Petróleo

Economía
  • 16/04/2020, 01:44
  • Thu, 16 Apr 2020 01:44:31 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera recibir cierto alivio de su cobertura petrolera este año a medida que los productores se enfrentan a una caída récord de la demanda.

  • 16/04/2020, 01:02
  • Thu, 16 Apr 2020 01:02:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 14.23 dólares por barril, 6.99% menos que ayer.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/04/2020, 22:28
  • Wed, 15 Apr 2020 22:28:28 +0200
    33043

Wall Street retrocede algo más de un 2% en la sesión del miércoles después de recuperar el martes un 50% de la corrección previa. En crisis anteriores, como la de 2000 y 2007, este fue un techo a partir del cual las bolsas retomaron los descensos. Jornada de presentaciones de resultados en la banca y caída de las ventas minoristas. El Dow Jones cede un 1,86%, hasta los 23.504,35 puntos; el S&P 500 cae un 2,2%, hasta los 2.783,36 puntos, y el Nasdaq 100 registra un descenso del 1,15%, hasta los 8.591,96 puntos.

Blindaje frente a precios bajos
  • 15/04/2020, 18:34
  • Wed, 15 Apr 2020 18:34:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La petrolera estatal mexicana Pemex espera recibir este año unos 7,500 millones de pesos (313 millones de dólares) por su programa de coberturas petroleras, dijo el miércoles su director general, Octavio Romero.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/04/2020, 17:35
  • Wed, 15 Apr 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las ventas han ido a más en lasbolsas europeas según avanzaba la sesión. Pese a comenzar dejándose en torno a un 0,5%, los descensos han rozado el 4% en algunos índices como el Dax. En España el Ibex 35 ha cerrado con una caída del 3,79% hasta los 6.839,5 puntos. Tras volver de vacaciones con optimismo, la renta variable del Viejo Continente demuestra que el reciente rebote es vulnerable y hoy a puesto a prueba soportes claves. Las fuertes caídas (de nuevo) en los precios del petróleo no ayudan. Las cifras corporativas en EEUU han vuelto a meter miedo a los inversores. Un día más, la preocupación por el enorme impacto económico que ya provoca el brote del coronavirus, y los datos que lo reflejan, condicionan el rumbo de los mercados.

Materias primas
  • 15/04/2020, 17:42
  • Wed, 15 Apr 2020 17:42:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo se sigue acumulando en los tanques de almacenamiento a pasos agigantados. La Agencia de la Energía de Estados Unidos ha publicado un aumento de los inventarios de 19.2 millones de barriles de crudo, un nuevo máximo histórico producto de la ausencia de actividad económica por el confinamiento del coronavirus. Los inventarios comerciales totales si sitúan en los 503 millones de barriles en Estados Unidos. El petróleo, que ya venía cotizando en rojo, profundiza sus caídas tanto en el caso del West Texas como del Brent.

Materias primas
  • 15/04/2020, 16:42
  • Wed, 15 Apr 2020 16:42:49 +0200

El petróleo se sigue acumulando en los tanques de almacenamiento a pasos agigantados. La Agencia de la Energía de EEUU ha publicado un aumento de los inventarios de 19,2 millones de barriles de crudo, un nuevo máximo histórico producto de la ausencia de actividad económica por el confinamiento del coronavirus. Los inventarios comerciales totales si sitúan en los 503 millones de barriles en EEUU. El petróleo, que ya venía cotizando en rojo, profundiza sus caídas tanto en el caso del West Texas como del Brent.

Materias primas
  • 15/04/2020, 12:43
  • Wed, 15 Apr 2020 12:43:21 +0200

"Nunca la industria del petróleo ha estado tan cerca de probar su capacidad logística hasta el límite", cita textualmente el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). El desplome de la demanda de petróleo, que en abril está cayendo a niveles de 1995, está generando un exceso de petróleo en el mercado que se acumula en los tanques de almacenamiento de todo el mundo. Estas infraestructuras están llegando a su límite y por ahora no hay signos de que la demanda vaya a mejorar de forma inmediata. Si los productores mantienen su actividad (pese a los recortes de la OPEP+), el espacio para almacenar petróleo podría agotarse en las próximas semanas. La AIE no solo incluye los tanques de almacenamiento, sino que también añade los buques petroleros y los oleoductos, es decir, todo el espacio disponible a nivel global.

Energía
  • 15/04/2020, 15:54
  • Wed, 15 Apr 2020 15:54:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Rocío Nahle, secretaria de Energía, explicó que con el acuerdo de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) México sólo reducirá 100,000 barriles por día, o sea un 6.0% de su producción, mientras que la reducción para el resto de los países miembros es del 23%.

Energía
  • 15/04/2020, 15:31
  • Wed, 15 Apr 2020 15:31:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que México no tendrá afectaciones luego del acuerdo al que se llegó en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción petrolera a nivel mundial.

Materias primas
  • 15/04/2020, 12:59
  • Wed, 15 Apr 2020 12:59:18 +0200
    www.economiahoy.mx

La demanda de petróleo a nivel mundial está sufriendo un golpe sin precedentes en la historia. La Agencia Internacional de la Energía (AIE por sus siglas en inglés) ha publicado este miércoles un demoledor informe en el que prevé un descenso de 29 millones de barriles en el mes de abril, lo que hundirá la demanda a niveles mínimos desde el año 1995. En términos anuales, se prevé un descenso medio de 9.3 millones de barriles diarios.

Materias primas
  • 15/04/2020, 13:15
  • Wed, 15 Apr 2020 13:15:21 +0200
    www.economiahoy.mx

"Nunca la industria del petróleo ha estado tan cerca de probar su capacidad logística hasta el límite", cita textualmente el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). El desplome de la demanda de petróleo, que en abril está cayendo a niveles de 1995, está generando un exceso de petróleo en el mercado que se acumula en los tanques de almacenamiento de todo el mundo. Estas infraestructuras están llegando a su límite y por ahora no hay signos de que la demanda vaya a mejorar de forma inmediata. Si los productores mantienen su actividad (pese a los recortes de la OPEP+), el espacio para almacenar petróleo podría agotarse en las próximas semanas. La AIE no solo incluye los tanques de almacenamiento, sino que también añade los buques petroleros y los oleoductos, es decir, todo el espacio disponible a nivel global.

Economía
  • 15/04/2020, 03:43
  • Wed, 15 Apr 2020 03:43:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Ante la contingencia sanitaria causada por el coronavirius, un análisis de BBVA México consideró que se debe detener la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, ya que sería más eficiente y deseable reasignar al sector salud los recursos que resultaran de reducir las actividades de exploración, producción y refinación petrolera.

Con "síntomas febriles"
  • 15/04/2020, 01:43
  • Wed, 15 Apr 2020 01:43:54 +0200
    www.economiahoy.mx

La petrolera estatal mexicana Pemex confirmó el martes dos casos de COVID-19 en su centro de proceso Abkatún-A, en aguas someras del Golfo de México, luego de que fuentes dijeran en la víspera que al menos un trabajador en la instalación había contraído la enfermedad.

  • 15/04/2020, 00:52
  • Wed, 15 Apr 2020 00:52:27 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 15.30 dólares por barril, 10.83% menos que los 17.16 dólares del ayer.

Materias primas
  • 14/04/2020, 19:59
  • Tue, 14 Apr 2020 19:59:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Los futuros de petróleo caen alrededor de un 5% y en el caso del crudo Brent, de referencia en Europa, pone en peligro la zona de los 30 dólares por barril. Pese al histórico acuerdo de la OPEP y sus aliados para recortar la producción en 9.7 millones de barriles al día, el crudo está sufriendo la mayor crisis de demanda de su historia. La recesión que están provocando las medidas restrictivas aprobadas por los gobiernos en su lucha contra el coronavirus están hundiendo el consumo de crudo y llevando a las economías de medio mundo a sufrir una crisis sin parangón desde la Gran Depresión.

Materias primas
  • 14/04/2020, 17:39
  • Tue, 14 Apr 2020 17:39:45 +0200

Los futuros de petróleo caen alrededor de un 6% y en el caso del crudo Brent, de referencia en Europa, ha perdido la zona de los 30 dólares por barril. Pese al histórico acuerdo de la OPEP y sus aliados para recortar la producción en 9,7 millones de barriles al día, el crudo está sufriendo la mayor crisis de demanda de su historia. La recesión que están provocando las medidas restrictivas aprobadas por los gobiernos en su lucha contra el coronavirus están hundiendo el consumo de crudo y llevando a las economías de medio mundo a sufrir una crisis sin parangón desde la Gran Depresión.

  • 14/04/2020, 19:23
  • Tue, 14 Apr 2020 19:23:22 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de México contrajo una deuda con Estados Unidos al aceptar su ayuda para poner fin a un choque por los recortes mundiales de petróleo, lo que generó temores de que el líder estadounidense pida al país vecino que pague el favor en temas de migración y seguridad.

  • 14/04/2020, 18:55
  • Tue, 14 Apr 2020 18:55:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Con el acuerdo alcanzado con la OPEP+, México perdió una oportunidad para sacar del mercado campos que en la actualidad no son rentables por los costos de producción y precio del petróleo para Pemex, señaló el especialista energético, Arturo Carranza.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/04/2020, 17:35
  • Tue, 14 Apr 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas encaran una nueva semana con tono mixto. Sus principales índices han visto como la fuerza de las subidas iniciales se han esfumado al final de la sesión. El Ibex 35, que en algunos momentos del día ha superado los 7.000 puntos, cierra con una subida del 0,54% en 7.108,6 puntos. En general, los selectivos alargan un rebote que, si se atiende al análisis técnico, está muy cerca de terminar. El rumbo de los mercados las sesiones venideras dependerá de la reacción de los inversores a los resultados del primer trimestre en EEUU, en los que se espera ver parte del impacto del coronavirus en la actividad empresarial, y a cualquier noticia relativa a la pandemia que pueda darse.

Materias primas
  • 14/04/2020, 17:43
  • Tue, 14 Apr 2020 17:43:18 +0200

El petróleo lleva por debajo de los 35 dólares poco más de un mes. La caída de los precios ha sido aguda y drástica, tal y como está siendo la recesión económica causada por el coronavirus, que a la postre es el principal factor que está lastrando la demanda de petróleo. En este corto periodo de tiempo ya se pueden ver daños importantes en la poderosa industria del fracking y el shale oil de EEUU: quiebras, cierre de pozos poco eficientes, un descenso de la producción y un futuro bastante incierto. La industria que ha llevado a EEUU a ser el mayor productor de petróleo del mundo empieza a tambalearse por falta de rentabilidad. Si el petróleo se mantiene por un periodo prolongado por debajo de los 35 dólares, la situación puede ser fatal.

ANÁLISIS
  • 14/04/2020, 14:33
  • Tue, 14 Apr 2020 14:33:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Por Edward Moya, analista senior de mercados en OANDA Las acciones de Estados Unidos son más bajas de lo que se esperaba, ante la expectativa de que sería una sesión mediocre con gran parte del mundo de vacaciones.

MATERIAS PRIMAS
  • 13/04/2020, 12:30
  • Mon, 13 Apr 2020 12:30:28 +0200

Fin a la guerra del petróleo. Tras la reunión mantenida el pasado jueves, este domingo los principales productores han rematado un acuerdo histórico para recortar la producción global de crudo, terminando con una guerra de precios que ha sido devastadora para el precio de la materia prima. El barril de Brent, de referencia en Europa, se deja un 54% desde su máximo anual, que tocó el 6 de enero (hasta cotizar en el entorno de los 31 dólares), y el de West Texas un 64%, hasta los 23 dólares. El acuerdo se conoció con el mercado cerrado desde el jueves 9. Pero en la mañana de este lunes pesan las dudas en el mercado: el Brent se ha girado a la baja mientras el WTI cotiza plano.

"No fue fácil para él y quiero agradecerle"
  • 14/04/2020, 01:52
  • Tue, 14 Apr 2020 01:52:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció a Andrés Manuel López Obrador, su homólogo en México, por su flexibilidad mostrada en el acuerdo para la reducción de producción de petróleo en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

Mercados
  • 14/04/2020, 00:33
  • Tue, 14 Apr 2020 00:33:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El recorte voluntario de la OPEP+ solo conduciría a una reducción real de 4.3 millones de barriles diarios en la producción frente a los niveles del primer trimestre de 2020 suponiendo el cumplimiento total por parte de la OPEP central y de 50% por parte de otros participantes para mayo, dice el banco en un informe.

Mercado energético
  • 13/04/2020, 23:29
  • Mon, 13 Apr 2020 23:29:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que el grupo de productores de petróleo OPEP+ busca reducir su bombeo en 20 millones de barriles por día (bpd), el doble de los 10 millones de bpd acordados en la víspera.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 13/04/2020, 22:25
  • Mon, 13 Apr 2020 22:25:28 +0200
    33043

Wall Street vuelve a la carga tras el periodo festivo, pero lo hace con una ligera caída de hasta el 1,5% este lunes. El temor y la incertidumbre que genera la pandemia se refleja también en los mercados financieros, que esperan como todos un tratamiento que controle el virus. En el parqué, el Dow Jones cae un 1,39%, hasta los 23.390,77 puntos; el S&P 500 desciende un 1,01%, hasta situarse en las 2.761,63 unidades, y el Nasdaq 100 es el único de los tres que termina con una subida del 1,14%, hasta alcanzar los 8.332,74 puntos. Está muy presente la presentación de resultados del primer trimestre.

MERCADO
  • 13/04/2020, 21:52
  • Mon, 13 Apr 2020 21:52:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Arabia Saudita anunció sus precios oficiales de venta de petróleo (POV) para mayo, en los que ofrece un fuerte descuento para Asia, mantiene los valores para Europa y los sube para Estados Unidos, después de que la OPEP y sus aliados acordaron el mayor pacto de recorte de bombeo de crudo en la historia.

PRECIOS NO REACCIONAN
  • 13/04/2020, 21:37
  • Mon, 13 Apr 2020 21:37:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La caída de los precios del crudo el lunes mostraba que los productores petroleros aún deben superar obstáculos pese a los recortes récord al bombeo que acordaron, mientras la pandemia de coronavirus SARS-CoV2 destruye la demanda y eleva las existencias, dijeron observadores de la industria.

  • 13/04/2020, 15:04
  • Mon, 13 Apr 2020 15:04:43 +0200
    www.economiahoy.mx

La caída de los precios del crudo el lunes mostraba que los productores petroleros aún deben superar obstáculos pese a los recortes récord al bombeo que acordaron, mientras la pandemia de coronavirus SARS-CoV2 destruye la demanda y eleva las existencias, dijeron observadores de la industria.

Petróleo

Temas relacionados: