
Los autónomos son el colectivo que más ha alzado la voz en las últimas semanas para exigir medidas al Gobierno que garanticen el mantenimiento de sus ingresos y su supervivencia para cuando pase lo peor de la crisis sanitaria del coronavirus y los últimos datos de empleo conocidos la pasada semana parece que avalan las ayudas puestas en marcha desde el Ejecutivo para los trabajadores por cuenta propia.
De este modo, si bien el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, recuerda en la entrevista con La Vanguardia que a la nueva medida de ayuda a los autónomos por el cese de actividad, a la que ya se han acogido 700.000 trabajadores por cuenta propia, está funcionando de manera satisfactoria. "A diferencia de la crisis anterior, entre los autónomos casi no se está reduciendo el número de afiliados y también el campo está aguantando", señaló.
Cabe recordar que la caída de afiliación de los trabajadores autónomos fue en el mes de marzo 4,5 veces menor que entre los trabajadores por cuenta ajena. Concretamente, entre los días 12 a 31 de marzo, cuando el saldo en la afiliación se desplomó en 898.822 (diferencia entre los 19.344.258 del 11 de marzo y los 18.445.436). De ellos, en el Régimen General, la caída fue de 855.081 afiliados (-5,63%), mientras que el Régimen de Autónomos fue de 40.877 (-1,25%).
En comparación con el mismo mes del pasado ejercicio, la afiliación al Régimen General descendió en marzo en 238.801 (-1,50%), lo que sitúa el total de afiliados medios en 15.690.350. Mientras, el régimen de autónomos cuenta con 3.252.517 afiliados medios, tras caer en 5.380 personas (0,17%).
El 'paraguas' laboral
Así, en términos de impacto económico y social por la crisis generada por la pandemia del coronavirus, Escrivá prefiere no adelantar nada debido a la "incertidumbre considerable" que sobrevuela todo el proceso.
"No digo que haya aflorado todo, ni mucho menos, pero sí que observo un patrón: una destrucción de empleo muy intensa los primeros días. Después, cuando introducimos los Erte, el perfil diario de la evolución de destrucción de empleo se desacelera mucho", analiza.
No obstante, el ministro concluye también con una reflexión positiva sobre el mecanismo aprobado: "Sabemos que probablemente esos Erte pueden proteger en torno a dos millones de personas" del desempleo.