Inflación

Política monetaria
  • 24/12/2019, 19:20
  • Tue, 24 Dec 2019 19:20:11 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) podría tomar medidas de política monetaria en febrero si ve que la inflación, así como los riesgos internos y externos, siguen siendo bajos, dijo el gobernador Alejandro Díaz de León en una entrevista.

Por debajo de los 19 por dólar
  • 23/12/2019, 22:42
  • Mon, 23 Dec 2019 22:42:54 +0100
    www.economiahoy.mx

EL peso mexicano se alejó de su mejor nivel desde principios de julio tras la publicación del dato de inflación para la segunda quincena de diciembre, la más baja en tres años y medio, lo que alimentó la expectativa de que el Banco de México podría recortar nuevamente su tasa de interés de referencia.

SUBIRÍA LA INFLACIÓN
  • 23/12/2019, 21:48
  • Mon, 23 Dec 2019 21:48:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Cuando está por definirse el incremento del salario mínimo para 2020 y donde los sindicatos se muestran renuentes a ceder y hablan de un inamovible del 8,1%, aunque los empresarios ya subieron al 5,88%, las voces de alerta por un alto incremento siguen escuchándose.

Dentro de la meta de Banxico
  • 23/12/2019, 15:41
  • Mon, 23 Dec 2019 15:41:06 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0.35% y la tasa de inflación interanual se ubicó en 2.63% durante la primera quincena de diciembre de 2019.

Estiman nuevos recortes a tasas
  • 20/12/2019, 19:41
  • Fri, 20 Dec 2019 19:41:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se habría desacelerado hasta la primera quincena de diciembre a su menor nivel en más de tres años, dejando la puerta abierta para nuevos recortes a la tasa clave de interés en 2020, de acuerdo con un sondeo de Reuters.

ECONOMÍA
  • 20/12/2019, 10:56
  • Fri, 20 Dec 2019 10:56:28 +0100

El índice de precios al consumo (IPC) subió en Japón un 0,5% en noviembre respecto al mismo mes de 2018, según ha informado este viernes el Gobierno del país.

ECONOMÍA
  • 18/12/2019, 11:07
  • Wed, 18 Dec 2019 11:07:43 +0100

a tasa de inflación de la zona euro se situó en noviembre en el 1%, tres décimas por encima de la lectura de octubre, en lo que representa la primera aceleración de los precios desde el pasado mes de junio, según refleja el dato publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Mercados | Comentario
  • 18/12/2019, 08:14
  • Wed, 18 Dec 2019 08:14:52 +0100

A la espera del discurso que en la sesión de hoy pronunciará la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y de conocer el dato clave de inflación de la Zona Euro correspondiente al mes de noviembre, las bolsas de Europa afrontan las últimas sesiones del año en modo pausa antes de proseguir con sus ascensos.

Estimados para 2020
  • 17/12/2019, 20:23
  • Tue, 17 Dec 2019 20:23:51 +0100
    www.economiahoy.mx

Luego del incremento al salario mínimo para el próximo año, Citibanamex consideró que los aumentos en 2018 y 2019 podrían ser una causa de la alta persistencia de la inflación subyacente; sin embargo, el impacto podría ser algo menor dada la gran y creciente brecha del producto negativa.

Debate 'viejo'
  • 17/12/2019, 20:03
  • Tue, 17 Dec 2019 20:03:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, descartó que el aumento del salario mínimo para el próximo año tenga un impacto negativo en el empleo y la inflación.

Para bienes y servicios
  • 17/12/2019, 02:13
  • Tue, 17 Dec 2019 02:13:38 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, descartó un aumento de precios de bienes y servicios a partir del arranque de 2020.

En 25 puntos base
  • 16/12/2019, 19:45
  • Mon, 16 Dec 2019 19:45:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) recortará nuevamente la tasa de interés de referencia en su anuncio de política monetaria del jueves, mostró un sondeo de Reuters, en medio de un estancamiento de la economía local mientras la inflación se mantiene en la meta oficial.

Economía
  • 13/12/2019, 09:03
  • Fri, 13 Dec 2019 09:03:13 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,4%, regresando así a niveles del pasado verano, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los que ya adelantó.

economía
  • 12/12/2019, 10:44
  • Thu, 12 Dec 2019 10:44:02 +0100

La tasa de inflación interanual en Alemania se situó en noviembre en el 1,1%, al igual que en octubre, debido principalmente al efecto mitigador de los precios de los derivados del petróleo, informó este jueves la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Política monetaria
  • 11/12/2019, 16:47
  • Wed, 11 Dec 2019 16:47:14 +0100

Christine Lagarde ha tomado el mando del BCE en un periodo relativamente difícil. A pesar de esta dificultad, la francesa se ha encontrado los deberes de corto plazo prácticamente hechos. Su predecesor, Mario Draghi,  impulsó el polémico lanzamiento de los nuevos estímulos para reactivar la economía y apuntalar una inflación muy baja. No obstante, Lagarde debe mostrar sus cartas de forma oficial y dar cierta certidumbre a los mercados sobre su compromiso con las decisiones tomadas en el pasado y, quizá, dejar entrever lo que puede suceder en el futuro.

  • 11/12/2019, 15:17
  • Wed, 11 Dec 2019 15:17:51 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se situó el pasado mes de noviembre en el 2.1% en tasa interanual, lo que equivale a un incremento de tres décimas con respecto a la cifra registrada el mes precedente, según ha informado este miércoles la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.

Mercados
  • 11/12/2019, 14:35
  • Wed, 11 Dec 2019 14:35:21 +0100

El índice de precios de EEUU en noviembre ascendió un 0,3% en términos mensuales, por encima de lo previsto por el consenso de analistas que situaban el incremento en el 0,2%. En tasa anual, la inflación sube tres décimas al 2,1%.

FÓRMULA DE CONTENCIÓN
  • 11/12/2019, 12:28
  • Wed, 11 Dec 2019 12:28:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El centro de pensamiento económico, Anif, propuso a la Junta del Banco de la República elevar de 4,25% a 4,5% su tasa de interés de intervención en el mercado, como mecanismo para controlar al aumento de la inflación.

Sondeo de privados
  • 10/12/2019, 22:29
  • Tue, 10 Dec 2019 22:29:23 +0100

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina habría avanzado un 4,0% en noviembre, según el promedio de un sondeo de Reuters publicado. Estuvo liderado por los incrementos registrados en el rubro de servicios.

Argentina
  • 10/12/2019, 17:28
  • Tue, 10 Dec 2019 17:28:00 +0100

El peronista Alberto Fernández asumió este martes la presidencia de Argentina con la misión de enderezar el rumbo de una economía en crisis que lo obligará a hacer un delicado equilibrio para lidiar con amplias demandas sociales y de inversores. EN DIRECTO | Alberto Fernández asume la presidencia de Argentina.

Argentina
  • 10/12/2019, 14:10
  • Tue, 10 Dec 2019 14:10:28 +0100
    www.economiahoy.mx

El peronista Alberto Fernández asumirá este martes la presidencia de Argentina con la misión de enderezar el rumbo de una economía en crisis que lo obligará a hacer un delicado equilibrio para lidiar con amplias demandas sociales y de inversores. EN DIRECTO | Alberto Fernández asume la presidencia de Argentina.

  • 10/12/2019, 07:21
  • Tue, 10 Dec 2019 07:21:33 +0100

La imparable subida de los precios del cerdo, uno de los productos más demandados por los consumidores chinos, ha vuelto a disparar el índice de precios al consumidor (IPC) del país asiático, que en noviembre aumentó un 4,5% interanual, su mayor incremento en ocho años.

Informó el BCR
  • 09/12/2019, 20:35
  • Mon, 09 Dec 2019 20:35:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses que tienen los analistas económicos y las entidades del sistema financiero, se ubicaron en 2,2 por ciento en noviembre, manteniéndose dentro del rango meta del BCRP de 1 a 3 por ciento desde mayo de 2017, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central.

Cambio de gobierno
  • 09/12/2019, 21:08
  • Mon, 09 Dec 2019 21:08:28 +0100

El martes asume Alberto Fernández en medio de una profunda recesión económica y alta inflación. Cambiemos, el partido de Mauricio Macri, llegó en 2015 y se va cuatro años después sin haber conseguido ninguno de los objetivos que les había prometido a sus votantes: pobreza cero, resolver la inflación, quitar el cepo cambiario, que los trabajadores no paguen impuesto a las ganancias y transparencia en las instituciones.

Dentro de la meta de Banxico
  • 09/12/2019, 15:46
  • Mon, 09 Dec 2019 15:46:05 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en noviembre un incremento de 0.81% respecto al mes previo, con lo que la inflación anual se ubicó en 2.97%, su nivel más bajo desde agosto de 2016, y suma un mes más dentro de la meta del Banco de México (Banxico) de 3% +/- un punto porcential.

Cambio de gobierno
  • 09/12/2019, 13:17
  • Mon, 09 Dec 2019 13:17:01 +0100

Con el objetivo de controlar una galopante inflación sin enfriar aún más la economía, Miguel Angel Pesce volverá al Banco Central argentino de la mano del mandatario electo Alberto Fernández, que asumirá el martes. Había sido presidente interino en 2010.

Baja en energía y alza en plátanos
  • 06/12/2019, 13:28
  • Fri, 06 Dec 2019 13:28:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento mensual de 0,1% en de noviembre, en línea con las expectativas del mercado.

Política monetaria
  • 05/12/2019, 22:54
  • Thu, 05 Dec 2019 22:54:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Después de un difícil comienzo, las criptomonedas podrían estar en la cúspide de una década exitosa si el llamado a un cambio de postura de Deutsche Bank AG se hace realidad.

  • 05/12/2019, 14:45
  • Thu, 05 Dec 2019 14:45:40 +0100

El envejecimiento de la población no solo afecta a las pensiones, también lo hará a muchas otras dimensiones del funcionamiento de la economía: "en la capacidad de innovación y producción, en la forma en que ahorramos y en cómo invertimos y gastamos, y esto último afectará a aspectos básicos de nuestras políticas fiscales y económicas", ha apuntado Óscar Arce, director general de Economía y Estadística del Banco de España en el marco de unas jornadas organizadas por E&Y, con la colaboración de Mapfre. "Empieza a haber un cierto consenso entre los expertos en política monetaria que viene a decir que el envejecimiento de la población es uno de los factores que dificulta, en mayor medida, la consecución de tasas de inflación más elevadas que las actuales, y que complica la vida de los bancos centrales", señaló.