Energía

Natixis dejará de financiar el carbón en 2040 y el fracking

Natixis acaba de anunciar dos nuevos compromisos en su política de transición energética y climática. El banco francés dejará de financiar proyectos dedicados a la exploración y producción de petróleo y gas de esquisto o empresas que participan activamente en estos campos.

Natixis ha establecido su calendario para completar la salida de la industria del carbón térmico para 2030 para los países de la Unión Europea y la OCDE, y 2040 para el resto del mundo, y ha decidido no apoyar más a las empresas que desarrollan nuevas en la generación de electricidad a partir del carbón o en la minería térmica del carbón.

Ya en 2017, Natixis decidió dejar de financiar proyectos y empresas dedicadas a la extracción de petróleo de arenas alquitranadas y en aceite de grado pesado, y ahora lleva esta política más allá al extender su compromiso  a proyectos y empresas que participan activamente en la exploración y producción de petróleo y gas de esquisto. 

Natixis dejó de financiar todos los proyectos de la industria térmica del carbón en octubre de 2015 y hace un año endureció sus criterios para la financiación con el fin de excluir a las empresas cuya actividad dependa de más del 25% del carbón térmico en todo el mundo. 

Este plazo para la retirada total de la industria térmica del carbón es coherente con la Convención Internacional Escenario de Desarrollo Sostenible de la Agencia de Energía (AIE).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky