Petróleo

  • 19/05/2020, 12:07
  • Tue, 19 May 2020 12:07:12 +0200

Natixis acaba de anunciar dos nuevos compromisos en su política de transición energética y climática. El banco francés dejará de financiar proyectos dedicados a la exploración y producción de petróleo y gas de esquisto o empresas que participan activamente en estos campos.

  • 19/05/2020, 11:48
  • Tue, 19 May 2020 11:48:07 +0200

El director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Mauricio Claver-Carona, ha vuelto a lanzar el enésimo ataque contra las petroleras española Repsol, la italiana Eni o la india Reliance en declaraciones al canal de televisión internacional NTN24 donde asegura que "puede haber sanciones devastadoras pero no es lo que quisiéramos ver ocurrir".

MERCADOS | COMENTARIO
  • 19/05/2020, 07:56
  • Tue, 19 May 2020 07:56:32 +0200

Si la bolsa europea arrancaba la semana habiendo perdido soportes, que ponían fin al rebote, y encomendándose a Wall Street para alargar la llegada de otro hachazo bajista, ayer dio un giro y no solo recuperó el soporte perdido si no que se quedó a un 0,5% de superar su resistencia tras subir más de un 5%.

  • 19/05/2020, 00:42
  • Tue, 19 May 2020 00:42:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 26.73 dólares por barril, un aumento de 8.04% con relación al precio del viernes.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/05/2020, 22:15
  • Mon, 18 May 2020 22:15:28 +0200
    33043

Con el pretróleo al alza y las expectativas de que una vacuna contra el coronavirus esté más cerca, los principales indicadores bursátiles de Wall Street han empezado la semana con ascensos. El Dow Jones repunta un 3,85%, hasta alcanzar los 24.597,37 enteros; el S&P 500 registra un ascenso del 3,15%, hasta situarse en las 2.953,91 unidades, y el Nasdaq 100 avanza un 1,9%, hasta los 9.331,93 puntos. Por ahora, el rebote que comenzó a finales de marzo sigue adelante.

PETRÓLEO TEXAS
  • 18/05/2020, 22:34
  • Mon, 18 May 2020 22:34:37 +0200

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró  este lunes con una subida del 8,12% hasta los 31,82 dólares el barril, un aumento motivado por el buen ritmo de las reaperturas económicas y una menor producción a nivel mundial y en Estados Unidos, donde las principales compañías han reducido su bombeo desde la caída en la demanda por el coronavirus para dar equilibrio al mercado. Por su parte, el crudo Brent, de referencia en Europa, avanzó un 8,69% y logra alcanzar los 34,78 dólares por barril.

PRECIOS
  • 18/05/2020, 22:29
  • Mon, 18 May 2020 22:29:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La OPEP+ redujo drásticamente sus exportaciones de petróleo en la primera mitad de mayo, según firmas de seguimiento de los despachos, lo que sugiere un buen inicio en la adhesión a un nuevo acuerdo de reducción del bombeo.

  • 18/05/2020, 19:10
  • Mon, 18 May 2020 19:10:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Halliburton, la gigante estadounidense dedicada a ofrecer servicios petroleros, cerrará definitivamente sus oficinas en la Ciudad de México y en dos ciudades de Tabasco debido a que las finanzas de la compañía han sido duramente golpeadas por la pandemia de coronavirus y por el desplome de los precios del petróleo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/05/2020, 17:37
  • Mon, 18 May 2020 17:37:28 +0200
    33043

La renta variable de Europa comienza la semana con tono muy positivo. Las principales bolsas han cotizado la jornada de este lunes con ascensos que en la mayoría de los índices han rondado el 5%. En España, el Ibex 35 ha cerrado con una subida del 4,7% sobre los 6.779,3 puntos. Wall Street respalda las compras, con subidas del 3% al otro lado del Atlántico. La euforia bursátil está marcada por los procesos de desescalada de las economías, los avances sobre la vacuna contra el coronavirus y la recuperación del mercado del petróleo. Si se atiende al análisis técnico, las ganancias ofrecen un respiro al Viejo Continente al recuperar soportes y cerrar los huecos bajistas del pasado jueves. Pero ahora que demostrar que la subida es fiable con la ruptura de las próximas resistencias.

MERCADOS
  • 18/05/2020, 14:19
  • Mon, 18 May 2020 14:19:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Este lunes el precio a futuro del crudo Brent se trepó a 34,49 dólares el barril y por ser el de referencia para las exportaciones de hidrocarburos desde Colombia, enciende algunas luces de alivio para las finanzas del país, que en gran medida depende de esta materia prima.

  • 18/05/2020, 14:03
  • Mon, 18 May 2020 14:03:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El West Texas Intermediate (WTI), el barril de petróleo que se usa como referencia en Estados Unidos, ha registrado en las primeras horas de cotización de este lunes su mayor precio desde hace dos meses, superando la barrera de los 30 dólares por primera vez desde marzo. 

Precio del petróleo
  • 18/05/2020, 12:49
  • Mon, 18 May 2020 12:49:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Hace menos de un mes, el 20 de abril, el petróleo daba un susto a los mercados financieros. En una jornada de vértigo los precios de los contratos de futuro sobre el barril West Texas estadounidense llegaron a caer hasta los -40 dólares, algo que nunca antes se había visto en la historia. Esto se produjo de forma puntual, justo un día antes de que venciesen esos futuros y debido a la manera en la que se liquidan estos contratos en Estados Unidos, de forma física, algo muy poco habitual en otros mercados.

Precio del petróleo
  • 18/05/2020, 11:19
  • Mon, 18 May 2020 11:19:28 +0200

Hace menos de un mes, el 20 de abril, el petróleo daba un susto a los mercados financieros. En una jornada de vértigo los precios de los contratos de futuro sobre el barril West Texas estadounidense llegaron a caer hasta los -40 dólares, algo que nunca antes se había visto en la historia. Esto se produjo de forma puntual, justo un día antes de que venciesen esos futuros y debido a la manera en la que se liquidan estos contratos en Estados Unidos, de forma física, algo muy poco habitual en otros mercados.

Energía
  • 18/05/2020, 07:00
  • Mon, 18 May 2020 07:00:00 +0200

España rebosa hidrocarburos. La capacidad de almacenamiento en nuestro país está en niveles máximos, tal y como asegura el consejero delegado de la Compañía Logística de Hidrocarburos, Jorge Lanza.

  • 16/05/2020, 21:04
  • Sat, 16 May 2020 21:04:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El FBI está investigando a varias compañías mexicanas y europeas presuntamente involucradas en el comercio de petróleo venezolano mientras reúne información para una pesquisa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre posibles sanciones, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.

Desarrollo sostenible
  • 18/05/2020, 07:00
  • Mon, 18 May 2020 07:00:00 +0200

Repsol ha analizado 28 iniciativas y asociaciones sectoriales en las que participa para comprobar hasta qué punto están alineadas con su compromiso con la descarbonización y abandonar aquellas que no tengan posiciones claramente favorables a solucionar el calentamiento global. Ha encontrado que dos entidades, la patronal petrolera norteamericana y una asociación canadiense de recursos no convencionales, sólo están "parcialmente alineadas" y establecerá un "diálogo abierto y constructivo" con ellas para favorecer su implicación.

  • 16/05/2020, 00:29
  • Sat, 16 May 2020 00:29:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El crudo nacional cotizó hoy en 24.74 dólares por barril, un aumento de 7.19% en relación a los 23.08 dólares por barril de ayer.

Mercados
  • 15/05/2020, 23:21
  • Fri, 15 May 2020 23:21:58 +0200
    www.economiahoy.mx

La OPEP se muestra cautelosamente optimista de que lo peor de la crisis petrolera provocada por la pandemia de coronavirus ya quedó atrás, dijo el principal funcionario del grupo.

materias primas
  • 15/05/2020, 07:47
  • Fri, 15 May 2020 07:47:24 +0200

El sector petrolero llegó a la anterior espiral bajista del crudo -entre 2014 y 2016- en un momento mucho más complicado, con el apalancamiento disparado y unos niveles de breakeven muy por encima de los actuales. Esta nueva crisis ha pillado a la industria en guardia, lo que ha permitido que tomen medidas con más celeridad. Y si hay una empresa que afronta la situación con un balance muy distinto esa es Repsol.

MERCADOS
  • 15/05/2020, 01:16
  • Fri, 15 May 2020 01:16:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del petróleo subieron el jueves, después de un descenso de los inventarios de petróleo en Estados Unidos y previsiones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de menores existencias globales en el segundo semestre, pero no se desvanecía el temor a rebrotes del coronavirus.

  • 15/05/2020, 01:02
  • Fri, 15 May 2020 01:02:37 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 23.08 dólares por barril, un aumento de 9.22% en relación al precio de ayer.

Energía
  • 15/05/2020, 00:32
  • Fri, 15 May 2020 00:32:11 +0200
    www.economiahoy.mx

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México dijo este jueves que autorizó 12 pozos exploratorios en el primer trimestre del año con recursos prospectivos de 2,571 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) y una inversión programada de 521.7 millones de dólares.

materias primas
  • 14/05/2020, 19:56
  • Thu, 14 May 2020 19:56:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El sector petrolero llegó a la anterior espiral bajista del crudo -entre 2014 y 2016- en un momento mucho más complicado, con el apalancamiento disparado y unos niveles de breakeven muy por encima de los actuales. Esta nueva crisis ha pillado a la industria en guardia, lo que ha permitido que tomen medidas con más celeridad. Y si hay una empresa que afronta la situación con un balance muy distinto esa es Repsol.

Precios
  • 14/05/2020, 17:24
  • Thu, 14 May 2020 17:24:59 +0200

El intenso descenso de la inflación publicado esta semana en EEUU ha eclipsado la subida de precios que han sufrido los alimentos en las tiendas. El drástico descenso del petróleo y sus derivados, junto a la caída en el precio de la ropa, han arrastrado al conjunto del Índice de Precios al Consumo (CPI por sus siglas en inglés). Sin embargo, desagregando este índice se puede ver como el coronavirus y las disrupciones en algunas cadenas de suministro han llevado al precio de la comida a su mayor aumento mensual en casi 50 años.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/05/2020, 17:35
  • Thu, 14 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Nueva jornada bajista en las bolsas de Europa, que han cotizado con fuertes descensos desde primera hora. La situación se ha puesto dramática cuando las caídas han superado el 3%. En la recta final han maquillado los números rojos. El Ibex 35 ha cedido un 1,29% hasta los 6.545,6 puntos, situándose en niveles no vistos desde finales de marzo. Si se atiende al análisis técnico, la renta variable del Viejo Continente todavía tiene opción de mantener vivo el rebote, si Wall Street aguanta la embestida bajista.

Precios
  • 14/05/2020, 17:59
  • Thu, 14 May 2020 17:59:59 +0200
    www.economiahoy.mx

El intenso descenso de la inflación publicado esta semana en Estados Unidos ha eclipsado la subida de precios que han sufrido los alimentos en las tiendas. El drástico descenso del petróleo y sus derivados, junto a la caída en el precio de la ropa, han arrastrado al conjunto del Índice de Precios al Consumo (CPI por sus siglas en inglés). Sin embargo, desagregando este índice se puede ver como el coronavirus y las disrupciones en algunas cadenas de suministro han llevado al precio de la comida hacia su mayor aumento mensual en casi 50 años.

Materias primas
  • 14/05/2020, 13:46
  • Thu, 14 May 2020 13:46:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La Agencia Internacional de la Energía ha traído en esta ocasión buenas noticias para el mercado de petróleo (malas para los consumidores) o, al menos, no tan negativas como en los anteriores boletines mensuales. Por un lado, el organismo internacional ha mejorado las perspectivas de la demanda de crudo para 2020. Por otro lado, la AIE ha mostrado su sorpresa por los recortes masivos en la producción que se están implementado en países que no forman parte de la OPEP+ y que han comenzado a reducir su bombeo antes que el propio cártel. Esto, en principio, impedirá que la infraestructura para almacenar crudo llegue a su límite. Los productores que se rigen por las leyes del mercado han reaccionado incluso antes que la OPEP+ (su acuerdo entró en vigor el 1 de mayo) después de que muchas de sus operaciones hayan dejado de ser rentables con el colapso del petróleo.

Materias primas
  • 14/05/2020, 11:35
  • Thu, 14 May 2020 11:35:47 +0200

La Agencia Internacional de la Energía ha traído en esta ocasión buenas noticias para el mercado de petróleo (malas para los consumidores) o, al menos, no tan negativas como en los anteriores boletines mensuales. Por un lado, el organismo internacional ha mejorado las perspectivas de la demanda de crudo para 2020. Por otro lado, la AIE ha mostrado su sorpresa por los recortes masivos en la producción que se están implementado en países que no forman parte de la OPEP+ y que han comenzado a reducir su bombeo antes que el propio cártel. Esto, en principio, impedirá que la infraestructura para almacenar crudo llegue a su límite. Los productores que se rigen por las leyes del mercado han reaccionado incluso antes que la OPEP+ (su acuerdo entró en vigor el 1 de mayo) después de que muchas de sus operaciones hayan dejado de ser rentables con el colapso del petróleo.

MERCADOS
  • 14/05/2020, 12:25
  • Thu, 14 May 2020 12:25:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La perspectiva para los mercados mundiales de petróleo ha "mejorado un poco", con una demanda algo más fuerte de lo previsto y una oferta contenida por una brutal caída de precios, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Petróleo

Temas relacionados: