VISCOFAN
17:35:19
63,90

+0,20pts
En medio de la debacle generalizada causada por el Covid-19 en los mercados, hay empresas que destacan por ir a contracorriente, como le ocurre a Viscofan. Tras cinco jornadas consecutivas acumulando subidas, el fabricante de envolturas cárnicas está marcando en la sesión máximos anuales, lo que ha llevado a sus títulos a superar los 54 euros por acción por primera vez en el último año. Desde enero, ya acumula un repunte de más del 15%. El miércoles cerró en los 54,7 euros tras subir un 3,21%.
"Una de las claves es que pertenece a un sector considerado esencial en esta crisis, por lo que mantiene su actividad productiva con normalidad", explica Ana Gómez, analista de Renta 4. "Asimismo, sus clientes también están operando con normalidad o incluso con más intensidad", añade. A esto se une su diversificación geográfica.
Su situación actual contrasta con la de hace apenas unos meses, cuando la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la peste porcina desatada en este último país, eran dos factores que pesaban negativamente en el grupo. En la presentación de resultados del año 2019, que tuvo lugar a finales de febrero, Viscofan preveía que en el presente ejercicio el crecimiento de sus ingresos será entre un 6% y un 8% y del ebitda entre un 7% y un 9%, mientras que resultado neto se incrementará entre un 6% y un 9%.
Esta semana, la empresa dará a conocer cómo le ha ido el primer trimestre del año. Lo hará el viernes. En principio se espera que siga manteniendo el dividendo que pagará el 4 junio de 0,96 euros por acción, que sitúa la remuneración total de 2019 en 1,62 euros por título, un 1,3% más que el pago anterior. El consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que en 2020 gane unos 112 millones de euros, un 6% más.
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, remarca que es "uno de los títulos que más fortaleza ha mostrado dentro del Ibex 35. Buscamos un contexto alcista para el valor en próximos meses hacia los altos históricos que marcó el año 2018 en la zona de los 63 euros. El alcance de este primer objetivo ganaría muchos enteros si se superan resistencias intermedias en los 55 euros".