Economía

Los trabajadores que asumirán la mayor carga para pagar las pensiones

  • Las medidas aprobadas mejorarán los ingresos del sistema hasta un 0,9% del PIB
  • El Banco de España avisa de la incertidumbre del impacto sobre el mercado de trabajo
El Banco de España, en Madrid. Dreamstime
Madridicon-related

El Banco de España ha analizado el impacto de la subida de cotizaciones sociales aprobada recientemente en la reforma de pensiones que ha ideado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. El incremento será efectivo a través de tres herramientas, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, la subida de las bases máximas de cotización y una cuota de solidaridad sobre el tramo salarial que supere ese límite previsto. Los salarios que superen la base máxima de cotización prevista, y en concreto los sueldos de 70.000 a 100.000 euros anuales afrontarán la mayor parte de un alza histórica de cotizaciones.

En concreto, más de 700.000 trabajadores con salarios que ya superan los 60.000 euros anuales -según datos de la Agencia Tributaria- afrontan una subida del tipo efectivo de cotización de cinco puntos dentro de una década. 

El supervisor certifica que el aumento del tipo efectivo de las cotizaciones sociales variará entre los 0,8 puntos y los 1,6 puntos en 2025. A mitad de siglo, una vez desplegadas por completo las medidas, el aumento del tipo efectivo rebosará los 10 puntos para los tramos de 70.000 a 100.000 euros anuales. El tipo de cotización que modifica la reforma de pensiones son las contingencias comunes, que actualmente gravan el 28,3% del salario bruto.

La institución que lidera Pablo Hernández de Cos deja en el aire el impacto sobre distintos aspectos de la economía por el horizonte temporal y la reacción del mercado laboral. "Existe una gran incertidumbre sobre el efecto preciso de los cambios normativos analizados. Esta falta de certeza responde, en gran medida, a que el horizonte de cuantificación es muy amplio, por lo que la materialización de cambios en el mercado de trabajo y la propia reacción de los agentes obligarán a reevaluar su alcance en el futuro".

Ingresos extra por valor del 0,9% del PIB

Esta última reforma, tal y como concluye también el banco central, tiene como objetivo reforzar los ingresos del sistema. La sostenibilidad, por tanto, se carga esencialmente sobre los activos, especialmente sobre los trabajadores en edades medianas, con mayor cualificación y sobre las empresas grandes.

"El incremento de las cotizaciones sociales aprobado en 2023 tendrá un efecto desigual a lo largo de la distribución de los salarios. En particular, el aumento de los tipos efectivos de cotización será más elevado para los salarios altos", explica el Banco de España. Según la Muestra Continua de Vidas Laborales, el Banco de España explica que el número de personas cuya base de cotización se situó en 2021 en el máximo legal era de cerca de 1,3 millones, el 6,8% del total de afiliados a la Seguridad Social.

La principal medida que mejorará los ingresos de la Seguridad Social es la sobrecotización que se aplica desde 2023 a todas las nóminas, el MEI. Arranca en el 0,6%, y alcanzará al menos el 1,2% desde 2032 y hasta mitad de siglo. Esta herramienta es el principal grueso de recaudación que sumará 0,5% del PIB a mitad de siglo. Sumando el destope de las bases máximas y la cuota de solidaridad, el Banco de España espera que las cotizaciones mejoren hasta un 0,9% del PIB los ingresos a mitad de siglo, coincidiendo también con el mayor gasto previsto.  

No obstante, el Banco de España, la AIReF y Fedea rebajan en cierta medida el optimismo del Ministerio que dirige José Luis Escrivá. En las previsiones que lanza el Gobierno a Bruselas proyectan una mejora de los ingresos por valor de 1,1 puntos, dos décimas más de lo proyectado por Hernández de Cos.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El Maño
A Favor
En Contra

Lo que Dios nos premia por el trabajo y el sudor de cada día, que no nos lo quite Hacienda.

Puntuación 48
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Todo lo que tocan lo envilecen, propinando hastío en las personas que tienen que sufrir su incompetencia y mala fe.

Puntuación 36
#2
Sanchinflasgate
A Favor
En Contra

Sí, además los políticos y tuercebotas entran en esa banda de 70-100.000 palos o se libran porque sumando otras prevendas sacan 120.000 como el che-pas?

Puntuación 24
#3
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Como me explicaba ..."alla sua manera " mi ex suegro cuando me enseñaba a hacer el as de guía...."contra mai tira...mai apretta".

ji ji ji un país que envejece a al galope y los que trabajan corriendo detrás con la mochila llena piedras y aún poniéndoles zancadillas sosiardemokrátas porque "nozotro queremo se como Suesia y Firlandia! Zi zeñó.."

Qué puede salir bien?

jojojojo en 10 años esto es Argentina. Ah y por supuesto que quede claro que de la argentinización no se vuelve.

Puntuación 15
#4
No confundamos
A Favor
En Contra

Y dale con la matraca. Los salarios sostienen las pensiones de los que están trabajando AHORA si un político ladrón no se lo gasta en prebendas y mamandurrias para otros. Las actuales pensiones contributivas están sostenidas por lo que aportaron en su día estos pensionistas al estado, que entre el empresario y el trabajador, suponía tanto como dos sueldos mensuales del trabajador, y eso todos los meses de su vida laboral. Y si el político ladrón se lo gastó, no es problema de ellos.

Puntuación 10
#5
Oscar
A Favor
En Contra

Que contento que me fui de Espanya hace 10 anyos uffff. Y luego se preguntan pq las grandes fortunas defraudan? Pues Sr del gobierno no defraudan ... solo que no quieren pagar su ineptitud (su unica forma de conseguir dinero para malgastar es a traves de impuestos).

Puntuación 12
#6
Unknown
A Favor
En Contra

Tranquilos!, ahora saldrá el PP, volverá a dejar ,la hucha de las pensiones a cero!

Puntuación -1
#7
A Favor
En Contra

OJALÁ VENGA YA EL PP Y CAMBIE ESTOS DATOS PORQUE ES UN ROBO

AYUSO FOR PRESIDENT

Puntuación 9
#8
Aurelio
A Favor
En Contra

Las múltiples decisiones de estos cretinos del gobierno de Sánchez Mentiras son una catástrofe para los mejores, los mas talentosos de nuestros jóvenes. Sólo espero que estos tan injustamente castigados por Escrivá, que dicho sea de paso hizo todo lo contrario de lo que dijo cuando no era ministro en la AiRef, le den la espalda a tanto incompetente y mentirosos.

Puntuación 9
#9
David
A Favor
En Contra

Mejor para los pensionistas que para que el PP lo robe.

Puntuación -8
#10
PULPO
A Favor
En Contra

¡¡ Que malos son los Chinos en el Regimen Comunista !! Pero los trabajadores en China pagan la mitad de impuestos y cotizaciones que en España. Eso los medios no te lo van a contar. En China hay muchas más posibilidades de prosperar para un profesional que en España. El Régimen Comunista de verdad es éste de España y no el de China que solo tiene el nombre. Unos cardan la lana y otros se llevan la fama. Aquí a partir de 70.000 € de sueldo te lo quitan casi todo.

Puntuación 0
#11
Manuel
A Favor
En Contra

¿Pero los inmigrantes, no venían a pagarnos las pensiones?

Algo no me cuadra.

Puntuación 19
#12
Kiko
A Favor
En Contra

Siempre la misma cantinela, becario. Pero vamos a ver si nos aclaramos un poquito. Es muy facil echar todas las culpas a los trabajadores, a los parados, a los pensionistas y pintar de víctimas y sufridos a los empresarios en general. Tratamos de pasar por alto - sin conseguirlo en absoluto - que todo es una circurferencia y que todos estamos incrustados en ella nos guste o no. El " optimizar recursos" traducido; despedir empleados con el motivo, razón o excusa que sea, cierta o no, repercute siempre en la marcha de esa y otras empresas a corto o largo plazo porque se están destruyendo puestos de trabajo y puestos de clientes, es así y punto. Puede no notarse inmediatamente y pensar que ha sido un logro para los beneficios de la empresa, pero cuando esta técnica se generaliza pues el deterioro también se generaliza exponencialmente como bien comprobamos. Hay que sostener a los consumidores ( clientes) como una inversión y un medio de subsistencia de empresas negocios y economías. Quien despide trabajadores, a posteriori despide clientes. Esto es así, es de Perogrullo. La solución alternativa no la sé, pero de la circurferencia lo abarca todo y antes o despues canta. Despedir es facil e inevitable muchas veces, pero tiene costes visibles, inmediatos y ocultos y tardíos. Ignorarlos es muy mal negocio. La precariedad lo precariza a la larga todo. Hay una salida, pero para usarla hay que morirse, no hay otra. Los hay que no llegan a sentir en sus carnes los efectos, pero no por ello los efectos dejan de estar ahí, avanzando en la circurferencia. Buscando su lugar y su momento. Estamos atados a la misma cadena nos guste o no.

Lo poco daña poco, los excesos lo hunden todo.

Puntuación 4
#13
Amilcar
A Favor
En Contra

Me encantaría formar parte de esos damnificados. Claro que es posible que de ser así, me volviera insolidario.

Puntuación 1
#14
Vergonzoso a PSOE
A Favor
En Contra

Por eso no hay que votar al PSOE ,porque estos descerebrados nos matan a impuestos para asegurarse el voto de los jubilados, sin tener en cuenta las pagas multimillonarias que están dando a los inmigrantes que no han cotizado en España en la vida, y que son pagas perpetuas. Y ellos tampoco recortan el número de familiares enchufados como asesores informadores o trabajadores de empresa públicas con sueldos millonarios.

Puntuación 5
#15
Pepe
A Favor
En Contra

Esta es la increible gestión que ha hecho el "menesterio" del inepto, trapacero y"menestro-cara-piña", del "des-gobierno" del "dictador-felón".

Puntuación 0
#16
Pepe
A Favor
En Contra

Y para pagar las paguitas de los ineptos del "desgobierno" del "dictador-felón", paguitas a los "menas", inmigrantes ilegales, "okupas", ONG'tas afines, IGUAL-da, "parásitos-sindicalistos-comegambas", el combustible del falcon, y los gastos de representación de las "menestras-trepas"...Para eso nos lo quitarán del sueldo a los que trabajamos, para todos estos parásitos.

Puntuación 1
#17
Rtve tendría que estar cerrada
A Favor
En Contra

Lo que es una vergüenza solo chiringuitos de la PSOE como radio televisión española que hay mucha gente que por una tertulia de una hora cobra 25.000 euros si multiplicamos eso por 4 o 5 días a la semana y por cuatro semanas al mes sale una bestialidad de dinero público que se gasta en tonterías.

Puntuación 3
#18
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO-
A Favor
En Contra

Todos sabemos que no hay tantos salarios de 50k hasta 100k en España.

Tarde o temprano haran otra reforma para añadir a los salarios desde 10k hasta 40k con mas presion en las cotizaciones a cambio de NADA.

Puntuación 2
#19