Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Ahora reparaciones

La DGT tiene cada vez más información de todos y cada uno de los vehículos que existen legalmente en España, información que está a disposición de cualquier ciudadano interesado en un coche en concreto, muy frecuente cuando se quiere comprar. Se conoce como el Informe de Vehículo que se puede solicitar en distintos formatos y con distinto coste: reducido, completo, de datos técnicos, de cargas, vehículos a mi nombre y de vehículos sin matricular.

Hoja de ruta

Mercedes-Daimler tiene una hoja de ruta para electrificar su gama de camiones. Hasta 2030 convivirán los motores diésel para los más grandes destinados a rutas largas con eléctricos en el ámbito urbano. Entre 2030 y 2040 se introducirán las unidades de hidrógeno para ir sustituyendo a los motores diésel y, para 2040, estarán en cero emisiones. | Mercado y Aldi prueban un camión eléctrico en Madrid.

Seguridad y consumo

La DGT ha remitido hoy un curioso twitter: “Dominar los pedales del vehículo, sin hacer uso excesivo de ello, es fundamental para conducir de forma segura y eficiente. ¿Sabes utilizarlos correctamente? Sigue estos consejos:”. | Pedal inteligente: ni freno, ni acelerador, un único mando

Movilidad urbana

La prioridad legislativa de la DGT es la aprobación de la reforma del Reglamento General de Circulación que implantará un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora en vía urbanas de un único sentido o de un carril por sentido (no principales). Así mismo el texto incluye la regulación de los vehículos de movilidad personal (VMP) como los patinetes modificando el Reglamento General de Vehículos. El borrador, redactado desde finales de 2018, está en poder del Ministerio del Interior –del que depende la DGT- para que sea presentado al Consejo de Ministros, por lo que escapa a la acción de Tráfico. Aunque no hay plazos para la aprobación, se prevé sea pronto.

Mesa Movilidad

Por un lado, la ministra de Industria, Reyes Maroto, anunció a primeros de año la creación de una Mesa de Movilidad Sostenible y Conectada que dependerá de su ministerio y tendrá su sede en Zaragoza. Por otro, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, informó de que su departamento tiene lista la Ley de Movilidad a expensas de un consenso político y social. Ante las reformas normativas que se avecinan, el sector del alquiler de automóviles quiere estar presente en los foros de discusión. | El automóvil celebra el impulso de la Movilidad en el nuevo Gobierno.

EMPRESAS

Ferrovial y Renault ultiman la creación de una alianza a nivel mundial para crecer juntas en el negocio de la movilidad sostenible y expandir Zity, su servicio de carsharing con el que arrancaron hace poco más de dos años en Madrid. El siguiente paso de este acuerdo global es la entrada en París, que se hará efectiva en las próximas semanas -previsiblemente en el mes de marzo-. En el horizonte tienen la intención de abrir negocio en otras ciudades europeas (Ámsterdam, Berlín y Milán están en el punto de mira), sin descartar dar el salto a otros continentes.

Incertidumbre

El Banco de España ha explicado porqué las ventas de coches han caído en los últimos 18 meses con más fuerza que otros bienes de consumo duradero. Su conclusión es que la aparición de nuevas normas, generalmente ligadas a las emisiones, han generado una incertidumbre en los compradores que ha dado al traste con las ventas. | El sector pide un plan realista para recuperar la confianza de los compradores.

Furgonetas

Volkswagen Vehículos Comerciales apuesta por la electrificación de su gama de comerciales. Tras la versión eléctrica del Crafter, el e-Crafter lanzado el pasado año, este 2020 llegarán al mercado los modelos eléctricos T6 y el más pequeño de la gama el Caddy, que actualmente se oferta también con motorización GNC (Gas Natural Comprimido). No obstante, desde la división comercial de Volkswagen son conscientes de que las unidades eléctricas son mercados de nichos, incipientes, pero minoritario. | Vehículos Comerciales Ligeros recibe con cierto reparo la falta de ayudas al gas del plan Moves.

Cuarta generación

El Renault más pequeño y urbano, el Twingo, se amplía con un modelo totalmente eléctrico bajo el marchamo Z.E. Se suma así a un segmento en alza donde competirá con los trillizos eléctricos del grupo Volkswagen (Mii de Seat, Up! De Vokswagen y Citigo de Skoda), el Smart de Daimler, ya en el mercado, o el futuro Honda-e. | Los 20 coches eléctricos más destacados de 2020