Redactora de la información inmobiliaria en elEconomista, Patrimonio Inmobiliario y Vivienda a Fondo. Es licenciada en Periodismo y titulada en Relaciones Internacionales por la Universidad CEU San Pablo. También cursó el máster COPE de Radio. Trabajó en RNE, Cadena COPE, Gestiona Radio, Qué Radio!, Agencia 71 y okdiario.
INMOBILIARIA

La pandemia del coronavirus ha visibilizado y reforzado una profesión que para muchos era desconocida: la del facility manager. Sus funciones pasan por gestionar y planificar los entornos de trabajo y hacerlos más eficientes, humanos y productivos; y por coordinar la gestión integral de las infraestructuras y los servicios de las empresas. Todo ello con un doble objetivo: conseguir que las organizaciones para las que trabajan sean más eficientes y productivas.

VIVIENDA

Vivir en una casa sostenible permite ser más respetuoso con el medioambiente, pero también ayuda a ahorrar una importante cantidad de dinero en facturas. Hasta 70 euros al mes, según las estimaciones de UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios).

INMOBILIARIA

No hay oficinas. Tampoco franquicias. eXp Realty es una inmobiliaria estadounidense 100% digital que acaba de empezar a operar en España. Lo hace a través de una red de agentes independientes a los que promete una comisión del 75% de la venta, frente al 50% que ofrecen de media otras empresas del sector.

FINANCIACIÓN

Joven de entre 35 y 45 años, con pareja -pero no casado-, inmerso en el mundo digital y con un poder adquisitivo y de estudios medio. Es el perfil del hipotecado español que adquiere una vivienda a través de la plataforma de intermediación inmobiliaria Prohipotecas.

INMOBILIARIA

Los espacios de trabajo están en continuo proceso de evolución. Además de los cambios motivados por la crisis sanitaria del coronavirus, el sector de las oficinas camina ineludiblemente y claramente hacia un modelo más sostenible.

ACTIVOS ALTERNATIVOS

España envejece. Y lo hace demasiado rápido. Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), las personas mayores de 65 años representarán más 26,5% de la población en el año 2035. Esta circunstancia se convierte en una auténtica oportunidad para el mercado inmobiliario.

INMOBILIARIA

Las perspectivas para el sector logístico siguen mejorando. El nuevo ciclo económico expansivo y el impulso del comercio electrónico derivado de la pandemia del coronavirus harán que el sector alcance un volumen de transacciones de 2 billones de euros en 2021, frente a los 1,6 billones del año anterior.

VIVIENDA

El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los grandes problemas y preocupaciones sociales del país en los últimos años. Los bajos salarios de los jóvenes, la inestabilidad laboral y los elevados precios de la vivienda -al alza por el desequilibrio entre oferta y demanda- están retrasando cada vez más la edad de emancipación.

INMOBILIARIA

Invertir a lo grande con cantidades pequeñas. Esa es la esencia de Urbanitae, la plataforma de crowdfunding inmobiliario autorizada por la CNMV que permite a los particulares invertir en el sector inmobiliario como si fueran profesionales. Lo hacen en grupo y de forma 100% digital. No hay visitas ni trámites burocráticos.

INMOBILIARIA

El sector logístico atraviesa un momento especialmente dulce. El auge del comercio electrónico derivado de la pandemia del coronavirus confirma al sector como uno de los más resistentes a la crisis y con mejores proyecciones de futuro. Con estas previsiones positivas trabaja Prologis, el gigante inmologístico estadounidense, que ha culminado el reacondicionamiento de cuatro de sus activos ubicados en Madrid y Barcelona. Entre todos suman 53.000 m2.