Petróleo

Materias primas
  • 11/06/2020, 20:20
  • Thu, 11 Jun 2020 20:20:32 +0200

Los futuros de petróleo corrigen con fuerza en esta jornada de jueves ante la incertidumbre económica y el inesperado aumento de inventarios de crudo. Las reservas de petróleo crudo en EEUU han superado los 538 millones de barriles, la cifra más elevada desde que hay registros, allá por 1982, según el Departamento de Energía de EEUU.

Materias primas
  • 11/06/2020, 20:45
  • Thu, 11 Jun 2020 20:45:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los futuros de petróleo corrigen con fuerza en esta jornada de jueves ante la incertidumbre económica y el inesperado aumento de inventarios de crudo. Las reservas de petróleo crudo en Estados Unidos han superado los 538 millones de barriles, la cifra más elevada desde que hay registros, allá por 1982, según el Departamento de Energía de Estados Unidos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/06/2020, 17:38
  • Thu, 11 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han sufrido este jueves. Han registrado fuertes descensos desde la apertura y cierran dejándose más de un 4%. Las malas previsiones económicas conocidas en los últimos días alejan la posibilidad de que la recuperación tras la crisis sea rápida (o en forma de 'V'), así que los inversores han optado por recoger beneficios un día más, sobre todo después del reciente rally. Sin embargo, las caídas de hoy han llevado a los índices del Viejo Continente bajo sus soportes, lo que puede indicar que ya se ha tocado techo en la remontada si se confirma mañana (en el cierre semanal). En España el Ibex 35 ha retrocedido un 5,04% hasta los 7.278 puntos, liderando los descensos en Europa con el Ftse Mib italiano. Al otro lado del 'charco', Wall Street no ha empezado mucho mejor el día: el Dow Jones pierde un 4%. Y la renta variable tampoco cuenta con el respaldo del petróleo, cuyos precios siguen cayendo con fuerza (de hecho, el Brent desciende bajo los 40 dólares).

MERCADOS
  • 11/06/2020, 16:06
  • Thu, 11 Jun 2020 16:06:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del crudo se desplomaban el jueves, golpeados por otro avance récord en los inventarios petroleros en Estados Unidos y proyecciones de la Reserva Federal de que la mayor economía mundial se contraerá un 6,5% este año. Malas noticias para Colombia que venía gozando del alza del Brent.

  • 11/06/2020, 00:53
  • Thu, 11 Jun 2020 00:53:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 34.43 dólares por barril, un incremento de 1.35% en relación a su precio de ayer.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/06/2020, 17:35
  • Wed, 10 Jun 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las subidas han durado poco este miércoles en las principales bolsas de Europa. Sus índices comenzaron el día retomando el camino ascendente, pero perdieron fuerza según avanzó el reloj. No obstante, los descensos han sido moderados y no suponen ningún 'peligro', si se atiende análisis técnico: la renta variable europea tiene un margen de subida del 7%. En España el Ibex 35 ha perdido los 7.700 puntos después de haber tanteado sin éxito los 7.800 con los impulsos iniciales. Al cierre se deja un 1,14% hasta los 7.663,9 puntos. El valor protagonista del día ha sido la gigante textil Inditex, que ha dado a conocer sus cuentas trimestrales antes de la apertura. Al otro lado del 'charco', Wall Street cotiza con signo mixto, con los inversores tomando precauciones. Se encuentran a la espera de las previsiones 'macro' que esta tarde anunciará la Reserva Federal (Fed), el banco central de EEUU. Previamente han copado la atención las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

MERCADOS
  • 10/06/2020, 15:38
  • Wed, 10 Jun 2020 15:38:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del crudo caían más de un 2% hacia los 40 dólares el barril el miércoles tras un reporte que mostró un incremento en las existencias petroleras en Estados Unidos, lo que reavivó temores sobre un exceso de suministro y una demanda débil por causa de la crisis del coronavirus.

Digitalizacón
  • 10/06/2020, 13:16
  • Wed, 10 Jun 2020 13:16:35 +0200

Repsol y las nueve petroleras que forman el consorcio OOC Oil & Bolckchain han contratado los servicios de Deloitte para que defina casos en los que la tecnología de Blockchain optimice los procesos de negocio, para acelerar su implantación y para planificar su despliegue mundial en el sector.

  • 10/06/2020, 00:42
  • Wed, 10 Jun 2020 00:42:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 33.97 dólares por barril, un aumento de 0.2% en relación a su precio de la sesión de ayer.

ESTUDIO
  • 09/06/2020, 23:47
  • Tue, 09 Jun 2020 23:47:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- El oro, el arroz, el trigo y el paladio cotizaron al alza, pero otras treinta materias primas se hundieron, como el petróleo, a causa de la epidemia de coronavirus, que provocó un "desplome" energético, según un informe publicado este martes.

Tras movimientos sísmicos
  • 09/06/2020, 23:03
  • Tue, 09 Jun 2020 23:03:26 +0200

La petrolera Shell reanudó en la madrugada del martes las actividades en un área de Vaca Muerta en la provincia argentina de Neuquén. Las había suspendido el sábado tras registrarse actividad sísmica en la zona.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/06/2020, 17:35
  • Tue, 09 Jun 2020 17:35:46 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado durante todo este martes a la baja. Comenzaron el día planas, pero el rojo no tardó en extenderse. La elevada sobrecompra se ha dejado notar en los índices, que han optado por consolidar por segundo día el reciente rally vivido, aprovechando la escasez de referencias importantes en la sesión. El Ibex 35 español ha sido el índice de Europa con la corrección más fuertes al caer un 1,82% hasta los 7.752,3 puntos. Las ventas en Wall Street tampoco han ofrecido oportunidad a los números verdes, pese a que la renta variable de EEUU alcanzó ayer nuevos máximos históricos. Asimismo, los precios del petróleo caen más de un punto porcentual, pero el Brent europeo se mantiene por el momento sobre los 40 dólares el barril.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/06/2020, 17:35
  • Mon, 08 Jun 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa no sostienen las alzas que han pretendido pasada la media sesión. Pese a los intentos, se toman un respiro después del arreón del viernes. En España, el Ibex 35 se desinfla. Previamente ha llegado a subir más del 1% durante gran parte de la jornada y acariciar los 8.000 puntos. Al cierre suma un 0,3% y cierra en 7.896,1 puntos, encontrando muchas dificultades para aguantar sobre los 7.900 puntos en la recta final del día. Pero si se atiende al análisis técnico, los descensos de hoy no suponen ningún cambio (o problema). Al otro lado del 'charco', Wall Street se decanta por las alzas moderadas, al menos en el Dow Jones y en S&P 500. En cambio, los precios del petróleo corrigen un 3% este lunes los marcados ascensos que han experimentado durante el fin de semana ante el acuerdo de los principales países productores para seguir 'cortando el grifo' hasta julio.

Mercado eléctrico
  • 09/06/2020, 07:34
  • Tue, 09 Jun 2020 07:34:50 +0200

Iberdrola, Endesa, EDP y Naturgy están blindadas frente a la caída del precio de la electricidad, por las coberturas financieras y los precios a los que venden la energía a sus clientes finales, que en el caso de las dos primeras son tres veces más elevados que los registrados el pasado mes de mayo en el mercado mayorista.

  • 09/06/2020, 00:41
  • Tue, 09 Jun 2020 00:41:06 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 33.88 dólares por barril, un descenso de 2.5% en relación a su última sesión.

MERCADOS
  • 08/06/2020, 23:15
  • Mon, 08 Jun 2020 23:15:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La firma global HSBC elevó el lunes sus proyecciones sobre el precio del petróleo este año y proyectó que el mercado pasará a un déficit en julio, debido a los recortes de suministros de los principales productores del mundo.

PETRÓLEO
  • 08/06/2020, 21:35
  • Mon, 08 Jun 2020 21:35:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Arabia Saudita elevará su producción en julio para cumplir con la cuota de la OPEP y poner fin a recortes adicionales a los suministros, ya que ve la necesidad de enviar más crudo al mercado debido a la recuperación de la demanda global, dijo el lunes el ministro de Energía del reino.

  • 08/06/2020, 20:39
  • Mon, 08 Jun 2020 20:39:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Por efecto de la epidemia del nuevo coronavirus, la importación de gasolina cayó 53.84% en abril en relación al mismo mes del 2019. Su nivel más bajo en más de seis años. 

internacional
  • 08/06/2020, 20:21
  • Mon, 08 Jun 2020 20:21:00 +0200
    www.economiahoy.mx

¿Petróleo?, ¿qué petróleo? Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de oro negro del mundo parece estar poniendo, involuntariamente, su granito de arena en el objetivo de los ecologistas de dejar la mayor parte bajo tierra para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Empujado por la crisis del coronavirus y el colapso económico total que vive desde la llegada al poder de Nicolás Maduro, el hundimiento del sector petrolífero venezolano continúa y ya apenas queda una sola perforadora activa extrayendo crudo del subsuelo, según los datos publicados por la multinacional Baker Hughes este lunes.

internacional
  • 08/06/2020, 20:14
  • Mon, 08 Jun 2020 20:14:20 +0200

¿Petróleo?, ¿qué petróleo? Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de oro negro del mundo parece estar poniendo, involuntariamente, su granito de arena en el objetivo de los ecologistas de dejar la mayor parte bajo tierra para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Empujado por la crisis del coronavirus y el colapso económico total que vive desde la llegada al poder de Nicolás Maduro, el hundimiento del sector petrolífero venezolano continúa y ya apenas queda una sola perforadora activa extrayendo crudo del subsuelo, según los datos publicados por la multinacional Baker Hughes este lunes.

MATERIAS PRIMAS
  • 08/06/2020, 17:21
  • Mon, 08 Jun 2020 17:21:28 +0200

El desplome que ha sufrido el petróleo en los momentos más tensos que se han vivido en los mercados durante la crisis del coronavirus parece que ha convencido a los grandes productores de crudo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios externos (el cártel conocido como OPEP+), de la necesidad de estrechar lazos y dejar a un lado las diferencias del pasado. Este fin de semana el cártel de productores ha ratificado su pacto de recorte de oferta, con menos tensiones de lo que viene siendo habitual en los últimos meses. La OPEP+ continuará manteniendo la producción limitada al menos hasta que termine julio, un pacto que se ha conseguido tras presionar Arabia Saudí a algunos de sus socios, como Iraq, para que dejen de escurrir el bulto y cumplan con la totalidad del compromiso que asumieron en abril. Los precios del crudo han subido con fuerza a lo largo del fin de semana, pero hoy lunes corrigen un 3%: el Brent europeo baja a 41 dólares el barril y el West Texas (WTI) de EEUU desciende a los 38 dólares.

  • 08/06/2020, 16:32
  • Mon, 08 Jun 2020 16:32:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Arabia Saudita elevará su producción en julio para cumplir con la cuota de la OPEP y poner fin a recortes adicionales a los suministros, ya que ve la necesidad de enviar más crudo al mercado debido a la recuperación de la demanda global, dijo el lunes el ministro de Energía del reino.

materias primas
  • 08/06/2020, 13:20
  • Mon, 08 Jun 2020 13:20:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El desplome que ha sufrido el petróleo en los momentos más tensos que se han vivido en los mercados durante la crisis del coronavirus parece que ha convencido a los grandes productores de crudo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios externos (el cártel conocido como OPEP+), de la necesidad de estrechar lazos y dejar a un lado las diferencias del pasado. Este fin de semana el cártel de productores ha ratificado su pacto de recorte de oferta, con menos tensiones de lo que viene siendo habitual en los últimos meses. La OPEP+ continuará manteniendo la producción limitada al menos hasta que termine julio, un pacto que se ha conseguido tras presionar Arabia Saudíta a algunos de sus socios, como Iraq, para que dejen de escurrir el bulto y cumplan con la totalidad del compromiso que asumieron en abril. Los precios del crudo han subido con fuerza a lo largo del fin de semana, y hoy lunes mantienen las alzas, pero de forma moderada: el Brent europeo acerca su precio a los 43 dólares el barril y el West Texas (WTI) de Estados Unidos a los 40 dólares.

DICE BAKER HUGHES
  • 07/06/2020, 20:13
  • Sun, 07 Jun 2020 20:13:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El número de plataformas petroleras activas, clave para los esfuerzos de exploración, disminuyó drásticamente en gran parte de América Latina desde que se implementaron restricciones destinadas a combatir el coronavirus, según cifras publicadas el viernes por Baker Hughes.

PRECIOS
  • 07/06/2020, 20:07
  • Sun, 07 Jun 2020 20:07:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados decidieron este sábado prolongar los actuales recortes de producción durante el mes de julio para sostener los precios del crudo en los mercados.

Entrevista al presidente de BP España y AOP
  • 06/06/2020, 18:31
  • Sat, 06 Jun 2020 18:31:12 +0200

Luis Aires, presidente de BP España y de la Asociación de Operadores Petrolíferos, es el máximo representante del sector petrolero en nuestro país en pleno debate sobre la Ley de cambio climático y del plan de recuperación por la Covid-19.

  • 07/06/2020, 16:23
  • Sun, 07 Jun 2020 16:23:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Rocío Nahle, secretaria de Energía, sostuvo que México no queda mal con sus socios en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) al rechazar la extensión del acuerdo que reduce la producción de crudo a nivel internacional producto de la crisis económica que genera la pandemia de covid-19.

  • 06/06/2020, 21:00
  • Sat, 06 Jun 2020 21:00:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de México dijo el sábado que permanecía abierto al diálogo con las principales potencias petroleras del mundo y ratificó su compromiso con un acuerdo alcanzado en abril en el que se comprometió a hacer recortes limitados a la producción de crudo.

materias primas
  • 06/06/2020, 19:26
  • Sat, 06 Jun 2020 19:26:05 +0200

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus principales aliados, que componen la llamada OPEP, acordaron este sábado extender su acuerdo de recorte a la producción durante un mes adicional debido a la incertidumbre que todavía pesa sobre el mercado del crudo como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

  • 06/06/2020, 19:26
  • Sat, 06 Jun 2020 19:26:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La OPEP, Rusia y sus aliados acordaron el sábado a extender los recortes de producción de petróleo hasta finales de julio, dijeron cinco fuentes de la OPEP, después de que los precios del crudo se duplicaron en los últimos dos meses gracias a los esfuerzos por retirar casi un 10% de la oferta mundial.

Petróleo

Temas relacionados: