0100
    www.economiahoy.mx

El titular del banco central de Argentina (BCRA), Guido Sandleris, envió el miércoles al presidente Mauricio Macri su renuncia a partir del 9 de diciembre, un día antes de que asuma un nuevo Gobierno.

Menos del 10% anual
  • 04/12/2019, 22:41
  • Wed, 04 Dec 2019 22:41:57 +0100

Los precios minoristas de Uruguay subieron un 0,42% en noviembre y avanzaron el 8,40% en los últimos doce meses. Con esto, acumulan un alza de 8,82% en lo que va de 2019, según el Instituto Nacional de Estadística.

Sondeo del Banco Central
  • 04/12/2019, 01:00
  • Wed, 04 Dec 2019 01:00:40 +0100
    33043

La inflación de Argentina se ubicaría en un 54,6% en 2019, 1,1 puntos porcentuales menor a la esperada en un sondeo previo. Para 2020 se estima una suba de precios del 43%, reveló una encuesta realizada entre especialistas por el banco central (BCRA).

prematuro, prejuzgar la revisión
  • 02/12/2019, 23:55
  • Mon, 02 Dec 2019 23:55:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Christine Lagarde dijo que el Banco Central Europeo será "firme" a la hora de restaurar la estabilidad de precios de la zona euro bajo su presidencia e hizo hincapié en que una próxima revisión de la estrategia será amplia, a fin de incluir el cambio climático y la inflación.

Tras protestas sociales y desplome de la economía
  • 03/12/2019, 14:09
  • Tue, 03 Dec 2019 14:09:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El mercado apuesta porque el Banco Central de Chile recortará, en enero, la Tasa de Política monetaria (TPM) debido al impacto y efectos de las protestas y movilizaciones en la actividad económica del impacto del país, de acuerdo con los resultados de la Encuestas de Operadores Financieros que realiza la entidad.

México, el más rezagado
  • 29/11/2019, 19:00
  • Fri, 29 Nov 2019 19:00:22 +0100
    www.economiahoy.mx

América Latina se encuentra inmersa en un proceso de cambios ideológicos que datan desde el inicio del siglo. No es la región más pobre, pero si la más desigual, de acuerdo con la Cepal, razón por la cual han surgido movimientos y manifestaciones contra los gobiernos en turno. Izquierda o derecha, la población no ha hecho distinción para rechazar toma de decisiones y falta de resultados de un desarrollo económico vigoroso, que en consecuencia brinde bienestar.

Economía
  • 29/11/2019, 11:26
  • Fri, 29 Nov 2019 11:26:32 +0100

La tasa de inflación de la zona euro se ha situado en noviembre en el 1%, tres décimas por encima de la lectura de octubre, en lo que representa la primera aceleración de los precios desde el pasado mes de junio, según refleja el dato preliminar publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Internacional
  • 28/11/2019, 12:52
  • Thu, 28 Nov 2019 12:52:54 +0100
    www.economiahoy.mx

El coste de la tradicional cena de Acción de Gracias que reunirá este jueves a las familias estadounidenses se ha situado en 48.91 dólares, apenas un centavo más que el año pasado, cuando el precio medio del menú habitual en esta festividad marcó su mínimo desde 2010, gracias al abaratamiento del pavo, protagonista indiscutible del festín, según las estimaciones de la Federación de Granjeros de América (AFBF por sus siglas en inglés).

Internacional
  • 28/11/2019, 12:52
  • Thu, 28 Nov 2019 12:52:54 +0100

El coste de la tradicional cena de Acción de Gracias que reunirá este jueves a las familias estadounidenses se ha situado en 48,91 dólares, apenas un centavo más que el año pasado, cuando el precio medio del menú habitual en esta festividad marcó su mínimo desde 2010, gracias al abaratamiento del pavo, protagonista indiscutible del festín, según las estimaciones de la Federación de Granjeros de América (AFBF por sus siglas en inglés).

Economía
  • 28/11/2019, 09:03
  • Thu, 28 Nov 2019 09:03:47 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,4%, regresando a niveles del pasado verano, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Política monetaria
  • 27/11/2019, 17:18
  • Wed, 27 Nov 2019 17:18:21 +0100

El rápido empeoramiento de los fundamentales económicos, la creciente incertidumbre y la timidez de la inflación han provocado la reacción en bloque de la banca central. Tanto es así, que no había tantos bancos centrales relajando su política monetaria a la vez desde 2009. El primero de los grandes en dar el pistoletazo de salida fue la Reserva Federal de EEUU, que tras nueve alzas del precio del dinero desde 2015, anunció la primera rebaja en julio, dejando los tipos en un rango entre el 2 y el 2,25%. Este movimiento de la Fed desencadenó una oleada de rebajas en bancos centrales emergentes para mantener el equilibrio con el dólar y combatir la desaceleración global. Brasil, India o México fueron algunos de los países que anunciaron recortes de tipos días después del movimiento de la Fed.

Emisión de nuevos billetes
  • 27/11/2019, 16:21
  • Wed, 27 Nov 2019 16:21:08 +0100

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) desde el pasado 1 de noviembre, ha estampado este miércoles por primera vez su firma en los billetes de euro, que previsiblemente entrarán en circulación durante la segunda mitad de 2020.

  • 27/11/2019, 13:21
  • Wed, 27 Nov 2019 13:21:24 +0100
    www.economiahoy.mx

La tasa interbancaria de Venezuela se elevó el martes a un promedio de 528%, la más alta de la que se tenga registro, luego de que los requisitos de reservas redujeran drásticamente este año la liquidez en los bancos.

Política monetaria
  • 25/11/2019, 16:35
  • Mon, 25 Nov 2019 16:35:13 +0100

La zona euro vive una situación económica compleja. La búsqueda de soluciones para salir del atolladero se encuentra atascada en sus propios límites. El Banco Central Europeo está prácticamente desarmado y sus herramientas están rozando la frontera del terreno explorado, por lo que su discurso ahora gira en torno a la política fiscal, presionando a los gobiernos para que gasten más, bajen impuestos o una combinación de ambas. Sin embargo, los países que tienen espacio para gastar algo cumpliendo con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) no quieren hacerlo, mientras que los que se muestran más dispuestos se encuentran en una situación fiscal muy delicada. La respuesta a la desaceleración y la baja inflación parece encallada, por lo que el banco central, buscando cumplir con su mandato, podría explorar políticas más radicales como por ejemplo el 'helicóptero del dinero'. El BCE ha sido la institución que ha actuado con mayor determinación cuando los problemas han sido más graves, sin embargo, este movimiento podría encontrar más resistencia y problemas técnicos de los que encontró en su día, por ejemplo, el programa de compra de activos o los tipos de interés negativos.

Su mayor aumento en seis quincenas
  • 22/11/2019, 22:50
  • Fri, 22 Nov 2019 22:50:36 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.68% respecto a la quincena inmediata anterior, con lo cual la inflación anual se ubica en 3.10%.

Política monetaria
  • 22/11/2019, 11:32
  • Fri, 22 Nov 2019 11:32:45 +0100

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha advertido de que la política monetaria tiene un límite como instrumento para hacer frente a las dificultades económicas, por lo que ha reclamado que entre también en juego la política fiscal.

ECONOMÍA
  • 22/11/2019, 08:24
  • Fri, 22 Nov 2019 08:24:28 +0100

El índice de precios al consumo (IPC) subió en Japón un 0,4% en octubre pasado respecto al mismo mes de 2018, según ha informado este viernes el Gobierno.

últimas actas de Draghi
  • 21/11/2019, 19:03
  • Thu, 21 Nov 2019 19:03:11 +0100

Si Mario Draghi, quien ha sido presidente del Banco Central Europeo –BCE– desde 2011 hasta finales de 2019, hubiese tenido una bolsa de cristal cuando empezó su mandato para poder leer las actas de su última reunión en el cargo, lo más probable es que se hubiese llevado una gran decepción. Este jueves se publicaron los documentos que recogen cómo fue el último encuentro del organismo bajo los mandos del italiano y estas dejan claro que las perspectivas de los miembros del Consejo de Gobierno del BCE no son optimistas.

Perspectivas de Newton para 2020
  • 20/11/2019, 13:58
  • Wed, 20 Nov 2019 13:58:30 +0100

En la visión de Newton, parte de BNY Mellon, de cara a 2020 se impone la cautela, en un escenario de desaceleración económica y baja inflación. En parte porque la economía, y el mercado por extensión, se enfrentan a distintos riesgos, entre los que se encuentran desafíos estructurales, las valoraciones, los geopolíticos o el propio agotamiento de la política monetaria convencional. Sobre esta última, el próximo paso podría ser el de recurrir a los estímulos fiscales, algo que apoya Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, a pesar de que el hecho de que Alemania haya sorteado la recesión aleje esta posibilidad. Pero en caso de hacerse realidad en un futuro, Newton ha identificado qué segmentos podrían beneficiarse de ello en el mercado.

ECONOMÍA
  • 15/11/2019, 12:49
  • Fri, 15 Nov 2019 12:49:28 +0100

El índice de precios de consumo (IPC) en la Eurozona se situó el pasado mes de octubre en el 0,7%, una décima por debajo de la lectura del mes anterior y la menor subida de los precios en el bloque de países que comparten el euro desde noviembre de 2016, según ha informado Eurostat, que ha mantenido así la estimación preliminar del dato.

su menor nivel desde agosto de 2016
  • 14/11/2019, 10:10
  • Thu, 14 Nov 2019 10:10:02 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1% en octubre en relación al mes anterior pero mantuvo su tasa interanual en el 0,1%, su menor nivel desde agosto de 2016, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

economía
  • 14/11/2019, 11:25
  • Thu, 14 Nov 2019 11:25:40 +0100

La inflación interanual en Francia se situó en el 0,8% en octubre, una décima menos que en septiembre, según ha indicado el Instituto Nacional de Estadística (INSEE), que publicó este jueves los datos definitivos.

economía
  • 14/11/2019, 10:47
  • Thu, 14 Nov 2019 10:47:51 +0100

UGT ha emplazado este jueves al próximo Gobierno y a los empresarios a subir los salarios mínimos (el interprofesional y del de convenio) hasta los 1.000 euros mensuales.

Política monetaria
  • 13/11/2019, 14:53
  • Wed, 13 Nov 2019 14:53:20 +0100

La última crisis ha llevado a los bancos centrales al foco de la actualidad económica. Sus decisiones pueden cambiar el rumbo de los mercados de un día para otro, el coste de la letra de la hipoteca en cosa de meses y la salud de la economía en el medio y largo plazo. Por todo lo anterior, dentro del mundo económico se sigue con atención las decisiones del Banco Central Europeo, sin embargo poco se sabe de cuál es el proceso de elección de los miembros que deciden si se suben tipos o si se va a crear más dinero para comprar bonos soberanos u otros activos o de cómo se toman esas decisiones. Ahora que Mario Draghi se despide como presidente del BCE puede resultar interesante conocer cómo funcionan las entrañas del BCE.

En octubre
  • 13/11/2019, 15:31
  • Wed, 13 Nov 2019 15:31:57 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios al consumidor de Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en octubre, mientras que la inflación subyacente repuntó, lo que junto con menores tensiones comerciales y temores a una recesión apoyan las señales de que la Reserva Federal no aplicaría más recortes de tasas en el corto plazo.

Economía
  • 13/11/2019, 15:31
  • Wed, 13 Nov 2019 15:31:21 +0100

El IPC de EEUU en octubre subió un 0,4% en términos mensuales desde el 0,1% registrado en septiembre. El consenso de analistas espera un repunte del 0,3%. En términos anuales, la inflación se sitúa en el 1,8% desde el 1,7% de septiembre.

Ligan cuatro meses a la baja
  • 07/11/2019, 18:01
  • Thu, 07 Nov 2019 18:01:45 +0100
    www.economiahoy.mx

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que durante octubre del año en curso el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, presentó una disminución de 0.66% en octubre de 2019, alcanzando una tasa anual de 0.62%, la más baja desde el mismo mes de 2015.

Marca cinco meses dentro de la meta del Banco de México
  • 07/11/2019, 16:07
  • Thu, 07 Nov 2019 16:07:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un alza de 0.54% en octubre con relación a septiembre, con lo que la inflación anual se ubicó en 3.02%, y pese a que tuvo un ligero incremento respecto al mes previo (3.0%), registró su menor nivel para un mismo mes desde octubre del 2015 cuando el dato fue de 2.48%.