Petróleo

  • 23/05/2020, 00:36
  • Sat, 23 May 2020 00:36:29 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 27.30 dólares por barril, un retroceso de 2.6% con relación a su precio de ayer.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/05/2020, 22:15
  • Fri, 22 May 2020 22:15:28 +0200
    33043

Las ventas no se imponen con rotundidad en Estados Unidos este viernes, pero tampoco las compras, en una semana en la que las tensiones entre Estados Unidos y China han vuelto si es que alguna vez se disiparon. El Dow Jones cae un 0,04% con respecto al jueves, hasta los 24.465,16 puntos; el S&P 500 repunta un 0,24%, hasta las 2.955,45 unidades, y el Nasdaq 100 sube un 0,38%, hasta los 9.413,99 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/05/2020, 17:35
  • Fri, 22 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa se quedan planas en el tramo final de la semana, para lograr notables avances. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,17% hasta los 6.697,5 puntos. El saldo semanal es de un 3,44%. Las ventas moderadas en Wall Street han puesto el freno a las alzas en Europa, y los intentos de compras se quedan en ascensos mínimos a este lado del 'charco'. Durante gran parte de la mañana los índices han registrado caídas tras comenzar este viernes con caídas del 1%. Al igual que ayer, el Ibex 35 español ha buscado diferenciarse girándose al alza a media sesión, pero ha encontrado muchas dificultades para superar los 6.700 puntos. Si se atiende al análisis técnico, al índice EuroStoxx 50 se le vuelven a escapar sus resistencias, un 'ataque' fallido que no es precisamente buena señal, y menos en cierre semanal. Pero las ganancias en la semana han rozado el 5%. Las renovadas tensiones entre Estados Unidos y China, las dos mayores potencias del mundo, han elevado la incertidumbre en los mercados.

MERCADOS
  • 22/05/2020, 14:56
  • Fri, 22 May 2020 14:56:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del petróleo bajaban cerca de un 5% el viernes, situándose a poco más de 34 dólares el barril, ante un aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China, a lo que se sumaban crecientes dudas sobre el ritmo de recuperación de la demanda global tras la crisis ocasionada por el coronavirus. En este duelo de titanes se afectan los intereses de Colombia, pues el repunte de Brent en las últimas semanas, le estaba dando algunas luces de esperanza a las finanzas públicas del país.

POLÍTICA MONETARIA
  • 22/05/2020, 14:30
  • Fri, 22 May 2020 14:30:46 +0200

El Banco Central de Rusia (BCR) considera que existe margen para continuar recortando el tipo de interés gracias a los factores que contienen la inflación, ha afirmado hoy viernes la responsable de la entidad monetaria, Elvira Nabiúlina.

Materias primas
  • 22/05/2020, 11:57
  • Fri, 22 May 2020 11:57:01 +0200

El petróleo Brent, de referencia en Europa, cae alrededor de un 5% este viernes hasta los 34 dólares por barril. Este desplome del crudo se produce en medio de las crecientes tensiones entre EEUU y China. China impondrá una nueva legislación de seguridad nacional sobre Hong Kong, lo que ha provocado las represalias verbales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Un endurecimiento de las tensiones entre ambas potencias puede generar incertidumbre y lastrar el crecimiento económico. Esto sucede, además, el día que China ha renunciado a su objetivo de crecimiento económico ante la gran incertidumbre que genera el impacto del coronavirus a nivel mundial.

Materias primas
  • 22/05/2020, 12:22
  • Fri, 22 May 2020 12:22:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo Brent, de referencia en Europa, cae alrededor de un 5% este viernes hasta los 34 dólares por barril. Este desplome del crudo se produce en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. China impondrá una nueva legislación de seguridad nacional sobre Hong Kong, lo que ha provocado las represalias verbales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Un endurecimiento de las tensiones entre ambas potencias puede generar incertidumbre y lastrar el crecimiento económico. Esto sucede, además, el día que China ha renunciado a su objetivo de crecimiento económico ante la gran incertidumbre que genera el impacto del coronavirus a nivel mundial.

  • 22/05/2020, 00:38
  • Fri, 22 May 2020 00:38:06 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 28.03 dólares por barril, un aumento de 1.15% con relación a su precio de la sesión anterior.

Empresas
  • 21/05/2020, 20:39
  • Thu, 21 May 2020 20:39:04 +0200
    www.economiahoy.mx

La creciente tendencia hacia la economía circular en las industrias química y del plástico requiere fuentes de materias primas alternativas más allá del petróleo, lo cual requiere el impulso urgente de mayor investigación al respecto. La electroquímica industrial puede hacer una contribución significativa al desarrollo de nuevas fuentes de materias primas utilizando procesos ahorradores de energía, así como energías renovables.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/05/2020, 17:35
  • Thu, 21 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa intentan este jueves consolidar los actuales niveles, aunque con muchas dificultades. Sus principales índices ceden más de un 1%. El Ibex 35 ha marcado la diferencia, desmarcándose de las pérdidas. En algunos momentos de la sesión ha llegado a subir más de un 1% rozando los 6.800 puntos. Al cierre, el selectivo español ha cerrado con un alza del 0,04% en 6.686,1 puntos.Si se atiende al análisis técnico, las resistencias se alejan, lo que no es precisamente una señal de fortaleza. La jornada ha estado marcada por el incremento de la tensión entre Estados Unidos y China, que reviven el 'fantasma' de la guerra comercial. Además, los inversores optan por la cautela ante las referencias 'macro' del día que muestran la profunda contracción provocada por la pandemia del coronavirus.

Barril criollo
  • 21/05/2020, 15:33
  • Thu, 21 May 2020 15:33:53 +0200

La calificadora de riesgo Moody’s destacó que el precio de referencia interno del petróleo crudo de Argentina, el llamado barril criollo establecido en US$45 por el Gobierno, aumentará los ingresos y mejorará la calidad crediticia de las provincias productoras del hidrocarburo.

MERCADOS
  • 21/05/2020, 13:41
  • Thu, 21 May 2020 13:41:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Gobierno de Colombia podría llevar adelante una intervención sin precedentes en las tarifas de los oleoductos, que los productores privados han criticado por ser demasiado altas, dijo el miércoles el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

GOBIERNO
  • 21/05/2020, 00:04
  • Thu, 21 May 2020 00:04:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El Gobierno de Colombia podría llevar adelante una intervención sin precedentes en las tarifas de los oleoductos, que los productores privados han criticado por ser demasiado altas, dijo el miércoles el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

renta variable | Eco30
  • 20/05/2020, 22:49
  • Wed, 20 May 2020 22:49:12 +0200

Suncor es el mayor productor de petróleo de Canadá y extrae el oro negro de las arenas bituminosas de Alberta. Hace doce años, el 20 de mayo de 2008, el precio de sus acciones tocó los 72,37 dólares canadienses. Hoy, apenas valen 25 dólares (unos 16,4 euros al cambio). | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/05/2020, 22:05
  • Wed, 20 May 2020 22:05:28 +0200
    33043

Los índices de Wall Street se muestran dispuestos a recuperar lo perdido el martes. Si se atiende a análisis técnico, los selectivos vuelven a distanciarse de sus soportes y mantienen vivo el rebote de los últimos dos meses. El Dow Jones sube hoy un 1,5%, hasta los 24.575 puntos; el S&P 500 registra un ascenso del 1,67%, hasta los 2.971 enteros, y el Nasdaq 100 sube un 2%, hasta situarse en las 9.485 unidades.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/05/2020, 17:35
  • Wed, 20 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

La volatilidad y la indecisión han condicionado gran parte de este miércoles a las bolsas de Europa. Pero los índices se han girado claramente al alza en el último tramo de la jornada, ante la apertura positiva de Wall Street. El Ibex 35 español es de los que peor se ha comportado, pero finalmente salva con holgura los 6.600 puntos y acaricia los 6.700. El selectivo cierra con una subida del 1,13% hasta los 6.683,6 puntos. El EuroStoxx 50 ha atacado sus resistencias. Asimismo, el petróleo afianza las ganancias de la jornada, con el Brent europeo alcanzando los 36 dólares el barril.

Materias primas
  • 20/05/2020, 17:43
  • Wed, 20 May 2020 17:43:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción de petróleo sigue perdiendo impulso en Estados Unidos mientras que la economía comienza a 'abrir sus puertas', lo que está provocando que el consumo de crudo empiece a superar a la producción. Esto a su vez desemboca en la segunda semana consecutiva en la que los inventarios de petróleo sufren un descenso. No obstante, los niveles siguen relativamente altos.

Materias primas
  • 20/05/2020, 17:23
  • Wed, 20 May 2020 17:23:14 +0200

La producción de petróleo sigue perdiendo impulso en EEUU mientras que la economía comienza a 'abrir sus puertas', lo que está provocando que el consumo de crudo empiece a superar a la producción. Esto a su vez desemboca en la segunda semana consecutiva en la que los inventarios de petróleo sufren un descenso. No obstante, los niveles siguen relativamente altos. 

Materias primas
  • 20/05/2020, 11:39
  • Wed, 20 May 2020 11:39:23 +0200

El desplome que ha sufrido el petróleo (los futuros del crudo Texas llegaron a cotizar en negativo) desde principios de enero hasta tocar suelo a finales de abril no tiene precedentes. No solo por la caída en picado de los precios, que ha llevado al crudo Brent a niveles de hace casi dos décadas, sobre todo por la naturaleza casi irrepetible que ha provocado el colapso, con una oferta que mostraba una tendencia al alza, junto a una demanda que ha colapsado de un día para otro en un mercado que, además, contaba ya con un nivel notable de inventarios de petróleo. Todo hace indicar que los ingredientes que han generado este colapso del crudo son únicos (no tienen comparación en episodios pasados) y, probablemente, irrepetibles por la singularidad de la situación que ha generado el coronavirus.

Materias primas
  • 20/05/2020, 12:00
  • Wed, 20 May 2020 12:00:23 +0200
    www.economiahoy.mx

El desplome que ha sufrido el petróleo (los futuros del crudo Texas llegaron a cotizar en negativo) desde principios de enero hasta tocar suelo a finales de abril no tiene precedentes. No solo por la caída en picado de los precios, que ha llevado al crudo Brent a niveles de hace casi dos décadas, sobre todo por la naturaleza casi irrepetible que ha provocado el colapso, con una oferta que mostraba una tendencia al alza, junto a una demanda que ha colapsado de un día para otro en un mercado que, además, contaba ya con un nivel notable de inventarios de petróleo. Todo hace indicar que los ingredientes que han generado este colapso del crudo son únicos (no tienen comparación en episodios pasados) y, probablemente, irrepetibles por la singularidad de la situación que ha generado el coronavirus.

  • 20/05/2020, 01:17
  • Wed, 20 May 2020 01:17:16 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla cotiza hoy en 26.55 dólares por barril, un retroceso de 0.6% con relación a la sesión de ayer.

Internacional
  • 20/05/2020, 00:04
  • Wed, 20 May 2020 00:04:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Al menos cinco petroleros iraníes que transportan combustible están camino a Venezuela, que carece de gasolina y que tiene las mayores reservas de crudo del mundo.

claves de la sesión
  • 19/05/2020, 22:20
  • Tue, 19 May 2020 22:20:28 +0200
    33043

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos consolidan las fuertes ganancias del inicio de la semana, pero aún se mantienen distanciados de sus soportes. El Dow Jones cae un 1,59%, hasta los 24.206,86 puntos; el S&P 500 registra un descenso del 1,05%, hasta situarse en las 2.922,94 unidades, y el Nasdaq 100 cede un 0,36%, hasta los 9.298,54 puntos.

Claves del miércoles
  • 19/05/2020, 20:55
  • Tue, 19 May 2020 20:55:44 +0200

Aunque los mercados están demostrando esta semana que tienen la vista puesta principalmente a las novedades sanitarias en la crisis del coronavirus, los inversores no deben perder de vista los datos macroeconómicos que se van a publicar.

Claves del miércoles
  • 19/05/2020, 19:48
  • Tue, 19 May 2020 19:48:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Aunque los mercados están demostrando esta semana que tienen la vista puesta principalmente a las novedades sanitarias en la crisis del coronavirus, los inversores no deben perder de vista los datos macroeconómicos que se van a publicar.

  • 19/05/2020, 18:02
  • Tue, 19 May 2020 18:02:51 +0200

El Comercio (Perú)

Las ventas de petróleo caen más del 30%

Las ventas de hidrocarburos de la estatal Petro-perú cayó hasta un 30% en abril por la cuarentena decretada para combatir el avance del coronavirus, aunque aún no ha trasladado la caída del precio internacional del crudo al consumidor final, explicó su presidente, Eduardo Guevara. A raíz de la paralización casi total de las actividades productivas en el país, la venta de combustibles para el transporte y la industria se redujo ostensiblemente, aunque mantuvo un nivel de consumo regular en el GLP (gas licuado de petróleo) que abastece a los hogares. “Nuestras ventas han caído a un 30-40% respecto al promedio del 2019, cuando fueron 118.000 barriles diarios de petróleo en promedio”, declaró Guevara.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/05/2020, 17:36
  • Tue, 19 May 2020 17:36:28 +0200
    33043

El optimismo en los mercados se ha difuminado rápidamente este martes. Las principales bolsas de Europa iniciaron el día con ascensos del punto porcentual que tardaron poco en suavizarse y, posteriormente, convertirse en números rojos. No obstante, los índices consolidan las fuertes revalorizaciones del lunes y en los primeros compases han llegado a tantear resistencias. Algunos valores, en la bolsa española, han sufrido una evidente presión vendedora tras levantarse el 'veto' a los bajistas. El volumen de negocio ha sido el mes elevado desde el pasado 16 de marzo, cuando el selectivo marcó mínimos del año. Bancos y Telefónica se han llevado la peor parte. El Ibex 35 cierra con una caída del 2,51% hasta los 6.609,1 puntos. Wall Street, por su parte, cotiza la jornada con signo mixto y sin tendencia clara. Asimismo, el petróleo cotiza con ligeras alzas.

  • 19/05/2020, 12:48
  • Tue, 19 May 2020 12:48:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carona, ha lanzado el enésimo ataque contra las petroleras que operan en Venezuela, entre las que están la española Repsol, la italiana Eni o la india Reliance. En declaraciones al canal de televisión internacional NTN24 ha asegurado que "puede haber sanciones devastadoras pero no es lo que quisiéramos ver ocurrir".

Hasta diciembre
  • 19/05/2020, 14:21
  • Tue, 19 May 2020 14:21:51 +0200

Argentina estableció el martes un precio local para el barril de petróleo de 45 dólares, superior al valor internacional, en un intento de proteger la producción doméstica en medio de la crisis disparada en la industria por la pandemia del coronavirus.

MERCADOS
  • 19/05/2020, 15:09
  • Tue, 19 May 2020 15:09:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del petróleo se negociaban estables el martes, en medio de señales de que los productores están reduciendo los volúmenes de extracción, mientras que los operadores están a la espera de más claridad sobre el panorama para la demanda a medida que algunos países salen de sus cuarentenas.

Petróleo

Temas relacionados: