Banco de España

FINANZAS PERSONALES
  • 10/09/2024, 13:20
  • Tue, 10 Sep 2024 13:20:28 +0200

Las letras del Tesoro han ganado atractivo desde el año pasado entre los inversores particulares, la ciudadanía de a pie, por su elevada rentabilidad. Esta aumentó en paralelo a las fuertes y rápidas subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) que comenzaron en julio de 2022 y que se frenaron en octubre pasado.

FINANZAS PERSONALES
  • 13/08/2024, 13:54
  • Tue, 13 Aug 2024 13:54:28 +0200

El Tesoro Público ha colocado este martes 2.193,7 millones de euros en la última subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto. Esta vez ha reducido la rentabilidad ofrecida en ambas referencias a mínimos de hace más de un año, según los datos del Banco de España, ante la perspectiva de que el Banco Central Europeo (BCE) volverá a bajar los tipos de interés el mes que viene.

DEUDA PÚBLICA
  • 06/08/2024, 13:22
  • Tue, 06 Aug 2024 13:22:28 +0200

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.187 millones de euros en una subasta de deuda española a corto plazo; en concreto, de letras a seis y 12 meses. La cuantía recolectada por el organismo dependiente del Gobierno está en el rango medio previsto, según los datos del Banco de España (BdE). Las rentabilidades ofrecidas por ambos tipos de activos han descendido, con las letras a un año dando el menor rendimiento desde febrero del año pasado.

ECONOMÍA
  • 18/07/2024, 17:15
  • Thu, 18 Jul 2024 17:15:28 +0200

El dinero tiene un precio desde hace milenios. Se llama interés y es el que básicamente cobran los bancos cuando prestan dinero (a través de un crédito personal o una hipoteca, por ejemplo). Pero ¿quién decide cuánto cuesta el dinero? Los bancos centrales. Y en el caso concreto de la eurozona (formada por los 20 países que usan el euro, España entre ellos), esa competencia la tiene el Banco Central Europeo (BCE), la institución monetaria de la Unión Europea (UE). Su Consejo de Gobierno se reúne al menos 10 veces cada año para decidir en qué nivel sitúa los tipos de interés. Lo curioso es que el organismo no tiene un solo tipo, sino tres. Todos influyen de una forma u otra en el coste de los préstamos y en la retribución de los ahorros, pero ¿cuál lo hace de forma más directa (y, por tanto, es más importante para las familias europeas)?

DINERO
  • 09/11/2023, 15:28
  • Thu, 09 Nov 2023 15:28:30 +0100

Los tiempos cambian y el dinero, o al menos la forma de utilizarlo, también. Es por ello que la Unión Europea (UE) está estudiando cómo y cuándo crear una divisa digital. Aunque hay siete países del bloque comunitario (Bulgaria, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia) que no usan el euro a día de hoy, su versión moderna se plantea como un proyecto que va más allá del Eurosistema: es una declaración de intenciones. En definitiva, de seguir integrando y hacer más fuertes e independientes las distintas economías del Viejo Continente. Sin embargo, no es seguro que el 'hermano pequeño' de la moneda única acabe siendo una realidad, aunque tampoco es descartable que termine estando en nuestras cuentas bancarias dentro de varios años. Por lo tanto, es lícito preguntarse: ¿qué se sabe (y qué no) del euro digital?

DEUDA PÚBLICA
  • 11/06/2024, 15:59
  • Tue, 11 Jun 2024 15:59:28 +0200

El Tesoro Público ha adjudicado este martes 2.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, según datos del Banco de España. Se trata de la primera emisión de deuda española después de que, la semana pasada, el Banco Central Europeo (BCE) bajara los tipos de interés por primera vez desde 2016. El abaratamiento del dinero ha influido de distinta manera a las rentabilidades de la deuda a un trimestre y a tres trimestres, y es que no se espera que el BCE siga recortando pronto los tipos.

DEUDA PÚBLICA
  • 14/05/2024, 14:06
  • Tue, 14 May 2024 14:06:28 +0200

El Tesoro Público ha adjudicado este martes 1.909,9 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, en el rango medio del objetivo previsto, según datos del Banco de España. Los intereses ofrecidos a los inversores han sido más bajos que en la emisión del mes pasado. El motivo es que los mercados confían en que el Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en menos de un mes (su próxima reunión es el 6 de junio).

DEUDA PÚBLICA
  • 16/04/2024, 13:58
  • Tue, 16 Apr 2024 13:58:28 +0200

El Tesoro Público ha captado este martes 2.050,6 millones de euros, en el rango medio del objetivo que se había marcado, a través de una nueva subasta de letras a tres y nueve meses. Los intereses ofrecidos han sido ligeramente inferiores a los de la emisión anterior de este tipo, pues se da por hecho que el Banco Central Europeo (BCE) bajará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio.

DEUDA PÚBLICA
  • 09/04/2024, 13:37
  • Tue, 09 Apr 2024 13:37:30 +0200

El Tesoro Público español ha colocado este martes 5.231,93 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio-alto previsto. En esta ocasión el organismo dependiente del Gobierno (más en concreto, del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa) ha ofrecido menos rentabilidad tanto por las letras a seis meses como por las de 12 meses. Los inversores prevén que el Banco Central Europeo (BCE) comenzará en verano a bajar los tipos de interés, en decir, en bajar el precio del dinero.

ECONOMÍA
  • 27/03/2024, 14:53
  • Wed, 27 Mar 2024 14:53:28 +0100

El Banco de España (o BdE), el banco central de este país, acabó 2023 con un resultado "nulo", tal y como ha anunciado hoy la propia institución. Ni pérdidas ni beneficios. Fue el primer ejercicio de su historia en el que no logró ganancias. "Las políticas monetarias no convencionales de la última década, en combinación con las subidas de tipos de interés, iniciadas en 2022 para combatir la inflación, explican esta novedosa situación", señala su gobernador, Pablo Hernández de Cos, en un post del blog del organismo. ¿Qué implica esta nueva situación para la economía española?

DEUDA PÚBLICA
  • 13/02/2024, 13:30
  • Tue, 13 Feb 2024 13:30:14 +0100

El Tesoro Público ha colocado este martes 2.036,27 millones de euros en letras a tres y nueve meses, es decir, en la banda media de sus objetivos (se había propuesto recolectar entre 1.500 y 2.500 millones). Lo ha hecho pagando intereses más altos en ambas referencias.

DEUDA PÚBLICA
  • 06/02/2024, 16:31
  • Tue, 06 Feb 2024 16:31:25 +0100

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.035,03 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio previsto, y lo ha hecho ofreciendo rentabilidades más elevadas tanto por las letras a seis meses y por las de 12 meses. Ello en un contexto de incógnita sobre cuándo empezará el Banco Central Europeo (BCE) a reducir el precio del dinero y dándose por hecho que las bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) se harán esperar más de lo previsto hasta hace poco.

DEUDA PÚBLICA
  • 16/01/2024, 14:32
  • Tue, 16 Jan 2024 14:32:29 +0100

El Tesoro Público español ha colocado este martes 1.997,76 millones de euros (dentro del rango previsto) en una subasta de deuda a corto plazo. Lo ha hecho recortando la remuneración ofrecida a los inversores tanto por la referencia a tres meses como por la de nueve meses, según los resultados publicados por el Banco de España.

ECONOMÍA
  • 28/11/2023, 12:48
  • Tue, 28 Nov 2023 12:48:28 +0100

Hay muchos clichés sobre economía que se cumplen en España: los ricos saben más de esta materia que los pobres, los hombres más que las mujeres... De hecho, hay un viejo refrán que recoge en apenas tres palabras la realidad: dinero llama dinero. Todo ello a pesar de la relevancia que la educación financiera ha ganado en los últimos años, con varios organismos públicos y privados diseñando y llevando a cabo planes para mejorarla. Los expertos aseguran que con las medidas ya tomadas se va por el buen camino, pero coinciden en que todavía hay mucho terreno por recorrer para acabar con el conocido como analfabetismo financiero que, aunque no es solo un problema en este país, no deja de ser uno de los principales factores que explican las desigualdades existentes. Al fin y al cabo, como escribió Quevedo en el siglo XVII, poderoso caballero es don Dinero. Pero no es fácil luchar contra este tipo de ignorancia: las distintas condiciones (o los diferentes condicionantes) sociales moldean la economía de cada hogar y la forma de entender el dinero de cada individuo, por lo que son necesarias tanto acciones generales como específicas para combatirla de manera efectiva a medio y largo plazo.

DEUDA PÚBLICA
  • 09/01/2024, 16:37
  • Tue, 09 Jan 2024 16:37:05 +0100

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.056,1 millones de euros en la primera subasta de letras del año, en el rango medio previsto, según la información publicada por el Banco de España. De nuevo, los intereses a más corto plazo han aumentado mientras se han reducido los de más largo plazo, ante la perspectiva de que el Banco Central Europeo (BCE) comience a bajar los tipos de interés en la segunda mitad del año.

economía
  • 30/12/2022, 11:38
  • Fri, 30 Dec 2022 11:38:14 +0100

Con la llegada del nuevo año, muchos clientes de bancos verán cómo, a lo largo de enero, les llegará una importa notificación por carta. Una misiva que contendrá diferentes elementos importantes de su cuenta bancaria y a la que deben estar atentos.

DEUDA PÚBLICA
  • 12/12/2023, 15:18
  • Tue, 12 Dec 2023 15:18:28 +0100

El Tesoro Público, organismo dependiente del Gobierno, ha celebrado este martes la última emisión de deuda pública española de este año. Y lo ha hecho dando una de cal y una de arena a los inversores. Por un lado, ha vuelto a bajar el interés marginal ofrecido por las letras a nueve meses, en un momento en el que se da por sentado que el Banco Central Europeo (BCE) no volverá a subir los tipos de interés y que, además, comenzará a bajarlos en los próximos meses (tras los fuertes incrementos acometidos entre julio de 2022 y el pasado octubre). Por otro lado, sin embargo, el rendimiento marginal de las letras a nueve meses ha repuntado a un nivel no visto en 12 años.

DEUDA PÚBLICA
  • 05/12/2023, 12:29
  • Tue, 05 Dec 2023 12:29:28 +0100

Los inversores dan por hecho que los tipos de interés ya no van a subir más en la eurozona (los 20 países que usan el euro) y que, además, las bajadas comenzarán en los primeros meses de 2024. Estas expectativas han influido, como es habitual, en la última emisión de deuda del Tesoro Público. Los intereses de las letras a seis y 12 meses han vuelto a caer este martes. No obstante, la demanda de los inversores ha superado una vez más ampliamente el importe colocado en los mercados: las peticiones totales han rozado los 8.210 millones de euros, aunque en esta ocasión no han duplicado la cuantía adjudicada finalmente.

DEUDA PÚBLICA
  • 14/11/2023, 13:15
  • Tue, 14 Nov 2023 13:15:28 +0100

La expectativa de los inversores de que los tipos de interés ya no van a subir más en la eurozona (los 20 países que usan el euro, España entre ellos) se sigue notando en las emisiones de deuda del Tesoro Público. Si la semana pasada se registró una caída de los intereses en las letras a seis meses y un año, este martes ha sucedido lo propio en la subasta de las letras a tres y nueve meses. No obstante, la demanda de los inversores ha superado una vez más ampliamente el importe colocado en los mercados: las peticiones han sobrepasado los 4.957 millones de euros, más del doble de la cantidad adjudicada.

Antetitulo
  • 19/09/2023, 16:52
  • Tue, 19 Sep 2023 16:52:10 +0200

Entradilla

  • 22/09/2023, 18:39
  • Fri, 22 Sep 2023 18:39:40 +0200

Antetítulo
  • 19/09/2023, 07:54
  • Tue, 19 Sep 2023 07:54:48 +0200

Entradilla

ECONOMÍA
  • 16/08/2023, 14:32
  • Wed, 16 Aug 2023 14:32:28 +0200

El Tesoro Público español ha colocado este miércoles un total de 2.048 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por encima del rango medio previsto. El organismo ha remunerado menos la última referencia que, no obstante, ha recibido una mayor demanda por parte de los inversores que las letras a tres meses, cuyo interés ha marcado un nuevo máximo desde hace 12 años.

MERCADOS
  • 08/08/2023, 13:45
  • Tue, 08 Aug 2023 13:45:28 +0200

El Tesoro Público de España ha celebrado este martes la primera emisión de letras de este mes de agosto. Ha sido también la primera subasta después de las elecciones generales, que ha dejado un parlamento muy dividido. Asimismo, ha sido la primera tras la última subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que hace menos de dos semanas llevó el precio del dinero a su nivel máximo en 22 años (tasa de depósito: 3,75%). En este contexto, el rendimiento de las letras a seis meses ha subido mientras el de las letras a 12 meses ha caído por primera vez en lo que va de año aunque, no obstante, estas últimas han sido las que han recibido una mayor demanda por parte del mercado.

Elecciones 23-J
  • 19/06/2023, 13:10
  • Mon, 19 Jun 2023 13:10:54 +0200

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado en el desayuno de Nueva Economía Fórum que el PP abordará una nueva reforma de pensiones si llega al Gobierno. El contenido de esta reforma sería el resultado de las consultas con el Banco de España y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, además de los agentes sociales. Ante el retiro del baby boom, asegura que "la sostenibilidad es el factor determinante para asegurar el sistema", así apoya el gallego su voluntad de trasladar a Bruselas una reforma de pensiones, pese a que la última se aprobó hace apenas tres meses.

Seguridad Social
  • 08/06/2023, 06:00
  • Thu, 08 Jun 2023 06:00:00 +0200

El objetivo de la sostenibilidad que marca la reciente reforma de pensiones se carga esencialmente sobre los activos, especialmente sobre los trabajadores sénior, con mayor cualificación, y también sobre las empresas grandes. Ambos perfiles son los que mayor representación tienen en la base máxima de cotización respecto tienen al total de empleados y firmas, según expone el Banco de España.

Seguridad Social
  • 07/06/2023, 11:11
  • Wed, 07 Jun 2023 11:11:01 +0200

El Banco de España ha analizado el impacto de la subida de cotizaciones sociales aprobada recientemente en la reforma de pensiones que ha ideado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. El incremento será efectivo a través de tres herramientas, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, la subida de las bases máximas de cotización y una cuota de solidaridad sobre el tramo salarial que supere ese límite previsto. Los salarios que superen la base máxima de cotización prevista, y en concreto los sueldos de 70.000 a 100.000 euros anuales afrontarán la mayor parte de un alza histórica de cotizaciones.

  • 06/06/2023, 18:45
  • Tue, 06 Jun 2023 18:45:57 +0200

La nueva financiación para hipotecas ahonda en su caída. La banca firmó operaciones durante el mes de abril por una cuantía global de 4.231 millones de euros, lo que supone un desplome del 26,69% respecto al otorgado en idéntico mes de 2022 y profundiza en un retroceso que arrancaba en diciembre con disminuciones del 10,80%. Es la realidad que reflejan las estadísticas del Banco de España, corregidas por el organismo sobre unos datos iniciales que daban, por error, un aumento próximo al 8% en la nueva concesión.

  • 06/06/2023, 14:22
  • Tue, 06 Jun 2023 14:22:32 +0200

El jurado de los Premios Rey Jaume I ha designado a la doctora Olympia Bover Hidiroglu como galardonada en la edición de este año. Bover es la actual directora del Departamento de Análisis Estructural y Estudios Microeconómicos del Banco de España.

Actualidad
  • 27/05/2023, 07:00
  • Sat, 27 May 2023 07:00:00 +0200

El pago con tarjeta, o a través del móvil, son dos actividades ampliamente utilizadas por la sociedad en la actualidad Esta tendencia aumentaba más tras el comienzo de la pandemia. Acudiendo a los datos del Banco de España, el 64% de los ciudadanos españoles acude al dinero en efectivo para realizar sus operaciones habituales en el día a día.

Temas relacionados: