Petróleo

Materias primas
  • 30/03/2020, 13:43
  • Mon, 30 Mar 2020 13:43:48 +0200
    www.economiahoy.mx

El mundo del petróleo no solo es Brent y el West Texas (petróleo ligeros y dulces, que son los más demandados), los dos barriles de referencia en las cotizaciones globales. Más allá de estos tipo de petróleo, que son los más importantes a nivel mundial y los que guardan mayor relación con el precio de los combustibles, las variedades de petróleo crudo son muchas según su composición, calidad y origen de extracción. Algunas de las variedades más pesadas, como el crudo Wyoming Asphalt Sour, han comenzado a venderse a precios negativos o en niveles muy por debajo del Brent y el West Texas. Es decir, hay productores que están pagando a las refinerías y compradores por cada barril que se llevan. Acumular el petróleo en instalaciones preparadas tiene un coste que en situaciones extremas como la actual obliga a los productores a vender a pérdidas el petróleo al contado (petróleo físico ya extraído).

MERCADOS
  • 30/03/2020, 12:59
  • Mon, 30 Mar 2020 12:59:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo caen un día más. El crudo baja casi otro 4% este lunes, tambaleándose en la barrera psicológica de los 20 dólares el barril. El West Texas, de referencia en Estados Unidos, ha llegado a cotizar a un precio inferior. Al fuerte descenso de la demanda mundial como consecuencia de la pandemia del coronavirus se suma la guerra de precios desatada este mes entre Arabia Saudita y Rusia.

EN INDIA Y EUROPA
  • 29/03/2020, 18:22
  • Sun, 29 Mar 2020 18:22:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El viernes se anunciaron los primeros cierres de refinerías de petróleo en India y Europa, en momentos en que el procesamiento de crudo cae en picada por el desplome de la demanda como resultado de las cuarentenas y confinamientos en el mundo.

LOS CEDE
  • 29/03/2020, 18:01
  • Sun, 29 Mar 2020 18:01:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- La petrolera estatal rusa Rosneft anunció el sábado el cese de sus actividades en Venezuela, donde el grupo estaba muy presente, a causa de la amenaza de sanciones estadounidenses.

Mayor productora de petróleo rusa
  • 28/03/2020, 20:48
  • Sat, 28 Mar 2020 20:48:30 +0100
    www.economiahoy.mx

El mayor productor de petróleo de Rusia, Rosneft, dijo el sábado que cesó sus operaciones en Venezuela y enajenó sus activos en el país sudamericano.

Economía política
  • 28/03/2020, 07:52
  • Sat, 28 Mar 2020 07:52:01 +0100

Donald Trump está siendo uno de los presidentes de EEUU más singulares de la historia. Entre sus peculiaridades, que no son pocas, se encuentra la cantidad de comentarios controvertidos que lanza a través de su red social favorita, Twitter. Dentro de sus peticiones económicas había dos bastante recurrentes: pedir a la Fed unos tipos de interés más bajos o incluso negativos y a la OPEP un petróleo barato. Los sueños de Trump se han hecho realidad. Ante la crisis del coronavirus, la Reserva Federal ha cercenado los tipos de interés en dos puntos porcentuales en menos de un año para dejarlos en el 0%, mientras que el precio del petróleo se ha desplomado más de un 60% desde máximos anuales. Sin embargo, los tipos cero y el petróleo barato no van a ser sinónimo de fortaleza económica, como ya le advirtieron, más bien todo lo contrario. En noviembre de 2019, un editorial del banco suizo UBS le dijo a Trump que debía tener "cuidado con desear los tipos de interés negativos". En noviembre de 2020, un año después y quizá con tipos negativos (las letras del Tesoro por ejemplo), las elecciones presidenciales pueden terminar de convertir el sueño de Trump en su peor pesadilla.

Se desploma el crudo
  • 27/03/2020, 23:58
  • Fri, 27 Mar 2020 23:58:48 +0100
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 13.01 dólares por barril, una caída de 11.31% en relación a la cotización de 14.67 dólares por barril de ayer.

Sector energético
  • 27/03/2020, 22:38
  • Fri, 27 Mar 2020 22:38:54 +0100
    www.economiahoy.mx

El viernes se anunciaron los primeros cierres de refinerías de petróleo en India y Europa, en momentos en que el procesamiento de crudo cae en picada por el desplome de la demanda como resultado de las cuarentenas y confinamientos en el mundo.

PRECIOS A LA BAJA
  • 27/03/2020, 22:11
  • Fri, 27 Mar 2020 22:11:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los grandes productores de petróleo necesitan reanudar la cooperación en un esfuerzo por estabilizar la mercado de energía global, dijeron funcionarios de Rusia y de la OPEP, mientras la industria sufre por el desplome de la demanda y de los precios en medio de la pandemia de coronavirus.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/03/2020, 22:00
  • Fri, 27 Mar 2020 22:00:28 +0100
    33043

Todo lo que sube, baja. Wall Street termina la semana como la empezó, con caídas. De este modo, los principales índices corrigen una pequeña parte de lo ganado martes, miércoles y jueves, gracias a las cuales se ponen en positivo en la semana. Pero al rebote ya le queda poco recorrido, si se atiende al análisis técnico. El Dow Jones cae este viernes un 4,06%, hasta los 21.636,78 puntos; el S&P 500 cede un 3,37%, hasta situarse en los 2.541,47 enteros, y el Nasdaq 100 desciende un 3,91%, hasta las 7.588,37 unidades.

Economía política
  • 27/03/2020, 16:37
  • Fri, 27 Mar 2020 16:37:01 +0100
    www.economiahoy.mx

Donald Trump está siendo uno de los presidentes de Estados Unidos más singulares de la historia. Entre sus peculiaridades, que no son pocas, se encuentra la cantidad de comentarios controvertidos que lanza a través de su red social favorita, Twitter. Dentro de sus peticiones económicas había dos bastante recurrentes: pedir a la Fed unas tasas de interés más bajos o incluso negativos y a la OPEP un petróleo barato. Los sueños de Trump se han hecho realidad. La Reserva Federal ha cercenado los tasas de interés en dos puntos porcentuales en menos de un año para dejarlos en el 0%, mientras que el precio del petróleo se ha desplomado más de un 60% desde máximos anuales. Sin embargo, los tasas cero y el petróleo barato no van a ser sinónimo de fortaleza económica, como ya le advirtieron, más bien todo lo contrario. En noviembre de 2019, un editorial del banco suizo UBS le dijo a Trump que debía tener "cuidado con desear las tasas de interés negativos". En noviembre de 2020, un año después y quizá con tasas negativas (las letras del Tesoro por ejemplo), las elecciones presidenciales pueden terminar de convertir el sueño de Trump en su peor pesadilla.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/03/2020, 16:35
  • Fri, 27 Mar 2020 16:35:28 +0100
    33043

Las ventas regresan a las bolsas de Europa este viernes. Sus principales índices sufren caídas que alcanzan entre el 4% y el 5%. En España el Ibex 35 vuelve a caer bajo los 6.800 puntos al retroceder un 3,63%. ¿El motivo de fondo? La falta de acuerdo en la Unión Europea (UE) para llevar a cabo acciones coordinadas frente a la pandemia del coronavirus y su fuerte impacto económico. Unos descensos en los parqués previsibles según el análisis técnico, que le pone un 'tope' a las ganancias que pueden volver a repetirse en el corto plazo. Al cierre el selectivo español se sitúa en 6.777,9 puntos. El saldo positivo de la semana es de un 5,19% positivo, el mejor registro desde diciembre de 2016.

Sector energético
  • 27/03/2020, 17:07
  • Fri, 27 Mar 2020 17:07:30 +0100
    www.economiahoy.mx

Los grandes productores de petróleo necesitan reanudar la cooperación en un esfuerzo por estabilizar la mercado de energía global, dijeron funcionarios de Rusia y de la OPEP, mientras la industria sufre por el desplome de la demanda y de los precios en medio de la pandemia de coronavirus.

Materias primas
  • 27/03/2020, 16:08
  • Fri, 27 Mar 2020 16:08:27 +0100

Parece complicado que las cosas empeoren aún más para una materia prima que se ha desplomado 60% desde enero y que cotiza en mínimos de 17 años. Pero cada día que pasa las perspectivas para el precio del petróleo parecen un poco más oscuras. Los planes para aumentar drásticamente la producción de crudo en Arabia Saudí siguen en marcha, mientras que las previsiones de demanda caen en cada revisión que hace la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y otros organismos. Mientras tanto, las infraestructura para acumular los inventarios de crudo parece insuficiente para absorber el enorme hueco que se va a abrir entre oferta y demanda en abril. Una combinación fatal que de llevarse a cabo en el próximo mes puede volver a sacudir el precio del oro negro y arrastrarlo por debajo de los 20 euros el barril.

Materias primas
  • 27/03/2020, 14:09
  • Fri, 27 Mar 2020 14:09:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Parece complicado que las cosas empeoren aún más para una materia prima que se ha desplomado 60% desde enero y que cotiza en mínimos de 17 años. Pero cada día que pasa las perspectivas para el precio del petróleo parecen un poco más oscuras. Los planes para aumentar drásticamente la producción de crudo en Arabia Saudita siguen en marcha, mientras que las previsiones de demanda caen en cada revisión que hace la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y otros organismos. Mientras tanto, las infraestructura para acumular los inventarios de crudo parece insuficiente para absorber el enorme hueco que se va a abrir entre oferta y demanda en abril. Una combinación fatal que de llevarse a cabo en el próximo mes puede volver a sacudir el precio del oro negro y arrastrarlo por debajo de los 20 euros el barril.

Análisis
  • 27/03/2020, 14:05
  • Fri, 27 Mar 2020 14:05:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El pasado 8 de marzo, el mercado global se remeció. El precio del petróleo WTI descendió a valores históricos que no se veían desde 1991, cuando aconteció la guerra de Irak.

Sucumbe la mezcla
  • 27/03/2020, 00:07
  • Fri, 27 Mar 2020 00:07:13 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio de la mezcla mexicana sufre otro tropiezo al cotizar en 14.67 dólares el barril, esta es una disminución de 12.88%.

REFINERÍAS A LA BAJA
  • 26/03/2020, 22:28
  • Thu, 26 Mar 2020 22:28:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La demanda mundial de petróleo podría bajar en hasta 20 millones de barriles por día, o hasta en 20% de consumo total, ya que unos 3.000 millones de personas se encuentran actualmente bajo cuarentena debido a la pandemia de coronavirus, dijo el jueves la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Sector energético
  • 26/03/2020, 20:36
  • Thu, 26 Mar 2020 20:36:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Algunos importadores de combustible y vendedores a México dicen que no han evidenciado una caída en la demanda, hasta ahora. Pero temen que los buenos tiempos sean de corta duración a medida que el país, que importa 65% de sus necesidades de gasolina, implementa medidas de contención del coronavirus.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/03/2020, 17:35
  • Thu, 26 Mar 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa se giran al alza en el último tramo de la sesión, contagiadas por el repunte que vive Wall Street. Los índices a este lado del 'charco' relajaban los descensos que sufrían desde la apertura al otro lado del Atlántico. El Ibex 35 español aprovecha el alza del 1,31% para situarse en 7.033,2 puntos, aunque anteriormente ha llegado a descender bajo los 6.800. Y es que, si se atiende al análisis técnico, estas ganancias en los parqués occidentales no son de fiar, y menos en un contexto como el actual en el que la volatilidad eleva la presión en los mercados.

Materias primas
  • 26/03/2020, 17:43
  • Thu, 26 Mar 2020 17:43:51 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras años de cooperación y actuaciones coordinadas para mantener unos precios del petróleo atractivos para los productores, la ruptura entre Arabia Saudita(OPEP) y Rusia (lidera al resto de aliados +) podría sepultar el trabajo de años. Los primeros contactos para reequlibrar los niveles de producción entre Rusia y la OPEP tuvieron lugar en 2016. Los niveles de reservas globales estaban por encima de su media histórica y ese petróleo acumulado era un lastre para que los precios subieran con vigorosidad. Tras años de acuerdos y recortes que sirvieron para 'limpiar' esos excesos, ahora en un solo mes podrían superar inclusos los niveles previos a la 'limpia'.

Materias primas
  • 26/03/2020, 17:13
  • Thu, 26 Mar 2020 17:13:51 +0100

Tras años de cooperación y actuaciones coordinadas para mantener unos precios del petróleo atractivos para los productores, la ruptura entre Arabia Saudí (OPEP) y Rusia (lidera al resto de aliados +) podría sepultar el trabajo de años. Los primeros contactos para reequlibrar los niveles de producción entre Rusia y la OPEP tuvieron lugar en 2016. Los niveles de reservas globales estaban por encima de su media histórica y ese petróleo acumulado era un lastre para que los precios subieran con vigorosidad. Tras años de acuerdos y recortes que sirvieron para 'limpiar' esos excesos, ahora en un solo mes podrían superar inclusos los niveles previos a la 'limpia'.

El barril de crudo Brent gana 0.9%
  • 25/03/2020, 22:25
  • Wed, 25 Mar 2020 22:25:07 +0100
    www.economiahoy.mx

El sector de servicios para la industria petrolera mundial probablemente eliminará más de 1 millón de empleos este año debido al colapso de los precios del crudo, según Rystad Energy.

Energía
  • 25/03/2020, 19:59
  • Wed, 25 Mar 2020 19:59:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Repsol acaba de anunciar un ambicioso plan de choque para hacer frente a la caída de los precios del petróleo y el efecto del coronavirus. La batería de medidas presentada por la petrolera está valorada en alrededor de 3,150 millones de euros pero no afectará al pago del dividendo previsto para los accionistas que alcanzará, tal y como se había anunciado, un euro por acción, ni incluye despidos, ni ERTE. La compañía se une así al largo listado de petroleras internacionales que han presentado medidas para paliar esta situación.

Energía
  • 25/03/2020, 18:33
  • Wed, 25 Mar 2020 18:33:09 +0100

Repsol acaba de anunciar un ambicioso plan de choque para hacer frente a la caída de los precios del petróleo y el efecto del coronavirus. La batería de medidas presentada por la petrolera está valorada en alrededor de 3.150 millones de euros pero no afectará al pago del dividendo previsto para los accionistas que alcanzará, tal y como se había anunciado, un euro por acción, ni incluye despidos, ni ERTE. La compañía se une así al largo listado de petroleras internacionales que han presentado medidas para paliar esta situación.

Las 3 compañías del Ibex 35 que más han aumentado sus estimaciones de beneficio neto tras el 'Covi-Crash'
  • 25/03/2020, 18:30
  • Wed, 25 Mar 2020 18:30:46 +0100
    EcoTrader
    33043

La pandemia ha asolado los mercados europeos y norteamericanos, pero como en cualquier crisis no está teniendo la misma incidencia en todos los sectores productivos. Ya se ha señalado que las industrias más afectadas son aquellas dedicadas al turismo, entre ellas las aerolíneas, aunque también hay otras que han sido capaces de esquivar los envites del coronavirus. En España se pueden destacar a tres compañías que han conseguido resistir las sacudidas del Covid-19. Estas son Mediaset España, Acciona y Más Móvil.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/03/2020, 17:35
  • Wed, 25 Mar 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa comenzaban el día con muchos ánimos, extendiendo las marcadas ganancias de la pasada sesión con alzas que llegaban a alcanzar el 5%. Pero han perdido fuelle según ha avanzado este miércoles e incluso algunas de ellas se han girado a la baja. El Ibex 35 ha recompuesto la figura al final del día y se ha anotado una subida del 3,35% hasta los 6.942,4 puntos. La volatilidad evidencia que todas estas compras no son más que "una simple tregua bajista", como apuntan los expertos de Ecotrader. El amplio paquete de estímulos que se va a aprobar en Estados Unidos para afrontar la pandemia del coronavirus no parece suficiente para sostener con firmeza las ganancias en los parqués. De hecho, Wall Street también muestra dificultades al otro lado del Atlántico para extender las fuertes subidas de ayer.

Inician nueva ronda de conversaciones
  • 25/03/2020, 17:42
  • Wed, 25 Mar 2020 17:42:25 +0100
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Venezuela inició una nueva fase de conversaciones con China en busca de apoyo para enfrentar la caída de los precios del petróleo y la llegada del coronavirus, dijeron cuatro fuentes conocedoras de la negociación.

Industria petrolera
  • 25/03/2020, 14:07
  • Wed, 25 Mar 2020 14:07:36 +0100

S&P augura que Repsol recortará sus gastos de capital y venderá activos para compensar el desplome de los precios del crudo y mantener su solvencia financiera. La agencia de calificación de riesgo ha decidido mantener el rating de la petrolera a largo plazo en "BBB", aunque rebaja la perspectiva a "estable" desde "positiva" por el impacto de la crisis del coronavirus sobre los precios del crudo

Los tanques están a rebosar
  • 25/03/2020, 13:07
  • Wed, 25 Mar 2020 13:07:17 +0100

El mundo podría quedarse sin espacio para almacenar petróleo en cuestión de meses. El consumo de petróleo se está deteniendo a medida que las restricciones se extienden a lo largo del mundo en un intento por detener los contagios por coronavirus. A la par que este sucede, los grandes productores siguen bombeando 'oro negro', generando una sobreoferta en el mercado que está llenando hasta los topes los tanques de almacenamiento de petróleo. Este exceso de 'oro negro' ya extraído y acumulado en inventarios está hundiendo el precio del crudo físico (al contado, para entrega inmediata) hasta casi 10 dólares por debajo de los futuros de petróleo para finales de año. Esta situación se conoce como 'supercontango' y evidencia que la infraestructura global para almacenar el petróleo está llegando a su límite. Si llega el momento en el que no cabe más petróleo en tanques, oleoductos y petroleros, el precio del crudo podría sufrir un nuevo colapso hasta caer a los 10 dólares por barril, mínimos de 1999, según los economistas de Citigroup.

Petróleo

Temas relacionados: