Bolsa, mercados y cotizaciones

Petróleo regalado: algunos productores empiezan a pagar por quitarse el crudo de encima

  • Los petróleos de peor calidad empiezan a venderse a precios negativos
  • El crudo de tipo Brent, de referencia en Europa, está en mínimos de 2002
  • Preocupa la falta de espacio para almacenar tanto petróleo en el mundo
Bombas extractoras de petróleo

El mundo del petróleo no solo es Brent y el West Texas (petróleos ligeros y dulces, que son los más demandados), los dos barriles de referencia en las cotizaciones globales. Más allá de estos tipos de petróleo, que son los más importantes a nivel mundial y los que guardan mayor relación con el precio de los combustibles, las variedades de petróleo crudo son muchas según su composición, calidad y origen de extracción. Algunas de las variedades más pesadas (mayor contenido en ceras), como el crudo Wyoming Asphalt Sour, han comenzado a venderse a precios negativos o en niveles muy por debajo del Brent y el West Texas. Es decir, hay productores que están pagando a las refinerías y compradores por cada barril que se llevan. Acumular el petróleo en instalaciones preparadas tiene un coste que en situaciones extremas, como la actual, obliga a los productores a vender a pérdidas el petróleo al contado (petróleo físico ya extraído).

Commerzbank: "En algunos lugares, los productores ya tienen que pagar a los clientes para que se lleven el petróleo porque no tienen más capacidad de almacenamiento disponible y no quieren cerrar sus instalaciones"

El petróleo de tipo Brent está cotizando en mínimos de 2002 tras haber perdido la cota los 23 dólares por barril. Este tipo de crudo acumula una caída del 66% desde sus máximos anuales. Por otro lado, el petróleo West Texas (de referencia en EEUU) ha llegado a perder la cota de los 20 dólares por barril. El precio de estos tipos de crudo se encuentran todavía lejos del terreno negativo porque son petróleo de mucha calidad y muy demandados. Son crudos ligeros (más líquidos y con menor contenido de ceras) y dulces (contienen menos de un 0,5% de azufre), lo que los convierte en el petróleo perfecto para producir gasolina, gasóleo y queroseno, que son los combustibles más demandados. El proceso de refinación es más sencillo y barato con este tipo de petróleos que con los crudos más pesados y ricos en azufre (petróleo agrío).

Los economistas de Commerzbank explican en una nota que, por ejemplo, "el tipo de petróleo ruso de los Urales cotiza actualmente a solo 15 dólares el barril. La situación que a la que se enfrentan los productores de petróleo en Canadá es particularmente incómoda: el precio de Western Canada Select (WCS) en realidad ha caído a cinco dólares por barril, lo que significa que los costes de transporte superan el precio del petróleo local. En algunos lugares, los productores ya tienen que pagar a los clientes para que se lleven el petróleo porque no tienen más capacidad de almacenamiento disponible y no quieren cerrar sus instalaciones".

Según informa la agencia Bloomberg, el primer crudo en venderse a precio negativo (se ha pagado 19 centavos de dólar por barril al que se lo llevase) ha sido el Wyoming Asphalt Sour, un petróleo denso utilizado principalmente para producir asfalto para pavimentación. Mercuria Energy, la empresa que lo vende, ofreció 19 centavos por barril a mediados de marzo por el crudo.

Vienen más caídas para el crudo

Michel Salden, director de materias primas de Vontobel Asset Management, cree que "los precios del petróleo se derrumbarán aún más dado el exceso de oferta en el mercado y el limitado almacenamiento disponible. Simplemente no habrá compradores suficientes en el mercado al contado (petróleo físico)".

"La razón es que el almacenamiento mundial pronto se encontrará a máxima capacidad, lo que hará imposible comprar petróleo incluso a precios muy rebajados, almacenarlo y venderlo en 3-6 meses. Por lo tanto, los saudíes y los rusos tienen que darse cuenta de que enviar más petróleo al mercado al contado simplemente ejerce una mayor presión a corto plazo sin que esto les aporte ningún beneficio (hasta ahora sí vendieron a precios más bajos, pero con un volumen cada vez mayor). Una vez que los volúmenes comercializados bajen, las presiones sobre las cuentas públicas saudíes y rusas se dispararán", alerta el experto de Vontobel.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sinsentido
A Favor
En Contra

Es todo un sinsentido, esto va a acabar muy mal. La economía ha quebrado y el sistema actual ha muerto. El que venga será peor para las clases medias y acabará en ricos y pobres.

Puntuación 45
#1
Luis A
A Favor
En Contra

Curiosa lectura. Parece que hay muchos tipos de petróleo y no solo los que sacan en el noticiario. Me pregunto que estará pasando con el petróleo de Venezuela

Puntuación 24
#2
Coletavirus (un virus made in chueca by 8M international (con patente del partido del pueblo))
A Favor
En Contra

Ja.... rebote a la vista

Puntuación 10
#3
Maldición de Tutankamón
A Favor
En Contra

Pues a mi en la gasolinera me siguen cobrando mas o menos igual por el diesel, que está pasando? Quien se los está llevando "crudo" ?

Puntuación 37
#4
mariano
A Favor
En Contra

No puede ser cierto, a 20 dolares el barril, si a mi esta mañana me ha robado a 1-05 euros el litro REPSOL. No me salen las cuentas. Alguien se lo esta llevando muerto, y luego despediran a los empleados de las petroleras con un erte o ere y ganaran 5000 millones al año. Nada esto es españistan. Panda de ladrones y bandidos. Esa es la clase empresarial que tenemos en este pais.

Puntuación 19
#5
Tx
A Favor
En Contra

¡¡¡¡Ayyy¡¡¡ Mariano, cambia tus votos y no digo los eclesiasticos. Que quién se lleva el gato al agua.... entre el Iva , los impuestos especiales a los hidrocarburos, impuesto sobre venta minoristas y el céntimo sanitario ....hecha cuentas sólo en impuestos. El resto .... yo que tú pondría una empresa de suministro de carburantes ... debe ser un chollo, te animo a ello.

Puntuación 22
#6
Pedro
A Favor
En Contra

Y hace 50 años nos decian que se acababa, que era un bien finito.....seran los mismos que ahora nos cuentan otras historias?.....

Puntuación 21
#7
Usuario validado en elEconomista.es
MASKI-SIERAS
A Favor
En Contra

Este redactor ( y su compañero de articulo " El sueño cumplido de TRUMP"....) se le ve que esta sembrado y me esta haciendo volver a leer El economista . Su visión es independiente y parece muy bien informada lo que le da un criterio que es difícil de ver . Seguir así chavales !

Puntuación 7
#8
Usuario validado en elEconomista.es
da-yana-maria
A Favor
En Contra

No cabe un tonto más! Y la chufa a 1,2 litro.. todo impuestos? Por lo menos que se la bajen a los esenciales aunque venga la semana sta!

Puntuación 3
#9