Economía

La 'cuota de solidaridad' subirá al 7% para sueldos de más de 90.000 euros

  • Escrivá admite a última hora una propuesta del PdeCat para dar "progresividad" a la cotización
  • Su cesión a Podemos y sindicatos en cuanto al periodo de cómputo sumará 0,2 puntos al gasto
Madrid

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la última parte de la reforma de pensiones ideada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Como detalle de última hora, el Gobierno ha aceptado una modificación en la cuota de solidaridad que introduce una cotización extra sobre todo el salario que excede la base máxima prevista por el Gobierno para cada año. Dejando atrás el 6% como cuota única para todos los salarios que superen dicho tope, la propuesta de PDeCAT aplica una cuota de hasta el 7% para los salarios que excedan un 50% la base máxima prevista en 2045, tras el periodo transitorio. En términos actuales, la sobrecotización del 7% se aplicaría sobre sueldos superiores a 90.000 euros.

Tal y como explican fuentes parlamentarias del grupo catalán, la medida está orientada a dotar de una mayor "progresividad", frente al carácter lineal de la anterior propuesta, que gravaría por igual a un salario cercano a la base máxima y a un salario más elevado. "Si es realmente de solidaridad, tendría que ser progresiva no sólo en su implantación, sino también en las cuantías sobre las que se aplica", explica Genís Boadella, diputado de la formación.

Así, la modificación incluirá tres tramos. El tramo bajo, hasta el 10% por encima de la base máxima prevista. Comenzará cotizando un 0,92% de la parte del salario que exceda la base máxima en 2025 y llegará a un 5,5% a final del periodo transitorio, en 2045. El tramo medio, entre el 10% y el 50% por encima de la base máxima. Comenzará cotizando un 1% y llegará a un 6% a final del periodo transitorio. El tramo alto, el que afectará a los salarios más elevados por encima del 50% de la base máxima prevista. Cotizarán desde el 1,17% y hasta el 7%.

Los salarios hasta un 10% por encima de la base máxima cotizarán un 0,92% ya en 2025

Este cambio en la cuota de solidaridad -que es finalista y no genera derecho a pensión, por tanto se denominaría impuesto- fue confirmada por la Seguridad Social tras "intensas reuniones" con la formación catalana tras la comisión del Pacto de Toledo, celebrada el miércoles, con el objetivo de pulir y perfilar la aplicación de la cotización extra.

En términos netos, la recaudación total y su impacto sobre la previsión de ingresos de esta última parte del plan Escrivá no varía. Según trasladan fuentes del Ministerio, el impacto de la cuota de solidaridad es ligeramente superior a 0,1 puntos del PIB.

En comparativa, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional mejorará entre 0,4 y 0,5 puntos del PIB y el destope de cotizaciones entre 0,5 y 0,6 décimas del PIB. Las tres ramas suman 1,1 puntos, una cuarta parte del incremento del gasto, por ende, del déficit previsto por la Comisión Europea en el Ageing Report, de 4,5 puntos del PIB.

A los autónomos se les descartó de la cuota de solidaridad ya que su nuevo sistema de cuotas arranca este mismo año y consideraron precipitado su inclusión.

Periodo de cómputo

La medida que ha bloqueado la reforma y ha provocado un incumplimiento en el calendario ha sido la modificación del periodo de cómputo para calcular la pensión. El ministerio de Inclusión ha diseñado un sistema dual que permitirá elegir entre los últimos 25 años, similar al actual modelo, o los 29 últimos años de cotización descartando 24 meses (dos años) para calcular la base reguladora.

Esta medida, tal y como reconocen fuentes de la Seguridad Social, tuvo la oposición frontal de todos los interlocutores de la reforma, tanto agentes sociales como grupos políticos. Al final, la propuesta definitiva incrementará el gasto en 0,2 puntos a mitad de siglo, reconocen.

Frente a la reforma de 2013, el equipo de Escrivá defiende que han diseñado unos cambios paramétricos que no afectan a la suficiencia de los pensionistas actuales y futuros. Explican que contribuye a cambiar el patrón de las reformas de pensiones españolas, al actuar sobre la mejora de ingresos y no sobre la austeridad y contención del gasto.

Las medidas para convencer a Bruselas

La reforma de pensiones traía pendiente un aspecto a discutir con Bruselas. La Comisión Europea, en vistas de marcar el horizonte a mitad de siglo, planteaba que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) fuera automático y se alargara hasta 2050 para tener una previsión de ingresos completa. 

Mientras, el Gobierno español trasladaba una propuesta con un MEI hasta 2032. El punto de unión entre los técnicos españoles y los comisarios ha sido las revisiones cada tres años con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) como auditor de la sostenibilidad de las pensiones. 

Así, el equipo de Escrivá ha sido capaz de convencer a la Comisión Europea de la necesidad de cláusulas suaves y condiciones flexibles para que los próximos mandatarios, a su opinión, adopten medidas por las diferentes vías ya propuestas si gasto se desvía: ingresos, gastos o ambas. 

De hecho, fuentes de la Seguridad Social trasladan su confianza en que la reforma siembra la certidumbre, aunque no descartan que el próximo Gobierno cambie o derogue la ley. 

En este sentido, el control periódico de la AIReF será clave. La institución vigilará la reforma a fin de que el gasto en pensiones no supere el 15% del PIB. Para ello, publicará y enviará al Gobierno, desde marzo de 2025 y cada tres años, un informe de análisis sobre cómo van evolucionando los ingresos.

Medidas descartadas

El Gobierno llegó a tener entre sus manos medidas alternativas para financiar las pensiones por la vía presupuestaria, además de las ya conocidas transferencias del Estado a la Seguridad Social como parte de la separación de fuentes de financiación. 

Medidas como obtener ingresos por la vía impositiva (podría ser de impuestos como el IVA o el IRPF) que serían un trasvase de ingresos para pagar pensiones. Sin embargo, estas fórmulas alternativas quedan descartadas. 

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

alf
A Favor
En Contra

Si el PP no garantiza que va a eliminar este subidón en cuanto entre al poder, no debería votarle nadie. El último gobierno de Rajoy consiguió aunar lo peor de izquierda y derecha, además de dividir España más que nunca y debilitarnos en la UE. Si vais a gobernar poniéndonos lo peor de la derecha, PONEDNOS LO BUENO también, bajad los impuestos!!!

Puntuación 63
#1
Manuel
A Favor
En Contra

El sistema es inviable y el que no lo vea es que está ciego, el año pasado 4.900 millones de euros de déficit que se ha equilibrado con la emisión de más deuda, esto que acaba de hacer el ministro es un parche ya que en 2025 hay que volver a revisar el sistema en el Pacto de Toledo, es para pasar el trago electoral. Este parche perjudica claramente a la clase media ya que penaliza a aquellos que ganen unos 54.000 euros brutos o más y además aumenta el periodo de cotización pasando de 25 a 29 años, aunque puedas eliminar los dos más desfavorables siempre al principio de la vida laboral en el 99% de los casos se cobra menos, perjudicando la competitividad de las empresas al tener mayores costes salariales y pudiendo aumentar claramente el paro.

Puntuación 40
#2
Manuel 09
A Favor
En Contra

El rumbo equivocado... menos confiscar ..cambiar el modelo..no asataer a impuestos y más fomentar la creación de riqueza,en Nueva Zelanda vas al Ayuntamiento y con 1 trámite en 1 día te vas con tu empresa en activo...la burocracia excesiva..cuidar a las empresas que se crean con exención de impuestos hasta que no se haya amortizado la inversión...crear riqueza ese es el secreto y fin de muchos problemas

Puntuación 58
#3
Menos Impuestos y Más Empresas (si supiérais, claro)
A Favor
En Contra

Creación de impuestos: La vía de escape de los que no saben gobernar.

Porque ¿Qué partidos o tendencias políticas promueven, fomentan y ayudan a la creación de nuevas empresas y, en consecuencia, posibilitan la creación de más puestos de trabajo, más cotizantes y mayor progresión profesional?.

Puntuación 61
#4
Anton
A Favor
En Contra

Todo lo que no sea recortar el gasto es empobrecer a la clase media, que es el auténtico objetivo de la izquierda, homogeneizar la sociedad por abajo.

Son expertos en repartir la pobreza, que no se escape ni un solo votante. Me repele Vox pero no va a quedar otra que votar al PP para que gobiernen juntos.

Y Rivera... Ay Riverita, vaya gatillazo... Vaya oportunidad perdida.

Puntuación 39
#5
Ingenieros
A Favor
En Contra

¿PERO ESTO QUÉ ES?

Soy ingeniero con 29 años, gano entre 95.000 y 100.000 como muchos de mis compañeros en el sector de la informática y somos justamente los que podemos movernos a cualquier país... a mí, me están echando con todos estos impuestos, como empiecen a hacer esto, espero estampida :) Podemos pedir relocation la mayoría a países de Europa con menos impuestos y es lo que váis a conseguir, que el talento se vaya de España.

Ojalá llegue el PP y cambie esta ley, o si no, pierden a un ingeniero conmigo y me voy rápidamente como ya hice cuando era más joven.

Puntuación 46
#6
Navegante, cuidado con lo que deseas
A Favor
En Contra

Ingeniero:

Se te olvida que esos 100k no los ganas tú solo por tu cara bonita, sino por una serie de circunstancias de toda la población que te favorecen. Vas con el mismo argumento que los catalanes y hay que ser más solidario con el entorno porque, si rompes las sinergias, comienza el efecto dominó. Eres libre de ir adonde te plazca pero después no te quejes si tienes que invertir mayor parte de tu salario en alquiler, mayor gasto de calefacción, alarmas contra robos por la inseguridad, mayores impuestos locales, viajes a España para ver el sol en invierno, cursos de idiomas para mejorar tu acento español y que no te pongan cara de acelga los locales, facturas médicas por tratamientos cubiertos en España, complejos vitamínicos debido a una peor alimentación, profesionales de la salud mental y sexual para tratarte la depresión por el síndrome de Ulises y el techo de cristal a los extranjeros, cuidadores médicos para tus padres en España, etc. Suerte con las declaraciones a Hacienda como no residente y las facturas de los asesores fiscales. Y por supuesto, que la Seguridad Social se quede con tus cotizaciones y no cumplirás requisitos ni para pensión contributiva ni para no contributiva.

Puntuación -62
#7
Pepe
A Favor
En Contra

Sois una "panda" de trileros, trapaceros, felones, y estafadores...¡¡¡No tenéis vergüenza...!!!, el que gana más de 90000 euros al año, a lo mejor, se sacrificó y se sacrifica mucho para ganarlos, no como los "parásito-políticos" (con enormes sueldos y prebendas), los "menas", los "sindicalitos-marisqueros", los que vienen o los que van a buscar de otros países, que sólo vienen a España a aprovecharse de sus recursos, "paguita", vivienda, sanidad, educación...etc.. ¿Y EN QUE CONTRIBUYEN A ESPAÑA, CUÁNTOS PUESTOS DE TRABAJO CREAN....?; y ahora viene el "menestro-cara-piña", y la "trilera", cuentista y pizpireta "menestra-pantoja", la "marquesa barragana", la "trepa-fashionaria", a abrasar a impuestos a los ciudadanos que trabajan, y que intentan levantar este País, que vosotros, "parásito-políticos", bajo el timón del "dictador-felón" estáis arruinando y enterrándolo cada vez más en el olvido, y en el hazmerreír internacional, con las ideas "taradas", de las miembras, miembros, y miembrES....

Puntuación 38
#8
Pepe
A Favor
En Contra

¡¡¡Tened decencia, vergüenza y dignidad...!!!, que de todo esto carecéis, y DECID QUE LA SEGURIDAD SOCIAL ESTÁ QUEBRADA.....¡¡Hipócritas, trapaceros y felones....!!!, que engañáis a los ciudadanos, con cuentos y "milongas"....siempre apoyados por los estómagos agradecidos de los "caganer's" sindicalistos....Los Independe-listos, y la panda de "politiquillos-parásitos", y con ideas "taradas", sin oficio ni beneficio, que se subieron al carro de la política para "trincar mucho, y trabajar poquito...

Puntuación 33
#9
Aurelio
A Favor
En Contra

A ver si no enteramos. La clase media no le interesa al PSOE-Podemizado. Recuerdo que Hugo Chávez a la pregunta de un periodistas si el objetivo de su gobierno es que hubiera mas clase media en Venezuela le espeto: Ni hablar, esos no nos votan. La clave es empobrecerlos a todos y subsidiarlos porque así nos votaran siempre" Adivinen quienes fueron su consejeros. Monedero, Errejón, Pablo Iglesias, etc. Y quienes los aplaudieron y aplauden permanentemente, Zapatero, Sánchez, etc.

Puntuación 42
#10
Javier
A Favor
En Contra

La mejor solidaridad con el pueblo español seria echar a la mitad de empleados públicos y funcionarios improductivos.

Puntuación 44
#11
Alex
A Favor
En Contra

Pensaba volver a España para jubilarme, pero estais haciendo que Portugal se vuelva muy interesante. Y bueno, todavia puedo pasar 6 meses menos un día en España...

Puntuación 31
#12
Mateo
A Favor
En Contra

Eso no es SOLIDARIDAD es CONSFISCACIÓN

Puntuación 35
#13
Ingeniero
A Favor
En Contra

"Se te olvida que esos 100k no los ganas tú solo por tu cara bonita, sino por una serie de circunstancias de toda la población que te favorecen. "

Obviamente que no, para eso, he tenido que estudiar ingenierías y liderar equipos y proyectos, y te digo que no vengo de ninguna familia privilegiada, es todo puramente conocimiento técnico... y se te olvida que mi empresa no crea el puesto para mí (nadie necesita crear un puesto en Madrid así obligatoriamente ya que son puestos globales), somos nosotros los que creamos con nuestro conocimiento una posición valiosa que aporta a la sociedad. Si no, esa posición se crea donde quiera la persona, y se contrata de forma global.

España debería plantearse que el talento debe de quedarse y para tal, debería favorecer sobretodo que nos quedemos.

¿A ver si te crees que ganar 90k en Madrid es ser rico? Vivo de alquiler por 900 euros y no tengo ni coche, así que por favor, si alguien considera ser rico por ganar 90k, que intente comprar casa en un barrio acomodado para una familia en Madrid con ese salario y se sentirá tan pobre como yo.

" después no te quejes si tienes que invertir mayor parte de tu salario en alquiler, mayor gasto de calefacción, alarmas contra robos por la inseguridad, mayores impuestos locales, viajes a España para ver el sol en invierno, cursos de idiomas para mejorar tu acento español y que no te pongan cara de acelga los locales, facturas médicas por tratamientos cubiertos en España, complejos vitamínicos debido a una peor alimentación, profesionales de la salud mental y sexual para tratarte la depresión por el síndrome de Ulises y el techo de cristal a los extranjeros, cuidadores médicos para tus padres en España, etc.

bla bla bla..."

Creo que no has vivido nunca en el extranjero y tu experiencia son solo dichos populares:

- En Berlín los alquileres son parecidos a Madrid, al igual que la cesta de la compra (a excepción de la fruta, en contraste, la carne es más barata). Y allí se gana más para el resto de la población. Irse a comprar ropa en el Zara o demás, sorpresa, tiene el mismo precio.

- No hay alarmas contra robos por inseguridad apenas en el norte de Europa, por si te parece una locura, allí ni si quiera ponen rejas, y aquí tenemos que poner rejas y vivir encarcelados.

- La gente no te trata con cara de acelga por ser extranjero, todo lo contrario, ¿será que esa fue tu experiencia? por favor, no generalices.

- Todo lo demás, no son más que tus paranoias mentales que nadie ha preguntado... la sanidad no es gratuita, la pagamos por medio de la seguridad social, y así funciona igualmente en países como Francia, Alemania, Italia... donde os pensáis que todo es gratis pero os olvidáis que lo pagamos los trabajadores en cada nómina.

Respecto a esto, me hizo gracia:

Suerte con las declaraciones a Hacienda como no residente y las facturas de los asesores fiscales. Y por supuesto, que la Seguridad Social se quede con tus cotizaciones y no cumplirás requisitos ni para pensión contributiva ni para no contributiva.

Creo que no entiendes los tratados de cotización mutua de Europa, puedes trabajar en varios países y luego migrar tus años de cotización a otro. Por favor, estudia antes de soltar sementajes mentiras. Y he tenido que rellenar varias rentas como no residente (por trabajar fuera varias semanas cuando la empresa te envía) y te puedo decir que es lo más sencillo que puede haber.

En fin, por culpa de gente como esta, se creen que los demás debemos de pagar, cuando lo que van a conseguir es que las empresas contraten menos y las personas cualificadas se larguen o pidan retribución en acciones y menos en salario para contrarrestar, que será lo que acabará ocurriendo...

Por favor, nunca he votado ni al PP ni a nadie, pero está claro que esta ley deberá de ser modificada.

Puntuación 35
#14
franca
A Favor
En Contra

Para ingeniero: Quizá este sea tu problema: "Nunca he votado al PP ni a nadie.." La abstención no es una opción cuando las políticas del PSOE están podemitizadas. La solidaridad es una cosa y la confiscación otra muy distinta, máxime cuando de los impuestos que pagamos un 10% va a educación y sanidad (o menos) y el resto a los TITOS BERNIS

Puntuación 18
#15
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Jajajajajaja... NO BINARIO ER ÚRTIMO!

mañana serán los de 50.000, y la segunda ivienda confiscada....y espera que no te mande a vivir "p"ar bloque" donde la etnia...por la solidaridá! la salú! pa sarvá er praneta! y por Ucrania!

xD

Puntuación 17
#16
Antonio33
A Favor
En Contra

El sistema sigue siendo inviable. Un sistema basado en una pirámide poblacional, pirámide que se está invirtiendo, es insostenible. La sostenibilidad del sistema no se la creen ni ellos.

Puntuación 21
#17
Navegante, cuidado con lo que deseas
A Favor
En Contra

Ingeniero, no has dado ni una. Claro, como eres ingeniero 100k con relocation lo sabes todo y no escuchas. Precisamente me has ido a poner de ejemplo Alemania, donde he trabajado de joven bastantes años.

Te has beneficiado de un sistema educativo español que te ha permitido estudiar ingeniería. En Alemania quizá te hubiesen puesto en la fila de los de Realschule y en Etiopía estarías picando piedra sin título universitario.

Te has beneficiado de un sistema sanitario español donde no pagas Krankenkasse ni otros servicios. Por supuesto que lo pagas mediante impuestos, pero habrás estudiado lo que son las economías de escala y alcance.

Comes fruta y carne baratita en Berlín. Te pones de Currywurst oder vielleicht Zigeunerschnitzel hasta las trancas. ¿El pescado fresco también está muy asequible? Está Alemania plagaíta de obesos que tienen lámparas de terapia de luz y pastillas de vitaminas. De las numerosas consultas de psicólogos y burdeles detrás de las estaciones de tren ni hablo. Hay más alemanes viviendo en España que al revés, pero tú a lo tuyo. Pensionistas que no pueden vivir con la pensión pública y aceptan un minijob o se van a una residencia en Chequia.

Para sumar cotizaciones, tienes que cumplir los requisitos mínimos para una pensión contributiva en tu último país. Hay casos judiciales de trabajadores que no llegaron al mínimo en ningún país. Du kennst dich wirklich aus.

Tenemos casos judiciales de lo poco clara que es Hacienda cinco ejercicios hacia atrás. Pero tú sabes sobre la renta de no residentes porque tú eres ingeniero Besserwisser.

Vete corriendo a Berlín, a que te sople el viento siberiano desde noviembre en adelante pero no te vuelvas de jubilado a España. Disfruta de la tasa trimestral por la televisión, del Kirchensteuer y del IRPF sobre el 50% en Steuerklasse 1. Yo te estoy hablando de renta mensual disponible, tarugo. Natürlich bin ich auch davon überzeugt, ich kann doch besseres Deutsch als du.

Puntuación -28
#18
Fed
A Favor
En Contra

Venga encantado de pagar pero pagarme 90.000

Puntuación 8
#19
patxi
A Favor
En Contra

Yo creo que los causantes de que hayamos llegado a esta situación son los políticos que han gastado sin control, muchas veces en cosas que no hacían falta o que estaban duplicadas. Si hubieran sido más responsables habría más dinero y todos estaríamos mejor. Dicho esto, yo creo que a una persona que gana más de 95.000 euros al año, si le descuentan un 7% va a seguir viviendo bien. El asunto está en que hay que crear un código ético para los gobernantes mediante el cuál no puedan gastar más dinero que el que recaudan.¿ Acaso ellos en sus cuentas personales gastan más de lo que ganan y se endeudan para décadas teniendo que pagar en intereses la mitad de lo que ganan?

Puntuación 7
#20
Usuario validado en elEconomista.es
95dee365b9
A Favor
En Contra

EL PP no va a derogar nada, es complice del PSOE.

Puntuación 20
#21
necrus
A Favor
En Contra

Ingeniero, perdona que me resulte dificil de creer el nivel salarial que comentas. Yo soy ingeniero industrial en Madrid con 42 años y trabajando muchísimo estoy en 60kEUR. Conozo personas que están mejor, y es cierto que bastantes en sectores de informática y tecnología como es tu caso, pero 90kEUR a los 29 años?? Permite que lo dude.

Puntuación -2
#22
Usuario validado en Google+
G. M.
A Favor
En Contra

Cobras tu 90.000 Euros?

Te parece mal la nueva ley?

A mi, no

Puntuación -11
#23
Pereza
A Favor
En Contra

Joder, Portugal se va a poner las botas.

Que sigan subiendo el impuesto al trabajo (cotizaciones sociales dicen) que como no hay parado en España......

Puntuación 14
#24
Jorge
A Favor
En Contra

La solidaridad nace de uno mismo, lo que hacéis es confiscar para seguir pagando vuestros lujos no para pagar pensiones.

Si se quitara todo el tinglado que tenéis montado y lo que robáis tendríamos dinero para las pensiones.

Os queda poco para que la gente salga a ajustaros las cuentas ya que por vosotros mismos no sois capaces de ser SOLIDARIOS.

Puntuación 16
#25