Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Plan de choque

Pendientes de ver en qué se concretan las medidas empresariales de este jueves para paliar los efectos económicos del coronavirus, el mundo empresarial, lanza algunas críticas al discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Entrevista con Carmen de Pablo, directora financiera de Gestamp

Gestamp figura en el epicentro de la crisis del coronavirus que se ha desatado en China y que ha impactado de lleno al sector automovilístico, tanto a fabricantes como a proveedores, como es su caso. En lo que va de año, su acción se ha desplomado un 26%, seis puntos por encima de sus comparables europeos, porque a la incertidumbre actual se suma la certidumbre de un mercado en desaceleración, después de una caída de las ventas de automóviles del 5,6% a nivel mundial en 2019 y del 1,9% de retroceso que se espera para este año (según IHS). Gestamp cuenta con once plantas en China, de las cuales solo una está en Wuhan -capital de Hubei y donde se originó la pandemia-. Esta semana el Gobierno del gigante asiático les ha autorizado a reabrir el complejo industrial, aunque la producción todavía sigue parada.

Vía Penal

Manipular el tacógrafo de camiones y autobuses se puede pagar con la cárcel a partir de ahora. La Fiscalía Especializada de Seguridad Vial ha remitido un Oficio a todos los cuerpos de vigilancia e inspección de tráfico y transporte, tanto estatales como autonómicos, sobre el tratamiento a seguir a partir de ahora en relación a la manipulación “fraudulenta” del tacógrafo. | La Guardia Civil puede detectar al momento infracciones gracias a los tacógrafos

Informe Carwow

El comprador de un coche online se ahorra de media un 16,9% gracias a las ofertas que obtiene en la web y adquiere un vehículo con un precio medio de 22.548 euros, según se desprende de un estudio realizado por Carwow sobre el perfil del comprador de coches online al que ha tenido acceso Ecomotor.

economía

Las alarmas han saltado en el sector del automóvil después de que se filtrase un borrador con la reforma del Impuesto de Matriculación (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica IVTM) que implica un fuerte aumento de los tipos que se aplican actualmente sobre la compra de un turismo. | Jaguar Land Rover pide al Gobierno consenso para abordar cualquier reforma de la tributación del automóvil

Diferencias del 50%

Entre la estación de ITV más cara de España y la más barata hay una diferencia del 50% en el precio, según las tablas que maneja la patronal de las Estaciones de Inspección Técnica de Vehículos, AECA. Aunque, en el caso de la que más cobra es muy difícil conseguir una rebaja recorriendo unos cuantos kilómetros: se trata de Ceuta, cuyo coste para un turismo diésel es de 49,77 euros, a lo que hay que sumar el IVA (21%) y la tasa de la Dirección General de Tráfico por anotación del resultado de la inspección en el Registro General de Vehículos (4,10 euros para 2020).

A falta de un día

A falta de conocer el último día del mes, el viernes 28 de febrero, las matriculaciones de turismo han caído un 5,5%, con 80.605 ventas registradas en la DGT frente a las 85.301, según los datos de la consultora MSI a los que ha tenido acceso Ecomotor. De cumplirse sería un mal resultado si se tiene en cuenta que el mes ha contado con un día más laborable al ser bisiesto. | Vuelta a los números rojas: las ventas a particulares hace caer las matriculaciones en enero.

Midas

¿Cómo de importante es la batería de un vehículo? La realidad es que, aunque todos los elementos que componen un automóvil son importantes e indispensables, el correcto funcionamiento de muchos de ellos depende directamente del buen estado de la batería, independientemente del tipo de vehículo (eléctrico, híbrido o gasolina). | Un mantenimiento preventivo puede aumentar la batería de un coche híbrido hasta un 25%.

Más importante de Europa

Ginebra y el recinto ferial de la ciudad suiza (Palexpo) han cancelado la celebración del Salón del Automóvil de Ginebra después de que el Gobierno de Suiza haya prohibido la celebración de actos multitudinarios que superen el millar de visitantes. El Salón del Automóvil, que atrae cada año a medio millón de personas, iba a arrancar el 3 de marzo con la jornada de prensa. | ¡Caballos desbocados en Ginebra 2020!