Petróleo

Materias primas
  • 22/04/2020, 16:41
  • Wed, 22 Apr 2020 16:41:30 +0200

Los inventarios de petróleo en EEUU han sumado 15 millones de barriles durante la semana, ascendiendo a un total de 518 millones, un 9% por encima de la media móvil de los últimos cinco años. El dato está en línea con lo esperado por los expertos y levemente por debajo del anterior, que superó los 19 millones de barriles en una semana.

Materias primas
  • 22/04/2020, 14:29
  • Wed, 22 Apr 2020 14:29:25 +0200

Pese a los recortes en la producción de la OPEP y sus aliados, la baja demanda de petróleo mantiene las instalaciones de almacenaje de crudo de Estados Unidos como la de Cushing (Oklahoma) al máximo de capacidad, mientras que las del resto del mundo van por el mismo camino. Ante esta incapacidad técnica para guardar tanto petróleo, el mercado de esta materia prima tiene un excedente de millones de barriles que nadie quiere o no sabe dónde almacenar. La consecuencia: unos precios negativos que pueden ser solo el principio de lo que está por llegar.

  • 22/04/2020, 14:44
  • Wed, 22 Apr 2020 14:44:41 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar de que la mezcla mexicana de crudo salió del terreno negativo el pasado martes y alcanzó un precio de 7 dólares por barril, el presidente Andrés Manuel López Obrador considera que la situación "todavía es mu inestable" pero se congratuló de tener una estrategia en materia energética para enfrentar la crisis en este sector.

Economía
  • 22/04/2020, 14:29
  • Wed, 22 Apr 2020 14:29:47 +0200
    www.economiahoy.mx

La Secretaría de Hacienda otorgará un estímulo fiscal por 65,000 millones de pesos a Pemex, para compensar el debilitamiento en sus finanzas ocasionado por la fuerte caída de los precios del petróleo desde diciembre del año pasado a la fecha y el impacto negativo de la pandemia en las condiciones económicas y de negocios de la empresa productiva del Estado. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

MATERIAS PRIMAS
  • 22/04/2020, 12:55
  • Wed, 22 Apr 2020 12:55:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo no frena el 'goteo' de sus precios. Los futuros de junio del Brent, referencia en Europa profundizan sus caídas un día más. En cambio, los del West Texas (WTI) de Estados Unidos intentan rebotar, aunque no sin muchas dificultades. Este miércoles el crudo del Viejo Continente sufre más, pero el norteamericano continúa cotizando a precios inferiores. La limitada capacidad de almacenamiento sigue siendo la mayor preocupación en el mercado.

MERCADOS | COMENTARIO
  • 22/04/2020, 07:59
  • Wed, 22 Apr 2020 07:59:07 +0200

Los signos de debilidad comienzan a hacerse más fuerte en las bolsas, ya que se están acercando (y perforado en algunos casos) a niveles cuya pérdida pondría en jaque el rebote de las últimas semanas y abriría la puerta a ver otro latigazo bajista que les devolvería a sus mínimos del año.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/04/2020, 22:31
  • Tue, 21 Apr 2020 22:31:28 +0200

El petróleo vuelve a lastrar a las bolsas con su goteo y Wall Street extienden las caídas con las que comenzó la semana. El Dow Jones cae un 2,67%, hasta los 23.018 puntos y pierde los mínimos de la semana pasada que registró en los 23.095 enteros. El S&P 500 cede un 3,07%, hasta descender a los 2.736,56 puntos, y el Nasdaq 100 cae un 3,71%, hasta los 8.403 puntos.

MATERIAS PRIMAS
  • 21/04/2020, 19:42
  • Tue, 21 Apr 2020 19:42:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo sigue en caída libre. Los contratos de petróleo para entrega en junio del West Texas (WTI) han llegado a desplomarse este martes más de un 60% perdiendo los los 7 dólares por barril, finalmente han terminado con una caída del 43%, situándose en los 11.57 dólares. Todo esto un día después de que sufriera una debacle histórica, que llevó sus precios a terreno negativo.Asimismo, los futuros de junio del petróleo Brent, de referencia en Europa, han caído más de un 28% hasta situarse bajo los 20 dólares el barril por primera vez en 18 años. Aunque el crudo del Viejo Continente cuenta con algo de ventaja y más espacio, a medida que la infraestructura para almacenar petróleo en Europa y Asia va llegando a su límite, el precio del Brent podría seguir las estela del WTI y colapsar de una forma similar.

Sube un 100% desde mínimos
  • 21/04/2020, 20:22
  • Tue, 21 Apr 2020 20:22:30 +0200

Contra toda lógica, Tesla duplica su precio en bolsa desde los mínimos hasta los que se hundieron sus acciones a mediados de marzo por el impacto de la pandemia de coronavirus en la actividad económica global y concretamente en la industria del automóvil. El vertical rebote del fabricante de vehículos eléctricos en el parqué se ha producido a pesar del fuerte abaratamiento del combustible de los coches clásicos en el que e traduce el histórico desplome de los futuros que cotizan sobre el barril de petróleo.

  • 21/04/2020, 20:24
  • Tue, 21 Apr 2020 20:24:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) estimó que las coberturas petroleras blindarán el 36% de la caída de los ingresos petroleros.

MATERIAS PRIMAS
  • 21/04/2020, 20:02
  • Tue, 21 Apr 2020 20:02:28 +0200

Los futuros de junio del petróleo Brent, referencia en Europa, caen este martes más de un 28% hasta situarse bajo los 20 dólares el barril por primera vez en 18 años. El crudo del Viejo Continente se desploma un día después de que el West Texas (WTI), referente en Estados Unidos, sufriera una debacle histórica, que llevó sus precios a terreno negativo. Aunque el Brent cuenta con algo de ventaja y más espacio, a medida que la infraestructura para almacenar petróleo en Europa y Asia va llegando a su límite, su precio podría seguir la estela del WTI y colapsar de una forma similar.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/04/2020, 17:37
  • Tue, 21 Apr 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa sufren ventas generalizadas y fuertes este martes. El desplome de hoy en los precios del petróleo, tan solo un día después del colapso histórico en el West Texas de EEUU, lastra a la renta variable. Tras empezar la semana con evidente dificultad, los índices bursátiles del Viejo Continente cotizan claramente a la baja, con pérdidas que rozan el 4% a cierre del día. En España, el Ibex 35 cae otra vez del nivel psicológico de los 6.700 puntos al descender un 2,88% hasta los 6.634,9 puntos. Wall Street tampoco ayuda a templar los nervios en los primeros compases de su sesión. Los resultados empresariales y las nuevas referencias 'macro' también han copado parte de la atención.

  • 21/04/2020, 17:35
  • Tue, 21 Apr 2020 17:35:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que el país aumentará la actividad de sus refinerías hasta procesar un millón de barriles de gasolina diario en mayo para afrontar la caída de precios del petróleo.

Crisis del crudo
  • 21/04/2020, 13:16
  • Tue, 21 Apr 2020 13:16:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La estrepitosa caída del West Texas Intermediate (WTI) agrava los riesgos que representa la falta de capacidad de almacenamiento nacional y la intención de Pemex de no reducir su producción ante el nuevo escenario internacional, alertaron especialistas.

  • 21/04/2020, 16:54
  • Tue, 21 Apr 2020 16:54:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a los responsables de los departamentos de Energía y del Tesoro la elaboración de un plan de asistencia al sector petrolero estadounidense que ponga a disposición de las empresas los fondos necesarios y permita mantener el empleo ante la crisis desencadenada por el hundimiento de la demanda a raíz de la pandemia, lo que ha provocado un histórico desplome de los precios del crudo y amenaza la supervivencia de muchas empresas del sector.

ECONOMÍA
  • 21/04/2020, 16:41
  • Tue, 21 Apr 2020 16:41:28 +0200

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a los responsables de los departamentos de Energía y del Tesoro la elaboración de un plan de asistencia al sector petrolero estadounidense que ponga a disposición de las empresas los fondos necesarios y permita mantener el empleo ante la crisis desencadenada por el hundimiento de la demanda a raíz de la pandemia, lo que ha provocado un histórico desplome de los precios del crudo y amenaza la supervivencia de muchas empresas del sector.

Renta variable l Valor caliente
  • 21/04/2020, 16:38
  • Tue, 21 Apr 2020 16:38:46 +0200
    EcoTrader
    33043

MERCADOS
  • 21/04/2020, 16:06
  • Tue, 21 Apr 2020 16:06:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Todo indicaría que este volverá a ser un día negro para las bolsas del mundo por la abrupta caída en los precios del crudo. En Colombia el dólar abre al alza por los lados de los 4.033 pesos y la acción de Ecopetrol es afectada por la crisis petrolera.

Estacioneros argentinos
  • 21/04/2020, 15:22
  • Tue, 21 Apr 2020 15:22:55 +0200

El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha), Gabriel Bornoroni, afirmó hoy que la fuerte caída en el precio internacional del barril de petróleo crudo “no va a hacer que baje el precio de los combustibles” en la Argentina.

Economía
  • 21/04/2020, 15:18
  • Tue, 21 Apr 2020 15:18:48 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo el martes que el desplome de precios del petróleo agravará la crisis económica mundial, pero aseguró que su país tiene recursos para hacer frente a la coyuntura.

  • 21/04/2020, 14:26
  • Tue, 21 Apr 2020 14:26:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha afirmado que el país se enfrentará al momento "más crítico de su historia" tras el desplome en los precios del petróleo. "Hoy, en medio del embate de la pandemia que sacude al Ecuador y al mundo, hemos sido sacudidos por otra noticia negativa: la caída histórica de los precios del petróleo nunca antes vista, que llegó inclusive a precios negativos. Es, sin duda alguna un golpe durísimo para la economía del país, que depende de la venta de petróleo", ha enfatizado.

Materias primas
  • 21/04/2020, 13:52
  • Tue, 21 Apr 2020 13:52:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Arabia Saudita y otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) analizan una rebaja de su producción de crudo tan pronto como sea posible, en vez de esperar hasta mayo, cuando entrará en vigor el reciente acuerdo sobre producción del cártel con Estados Unidos y Rusia.

¿Petróleo en negativo?
  • 21/04/2020, 13:20
  • Tue, 21 Apr 2020 13:20:24 +0200

La vertiginosa caída del petróleo americano que se produjo ayer ha hecho que surjan muchas dudas sobre los mercados de la materia prima. La más evidente, ¿cómo puede ser que el petróleo tenga un precio negativo? ¿Puede una materia prima valer menos que 0? La respuesta es no. El petróleo tiene valor, pero el precio que ha llegado a cotizar en negativo es el de los contratos de futuro. ¿Qué son estos productos financieros y cómo funcionan?

¿Petróleo en negativo?
  • 21/04/2020, 13:40
  • Tue, 21 Apr 2020 13:40:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La vertiginosa caída del petróleo americano ayer ha hecho que surjan muchas dudas sobre los mercados de la materia prima. La más evidente, ¿cómo puede ser que el petróleo tenga un precio negativo? ¿Puede una materia prima valer menos que 0? La respuesta es no. El petróleo tiene valor, pero el precio que ha llegado a cotizar en negativo es el de los contratos de futuro. ¿Qué son estos productos financieros y cómo funcionan?

Materias primas
  • 21/04/2020, 13:00
  • Tue, 21 Apr 2020 13:00:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana pasada el futuro del petróleo West Texas para entrega en mayo se dejó casi un 20% en los cinco días de sesión, mientras que su homólogo europeo (el Brent) cayó un 10%. En la sesión de este lunes la diferencia es mucho mayor, el crudo americano se ha dejado un 300% y cotizó en negativo en los 37.63 dólares por barril mientras que el de Brent lo hizo en los 25 dólares el barril, dejándose así un 8%. A partir de este martes corresponde mirar el futuro de West Texas para junio, que cotiza en niveles positivos sobre los 15 dólares (es decir, ya no pagan por comprar ese barril de crudo) al tiempo que el de Brent lucha por mantener los 20 dólares con una caída del 22%.

MERCADOS
  • 21/04/2020, 12:54
  • Tue, 21 Apr 2020 12:54:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El terremoto petrolero mundial ya causa efectos negativos en prácticamente todas las bolsas del mundo este martes. Las asiáticas cerraron a pérdida y en Europa la tendencia a la apertura era la misma.

Materias primas
  • 21/04/2020, 08:40
  • Tue, 21 Apr 2020 08:40:28 +0200

La semana pasada el futuro del petróleo West Texas para entrega en mayo se dejó casi un 20% en los cinco días de sesión, mientras que su homólogo europeo (el Brent) cayó un 10%. En la sesión de ayer lunes lo ocurrido no tiene parangón, el crudo americano se dejó más de un 300% (cotizando en niveles negativos), generando una diferencia o spread histórica. A partir de este martes corresponde mirar el futuro de West Texas para junio, que cotiza en niveles positivos sobre los 15 dólares (es decir, ya no pagan por comprar ese barril de crudo) al tiempo que el de Brent lucha por mantener los 20 dólares con una caída del 22%.

Renta variable
  • 21/04/2020, 11:49
  • Tue, 21 Apr 2020 11:49:37 +0200
    33043

Las víctimas de la debacle que está viviendo el barril de petróleo no dejan de aumentar. Si las petroleras ya caen un 45% como consecuencia de la caída de los precios de la materia prima, otras firmas como Applus, de inspección, ensayos y certificación, entre otros a este sector, no está siendo menos.

Materias primas
  • 21/04/2020, 11:32
  • Tue, 21 Apr 2020 11:32:13 +0200

 Arabia Saudí y otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) analizan una rebaja de su producción de crudo tan pronto como sea posible, en vez de esperar hasta mayo, cuando entrará en vigor el reciente acuerdo sobre producción del cártel con Estados Unidos y Rusia.

Materias primas
  • 20/04/2020, 20:47
  • Mon, 20 Apr 2020 20:47:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo ha comenzado la semana con un desplome sin precedentes y cotiza en precios negativos por primera vez en la historia. Los contratos del petróleo West Texas para entrega en mayo han sufrido una debacle superior al 300%, lo que le ha llevado a cotizar en los 37.63 dólares negativos. El Brent, de referencia en Europa, también acelera sus caídas, hasta el 6%, alrededor de los 26 dólares. Este desplome se produce ante el exceso de oferta, el desplome de la demanda y por el vencimiento del futuro de mayo, que obliga a entregar el crudo de forma física esye martes en un momento en el que la infraestructura está saturada.

Petróleo

Temas relacionados: