Petróleo

Petróleo en picada
  • 02/04/2020, 01:29
  • Thu, 02 Apr 2020 01:29:27 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 10.61 dólares por barril, una caída de 1.39% con relación al precio de ayer de 10.76 dólares.

Sector energético
  • 01/04/2020, 23:59
  • Wed, 01 Apr 2020 23:59:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo cayeron el miércoles después de que los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron la semana pasada a máximos desde 2016, mientras que la demanda por gasolina sufrió su mayor descenso semanal por la pandemia de coronavirus.

Materias primas
  • 01/04/2020, 19:52
  • Wed, 01 Apr 2020 19:52:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Las medidas que restringen el movimiento y la actividad económica en Estados Unidos empiezan a reflejarse de forma evidente en el mercado de petróleo del país. La Administración de Información de Energía de Estados Unidos ha publicado un incremento de 13.8 millones de barriles de petróleo crudo durante la última semana. Esta es la mayor subida de los inventarios desde 2017.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 01/04/2020, 17:37
  • Wed, 01 Apr 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa no empiezan abril con buen pie. Sus principales índices han cotizado la primera sesión del mes con marcados descensos que en muchos casos superan los tres puntos porcentuales. En España el Ibex 35 ha retrocedido un 3% hasta los 6.579 puntos. Se alargan así las ventas vividas previamente en las plazas asiáticas. Wall Street también registra descensos del 3% en los primeros compases de la jornada. Unas pérdidas generalizadas que evidencian la fragilidad del rebote que en los últimos días ha registrado la renta variable. Además, los precios del petróleo también bajan, tambaleándose otra vez en la barrera psicológica de los 20 dólares el barril.

Materias primas
  • 01/04/2020, 17:20
  • Wed, 01 Apr 2020 17:20:32 +0200

Las medidas que restringen el movimiento y la actividad económica en EEUU empiezan a reflejarse de forma evidente en el mercado de petróleo del país. La Administración de Información de Energía de EEUU ha publicado un incremento de 13,8 millones de barriles de petróleo crudo durante la última semana. Esta es la mayor subida de los inventarios desde 2017.

Demanda de carburantes
  • 01/04/2020, 15:31
  • Wed, 01 Apr 2020 15:31:24 +0200

Nueva jornada de descensos para el precio del petróleo. El crudo de tipo Brent, de referencia en Europa, ha caído por debajo de los 25 dólares, mínimos desde el año 2003, una corrección de más del 66% desde enero. El desplome de la demanda de crudo está generando un exceso de petróleo en el mercado difícil de gestionar por la falta de espacio para almacenarlo. Los productores siguen bombeando oro negro a un ritmo constante mientras que el consumo ha colapsado con la crisis del coronavirus. Los datos de consumo de gasolina y gasóleo en España e Italia reflejan el estado actual del mercado de petróleo. Entre los dos países estarían dejando de consumir unos 2 millones de barriles por día.

Materias primas
  • 01/04/2020, 13:38
  • Wed, 01 Apr 2020 13:38:22 +0200

Si usted quiere comprar un barril de petróleo crudo (159 litros) para uso inmediato le saldría por unos 22,7 dólares. Sin embargo, comprar el mismo barril en el mercado de futuros para que se lo entreguen en octubre es un 56% más caro (35,5 dólares el barril). Esta estructura en el mercado de petróleo (es mucho más barato el crudo al contado que a futuro) se conoce como supercontango y refleja el exceso de petróleo que hay ahora mismo en todo el mundo. El hundimiento de la demanda de 'oro negro', como consecuencia de las medidas restrictivas para controlar la pandemia del coronavirus, junto a un mercado que está muy bien abastecido (Rusia y Arabia Saudí se pelean por ver quién produce más y a menor precio) han llevado al petróleo a hundirse un 66% desde enero, llegando a caer a mínimos de 2002, tanto el barril de Brent (de referencia en Europa) como el de West Texas (de referencia en EEUU).

Materias Primas
  • 01/04/2020, 13:33
  • Wed, 01 Apr 2020 13:33:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Rusia no planea aumentar la producción de crudo en mitad de la guerra abierta que mantiene contra Arabia Saudita, según avanza Bloomberg. Moscú decide no agravar la situación de sobreoferta que experimenta el petróleo tras la decisión del reino Saudita de inundar el mercado con su bombeo. Aunque es un paso para rebajar la tensión entre las dos potencias, todavía no hay contactos para frenar la guerra de precios.

Materias Primas
  • 01/04/2020, 13:13
  • Wed, 01 Apr 2020 13:13:03 +0200

Rusia no planea aumentar la producción de crudo en mitad de la guerra abierta que mantiene contra Arabia Saudí, según avanza Bloomberg. Moscú decide no agravar la situación de sobreoferta que experimenta el petróleo tras la decisión del reino saudí de inundar el mercado con su bombeo. Aunque es un paso para rebajar la tensión entre las dos potencias, todavía no hay contactos para frenar la guerra de precios.

Demanda de carburantes
  • 01/04/2020, 12:41
  • Wed, 01 Apr 2020 12:41:24 +0200
    www.economiahoy.mx

Nueva jornada de descensos para el precio del petróleo. El crudo de tipo Brent, de referencia en Europa, ha caído por debajo de los 25 dólares, mínimos desde el año 2003. El desplome de la demanda de crudo está generando un exceso de petróleo en el mercado. Los productores siguen bombeando oro negro a un ritmo constante mientras que el consumo ha colapsado con la crisis del coronavirus. Los datos de consumo de gasolina y gasóleo en España e Italia reflejan el estado actual del mercado de petróleo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/03/2020, 17:38
  • Tue, 31 Mar 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas han cerrado un mes que pasará a la historia, pero no como un buen recuerdo. Sus principales índices han optado finalmente este martes por las subidas, no sin antes haberse girarse a la baja. Un día más, los movimientos en Wall Street ha condicionado a los parqués de este lado del Atlántico, que han demostrado la vulnerabilidad del rebote que, si se atiende al análisis técnico, es una mera pausa en el camino bajista. El Ibex 35 español ha subido al cierre un 1,88% hasta los 6.785,4 puntos. Se ha movido entre los 6.887 y los 6.626 enteros. Pero estas tibias ganancias no evitan firmar un marzo terrorífico: ha sido el peor mes de su historia, con pérdidas del 22,2%. Firma así, además, el peor trimestre desde su existencia también, al retroceder un 28,9% desde que acabó 2019.

renta variable | Eco30
  • 31/03/2020, 11:00
  • Tue, 31 Mar 2020 11:00:46 +0200

Los precios del petróleo han vuelto a poner esta semana en jaque los 20 dólares por barril, un precio ínfimo con el que muchas compañías no podrán sobrevivir de alargarse mucho esta situación. En cambio, Suncor y Parsley Energy, que operan en dos extremos diferentes de Norteamérica cuentan con la confianza de los analistas y un buen puñado de liquidez. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Crudo nacional
  • 01/04/2020, 00:50
  • Wed, 01 Apr 2020 00:50:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 10.76 dólares por barril, un ligero repunte de 3.76% en relación al precio de ayer, el más bajo en 21 años.

NO HAY ACUERDO
  • 31/03/2020, 23:11
  • Tue, 31 Mar 2020 23:11:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Una disputa en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se amplió después de que los miembros no llegaron a un acuerdo unánime sobre una reunión de emergencia de bajo nivel para discutir el colapso del mercado, que ha visto los precios mundiales del petróleo tocar mínimos de 18 años.

MAL EL PETRÓLEO
  • 31/03/2020, 23:00
  • Tue, 31 Mar 2020 23:00:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los mercados bursátiles europeos cerraron al alza el martes, en una sesión volátil en la que las acciones regionales sellaron su peor trimestre en casi 18 años tras una brutal liquidación por el brote de coronavirus.

  • 31/03/2020, 20:33
  • Tue, 31 Mar 2020 20:33:57 +0200

Pioneer Natural Resources y Parsley Energy, dos de las mayores perforadoras de Texas, el principal estado en lo que a producción de crudo se refiere, consideran que un recorte del 20% en la producción del estado sería de gran ayuda para la industria.

Se reunirán con Arturo Herrera
  • 31/03/2020, 15:07
  • Tue, 31 Mar 2020 15:07:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, adelantó que los grupos parlamentarios sostendrán una reunión con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para analizar, entre otros temas, si se requieren ajustes a la Ley de Ingresos o al Presupuesto 2020 ante el desplome en los precios del petróleo y los efectos del COVID-19 en la economía.

Crudo nacional
  • 31/03/2020, 01:01
  • Tue, 31 Mar 2020 01:01:36 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 10.37 dólares por barril, su peor día desde el 10 de marzo de 1,999 cuando cotizó en 9.92 dólares.

Reporte de Hacienda
  • 31/03/2020, 00:41
  • Tue, 31 Mar 2020 00:41:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El mal desempeño de Pemex dejó un boquete en las finanzas públicas de los primeros dos meses del 2020 previo a la guerra de petroprecios que desplomó los precios internacionales del crudo.

SIGUE LA CRISIS
  • 30/03/2020, 23:15
  • Mon, 30 Mar 2020 23:15:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El referencial petrolero Brent se desplomó el lunes hasta su menor nivel en casi 18 años, mientras que el contrato en Estados Unidos perforó la barrera de los 20 dólares por los temores a que las cuarentenas a nivel mundial por el coronavirus duren meses y la demanda se desplome aún más.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/03/2020, 22:30
  • Mon, 30 Mar 2020 22:30:28 +0200
    33043

Los principales índices de la bolsa de EEUU extienden las ganancias semanales en la apertura de este lunes, mientras el país comienza a tomar medidas drásticas para contener la pandemia del coronavirus, con lo que se puede agrandar la paralización de la primera economía del mundo. El Dow Jones sube un 3,19%, hasta los 22.327 puntos; el S&P 500 repunta un 3,35%, hasta los 2.626,65 enteros, y el Nasdaq 100 sube un 3,96%, hasta alcanzar las 7.889,01 unidades.

CRECE PREOCUPACIÓN
  • 30/03/2020, 21:47
  • Mon, 30 Mar 2020 21:47:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El colapso de los precios del petróleo le está costando a algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no solo la pérdida de ingresos cuando más lo necesitan para enfrentar la crisis del coronavirus, sino que también la participación de mercado que tal vez nunca recuperen.

internacional
  • 30/03/2020, 21:20
  • Mon, 30 Mar 2020 21:20:03 +0200
    33043

Carmen Reinhart, actual profesora de Sistema Financiero Internacional en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard, es junto a Kenneth Rogoff, una de las economistas que ha dedicado su vida a estudiar y entender las crisis económicas a lo largo de la historia, tante en economías desarrolladas como países emergentes. Además de su bagaje académico fue subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional y economista jefa del perecido banco de inversión Bear Stearns. Actualmente es consejera de la Reserva Federal de Nueva York y miembro del panel de economistas de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés).

MERCADOS
  • 30/03/2020, 20:06
  • Mon, 30 Mar 2020 20:06:28 +0200

Los precios del petróleo caen un día más. El crudo ha caído más de un 7% más este lunes, tambaleándose en la barrera psicológica de los 20 dólares el barril. El West Texas, de referencia en Estados Unidos, ha llegado a cotizar a un precio inferior esta madrugada. Al fuerte descenso de la demanda mundial como consecuencia de la pandemia del coronavirus se suma la guerra de precios desatada este mes entre Arabia Saudí y Rusia.

Sector petrolero
  • 30/03/2020, 19:47
  • Mon, 30 Mar 2020 19:47:35 +0200
    www.economiahoy.mx

La pandemia de coronavirus y el desplome resultante de los precios del crudo resultarán en una industria petrolera más magra y fuerte, aunque aumentará el riesgo de una mayor escasez en el futuro, dijeron analistas de Goldman Sachs el lunes.

Mercado energético
  • 30/03/2020, 17:40
  • Mon, 30 Mar 2020 17:40:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El colapso de los precios del petróleo le está costando a algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no solo la pérdida de ingresos cuando más lo necesitan para enfrentar la crisis del coronavirus, sino que también la participación de mercado que tal vez nunca recuperen.

Por teléfono
  • 30/03/2020, 18:17
  • Mon, 30 Mar 2020 18:17:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, han mantenido este lunes una conversación telefónica centrada en la pandemia del coronavirus y en la situación del mercado mundial de petróleo, temas en los que han abogado por colaborar.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/03/2020, 17:35
  • Mon, 30 Mar 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas afrontan una semana que, de nuevo, estará marcada por la evolución de la pandemia del coronavirus y sus estragos económicos en todo el mundo. Los índices bursátiles cotizan con signo mixto, intentando en algunos casos un rebote que si bien aún tendría algo de recorrido sería débil, según muestra el análisis técnico. En España el Ibex 35 acusa los descensos y cierra con una caída del 1,74% hasta los 6.659,9 puntos. A falta de una jornada para cerrar marzo, el selectivo se deja alrededor de un 23%, lo que sería su peor registro mensual en sus 28 años de historia al superar el fatídico agosto de 1998. Los parqués tampoco cuentan con el respaldo del petróleo, que en EEUU ha llegado a perder la barrera psicológica de los 20 dólares el barril.

  • 30/03/2020, 12:01
  • Mon, 30 Mar 2020 12:01:17 +0200

Tras la brusca caída de los precios del petróleo -tras los nuevas desplomes del lunes se sitúa en la zona de los 23 dólares-, las petroleras se han lanzado a recortar sus niveles de inversión y a suspender sus programas de recompras de acciones tratando de rebajar el precio del crudo que necesitan para cubrir su capex y el pago al accionista. Según los cálculos de Bank of America, las firmas del sector en Europa han logrado rebajar su breakeven en torno a 10 dólares, hasta la zona de los 40 dólares, un nivel todavía insuficiente vistos los precios actuales del crudo.

Materias primas
  • 30/03/2020, 13:13
  • Mon, 30 Mar 2020 13:13:48 +0200

El mundo del petróleo no solo es Brent y el West Texas (petróleos ligeros y dulces, que son los más demandados), los dos barriles de referencia en las cotizaciones globales. Más allá de estos tipos de petróleo, que son los más importantes a nivel mundial y los que guardan mayor relación con el precio de los combustibles, las variedades de petróleo crudo son muchas según su composición, calidad y origen de extracción. Algunas de las variedades más pesadas (mayor contenido en ceras), como el crudo Wyoming Asphalt Sour, han comenzado a venderse a precios negativos o en niveles muy por debajo del Brent y el West Texas. Es decir, hay productores que están pagando a las refinerías y compradores por cada barril que se llevan. Acumular el petróleo en instalaciones preparadas tiene un coste que en situaciones extremas, como la actual, obliga a los productores a vender a pérdidas el petróleo al contado (petróleo físico ya extraído).

Petróleo

Temas relacionados: