Petróleo

Materias primas
  • 21/04/2020, 08:35
  • Tue, 21 Apr 2020 08:35:28 +0200

Debacle histórica del petróleo. El futuro para mayo del barril de West Texas sufrió ayer un desplome de más del 260% en el día, algo jamás visto en este mercado, llegando al alcanzar valores negativos de hasta -35 dólares por barril al final de la sesión. En otras palabras, recibir dinero a cambio de poseer petróleo. El comprador de crudo no pagó sino que recibió dinero por coger el petróleo y buscarle sitio (eso es lo difícil en un mercado saturado). No obstante, el futuro para junio, el que corresponde mirar a partir de hoy, se mueve en terreno positivo (sobre los 21 dólares). El Brent, de referencia en Europa, también corrigió el lunes alrededor de un 10%, hasta los 25 dólares por barril, precio en torno al que se mueve hoy. Este desplome se produjo por el exceso de oferta, el hundimiento de la demanda y por el vencimiento del futuro de mayo, que obliga a entregar el crudo de forma física (al contado) en un momento en el que la infraestructura de almacenamiento está saturada. 

MERCADOS | COMENTARIO
  • 21/04/2020, 07:52
  • Tue, 21 Apr 2020 07:52:56 +0200

La bolsa europea ha arrancado la semana tiñéndose de verde, por lo que el rebote, de momento, se resiste a que pase su momento. A este respecto, el EuroStoxx 50 consigue alejarse un 4% del soporte que indicaría que la fiesta alcista se ha acabado, los 2.795 puntos.

Crisis petrólera
  • 21/04/2020, 01:57
  • Tue, 21 Apr 2020 01:57:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Hoy el precio de la mezcla mexicana cayó por debajo de su mínimo histórico y cotiza en -2.37 dólares por barril, esto es una caída estrepitosa del 116.5% en relación al precio del viernes de 14.35 dólares por barril.

energía
  • 20/04/2020, 22:00
  • Mon, 20 Apr 2020 22:00:25 +0200

El histórico desplome de los precios del petróleo que se está viviendo estas semanas ha llegado a marcar hitos inimaginables hasta hace bien poco. Por ejemplo, precios negativos para el petróleo. Y Canadá, un país que produce algunas variedades muy complejas de usar, ha marcado el que puede ser el récord hasta ahora: uno de sus tipos, el Western Canadian Select (WCS), llegó a pagarse a -35 dólares por barril este lunes. Es decir: si te ofreces a llevarte un barril de ese crudo a casa, te pagan más de 30 euros por las molestias.

materias primas
  • 20/04/2020, 21:23
  • Mon, 20 Apr 2020 21:23:33 +0200

El mercado del petróleo vivió este lunes un día muy especial, con el precio del barril estadounidense experimentando la mayor caída de su histroria, y pasando de los 18 dólares en los que se movía el viernes, a no valer absolutamente nada al cierre.

NO HAY ALMACENAMIENTO
  • 20/04/2020, 21:35
  • Mon, 20 Apr 2020 21:35:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los operadores huían de los contratos de futuros de petróleo de Estados Unidos que vencen en mayo, llevando al contrato a un récord histórico de casi 1 dólar por barril, ya que pocos compradores están dispuestos a recibir barriles físicos de crudo porque no hay lugar donde almacenarlos.

Materias primas
  • 20/04/2020, 20:46
  • Mon, 20 Apr 2020 20:46:18 +0200

La demanda de petróleo a nivel mundial está sufriendo un golpe sin precedentes en la historia. La Agencia Internacional de la Energía (AIE por sus siglas en inglés) ha publicado un informe demoledor en el que prevé un descenso de 29 millones de barriles en el mes de abril, lo que hundirá la demanda a niveles mínimos desde el año 1995. En términos anuales, se prevé un descenso medio de 9,3 millones de barriles diarios.

  • 20/04/2020, 18:54
  • Mon, 20 Apr 2020 18:54:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso cede este lunes frente al dólar después del recorte a las notas crediticias soberana y de la petrolera estatal Pemex por parte de Fitch y Moody's la semana pasada y ante el desplome de los precios del petróleo a niveles nunca vistos en la historia. La moneda cotiza en 24.17 por dólar, con una pérdida de 2.13% frente a los 23.6710 pesos del precio de referencia del viernes. Asimismo, el IPC pierde casi un 1% en línea con los mercados internacionales.

energía
  • 20/04/2020, 17:53
  • Mon, 20 Apr 2020 17:53:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El histórico desplome de los precios del petróleo que se está viviendo estas semanas ha llegado a marcar hitos inimaginables hasta hace bien poco. El West de Texas se desploma un 300% y cotiza en negativo. Y Canadá, un país que produce algunas variedades muy complejas de usar, ha marcado el que puede ser el récord hasta ahora: uno de sus tipos, el Edmonton C5, llegaba a pagarse a -4.68 dólares por barril en la apertura. Es decir: si te ofreces a llevarte un barril de ese crudo a casa, te pagan más de cuatro dólares por las molestias.

Materias primas
  • 20/04/2020, 20:42
  • Mon, 20 Apr 2020 20:42:33 +0200

El desplome sin precedentes en la demanda de petróleo está generando situaciones singulares que, probablemente, pasarán a formar parte de la historia de este mercado. Más allá del colapso de los precios, parece que en la industria existe un miedo muy justificado a que los tanques que almacenan el crudo se llenen hasta los topes. Esto obligaría a muchas empresas a regalar prácticamente el petróleo (mantenerlo tiene un coste) y a los productores a reducir sobremanera el bombeo de crudo. La cuestión es cuánto espacio hay en el mundo para almacenar petróleo, cuánto está en estos momentos ya ocupado y cuándo se llegará al límite.

MATERIAS PRIMAS
  • 20/04/2020, 19:27
  • Mon, 20 Apr 2020 19:27:17 +0200

Aunque la caída del Brent ha sido mucho menos violenta que la del West Texas, lo cierto es que el barril de referencia en el Viejo Continente tampoco se recupera y por debajo de los 27 dólares pinta un panorama muy negro para las firmas del sector, que se dejan de media un 45% en lo que va de año.

Energía
  • 20/04/2020, 19:28
  • Mon, 20 Apr 2020 19:28:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, publicó en su cuenta de Twitter el video donde se aplaude el acuerdo obtenido en la pasada cumbre de la OPEP+, cuando México toma el voto al ministro de energía de Arabia Saudita.

Renta variable
  • 20/04/2020, 18:00
  • Mon, 20 Apr 2020 18:00:29 +0200
    33043

Primero fue la guerra abierta entre Arabia Saudí y Rusia lo que mató los precios del petróleo. Tras el acuerdo de la OPEP+ parecía que el problema había terminado, pero ahora ha surgido otro inconveniente: el mundo se está quedando sin sitio para almacenar el crudo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/04/2020, 17:36
  • Mon, 20 Apr 2020 17:36:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado este lunes con evidentes dificultades ante la presión a la baja de EEUU desde primera hora. Los índices empezaban el día con ascensos inferiores al 0,5% que poco a poco se han ido borrando hasta cerrar en positivo. Pero el Ibex 35 no ha logrado salvar la jornada. El selectivo español cierra la sesión con un descenso del 0,64% hasta los 6.831,5 puntos. Sise atiende al análisis técnico, las perspectivas siguen siendo poco alentadoras en el inicio de una semana que, de nuevo, estará marcada por las noticias relativas a la pandemia del coronavirus.

MERCADOS
  • 20/04/2020, 15:52
  • Mon, 20 Apr 2020 15:52:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El inicio de mercado en Colombia llega con un dólar sobre los 3.986 pesos, muy estable frente al viernes. Por los lados de Wall Street, en las primeras de cambio hay reducción en sus índices, por cuenta de la crisis petrolera.

Renta variable
  • 20/04/2020, 13:44
  • Mon, 20 Apr 2020 13:44:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Primero fue la guerra abierta entre Arabia Saudita y Rusia lo que mató los precios del petróleo. Tras el acuerdo de la OPEP+ parecía que el problema había terminado, pero ahora ha surgido otro inconveniente: el mundo se está quedando sin sitio para almacenar el crudo.

Energía limpia
  • 20/04/2020, 12:29
  • Mon, 20 Apr 2020 12:29:32 +0200

Cada dólar que se invierta en energías renovables producirá entre tres y ocho dólares, según el análisis que ha presentado hoy de la Agencia Internacional de la Energía Renovable (Irena), que eleva a 130 billones el volumen de inversión necesario a escala global para conseguir la descarbonización total de la economía en 2050, un 37% más de la inversión ya comprometida.

Acuerdos petroleros, insuficientes
  • 20/04/2020, 05:35
  • Mon, 20 Apr 2020 05:35:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Este domingo, el petróleo cayó a su precio más bajo desde 2001, luego de que lo recortes de producción acordados por los mayores productores, incluidos México, resultaron insuficientes para calmar a los mercados y de que creciera la preocupación de la galta de espacio para almacenar combustible.

Petróleo
  • 19/04/2020, 09:23
  • Sun, 19 Apr 2020 09:23:55 +0200

El mercado ha mandado un mensaje muy claro esta semana a los productores de petróleo: el recorte de producción que se cerró el pasado fin de semana no es suficiente para contrarrestar el impacto del coronavirus en la demanda. En el consumo de petróleo la crisis por la epidemia va a ser gravísima, y así se está dejando notar en los precios de los barriles de referencia en Europa y Estados Unidos.

MERCADOS
  • 17/04/2020, 22:36
  • Fri, 17 Apr 2020 22:36:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- El precio del petróleo en Nueva York cayó nuevamente el viernes, 8,1%, a su nivel más bajo desde enero de 2002, en un mercado sobreabastecido en el que incluso se hace difícil para Estados Unidos almacenar el crudo.

renta variable | Eco30
  • 17/04/2020, 20:54
  • Fri, 17 Apr 2020 20:54:12 +0200

Con una recomendación de comprar intacta y un cojín de liquidez, el productor de petróleo tejano es uno de los pocos que podría sobrevivir con el crudo en los 30 dólares. Sus beneficios ofrecen el mayor descuento en la industria del petróleo de esquisto bituminoso. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Mercado energético
  • 17/04/2020, 18:40
  • Fri, 17 Apr 2020 18:40:27 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo subían el viernes luego de que el presidente Donald Trump presentó sus planes para flexibilizar las medidas de contención del coronavirus y por reportes, posteriormente minimizados, de que un medicamento podría ayudar a tratar la enfermedad. EN DIRECTO | Todo lo que necesitas saber de la pandemia de coronavirus

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 17/04/2020, 17:35
  • Fri, 17 Apr 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas optan por las compras en la última jornada de la semana. Sus índices han llegado a subir por el 3%, pero el ritmo ha disminuido en los últimos compases de la sesión. El Ibex 35 se ha acercado de nuevo al nivel de los 7.000 puntos, pero no ha sido capaz de mantenerse. Al cierre se anota una subida del 1,66% hasta los 6.875,2 puntos. Los malos datos de la economía de China no han afectado a la renta variable ante otras noticias que dan esperanzas a los inversores frente a la pandemia del coronavirus. Gran parte de los selectivos del Viejo Continente borran las pérdidas del acumulado semanal, aunque en el caso del español no es suficiente con el repunte de hoy. Pero si se atiende al análisis técnico, el panorama general sigue siendo bajista. "En cuanto Wall Street flaquee las bolsas europeas volverán a mínimos", señala Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader. En la semana, el selectivo español se deja un 2,76%.

Materias primas
  • 17/04/2020, 13:39
  • Fri, 17 Apr 2020 13:39:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El desplome sin precedentes en la demanda de petróleo está generando situaciones singulares que, probablemente, pasarán a formar parte de la historia de este mercado. Más allá del colapso de los precios, parece que en la industria existe un miedo muy justificado a que los tanques que almacenan el crudo se llenen hasta los topes. Esto obligaría a muchas empresas a regalar prácticamente el petróleo (mantenerlo tiene un coste) y a los productores a reducir sobremanera el bombeo de crudo. La cuestión es cuánto espacio hay en el mundo para almacenar petróleo, cuánto está en estos momentos ya ocupado y cuándo se llegará al límite.

EN 2020
  • 16/04/2020, 23:23
  • Thu, 16 Apr 2020 23:23:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- La OPEP prevé en 2020 un hundimiento "histórico" de la demanda mundial de petróleo debido a la paralización por la pandemia del nuevo coronavirus, que provocará un "'shock' extremo y brutal", de magnitud mundial en el mercado petrolero.

EN 2020
  • 16/04/2020, 23:09
  • Thu, 16 Apr 2020 23:09:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- La OPEP prevé en 2020 un hundimiento "histórico" de la demanda mundial de petróleo debido a la paralización por la pandemia del nuevo coronavirus, que provocará un "'shock' extremo y brutal", de magnitud mundial en el mercado petrolero.

HASTA EL CIERRE
  • 16/04/2020, 21:37
  • Thu, 16 Apr 2020 21:37:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Las compañías petroleras privadas en Colombia recortarán la producción, reducirán la exploración y algunas podrían cerrar por completo si los precios se mantienen en los niveles actuales y los costos de producción siguen altos, dijo el dirigente de la asociación de productores privados de crudo.

Mercado energético
  • 16/04/2020, 18:43
  • Thu, 16 Apr 2020 18:43:36 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera que la demanda de su crudo caiga a un mínimo de tres décadas, a medida que el brote de coronavirus congela la economía global. Esto realza la urgencia de los recortes de producción prometidos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 16/04/2020, 17:35
  • Thu, 16 Apr 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa intentan recuperarse, aunque sea en una pequeña parte, del 'batacazo' sufrido ayer. Pero la tibieza mostrada por Wall Street se han contagiado a este lado del Atlántico. Los principales índices europeos se desinflan en la recta final de la sesión, demostrandose así que el rebote está quedándose sin fuelle. El Ibex 35 ha sido el peor índice de Europa y el único que ha cerrado en negativo. El selectivo cierra con un descenso del 1,1% hasta los 6.730,4 puntos, dejando atrás su soporte en los 6.844. Un día más, todas aquellas referencias que muestran el golpe del coronavirus en la economía global, ya sea a través de datos macro o en resultados empresariales, han condicionado el rumbo de los mercados.

CAE DEMANDA
  • 16/04/2020, 01:50
  • Thu, 16 Apr 2020 01:50:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El crudo WTI se desplomó el miércoles a un mínimo de 18 años y el barril de Brent cayó un 6%, después de que Estados Unidos reportó la mayor acumulación de inventario semanal de petróleo de la que se tenga registro, cuando se espera que la demanda global caiga a mínimos de un cuarto de siglo.

Petróleo

Temas relacionados: