- 30/01/2023, 07:00
La carrera mundial del vehículo eléctrico promete ser de fondo. Los fabricantes tradicionales se ven obligados a abandonar su negocio de producción de vehículos de combustión y a desarrollar productos completamente eléctricos.
La carrera mundial del vehículo eléctrico promete ser de fondo. Los fabricantes tradicionales se ven obligados a abandonar su negocio de producción de vehículos de combustión y a desarrollar productos completamente eléctricos.
El sector del automóvil no puede más. Tras tres ejercicios consecutivos con las ventas por debajo del millón de unidades, la patronal del automóvil (Anfac) ha alzado la voz para intentar que España no se quede a la cola en la electrificación del sector -situación en la que ya se encuentra-.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado una nueva propuesta de resolución definitiva del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC). En esta nueva propuesta, Industria eleva en 900.928 euros el total de las ayudas para los 10 proyectos que recibirán las ayudas.
El Ministerio de Transición Ecológica prepara ya la tarifa eléctrica para 2023 con un importante recorte de casi el 12% en la parte fija del recibo, es decir, alrededor de un 5% menos para un cliente con tarifa regulada PVPC. El Gobierno y la CNMC han cifrado el coste total de peajes y cargos en 14.411 millones frente a los 16.386 millones del año anterior: 1.975 millones menos.
Wallbox busca dar una vuelta de tuerca a su plan de negocio y ya tiene en marcha una apuesta firme por la carga de doble dirección. En concreto, el unicornio de origen catalán apuesta por los cargadores bidireccionales para dar un nuevo impulso a su estrategia y con la producción de nuevos equipos y el software inteligente asociado que ya utiliza en sus oficinas de Barcelona espera llegar al 20% de sus ingresos, como confirman fuentes de la compañía a elEconomista.es.
La empresa QEV Techonologies, que está intentando quedarse con el suelo en la Zona Franca que ocupaba Nissan, se presentó al Perte del vehículo eléctrico con una deuda de 17,5 millones de euros, una cifra que quintuplica sus ingresos y que ha aumentado en solo un año un 170%.
Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con Q8 Energy Red para instalar una red de 200 puntos de recarga pública rápida para vehículos eléctricos en las 94 estaciones de servicio gestionadas por Q8 (Grupo Kuwait Petroleum) en España, informó la energética.
Punto final al Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC). La primera edición de este programa de incentivos ha sido un fracaso. De los 2.975 millones de euros disponibles en esta convocatoria tan solo se han adjudicado 877,2 millones de euros, es decir, el 29,4% del total.
Citroën sigue cosechando éxitos con su cuadriciclo eléctrico Ami. Después de vender casi 15.000 unidades en los principales mercados europeos en lo que va de año, entre los que se encuentra España (723 unidades), la firma francesa lanzó una edición aventurera de este objeto de movilidad.
Acciona Energía y Qwello han firmado un acuerdo para poner en marcha una joint-venture para el desarrollo de puntos de recarga públicos en España. La sociedad conjunta desarrollará, operará y mantendrá redes de recarga para vehículos eléctricos en espacios públicos urbanos.
La nueva Ley de Reducción de la Inflación contempla una serie de incentivos y subvenciones para reequipar fábricas de baterías y vehículos eléctricos y construir nuevas. Compañías como Tesla, General Motors, Ford Motor, Vokswagen o Panasonic podrían beneficiarse de la iniciativa.
La resolución del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC) se acerca a su fin.
El Perte del vehículo eléctrico y conectado (Perte_VEC), cuya ventanilla para optar a los fondos cerró el pasado 3 de junio, ha recibido un total de 13 proyectos tractores por un importe de 5.927 millones de euros de inversión subvencionable, que se espera que movilicen hasta 11.855 millones de euros.
España tiene un objetivo claro en lo que a movilidad eléctrica y sostenible se refiere, instalar entre 250.000 y 340.000 puntos de recarga a nivel nacional para 2030. Además, el sector busca acelerar la implantación de una infraestructura para la recarga o el repostaje de vehículos con combustibles alternativos. El camino para conseguir estos retos no puede realizarse sin el apoyo de las Administraciones Públicas.
Cepsa y la compañía de coches de alquiler CICAR han suscrito una alianza para promover la movilidad eléctrica en las Islas a través del desarrollo de un modelo de negocio conjunto dirigido a fomentar el vehículo eléctrico de alquiler.
La movilidad urbana sostenible es uno de los aspectos en los que las ciudades están trabajando, y para ello se están impulsando los vehículos eléctricos, aunque no solo son coches, sino que patinetes y bicicletas eléctricas se han vuelto una opción cada vez más popular. Por eso numerosas marcas están trabajando en sus propios modelos, el último en conocerse ha sido el prototipo de bici eléctrica de Decathlon, la Magic Bike.
Renault España ha presentado un proyecto para optar a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del vehículo eléctrico y conectado (Perte_VEC) de la mano de medio centenar de empresas.
El mítico fabricante de motos estilo chopper, Harley-Davidson, ha presentado su última gama de productos, pero para sorpresa de muchos no se trata de una motocicleta, sino que es una serie de bicicletas eléctricas llamada Serial 1.
Con el lanzamiento del nuevo BMW i4 e i4 M50 la marca bávara anuncia la llegada de la movilidad eléctrica en formato coupé de 5 puertas al centro de la gama en dos versiones de altas prestaciones.
La startup sevillana Blowind desarrolla un generador de energía para vehículos eléctricos utilizando superconductores de alta temperatura y materiales ultra ligeros, un dispositivo capaz de impulsar vehículos pesados con la autonomía suficiente como para garantizar la rentabilidad de trayectos de larga distancia. Tras cinco años de trabajos previos, está construyendo ya el prototipo y desarrollando el hardware y software del control de potencia de velocidad variable. La empresa estima aún un recorrido de dos años hasta la homologación del producto y puesta en el mercado.
El Candela C-8 es una nueva lancha eléctrica de alta velocidad que aparte de ser más ecológica y rentable destaca por no generar estelas a su rastro, uno de los principales causantes del deterioro de la ciudad italiana de Venecia.
El Grupo Irizar ha presentado este martes su proyecto para optar a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC).
El mayor fabricante automovilístico de España, el grupo Stellantis, presentará un proyecto para que la planta aragonesa de Figueruelas pueda beneficiarse de los fondos del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC).
Gracias a las actualizaciones online, el Mustang Mach-E permite mejorar algunas de sus características técnicas, como la gestión de carga, el rendimiento mecánico o la capacidad de remolque, de forma gratuita y sin intervención en taller.
Seat y el Grupo Volkswagen han registrado hoy su proyecto para beneficiarse de los fondos del Perte del vehículo eléctrico y conectado (Perte-VEC) con el objetivo de convertir a España en un hub del vehículo eléctrico en Europa.
Uwe Hochgeschurtz (Colonia, 1963) es el consejero delegado de Opel desde el 1 de septiembre de 2021. Fue un fichaje estrella, pues hasta ese momento era el consejero delegado de Renault en Alemania, Austria y Suiza. Hochgeschurtz es también miembro del consejo ejecutivo de Stellantis y reporta directamente a Carlos Tavares.
El cargador de vehículo eléctrico recientemente lanzado por Ingeteam al mercado bajo el nombre Rapid 120/180 ha sido premiado por su diseño con uno de los galardones más importantes del mundo en cuanto a calidad e innovación.
Los carteles en carreteras y vías urbanas que indican la presencia de una gasolinera, con el pictograma de un surtidor de color negro, son conocidos por todos. Sin embargo, los usuarios que para repostar su vehículo no necesitan una combustible, sino una toma de luz, no contaban con su señal correspondiente.
Según la Orden ICT/209/2022, publicada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, uno de los requisitos para la concesión de ayudas al vehículo eléctrico y conectado dentro del PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado es "aportar un informe de calificación de las actividades del proyecto emitido por una entidad de certificación acreditada por ENAC (la Entidad Nacional de Acreditación), o entidad equivalente de otro Estado miembro de la Unión Europea".
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo abrirá el próximo 1 de abril la ventanilla para solicitar las ayudas de la parte industrial del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) y se cerrará el 3 de mayo de 2022.