Autónomos

  • 08/04/2020, 07:10
  • Wed, 08 Apr 2020 07:10:06 +0200

"El Gobierno no va a dejar a nadie atrás" es la frase que más veces ha repetido el presidente, Pedro Sánchez, y su vicepresidente, Pablo Iglesias, durante sus ruedas de prensa para explicar las medidas económicas que estaban adoptando para hacer frente a la crisis del coronavirus, pero la realidad es que apenas un tercio de los autónomos están accediendo a las mismas, algo muy distinto a las frases hechas.

Finanzas
  • 08/04/2020, 20:12
  • Wed, 08 Apr 2020 20:12:47 +0200

El Gobierno ha tumbado los mensajes de la banca sobre la línea de créditos avalados a pymes, autónomos y empresas. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha señalado que hasta el mediodía de hoy las entidades habían solicitado solo 2.747 millones de garantías, en contra de lo dicho por las grandes entidades en los últimos días de que habían agotado su cuota por unos 14.000 millones de los 20.000 millones dispuestos en el primer tramo. Es decir, que ha reclamado el 13,7% del total desde el lunes, cuando comenzó el mecanismo.

ENTIDADES FINANCIERAS
  • 08/04/2020, 20:35
  • Wed, 08 Apr 2020 20:35:31 +0200

La entidad espera "bastante demanda" de esta línea de financiación, que confían en que se consumirá en su totalidad por parte de los clientes. Un primer tramo que consideran que debe ampliarse en breve plazo para poder atender la demanda de empresas, pymes y autónomos.

CRISIS SANITARIA
  • 08/04/2020, 12:35
  • Wed, 08 Apr 2020 12:35:01 +0200

Una vez estabilizada la expansión de la crisis sanitaria todos los agentes sociales miran ya al día de después. Una fase crucial del actual estado de excepcionalidad para lograr un impulso lo suficientemente robusto como para salir en un breve espacio de tiempo de la crisis económica que sucederá a la sanitaria. Para este punto, los empresarios reclaman al Gobierno un nuevo impulso y un nuevo esfuerzo en las medidas que ayuden a garantizar la solvencia de las compañías y su vuelta a la actividad una vez se levanten las restricciones introducidas con el decreto del Estado de Alarma. "El Gobierno debe mantener en la recámara medidas de apoyo más ambiciosas en estos ámbitos y en otros como el tributario o las transferencias directas a empresas, ya que las vigentes son insuficientes. Y tendrá que empezar cuanto antes a definir, compartir y consensuar el plan de retirada de las medidas restrictivas más apropiado para enfocar y afrontar la decisiva fase de recuperación económica", apunta en un comunicado de reacción a las últimas medidas tomadas por el Gobierno el Círculo de Empresarios.

economía
  • 08/04/2020, 10:22
  • Wed, 08 Apr 2020 10:22:01 +0200

El Gobierno ha modificado la regulación de la prestación extraordinaria que aprobó el 17 de marzo para los autónomos que se vieran afectados por la suspensión de actividades decretadas en el estado de alarma o que vieran reducidos sus ingresos como consecuencia de la crisis sanitaria.

  • 07/04/2020, 20:25
  • Tue, 07 Apr 2020 20:25:12 +0200

Las ayudas del Gobierno para los autónomos ante la crisis del coronavirus ya están aprobadas, pero miles de trabajadores por cuenta propia siguen desamparados, por culpa de barreras puramente administrativas. Es el caso de la prestación por cese de actividad.

Finanzas
  • 07/04/2020, 16:37
  • Tue, 07 Apr 2020 16:37:00 +0200

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado diversas investigaciones a la banca por intentar vender seguros vinculados a la concesión de créditos avalados, a pesar de la prohibición de esta práctica por parte del Gobierno. En los últimos días, el organismo ha recibido cerca de cincuenta denuncias relacionadas con procedimientos irregulares del sector, por lo que ha decidido analizar la situación.

Finanzas
  • 07/04/2020, 07:03
  • Tue, 07 Apr 2020 07:03:00 +0200

La banca prácticamente agotó en el día de ayer la línea de créditos avalados por el Estado para pymes, autónomos y grandes empresas. Tal y como estaba previsto, las entidades cursaron las peticiones y la documentación al mediodía con operaciones por todo el importe que les correspondía por cuota de mercado. Según fuentes financieras, al menos así ocurrió con los principales grupos, que han recibido una auténtica avalancha de solicitudes. Otros de mediano tamaño, tardarán unos días en cubrir su cupo.

CRISIS SANITARIA
  • 07/04/2020, 07:30
  • Tue, 07 Apr 2020 07:30:19 +0200

Desbordado por la evolución de la pandemia, angustiado por las graves denuncias judiciales, de los medios de comunicación y de las redes sociales, y nervioso por la pérdida de votos que revelan las encuestas, Pedro Sánchez consultó a su mentor Iván Redondo quien le alentó a resucitar los Pactos de la Moncloa.

POR EL IMPACTO DEL COVID-19
  • 06/04/2020, 19:38
  • Mon, 06 Apr 2020 19:38:35 +0200
    33043

Las Cámaras de Huesca, Zaragoza y Teruel consideran que la medida tomada por el Gobierno de posponer seis meses el pago de las cuotas a los autónomos no soluciona el problema de este colectivo.

NUEVA MEDIDA
  • 06/04/2020, 18:13
  • Mon, 06 Apr 2020 18:13:20 +0200

El Ayuntamiento de Huesca ha celebrado este lunes, 6 de abril, por videoconferencia, una sesión plenaria extraordinaria y urgente para resolver diferentes asuntos esenciales para el funcionamiento del consistorio durante el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus, como aprobar por unanimidad las modificaciones presupuestarias necesarias para poder destinar de forma inmediata un millón de euros para ayudas directas a autónomos y microempresas.

MERCADO LABORAL
  • 06/04/2020, 10:42
  • Mon, 06 Apr 2020 10:42:28 +0200

Los autónomos son el colectivo que más ha alzado la voz en las últimas semanas para exigir medidas al Gobierno que garanticen el mantenimiento de sus ingresos y su supervivencia para cuando pase lo peor de la crisis sanitaria del coronavirus y los últimos datos de empleo conocidos la pasada semana parece que avalan las ayudas puestas en marcha desde el Ejecutivo para los trabajadores por cuenta propia.

Reacción
  • 06/04/2020, 10:14
  • Mon, 06 Apr 2020 10:14:32 +0200

Tras avisar ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que se avecinan "semanas difíciles" por la expansión del coronavirus en España y anunciar un plan de medidas económicas para proteger a los trabajadores y facilitar la liquidez de las pymes, las grandes empresas se han puesto manos a la obra desarrollando iniciativas propias para sus clientes. En directo | Toda la información sobre el avance del coronavirus

Finanzas
  • 06/04/2020, 08:07
  • Mon, 06 Apr 2020 08:07:07 +0200

Los créditos avalados a pymes, empresas y autónomos por el Estado suponen una amenaza para la estabilidad tanto del déficit público como del sector financiero en un futuro, debido a la incertidumbre sobre la evolución de la economía por el coronavirus. Estos préstamos, que contarán con una garantía de hasta 100.000 millones otorgada por el Gobierno, podrán entrar en impago en función de cuándo y cómo se reactive la actividad.

Banca
  • 05/04/2020, 23:59
  • Sun, 05 Apr 2020 23:59:00 +0200

Las entidades financieras españolas han puesto sobre la mesa más de 240.000 millones de euros para afrontar los efectos económicos del coronavirus. La banca moviliza esta cuantía, el grueso en forma de financiación, al margen de los avales aprobados por el Estado a través del ICO para hacer llegar la liquidez a empresas, pymes y autónomos afectados por la pandemia. Desde que el Gobierno decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, los bancos han anunciado por goteo las líneas de financación puestas a disposición de las compañías, pero también de los particulares, incluso antes de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobara el fondo de 100.000 millones de euros de avales. El primer tramo, que ya tiene vía verde, será de 20.000 millones de euros y la cuota por entidad quedará del todo definida este lunes, una vez terminen de adherirse todos los bancos y en función de su cartera de empresas, pymes y autónomos.

economía
  • 04/04/2020, 09:45
  • Sat, 04 Apr 2020 09:45:39 +0200

La Comunidad de Madrid ha aprobado este viernes un Plan de apoyo y financiación a pymes y autónomos de la región para que puedan hacer frente, con mayores garantías, al impacto económico derivado del coronavirus. El Plan suma la movilización de cerca de 220 millones de euros: 68,2 millones de euros en ayudas y unos 150 millones en financiación a través de avales. En directo | Última hora sobre el coronavirus

AUTÓNOMOS
  • 03/04/2020, 21:03
  • Fri, 03 Apr 2020 21:03:14 +0200
    33043

El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza ha propuesto que el Gobierno de la ciudad "debe iniciar de forma urgente" la concesión de bonos municipales de ayuda a autónomos y pymes para garantizar la continuidad de su actividad por la pandemia del COVID-19.

Crisis del coronavirus
  • 03/04/2020, 12:14
  • Fri, 03 Apr 2020 12:14:26 +0200

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha garantizado en una nota, al Consejo General de Colegios de Graduados Sociales de España, que no sancionará el mero incumplimiento de los plazos en la presentación de los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (Erte) por causas de fuerza mayor, dado que la norma no lo contempla.

CORONAVIRUS
  • 03/04/2020, 19:12
  • Fri, 03 Apr 2020 19:12:09 +0200

El Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón va a poner 13 millones de euros a disposición de pymes y autónomos para operaciones de circulante y 40 millones para garantía de avales, con el objetivo de ayudarles a hacer frente a la situación de crisis generada por el coronavirus COVID-19. Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha aclarado, mediante un documento, las actividades industriales y empresariales que pueden continuar en marcha tras el endurecimiento del estado de alarma.

CORONAVIRUS
  • 03/04/2020, 12:55
  • Fri, 03 Apr 2020 12:55:01 +0200

Tras la hecatombe del empleo en el mes de marzo, y siendo los trabajadores por cuenta propia los que han sostenido el mercado laboral ante el cataclismo que avecinaba la crisis sanitaria del coronavirus, los autónomos redoblan sus peticiones al Gobierno para garantizar el mantenimiento de la actividad del colectivo una vez que pasen los peores momentos de la desplome de la economía que se avecina en el segundo trimestre del año.

Empleo
  • 02/04/2020, 14:02
  • Thu, 02 Apr 2020 14:02:12 +0200

Unos 500.000 autónomos, de los 3,2 millones que hay en España, han solicitado la nueva prestación por cese de actividad desde que arrancó la crisis del coronavirus, según ha detallado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

CRISIS SANITARIA
  • 02/04/2020, 15:50
  • Thu, 02 Apr 2020 15:50:37 +0200

Los autónomos, protagonistas en las demandas de los agentes sociales al Gobierno para afrontar la crisis del coronavirus y uno de los colectivos que se sitúan en el centro de la diana de la crisis económica que sucederá a la sanitaria, son los únicos responsables de que no se haya producido el cataclismo del mercado laboral español en el mes de marzo. Y todo ello debido a que se han mantenido en el RETA a pesar del desplome de la actividad y del cuentagotas con el que han ido llegando las ayudas para un colectivo que es responsable del 75% de la ocupación en nuestro país.

Energía
  • 02/04/2020, 13:49
  • Thu, 02 Apr 2020 13:49:49 +0200

El Gobierno acaba de aprobar un Real decreto por el que dará acceso al bono social eléctrico a todos los autónomos que hayan cesado su actividad o reducido su facturación en un 75% como consecuencia de la crisis del coronavirus. Pero, ¿cómo se debe solicitar esta ayuda?.

Coronavirus
  • 02/04/2020, 07:22
  • Thu, 02 Apr 2020 07:22:37 +0200

Saber cómo afrontar el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social en los próximos meses no es cosa fácil para neófitos en Derecho. El Real Decreto Ley 11/2020 del pasado 31 de marzo ha abierto la puerta para que cualquier autónomo o empresa -sin importar tamaño, facturación o número de empleados- puedan diferir los pagos de los próximos cuatro meses (de abril a julio) con una cadencia de seis meses.

  • 02/04/2020, 06:56
  • Thu, 02 Apr 2020 06:56:36 +0200

El polémico recuento de fallecidos de Cataluña

La consejera de Sanidad de la Generalitat, Alba Vergès, ha reconocido los errores que se venían cometiendo en el recuento de fallecidos por el coronavirus en Cataluña y ha anunciado que se cambiará la metodología. Según sus propias palabras, a partir de ahora se contabilizarán en las cifras oficiales los decesos que hayan tenido lugar en residencias de ancianos, datos que hasta ahora no se utilizaban. Sin duda, en el ámbito sanitario dan la bienvenida a este cambio. No obstante, la oposición no se explica cómo la Generalitat tardó tanto en tomar una decisión que es lógica. Por lo que dicen fuentes políticas, todo apunta a el Govern quiso mantener al margen las cifras de las residencias de ancianos de forma deliberada. "Siempre ha querido mostrar unas cifras más modestas de muertos en Cataluña de lo que realmente eran". indican desde un partido de la oposición. "Quizá buscaban atribuir a la Sanidad catalana una eficiencia que no es real", añaden. Lo único claro es que, según la oposición, con esta mala gestión de los datos se ha hecho un flaco favor a los catalanes, ya que el Ministerio de Sanidad quizá hubiera actuado de forma más contundente en la autonomía si hubiera sabido la realidad de las cifras", añaden.

CRISIS SANITARIA
  • 01/04/2020, 21:39
  • Wed, 01 Apr 2020 21:39:46 +0200

La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Planes de Pensiones y la Asociación Empresarial del Seguro ha mostrado su apoyo a la medida aprobada por el Gobierno que permite a los trabajadores afectados por la crisis del Covid-19, tanto asalariados como autónomos, disponer del ahorro acumulado en sus planes de previsión social complementaria.

Coronavirus
  • 01/04/2020, 21:21
  • Wed, 01 Apr 2020 21:21:55 +0200

El Consejos de Ministros ha establecido el aplazamiento o la moratoria, según los casos, en los pagos de cuotas a la Seguridad Social de autónomos y de cualquier tipo de empresa. En el caso de los autónomos el aplazamiento no tendrá carácter retroactivo para las cuotas ya abonadas del mes de marzo. No así para la empresas, pues el 31 de enero se han abonado las cuotas correspondientes al mes de febrero.

SOLIDARIDAD EMPRESARIAL
  • 01/04/2020, 20:12
  • Wed, 01 Apr 2020 20:12:27 +0200

Las aportaciones de empresas, autónomos y asociaciones han llegado a una quincena de instituciones y entidades que trabajan con aquellos que más lo necesitan durante esta crisis del coronavirus.

TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA
  • 01/04/2020, 19:02
  • Wed, 01 Apr 2020 19:02:04 +0200

Las 50 medidas recogidas en el último Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, no ha solucionado los problemas de los autónomos para acogerse al cese de actividad como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19 al no flexibilizarse sus límites.

CORONAVIRUS
  • 01/04/2020, 18:51
  • Wed, 01 Apr 2020 18:51:34 +0200

La pelea de las entidades representantes de los trabajadores por cuenta propia y de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país se ha saldado con un paquete de medidas destinadas a amortiguar el impacto de la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de coronavirus. Entre ellas, la más importante está el aplazamiento de la cuota del mes de marzo -que incluye devoluciones para los cobros ya realizados-, además de las bonificaciones de la cuota por ceses de actividad y ayudas por caída de la recaudación a cuenta del frenazo productivo impuesto por el Gobierno para frenar la expansión de los contagios.

Temas relacionados: