Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo cae hasta un 5% ante la incertidumbre sobre la demanda futura y el crecimiento económico

El petróleo Brent, de referencia en Europa, cae alrededor de un 5% este viernes hasta los 34 dólares por barril. Este desplome del crudo se produce en medio de las crecientes tensiones entre EEUU y China. China impondrá una nueva legislación de seguridad nacional sobre Hong Kong, lo que ha provocado las represalias verbales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Un endurecimiento de las tensiones entre ambas potencias puede generar incertidumbre y lastrar el crecimiento económico. Esto sucede, además, el día que China ha renunciado a su objetivo de crecimiento económico ante la gran incertidumbre que genera el impacto del coronavirus a nivel mundial.

"El petróleo cae con fuerza después de la decisión de China de abandonar un objetivo de crecimiento económico para 2020. Esto hace que las previsiones de demanda de combustible en el gigante asiático se reduzcan como consecuencia de la pandemia", asegura Sergio Dávila, analista de IG España

"Una vez más, los inversores tienen que lidiar con una guerra de palabras cada vez más intensa entre Estados Unidos y China", explica Stephen Brennock, analista de petróleo en PVM, según recoge la agencia Reuters.

"El coronavirus ha borrado una década de crecimiento de la demanda mundial de petróleo y la recuperación será lenta en el futuro", añade este experto.

El petróleo se ha desplomado este 2020 en un colapso de los precios sin precedentes. El Brent llegó a tocar mínimos de 21 años por debajo de 16 dólares el barril en abril y el crudo estadounidense llegó a cotizar con precios negativos por primera vez en el historia. A medida que se han ido flexibilizando las medidas de confinamiento, el consumo parece haber recuperado algo de ritmo, lo que ha devuelto a ambos tipos de petróleo la entorno de los 30 dólares por barril.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments