Cierre europeo
- 02/05/2022, 17:28
La promesa de China de impulsar una política monetaria que impulse a la economía del país afectada por el incremento de casos de Covid-19, está sirviendo para mitigar algunas de las preocupaciones sobre las perspectivas de la recuperación mundial. Y eso es algo que no pasa desapercibido para las principales bolsas del planeta.
La herramienta de inversión internacional de Ecotrader, elMonitor, que nació en 2012 para traspasar las fronteras del Ibex 35 y servir como caladero de las ideas más atractivas de las bolsas más importantes, se renueva ahora con el mismo espíritu, pero en una versión más automatizada y transparente en sus criterios de selección.
La semana pasada ya les señalaba que algo no marchaba bien en el mercado y que en ese tipo de situaciones mi experiencia de 25 años delante de las pantallas me decía que lo mejor era poner el freno de mano y de ahí mi reticencia a la hora de abrir nuevas ideas de inversión para incorporarlas a la lista de recomendaciones de Ecotrader.
Las principales bolsas de Europa se han disparado este lunes. Sus índices han registrado subidas que superan el 5% y que en algunos casos se han acercado incluso al 10%. En España, el Ibex 35 ha firmado su mejor sesión en una década al crecer un 8,57% hasta los 7.459,4 puntos, con el sector turístico y bancario anotándose revalorizaciones de doble dígito. ¿El motivo? Pfizer ha anunciado este mediodía resultados positivos en los ensayos de su vacuna contra el coronavirus. La noticia ha provocado compras masivas en la renta variable, tanto en el Viejo Continente como en Estados Unidos (donde Wall Street marca máximos históricos). El EuroStoxx 50 ha vivido su mejor jornada desde finales de febrero al subir un 6,36%. Asimismo, los precios del petróleo crecen cerca de ocho puntos porcentuales (aunque ha llegado a subir diez puntos), con el Brent europeo llegando a superar los 43 dólares el barril.
Hoy teníamos cita con el cierre mensual de octubre y finalmente el Ibex 35 ha superado por la mínima la resistencia clave que encuentra en los 9.055 puntos y todo apunta a que en breve podría confirmarlo.
El valor en bolsa de BBVA se hundió hasta el entorno de los 16.000 millones en agosto del año pasado. Esta caída le costó perder su plaza en el índice de las grandes empresas de los países de la zona euro, el EuroStoxx 50, en septiembre. Un año después, las acciones del banco han subido más de un 120%, cotizan en máximos de tres años y su capitalización supera ya los 37.100 millones. Es así como se ha convertido en el principal candidato a regresar el próximo mes de septiembre a ese índice que replican muchos fondos de inversión.