Las bolsas de Europa han optado por las alzas este miércoles, aunque desde el punto de técnico el rebote sigue siendo "muy tibio". El Ibex 35 español aprovecha para subir un 1,28% hasta los 6.719,8 puntos. Las alzas vienen respaldadas desde Wall Street, donde los ascensos superan el 1,5% esta jornada. El petróleo también da un respiro con un marcado rebote desde la pasada sesión. Sin embargo, el mercado de deuda da señales de preocupación: las primas de riesgo de la deuda europea suben con fuerza a un día del Consejo Europeo, y la española alcanza niveles que no veía desde junio de 2016 sobre los 160 puntos básicos.
La crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus y su impacto económico hacen que los inversores se muevan en un terreno marcado por la inquietud y la dificultad de pensar en el largo plazo. La jornada ha estado marcada por un sell off en la deuda europea. Los inversores han realizado una venta masiva de bonos sin discriminación. Hasta el bund alemán ha sufrido fuertes correcciones.
No obstante, el rebote en los precios del petróleo ha dado poco de tregua tras dos días de desplomes. El crudo Brent, de referencia en Europa, intenta recuperar los 20 dólares el barril. Ello después de comenzar la jornada con descensos hasta mínimos que no veía desde verano de 1999.
Compras sin convicción
Así, las plazas del Viejo Continente se decantan las compras esta jornada después de sufrir un fuerte varapalo en la pasada sesión (en algunos casos las pérdidas rozaron incluso el 4%).
Hoy cotizan el nuevo paquete de estímulos en Estados Unidos, la mayor economía del mundo, que ayer se tramitó en el Senado del país, como apunta del Departamento de Análisis de Renta 4.
Los selectivos registran desde primera hora ascensos que rondan el punto porcentual. El EuroStoxx 50, tomado como referencia en el continente, recupera los 2.800 puntos.
Wall Street ha apoyado las alzas generalizadas con subidas próximas al 2% en sus principales índices. La atención de los inversores está especialmente puesta en los resultados empresariales. La bolsa de Nueva York retrocedió ayer otro 3%.
"Es muy probable que el rebote haya acabado"
No obstante, Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ve "muy probable" que haya concluido el rebote que experimentan los índices del Viejo Continente desde hace unas semanas.
En su opinión, este es "muy tibio y bastante débil" en comparación con el registrado en la renta variable de EEUU. "Los riesgos a la baja persisten", opina en la misma línea Esty Dwek, analista de Natixis IM Solutions.
"El rebote se verá [definitivamente] cancelado en cuanto se pierdan soportes", anticipa el analista técnico del portal de elEconomista.es. El EuroStoxx 50 ya cerró ayer al filo del suyo en los 2.795 puntos.
El Ibex 35 encuentra su nivel crítico a cierta distancia, en las 6.425 unidades. Pero Cabrero cree que para mostrar "una mínima fortaleza a corto plazo" tiene que cerrar una sesión por encima de los 7.000, nivel que dejó atrás hace una semana.
Con todo, explica Cabrero, lo que cabe esperar en los parqués europeos en el corto plazo es "un nuevo movimiento bajista hacia los mínimos de marzo". En el caso del selectivo español, estos se encuentran en los 5.800 puntos.
Los 'pesos pesados' dan un respiro
En el plano corporativo, cabe destacar que los 'pesos pesados' o blue chips del Ibex 35 han dado hoy un respiro al selectivo. Las fuertes pérdidas que han registrado en las dos pasadas jornadas han sido el mayor lastre del índice. Pero este miércoles optan por recuperar parte del terreno perdido.
BBVA sube un 4%, mientras Telefónica, Iberdrola y Santander se anotan ascensos cercanos del 3% en sus acciones. También sube Repsol (+1,5%), aunque de forma más moderada. Inditex (-1,4%), por su parte, cotiza con mayor debilidad y se gira a la baja.
Gran parte de la banca cotiza al alza después de que varias entidades tocaran ayer mínimos del año en sus títulos. CaixaBank (-1%) es la excepción.
Bankinter repunta cerca de un 4% a la espera de sus resultados trimestrales, que publicará mañana antes de la apertura de mercado.
Pero el mejor valor de la sesión es Ence, con subidas del 6%. ArcelorMittal y MásMóvil le acompañan en la parte alta de la tabla con ascensos del 5%.
Mientras tanto, Grifols (-3%) se posiciona como la compañía más bajistas de hoy en el Ibex 35 y frena su buena racha, avivada ayer tras sus cuentas.
En el Mercado Continuo, Gestamp cotiza plano tras cancelar ayer su dividendo de julio.
La prima de riesgo toca máximos de 2016 a la espera del Consejo Europeo
Fuera de las bolsas, la deuda europea de la Eurozona ha sido la protagonista de la jornada a un día de que se celebre el Consejo Europeo. Los líderes de los países miembro de la Unión Europea (UE) abordarán mañana el plan económico coordinado con el que buscan hacer frente a la crisis del coronavirus.
Continúan las divisiones entre el bloque de países como Alemania y Holanda y el liderado por España e Italia. Desde Natixis IM Solutions esperan "pocos resultados concretos" de la reunión en un momento tan crítico para la economía. Una sensación generalizada en el mercado y que hoy se refleja en los intereses de los bonos europeos. La deuda francesa, austriaca y belga han sido la que más ha sufrido ventas con un fuerte repunte en los intereses. No se ha escapado ni el bund alemán. El rendimiento ha pasado del -0,47% al -0,41% en la jornada.
La prima de riesgo de España ha llegado a rozar 160 puntos básicos, tocando así su nivel más alto desde junio de 2016. Esta mide el diferencial de los intereses que paga el Gobierno por su deuda frente a los que paga Alemania, el país más solvente.
El bono español a diez años sitúa otra vez su rentabilidad sobre el 1,13% en el mercado secundario. O lo que es lo mismo, por encima del nivel registrado el pasado 19 de marzo después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara su plan de urgencia. El 'papel' germano (bund) apenas eleva su rentabilidad al -0,42%.
En este contexto el Tesoro Público ha emitido hoy un bono sindicado a diez años con el que, según Reuters, ha captado 15.000 millones de euros y ha recibido una demanda récord de 97.000 millones.