
Suncor es el mayor productor de petróleo de Canadá y extrae el oro negro de las arenas bituminosas de Alberta. Hace doce años, el 20 de mayo de 2008, el precio de sus acciones tocó los 72,37 dólares canadienses. Hoy, apenas valen 25 dólares (unos 16,4 euros al cambio). | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Ha sido un año difícil para los precios del petróleo, en especial, el mes de marzo, a causa de la parálisis de la economía mundial para protegerse de la pandemia. Los títulos de Suncor pierden un 41% de su valor en el parqué.
Sin embargo, llegó a estar mucho más abajo hace solo dos meses, en los 15,07 dólares canadienses. Desde entonces, el precio de la acción ha remontado un 66% y abril fue el primer mes que terminó en positivo para la compañía energética.
Aún le separa un 44% de los máximos del año que estableció en los 45,05 dólares antes de la crisis actual. No obstante, esa no es su mejor marca. En julio de 2018 alcanzó los 55,19 dólares en bolsa y, como se ha mencionado más arriba, los 72 dólares en 2008. Ahora, cotiza un 65% por debajo de ese precio récord.
Los árabes entran en el capital de Suncor
El fondo soberano de Arabia Saudí ha comprado acciones en dos productores de petróleo a partir de las arenas bituminosas: Canadian Natural Resources y Suncor Energy, valor que forma parte del fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Según informa Bloomberg, el fondo habría adquirido una participación del 2,6% de Suncor, en un momento en queel precio de sus acciones ha caído más de un 40% en el año. Además, añaden que el vehículo de inversión saudí se habría convertido en el 14º mayor inversor en la firma canadiense.
Este fondo, con un tamaño de 320.000 millones de dólares, una herramienta indispensable de la geopolítica del reino árabe, también cuenta con acciones en Equinor, Royal Dutch Shell, Total y Eni.
La coincidencia habla por sí sola, ya que, según Bloomberg, el Fondo Público de Inversión (PIF) saudí ha entrado en el capital de Suncor después de que el fondo soberano de Noruega haya decidido deshacerse de sus participaciones en los productores de arenas bituminosas Canadian Natural, Cenovus, Suncor e Imperial Oil.
Otros inversores institucionales con posiciones destacadas en Suncor son Royal Bank of Canada (RBC), Vanguard Group, Invesco, Bank of Montreal, Capital International Investors, Norges Bank o Susquehanna International.