Economía

¿Qué es el euro digital y por qué quiere introducirlo ahora el BCE?

  • El euro digital no es una criptodivisa y probablemente no usará blockchain
  • Es una forma de mantener la primacía del euro como método de pago
  • D. Tercero-Lucas: "Tendremos un papel más relevante en el sistema de pagos global"
Foto de Alamy

Desde un punto de vista económico, la forma más sencilla de comprender al novedoso euro digital es imaginar que es exactamente lo mismo que el dinero en efectivo, pero en electrónico. Esto ha generado cierta controversia, puesto que podría parecer un primer paso para acabar con el dinero en efectivo, sobre todo ahora que los tipos de interés negativos están cerca de tocar suelo sin haber logrado una transmisión perfecta de la política monetaria. Sin embargo, el Banco Central Europeo (BCE) ha desmentido categóricamente que la intención sea poner fin al dinero en efectivo.

¿Qué es el euro digital?

El euro digital no es una nueva divisa, ni un criptoactivo, ni siquiera dinero bancario. Aunque para el consumidor de a pie no existe diferencia alguna cuando paga con euros en metálico o con tarjeta, la diferencia es importante a la hora de analizar estos movimientos de millones de consumidores en los agregados monetarios y en los balances de los bancos. El dinero en efectivo forma parte de la base monetaria (el dinero más puro), mientras que el pago con tarjetas o dinero electrónico es parte de la oferta monetaria, dinero creado por los bancos comerciales. El euro digital será como el efectivo, un dinero puro, público, creado y guardado en el banco central.

El euro digital pondrá a disposición de todo el mundo un dinero electrónico 'público', permitiendo a la gente abrir una cuenta directamente con el banco central, sin intermediarios. Hoy, solo los bancos privados (y otras instituciones financieras) tienen acceso a ese tipo de dinero electrónico a través de las reservas que guardan en el banco central y por las que pagan una penalización del -0,5%, los célebres tipos de interés negativos.

El Banco Central Europeo ha publicado una serie de detalles en los que intenta argumentar la necesidad de implantar el euro digital. La nota explica que en la zona euro ya existe una variedad de opciones cuando se trata de pagos realizados por minoristas: el dinero del banco central en forma de efectivo, dinero gestionado por los bancos privados, por ejemplo, a través de los depósitos, y dinero digital no bancario (como las tarjetas de pago). Pero no existe dinero digital o electrónica emitido por el banco central y accesible para todos.

¿Por qué introducir el euro digital?

-El efectivo se usa cada vez menos. El euro digital puede ser un buen complemento (quizá sustituto en el largo plazo) para mantener el uso del dinero más puro. El BCE explica que la zona euro carece de una moneda digital emitida por el banco central y que se pueda utilizar para todas nuestras transacciones diarias, incluso en el comercio electrónico. "Un euro digital llenaría este vacío: sería una forma electrónica de dinero del banco central accesible a todos los ciudadanos y empresas; en otras palabras, un equivalente digital de los billetes en euros. Proporcionaría acceso gratuito a un medio de pago digital sencillo, seguro y sin riesgos, aceptado en toda la zona del euro. En la era digital, preservaría el bien público que el euro proporciona a los ciudadanos europeos".

Christine Lagarde, presidenta del BCE ha asegurado de forma rotunda que el euro digital no viene a sustituir al efectivo, pero lo cierto es que a primera vista podría parecerlo. Jörg Krämer, economista jefe de Commerzbak explica que será como usar dinero del dinero del banco central. "Hasta ahora, el dinero del banco central solo ha existido en forma de saldos de los bancos privados en sus cuentas con el banco central y como efectivo (billetes) en manos de hogares y empresas. Por tanto, el dinero del banco central representa un derecho de los bancos y otras instituciones contra el banco central (para el BCE es un pasivo)".

Esto no debe confundirse confundirse con los saldos que tienen las personas y las empresas privadas en las cuentas de sus bancos comerciales, que en su mayoría están formadas por 'dinero' creado por la banca a través del multiplicador monetario. Por eso, si un día un grupo nutrido de personas les diese por sacar miles de millones de euros en efectivo y guardarlos bajo el colchón, la banca podría tener un serio problema.

-Una política monetaria más eficaz en el futuro. Esta cuestión está totalmente relacionada con la anterior. En la actualidad, los bancos y los inversores pueden vadear los tipos negativos del BCE transformando su liquidez en efectivo (también tiene un coste de almacenamiento), si el euro digital sustituye al efectivo y todo el dinero puro se encuentra en el BCE, sería mucho más difícil evitar los tipos negativos, lo que a su vez permitiría una transmisión más perfecta de la política monetaria.

"El efectivo limita la capacidad del BCE para imponer tipos de interés de penalización superiores a los costes de almacenamiento y seguro del dinero en efectivo. Sin embargo, si en algún momento el uso de efectivo se redujera drásticamente, el BCE podría utilizar los tipos negativos sobre los euros digitales para permitir tipos de interés significativamente negativos. Desde el punto de vista del BCE, esta opción es atractiva porque, ante el descenso del tipo de interés real de equilibrio (tipo de interés natural), podría necesitar un tipo de interés nominal más negativo para impulsar la economía en una recesión. Muchos economistas anglosajones consideran esto como una gran ventaja del dinero digital del banco central", Jörg Krämer.

-Mantener la primacía del euro. Por otro lado, esta innovación del BCE busca mantener la primacía del euro como forma de pago ante la irrupción de nuevos tipos de 'dinero' y métodos de pago que están restando cada vez más peso a los pagos en efectivo, que a la postre son los únicos pagos realizados con dinero puro creado por el banco central. "Un euro digital garantizaría que, incluso en una situación en la que haya una rápida digitalización en el mundo de los pagos, el dinero soberano siga siendo el núcleo del sistema de pagos europeo. Esto contribuiría a la inclusión financiera. También nos protegería del riesgo de que un medio de pago digital público o privado emitido y controlado desde fuera de la zona del euro pudiera desplazar en gran medida a los medios de pago nacionales existentes", sostiene la nota del BCE.

D. Tercero-Lucas, investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona y experto en monedas digitales de bancos centrales, añade en declaraciones a elEconomista.es que el componente geopolítico: "China es uno de los países más avanzados en la carrera por las monedas digitales públicas, y su objetivo es intentar desplazar al dólar como moneda de reserva mundial (tarea extremadamente ardua). El euro nunca le ha hecho sombra al dólar en este respecto. Sin embargo, con un euro digital puesto en marcha mucho antes que la Fed, quizás podríamos tener un papel más relevante en el sistema de pagos internacional, algo que podría elevar la posición de la Zona Euro en el comercio mundial".

-Aportar simplicidad a los pagos digitales. El BCE asegura que el euro digital se diseñará para ser fácil de entender, fácil de usar y fácil de transferir. Independientemente de sus características o la tecnología en la que se base (esto es importante), las personas de todos los estratos de la sociedad deberían poder utilizarlo en su vida diaria. Como señala Krämer, "digital no quiere decir que use una tecnología específica como blockchain (que se suele usar con las criptodivisas como bitcoin). Los bancos llevan usando el dinero del banco central durante mucho tiempo en la medida que pueden transferir saldos de un lado a otro con sus cuentas del banco central de forma electrónica. La innovación clave del euro digital es que los ciudadanos y las empresas también podrán hacerlo en el futuro".

-Aumentar la privacidad en los pagos digitales. Este objetivo se lograría gracias a la participación del banco central, que a diferencia de los proveedores privados de servicios de pago, no tiene intereses comerciales relacionados con los datos del consumidor, o al menos eso es lo que dice el BCE.

No obstante, este proyecto aún se encuentra en ciernes y quedan muchas preguntas por responder. ¿Cómo se accederá a este euro digital? ¿Se les permitiera a los ciudadanos abrir directamente una cuenta digital en el BCE? ¿Se aplicaría a esta cuenta bancaria el tipo de facilidad de depósito negativo del -0,5%? ¿Supondrá una amenaza para el papel intermediador de la banca tradicional?

En resumen y a falta de responder todas esas preguntas, el euro digital seguiría siendo un euro, solo que en forma digital. Es el sustituto perfecto del dinero en efectivo, pero el BCE asegura que no es el objetivo de este proyecto: ofrecer una alternativa a las monedas y billetes, dar mayor seguridad, aumentar la simplicidad de los pagos digitales y competir en igualdad de condiciones con los nuevos activos digitales son los objetivos 'oficiales' del euro digital.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

No me huele bien
A Favor
En Contra

No me fío mucho de esta Cristine Lagarta.

Puntuación 54
#1
Usuario validado en Google+
Josep M.
A Favor
En Contra

No os engañeis, el euro digital solo tiene un fin.

Que todo el mundo tenga un monedero virtual, y que cuando los intereses sean negativos se aplique a todos los monederos.

En pocas palabras, cobrar, a todo el mundo el interés negativo.

Otro impuesto más.

Puntuación 100
#2
espejito, espejito
A Favor
En Contra

poco a poco, paso a paso jijiji la autoridad te exige un chip en la cabeza para recibir la nómina jijijiji si no, renuncia tu ingreso jijiji



En fin, jiji

Puntuación 62
#3
Financiero
A Favor
En Contra

Efectivamente, el fin es el que dicen que no es... Eliminar el efectivo.

A que no van a limitar los pagos con el euro digital como lo están haciendo con el efectivo? A que no? Pues eso...

La finalidad es crear algo similar al efectivo pero que sea rastreable al 100%, eliminar el efectivo, desde hace muchos años es el sueño húmedo de las élites que nos pastorean como a ovejas.

Puntuación 95
#4
Rafito
A Favor
En Contra

Lo único bueno es que el dinero es 100% tuyo y no del banco. El resto es una mentira, pues te cobrarán una comisión extra por sacar dinero en efectivo. No os engañéis, nada de esto es para el bien del ciudadano. Los bancos centrales no paran de imprimir dinero porque los estados están quebrados y necesitan más dinero para tapar agujeros, por lo cual necesitarán que el dinero negro aflore y todo el mundo pague impuestos. Y una trazabilidad al 100% no se puede conseguir mediante el efectivo. La plandemia está siendo un argumento perfecto para acelerar estos cambios contrarios a los derechos de los ciudadanos.

Puntuación 75
#5
Rafito
A Favor
En Contra

Lo único bueno es que el dinero es 100% tuyo y no del banco. El resto es una mentira, pues te cobrarán una comisión extra por sacar dinero en efectivo. No os engañéis, nada de esto es para el bien del ciudadano. Los bancos centrales no paran de imprimir dinero porque los estados están quebrados y necesitan más dinero para tapar agujeros, por lo cual necesitarán que el dinero negro aflore y todo el mundo pague impuestos. Y una trazabilidad al 100% no se puede conseguir mediante el efectivo. La plandemia está siendo un argumento perfecto para acelerar estos cambios contrarios a los derechos de los ciudadanos.

Puntuación 27
#6
un ciudadano
A Favor
En Contra

¿Euro digital? Os lo dije hace un par de meses... Comprad Bitcoins!!!

....y en estos últimos 2 meses el Bitcoin ha subido un 40% :)

Puntuación 5
#7
DIGIQUEEE????
A Favor
En Contra

NO SE LO QUE ES PERO NO SUENA BIEN.....

Puntuación 38
#8
Jimenez
A Favor
En Contra

AL FINAL LO MEJOR D ELO MEJOR....BANCOLCHON.....ESO SI ES DINERO DE VERDAD.....Y TODAVIA HASTA FIN DE AÑO SE PUEDEN CAMBIAR LAS PESETAS EMITIDAS DESDE LOS AÑOS TREINTA....COSA ALUCINANTE EN VERDAD.

Puntuación 26
#9
Usuario validado en Facebook
Jorge Sanchez Arroyo
A Favor
En Contra

El euro digital viene para quitar el dinero en efectivo digan lo que digan, solo necesitan tiempo para que las nuevas generaciones lo normalicen y lo irán eliminando.

El estado nunca tendrá el control de todo mi dinero, larga vida al Bitcoin!!!!

Puntuación 33
#10
Maria
A Favor
En Contra

Vaya megachorrada. Pero si al pagar con el mòbil ya es un euro digital. Si no pasa por blockchain no hay diferencia ya que al igual que existe una crypto dollar llamada usdt libre de intermediarios/bancos y con un volumen total de 16mil millones, pues saldra la eurocrypto y a tomar pol saco.

Puntuación 15
#11
Julen
A Favor
En Contra

Quieren eliminar el efectivo, aplicar intereses negativos, mas impuestos a patrimonio y rastrearnos como ratas para aun controlarnos mal. Y todavia peor, imprimir sin limite para enriquecerse y devaluar la moneda hundiendo al ahorrador.

Pasemonos a un sistema mas eficiente y fuera de sus manos: Bitcoin,Ethereum...

Puntuación 31
#12
PILOT - M 1966
A Favor
En Contra

El BCE dice que no quiere eliminar el dinero físico pero MIENTEN como bellacos

Puntuación 54
#13
Paco
A Favor
En Contra

Para andar con esa M. totalmente controlados, Mucho mejor pagar en bitcoin y arreglado.

Puntuación 10
#14
Ender
A Favor
En Contra

Mejor que creen el Cripto€, si no, el € digital será fácilmente hackeable.

Puntuación 3
#15
UE? No, gracias
A Favor
En Contra

Si hace cien años, cuando existia el gold standard, nos hubieran dicho que en el siglo XXI nos peleariamos por trozos de papeles fiduciario, nadie se lo hubiera creido.

El Euro y la UE solo era buenas para España antes de 2008, cuando los paises mas industrializados nos colocaban sus excedentes de produccion.

Desde 2008 la UE es un mal negocio para España y la mayoría de españoles.

El euro es un timo, no veo mas que noticias de "la ue nos da 234123423423 euros" cada día, pero lo cierto es que buena parte de ese dinero va para pagar deuda con ellos, y lo que compramos con esos euros la mayoria lo fabricamos en España... Asi que realmente, dar, no nos dan nada, somos nosotros quienes les damos cuando acogemos a sus turistas y le tratamos como si fueramos sus limpiabotas.

En cuanto a bitcoins, si los euros son un semitimo, los bitcoins son un timo completo. Todo lo que puedes hacer con bitcoins lo puedes hacer con bancos normales, excepto comprar cosas ilegales.

Puntuación 14
#16
marbellaco
A Favor
En Contra

alegraos muchachos! los intereses negativos son la eutanasia de los rentistas, como el DE (euro digital) es la eutanasia de las HACIENDAS, porqué? porque con tus monederos tienes una cuenta corriente directa con el BCE y cada vez que muevas el DE pagaras una pequeña fraccion de la moneda digital al BCE, y os aseguro que seran tantos los ingresos que superaran las emisiones (antiguamente mineria) fuera los ivas, tasas,retenciones, pagos fraccionados,etc, la hacienda poco a poco irá enterrando s sus obsoletos inspectores fiscales asesinados por el blockchain...amén!

Puntuación 7
#17
marbellaco
A Favor
En Contra

otra majaderia extendida... si todo el mundo va a la ventanilla a sacar el dinero, el problema es solo de espera, ya que las imprentas trabajarian horas extras para satisfacer la demanda aunque fuese infinita y mas allá...eso si, los billetes vendrian con la tinta chorreando, jejej

Puntuación -6
#18
CDC
A Favor
En Contra

Muchos escriben que nos quieren controlar, donde està la novedad? Amazon y Google saben hasta el color de nuestors calzoncillos. Y esa información está en venta.

Con el euro digital hay ventajas técnicas pero para el consumidor antes hay que entender como va a funcionar. Es evidente que el BCE no se va a sostituir a los bancos comerciales.

Hablando de el Bitcoin, fabricar dinero es uno de los mejores negocios del mundo. Puestos a elegir prefiero que se beneficie mi gobierno a un privado que ni conozco y que si da cerrojazo me deja sin un céntimo.

Puntuación -1
#19
pepe
A Favor
En Contra

sres...el dinero digital se creara solo por dos grandes razones ademas de los pagos

erradicar la evasion fiscal y la corrupcion

con la blockchain todo estara registrado y sera todo rastreable

Puntuación 3
#20