Petróleo

  • 24/04/2020, 15:34
  • Fri, 24 Apr 2020 15:34:00 +0200

The Guardian (Reino Unido)

Las gasolineras mantendrán los precios

Es probable que los conductores británicos se pierdan un descenso histórico en los precios de la gasolina que los situaría por debajo de 1 libra por litro a pesar del colapso sin precedentes del mercado petrolero provocado por el coronavirus. Es cierto que el precio de la gasolina podría caer de 1,10 libras por litro a 98 peniques después de la caída de los precios del crudo. Pero la asociación de automovilistas RAC aseguró que esperaba que las estaciones de servicio de gasolina intentaran mantener sus precios para poder así mantenerse a flote durante una caída en las ventas de gasolina y diésel debido a las restricciones a los viajes que las medidas de confinamiento imponen.

  • 26/04/2020, 19:33
  • Sun, 26 Apr 2020 19:33:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzará a retirar personal de sus plataformas petroleras en el Golfo de México para reducir la propagación del coronavirus, dejando solo personal esencial a bordo, dijeron el domingo medios locales y una fuente cercana a la compañía.

MENOS DE US$10
  • 26/04/2020, 17:26
  • Sun, 26 Apr 2020 17:26:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- El barril de petróleo de Venezuela cayó este viernes por debajo de los 10 dólares, ubicándose en 9,9 dólares, un retroceso a niveles mínimos en dos décadas que promete mayores dificultades económicas para el país caribeño cuando enfrenta el nuevo coronavirus.

  • 24/04/2020, 23:28
  • Fri, 24 Apr 2020 23:28:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo venezolano cerró esta semana en 70.62 yuanes (9.98 dólares), lo que supone la tarifa más baja registrada en lo que va de siglo XXI y regresa la cotización a promedios similares a los de 1998, informaron este viernes fuentes oficiales.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/04/2020, 22:26
  • Fri, 24 Apr 2020 22:26:28 +0200
    33043

Wall Street encuentra muchas dificultades para acabar la semana con buen sabor de boca. Si bien la semana comenzó con señales de que los índices americanos habrían encontrado un techo en las subidas que empezaron tras la corrección, parece que todavía se resisten a concluir el rebote. El Dow Jones sube este viernes un 1,11%, hasta alcanzar los 23.775,27 puntos; el S&P 500 repunta un 1,39%, hasta situarse en las 2.836,74 unidades, y el Nasdaq 100 sube un 1,68%, hasta los 8.786 puntos.

Economía
  • 24/04/2020, 18:29
  • Fri, 24 Apr 2020 18:29:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Las gasolinas y el diésel que se comercializan en México suman ya siete semanas sin estímulo fiscal, ya que el precio de los combustibles se ha mantenido estable ante los bajos precios del petróleo en el mundo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/04/2020, 17:35
  • Fri, 24 Apr 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado este viernes con pérdidas desde primera hora, poniendo en peligro los soportes clave. El miedo al coronavirus invita a las ventas ante la falta de avances en el Consejo Europeo de ayer y las dudas respecto al antiviral de Gilead.  El Ibex 35 español ha sido el índice del Viejo Continente que peor se ha comportado durante todo el día y la semana por el lastre de la banca. El selectivo se deja un 1,97% hasta los 6.613,9 puntos y en la semana un 3,81%. Los descensos se han impuesto pese a que el petróleo da algo de tregua y las primas de riesgo se han serenado pasada la media jornada.

Mercado del petróleo
  • 24/04/2020, 16:26
  • Fri, 24 Apr 2020 16:26:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El barril de West Texas Intermediate (WTI) abrió este viernes con una subida del 4.85 %, en tanto que los futuros del Brent retrocedieron 2.47%. Los mercados internacionales aún están marcados por un exceso de oferta y baja demanda.

MERCADOS
  • 24/04/2020, 15:38
  • Fri, 24 Apr 2020 15:38:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del petróleo operaban mayormente estables el viernes, pero se dirigían al cerrar la semana en rojo ya que las paralizaciones de producción aún no han logrado contrarrestar el hundimiento de la demanda global ocasionado por la crisis del coronavirus.

Materias primas
  • 24/04/2020, 08:37
  • Fri, 24 Apr 2020 08:37:28 +0200

El colapso del petróleo americano West Texas, que ha llegado cotizar en precios negativos, ha vuelto a generar cierto debate por la tenue correlación entre la gasolina y el precio del crudo. Más allá de que ha sido el crudo americano y no el Brent (que es la referencia en Europa) el que ha caído a precios negativos, los márgenes brutos por cada litro vendido, los impuestos fijos sobre los hidrocarburos y los costes laborales en los que se incurre para producir la gasolina y transportarla, impiden que se produzca una correlación pura entre el crudo y sus derivados. Al final, el precio de la materia prima supone menos del 30% del coste final de cada litro de gasolina o gasóleo, lo que evita que su precio baje a cero aunque el crudo Brent, de referencia en Europa, siga el mismo camino que su homólogo americano. El litro de gasolina podría caer a la zona de los 83-84 céntimos en el mejor escenario posible para el consumidor español.

Empresas
  • 24/04/2020, 01:11
  • Fri, 24 Apr 2020 01:11:58 +0200
    www.economiahoy.mx

Repsol invertirá 76.3 millones de dólares para la perforación del pozo en aguas profundas del Golfo de México, de acuerdo con lo aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México.

  • 24/04/2020, 00:39
  • Fri, 24 Apr 2020 00:39:38 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 8.54 dólares por barril, un aumento de 18.77% con relación a su precio de ayer.

Economía
  • 23/04/2020, 23:01
  • Thu, 23 Apr 2020 23:01:08 +0200
    www.economiahoy.mx

México, el mayor receptor de exportaciones de gasolina de Estados Unidos, está tratando de cancelar las importaciones del combustible por parte de al menos una empresa estadounidense, en medio de los efectos crecientes del coronavirus en la demanda.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/04/2020, 22:30
  • Thu, 23 Apr 2020 22:30:28 +0200
    33043

Tras conocerse los datos de empleo y la situación económica a través de los índices PMI, Wall Street borra las ganancias que llegó a acumular durante la sesión y los indicadores cotizan planos. El Dow Jones registra un ligero ascenso del 0,17%, que le lleva a los 23.515,26 puntos; el S&P 500 cede un 0,05%, hasta caer a los 2.797,8 puntos, y el Nasdaq 100 cede un 0,3% y acaba en los 8.641,50 puntos.

Ante derrumbe internacional
  • 23/04/2020, 22:32
  • Thu, 23 Apr 2020 22:32:42 +0200

Argentina planea publicar en los próximos días un decreto que dispondrá de un precio más alto del barril de petróleo local para ayudar a proteger la industria nacional, duramente afectada por la pandemia de coronavirus y la caída de los precios mundiales, dijeron a Reuters dos fuentes del sector.

POR CORONAVIRUS
  • 23/04/2020, 21:45
  • Thu, 23 Apr 2020 21:45:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El Banco Mundial recortó el jueves sus perspectivas para los precios del petróleo y los metales ante las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus, y dijo que el impacto en los mercados de productos básicos podría afectar más a los países en desarrollo.

  • 23/04/2020, 17:48
  • Thu, 23 Apr 2020 17:48:38 +0200

En el momento de escribir estas líneas, el barril de petróleo Brent cotiza a poco más de 21 dólares y el West Texas a 15 dólares. Son precios muy bajos, sí, pero, al fin y al cabo, en el terreno positivo, que es lo que cabe esperar de los precios de una materia prima que es esencial para el funcionamiento de la economía mundial. Sin embargo, el lunes pasado, por primera vez en su historia, barril de West Texas llegó a cotizar con precios negativos, hasta -38 dólares el barril; es decir, al comprador se le pagaba dinero por adquirir los barriles de petróleo americano. Esta anómala situación no había ocurrido nunca en la historia: compras barriles de petróleo, te los llevas y, además, te pagan por ello. ¿Qué estaba pasando? ¿Cómo se explican unos precios negativos del petróleo? Y, sobre todo, ¿qué nos dicen estos precios de la situación de la economía mundial y cómo puede esto afectar a la economía española?

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/04/2020, 17:35
  • Thu, 23 Apr 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas se agarran al rebote iniciado en los mínimos del crash del coronavirus a mitad del pasado mes de abril. Sus índices han cotizado planos o en signo mixto durante gran parte del día, demostrando que el rebote es "muy tibio", como apuntan desde Ecotrader. En España el Ibex 35 avanza un 0,4%% hasta los 6.746,5 puntos apoyado por la banca (Bankinter ha publicado sus resultados) y Repsol. Las alzas generalizadas se respaldan en el viraje al verde en Wall Street tras una apertura débil. La incertidumbre y la cautela han mandado durante gran parte de una sesión marcada por el Consejo Europeo y por los primeros datos 'macro' relativos a este mes, que muestran el fuerte impacto de la pandemia del coronavirus en la economía del Viejo Continente. Una prudencia que también se ha notado en el mercado de deuda, donde los bonos periféricos relajan sus intereses, gracias al Banco Central Eurpeo (BCE) y con la atención puesta en la reunión de los Veintisiete.

MATERIAS PRIMAS
  • 23/04/2020, 16:31
  • Thu, 23 Apr 2020 16:31:28 +0200

Los futuros del petróleo de junio, tanto del Brent europeo como del West Texas (WTI) de Estados Unidos, siguen subiendo este jueves. Ayer ya repuntaron con fuerza después de sufrir dos sesiones de auténticos desplomes. Un rebote que, según los analistas de Link Securities, es "a todas luces de tipo técnico". Mientras tanto, el banco privado Julius Baer se muestra confiado en que el Brent acabe el año sobre los 40 dólares el barril.

  • 23/04/2020, 16:30
  • Thu, 23 Apr 2020 16:30:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Los herederos de la fortuna creada por John D. Rockefeller, fundador de Standard Oil en 1870, dejan el negocio familiar del petróleo.

MATERIAS PRIMAS
  • 23/04/2020, 12:27
  • Thu, 23 Apr 2020 12:27:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Los futuros del petróleo de junio, tanto del Brent europeo como del West Texas (WTI) de Estados Unidos, siguen subiendo este jueves. Ayer ya repuntaron con fuerza después de sufrir dos sesiones de auténticos desplomes. Un rebote que, según los analistas de Link Securities, es "a todas luces de tipo técnico". Mientras tanto, el banco privado Julius Baer se muestra confiado en que el Brent acabe el año sobre los 40 dólares el barril.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/04/2020, 17:38
  • Wed, 22 Apr 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han optado por las alzas este miércoles, aunque desde el punto de técnico el rebote sigue siendo "muy tibio". El Ibex 35 español aprovecha para subir un 1,28% hasta los 6.719,8 puntos. Las alzas vienen respaldadas desde Wall Street, donde los ascensos superan el 1,5% esta jornada. El petróleo también da un respiro con un marcado rebote desde la pasada sesión. Sin embargo, el mercado de deuda da señales de preocupación: las primas de riesgo de la deuda europea suben con fuerza a un día del Consejo Europeo, y la española alcanza niveles que no veía desde junio de 2016 sobre los 160 puntos básicos.

Han empezado las quiebras
  • 23/04/2020, 09:12
  • Thu, 23 Apr 2020 09:12:47 +0200

El petróleo está dejando grandes titulares durante los últimos días, como el desplome de los precios de los contratos de futuro sobre el barril americano hasta el terreno negativo el lunes por primera vez en la historia.

Mercados
  • 23/04/2020, 02:15
  • Thu, 23 Apr 2020 02:15:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La petrolera Pemex se une a un saturado mercado de bonos de alto rendimiento como el mayor ángel caído de la historia, justo cuando los inversores han estado evitando el riesgo y buscando activos estables para sobrellevar la pandemia de coronavirus.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/04/2020, 22:30
  • Wed, 22 Apr 2020 22:30:28 +0200
    33043

Tras dos jornadas en negativo, arrastrado por los escedentes de petróleo, los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos suben alrededor de un 3%, si bien el martes se alcanzaron niveles técnicos que señalaban el fin del rebote. Por ahora, la escalada que comenzó a finales de marzo se resiste a dar su brazo a torcer, pero el hueco bajista que abrieron los índices el marts, no lo cierra el rebote de hoy.

POR BAJOS PRECIOS
  • 22/04/2020, 21:45
  • Wed, 22 Apr 2020 21:45:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Las compañías petroleras privadas que operan en Colombia reducirán las inversiones planificadas para 2020 en más de 1.000 millones de dólares por la caída mundial de los precios del crudo, dijo el miércoles la asociación de productores privados.

Han empezado las quiebras
  • 22/04/2020, 19:59
  • Wed, 22 Apr 2020 19:59:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo está dejando grandes titulares durante los últimos días, como el desplome de los precios de los contratos de futuro sobre el barril americano hasta el terreno negativo el lunes por primera vez en la historia.

MATERIAS PRIMAS
  • 22/04/2020, 17:15
  • Wed, 22 Apr 2020 17:15:28 +0200

El petróleo intenta frenar el 'goteo' de sus precios, aunque solo sea por hoy. Tanto los futuros de junio del Brent, referencia en Europa, como los del West Texas (WTI) de EEUU rebotan. Este miércoles el crudo del Viejo Continente ha llegado a tocar mínimos de 21 años, pero el norteamericano continúa cotizando a precios inferiores. La limitada capacidad de almacenamiento sigue siendo la mayor preocupación en el mercado.

Excepto Brasil
  • 22/04/2020, 17:10
  • Wed, 22 Apr 2020 17:10:49 +0200

La mayoría de mercados de América Latina repuntaban el miércoles, aprovechando un rebote de los precios del petróleo, mientras observaban con atención los resultados corporativos de Estados Unidos en un respiro a la aversión al riesgo de los últimos días por efecto del coronavirus sobre la economía global.

Un 16% del Stoxx sufre mayores recortes de cara a 2021 que para este año
  • 22/04/2020, 13:43
  • Wed, 22 Apr 2020 13:43:25 +0200
    EcoTrader
    33043

A medida que pasan las semanas se puede ir deslumbrando la magnitud que tendrá la crisis económica posterior a la pandemia del Covid-19. Los tijeretazos de los analistas en las previsiones de beneficio neto de las compañías ya no solo se limitan al 2020, si no que los hachazos ya están empezando a afectar a las ganancias netas del año próximo. Asimismo, estas reducciones aún siguen siendo provisionales, por lo que el golpe en las cuentas de estos grupos podría variar.

Petróleo

Temas relacionados: